Está en la página 1de 3

1

[ CITATION Est16 \l 3082 ] autores de Libros profesionales de empresa “Publicidad


Digital.”
Este libro tuvo como propósito un análisis y explicación de varios de los procesos
que participan en la configuración del actual sistema publicitario principalmente en
entornos digitales. Bajo el concepto integración, esta obra recoge la reflexión y
descripción de un conjunto de profesionales y académicos, sobre los procesos que
vienen modificando y definiendo la actividad profesional publicitaria
contemporánea en el ámbito digital y tratando de ver como se están integrando
cada vez más con los medios online. No es pues esta una propuesta que ofrezca
un modelo teórico de gestión integral de la publicidad como actividad profesional,
sino una propuesta de visión integrada de aquellos procesos que forman parte de
las estrategias publicitarias diseñadas desde los departamentos de marketing y
comunicación de las organizaciones apoyadas en las agencias y empresas del
sector publicitario.

También[CITATION Mot16 \l 3082 ]l de la Facultad de Ciencias Económicas de la


Universidad Militar Nueva Granada en su trabajo de investigación sobre: El
Marketing digital como mecanismo para optimizar las ventas en pymes del sector
comercio en Colombia.

En su investigación permitió analizar las diferentes estrategias del Marketing


Digital que puedan ser implementadas en las pymes de Colombia, principalmente
aquellas enfocadas al sector comercio, así como también, una breve descripción
del contexto actual del mercado de estas empresas en el país. Finalmente
encontraremos que las pequeñas y medianas empresas enfocadas al sector
comercio en Colombia pueden utilizar y aplicar como mecanismos para la
optimización de sus ventas, las diferentes herramientas del Marketing Tradicional
en conjunto con las de Marketing Digital, como una estrategia publicitaria de
mediano y largo plazo permitiéndoles así ser más competitivas al mercado y estar
a la vanguardia de la tecnología.

.
2

Por otra parte, [ CITATION Elé17 \l 3082 ] interpretado por Gándara, Natiana de la
ciudad de Guatemala, donde se dedica a conocer cómo actúan las personas y las
empresas ante la revolución de las redes sociales.
La autora de este documente concluye que, Definitivamente, no. No todos los
canales digitales son para todos los negocios.
Facebook es una plataforma para llegar a una o varias audiencias, pero debemos
conectar con ellas al ofrecerles de manera adecuada nuestro producto.
Una empresa no se puede quedar con un solo público, debe primero conocerlo y
luego saber segmentarlo; ese es el camino. Por eso Facebook hace poco cambió
su algoritmo.

Este documento es una investigación donde [ CITATION Rud18 \l 3082 ] hace una
revisión sistemática de la literatura sobre los principales modelos y estrategias de
desarrollo del comercio electrónico y el marketing digital en la actualidad. Las
Revisiones Sistemáticas de la Literatura son estudios científicos de investigación
secundaria e integrativa que brindan un resumen fiable, válido y actualizado de la
mejor evidencia científica disponible respecto a determinado tema.
Este trabajo tiene como objetivo fundamental determinar las tendencias actuales
de implementación y desarrollo del comercio electrónico y el marketing digital en el
sector empresarial mundial, con el fin de impulsar la adopción de estos modelos
de negocio en pequeñas y medianas empresas.

Para concluir Este trabajo resume una serie de aspectos relevantes sobre el
marketing digital y el comercio electrónico en la actualidad como: la interacción
constante con los clientes, el análisis del comportamiento de estos, el
posicionamiento del negocio en los buscadores web, la correcta selección de los
canales de comunicación con los clientes, el diseño adecuado del sitio y la
seguridad en las transacciones financieras. Estos elementos constituyen puntos
de referencia para aquellas empresas y negocios que deseen expandirse hacia el
mercado digital de manera exitosa.
3

También podría gustarte