Está en la página 1de 6

Estado de la Ciudad del Vaticano

Status Civitatis Vaticanæ


Stato della Città del Vaticano

Escudo 
Bandera 

Himno: Inno e Marcia Pontificale


(italiano: 'Himno y Marcha Pontificia')

0:00
¿Problemas al reproducir este archivo?

Capital Ciudad del Vaticano 1


(y ciudad más
41°54′14″N 12°27′11″ECoordenada
poblada)
s:  41°54′14″N 12°27′11″E (mapa

Idioma oficial Ninguno  2
Véase también:  Lenguas de la Ciudad del
Vaticano

 • Hablados Italiano
Gentilicio vaticano, -a

Forma de Monarquía absoluta, electiva y teocrática


gobierno
 • Papa Francisco
 • Secretario de Pietro Parolin
Estado
 • Gobernador Giuseppe Bertello

Órgano Comisión Pontificia para el Estado de la


legislativo Ciudad del Vaticano 

Formación
 • Reino papal 751-1870
 • Ocupación 1870-1929
Independencia de Italia
 • Pacto de Letrá 11 de febrero de 1929
n

Superficie Puesto 247.º


 • Total 0,44 1 km²
 • Agua (%) 0

Fronteras 4 km

Línea de costa 0 km

Punto más alto Colina Vaticana 

Población total Puesto 241.º


 • Censo 793 (2 011) 2 hab.
 • Densidad 2118 hab./km²

IDH  0,873 (27.º) – Muy alto

Moneda Euro (€,  EUR ) 3

Huso horario CET (UTC + 1)

 • En verano CEST (UTC + 2)

Código ISO 255 / VAT / VA

Dominio internet .va  

Prefijo +379
telefónico

Prefijo HVA-HVZ
radiofónico

Siglas país para SCV, V


automóviles

Membresía[mostrar]

1. ↑ Es una ciudad-Estado.

2. ↑ El latín tiene reconocimiento como lengua litúrgica oficial

para la Santa Sede.


3. ↑ Antes de 2002, la lira vaticana (₤,  VAL ).

[editar datos en Wikidata]

Ciudad del Vaticano

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Vista de la plaza de San Pedro desde la basílica.

País  Ciudad del Vaticano

Datos generales

Tipo Cultural

Criterios I, II, IV, VI

Identificación 286

Región Europa y América del Norte


Inscripción 1984 (VIII sesión)

http://www.vaticanstate.va/content/vaticanstate/it.html,
http://www.vaticanstate.va/content/vaticanstate/en.html,
http://www.vaticanstate.va/content/vaticanstate/fr.html,
http://www.vaticanstate.va/content/vaticanstate/de.html y
http://www.vaticanstate.va/content/vaticanstate/es.html Sitio
web oficial

[editar datos en Wikidata]

La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status


Civitatis Vaticanæ;Nota 1 en italiano: Stato della Città del Vaticano),Nota 2 o simplemente
el Vaticano, es un Estado soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclave7
dentro de la ciudad de Roma, en la península itálica. Es uno de los seis microestados
europeos, y también es el país más pequeño en extensión y población del mundo.
La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas)1 y una población de
aproximadamente 800 habitantes,8 por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de
Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo.9 Es tan pequeño que
solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San
Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más
urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado
independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y
el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios.
La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica.
Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como
si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el
segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia
como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede y no el Estado del Vaticano
la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el
Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de
la Santa Sede.
La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica,
por lo que puede considerarse la única teocracia y la última monarquía absoluta de Europa.
El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado.
El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue
declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.10

Índice

 1Etimología
 2Historia
 3Gobierno y política
o 3.1Pontífices soberanos
o 3.2Defensa
 4Geografía
o 4.1La Basílica
o 4.2La tumba de San Pedro
o 4.3Clima
 5Demografía
o 5.1Nacionalidad
 6Economía
o 6.1Monedas
 7Medios de comunicación
o 7.1Servicio telefónico
o 7.2Transportes
 8Cultura
o 8.1Gastronomía
o 8.2Deportes
 9Véase también
 10Notas
 11Referencias
o 11.1Documentales
 12Enlaces externos

Etimología[editar]
Su nombre viene del monte Vaticano (probablemente del latín vaticinĭum: predicción, vaticinio;
o vāticinātio: profecía, vaticinio, pues antiguamente la colina era la sede de
un oráculo etrusco o tal vez del nombre de un poblado del mismo origen, Vaticum).
En italiano la denominación completa es Stato della Città del Vaticano. En latín, idioma oficial
de la Santa Sede, se traduce como Status Civitatis Vaticanæ.

Historia[editar]
Artículo principal: Historia de la Ciudad del Vaticano

 756, se inicia la historia de los Estados Pontificios con el papa Esteban II.


 1798, el ejército francés hace prisionero al papa Pío VI.
 1860, el ejército del rey de Italia Víctor Manuel II conquista los Estados Pontificios,
dejando a la Santa Sede solamente en posesión de Roma y su región costera, durante el
papado de Pío IX.
 1870, Víctor Manuel toma Roma en gran parte gracias a la guerra franco-prusiana y la
proclamó nueva capital de su reino.
 1917, Benedicto XV propone un plan de paz para la Primera Guerra Mundial, que es
totalmente ignorado por la comunidad internacional.
 1929, Los Pactos de Letrán son firmados por Pietro Gasparri, en representación de la
Santa Sede, y Benito Mussolini, primer ministro del Reino de Italia con poderes
dictatoriales, el 11 de febrero durante el pontificado de Pío XI. Con estos acuerdos se dio
por terminada la disputa con Italia que existía desde 1870. Se crea el Vaticano con 44
hectáreas de superficie, se le reconoce su soberanía. El concordato garantizó además la
total independencia del papa. El primer gobernador fue el eminente numismático Camillo
Serafini.
 1937, Pío XI publica la encíclica Mit Brennender Sorge donde hace una fuerte crítica
al nacionalsocialismo considerándolo incompatible con la fe católica.
 1939, muere Pío XI y le sucede Pío XII. Estalla la Segunda Guerra Mundial; el
Vaticano se declara neutral.11
 1958, muere Pío XII y le sucede Juan XXIII.
 1962, Juan XXIII inaugura el Concilio Vaticano II.
 1963, muere Juan XXIII y es sucedido por Pablo VI.
 1965, Pablo VI clausura el Concilio Vaticano II.
 1978, año de los tres papas: muere Pablo VI (6 de agosto) y es sucedido por Juan
Pablo I, que fallece repentinamente tras un pontificado de solo 33 días (26 de agosto-28
de septiembre). Finalmente, el 16 de octubre es elegido Juan Pablo II.
 1981, Juan Pablo II sufre un atentado en la plaza de San Pedro.
 2001, Juan Pablo II promulga la Ley Fundamental del Estado de la Ciudad del
Vaticano, actualmente en vigor (11 de febrero).

También podría gustarte