Está en la página 1de 2

Universidad de Puerto Rico

Recinto Universitario de Mayagüez


Departamento de Ciencias de Ingeniería y Materiales

TÍTULO

Tabla de Evaluación

Abstract /10
Resultados /30
Juan del Pueblo Arzola (xxx-xx-xxxx)
Discusión /20
José del Barrio Cardona (xxx-xx-xxxx) Conclusión /20

Pepito del Valle Feliciano (xxx-xx-xxxx) Referencias y Apéndices /10


Presentación /10
Juancha Cubana Rivera (xxx-xx-xxxx)
Total /100
INGE 4016-Sec.###
Fecha:
Instructor:
Resumen (Abstract)
Resumir la experiencia de laboratorio brevemente, incluyendo el tópico, objetivos, métodos,
resultados y conclusión (no más de 3/4 página). Esto usualmente se deja para el final. Esto no es
una introducción como en años pasados.

Resultados
Primero tabule los resultados observados durante su experiencia de laboratorio. Luego conteste
cada ítem de los resultados requeridos que se especifican en su manual de laboratorio. Incluya
los respectivos cálculos y análisis para cada ítem. Especifique qué ecuación, figura o
razonamiento se utilizó. Incluya aquí figuras y gráficas realizadas y referéncielas con número.
Sus contestaciones deben estar en oraciones completas, sin errores (horrores) de ortografía, con
puntuación adecuada, y escrito en tercera persona. Incluya estimados de error y propagación de
error, así como regresiones, r2, etc., donde aplique. Esta sección debe ser autosuficiente en el
sentido de que el lector no debe necesitar el manual de laboratorio para poder seguirla y
comprenderla.
Discusión
Incluya una discusión general de los resultados y gráficos generados. Interprete sus resultados en
términos de la física del fenómeno estudiado. Especule sobre posibles fuentes de error y, si se
puede, cómo evitarlo (no más de 1 página).

Conclusión
Resumir resultados importantes, dejar saber si se cumplieron los objetivos, fuentes de
error, recomendaciones, etc. (no más de 3/4 página).

Referencias/Apéndices
- referencias en formato APA

- hojas impresas en el laboratorio y sus cómputos

También podría gustarte