Está en la página 1de 4

Código

CR. PILARICA I PLAN DE TRABAJO 2019 Fecha 21/02/2019


Versión 1
OBJETIVO Identificar objetivos, metas, actividades, responsables, plazos, recursos y soportes de la efectividad del plan de trabajo.
ALCANCE Aplica a todas las actividades que se planteen para la implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión SST
CUMPLIMIENTO Resolución 0312/2019 Capitulo I, art 3.
DE NORMA
I PLANEAR
ESTÁNDAR 1
Objetivo: Asignar una persona competente para el diseño del Sistema de Gestión SST en la Copropiedad
Meta: Cumplimiento del Perfil de la persona que diseñe el SGSST al 100%
Recursos
Criterios Empresas de diez (10) o menos trabajadores Plan de Acción Plazo de (Administrativ Fundamentos y soportes de la
Item Evidencias/Observaciones Responsable
calificadas en riesgo I, II, III (Actividades) Cumplimiento os y efectividad de las acciones
Financieros)
Asignar una persona que cumpla con el siguiente perfil: Se entregó la estructra documental del diseño Mantener a disposición de la Entidad que lo Sandra Botero jun-19 Administrativos Evidencias de competencias y
del sistema de gestión y la Hoja de vida con los requiera la documentación que soporte el Luis Alberto y financieros certificados de aprobación del
El diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, respectivos soportes donde se evidencian las perfil de las personas que se encarguen de curso de 50 horas.
para empresas de menos de diez (10) el clase de Riesgo I, II, III, competencias de la persona que se encargó de realizar el diseño del SGSST. Carta de nombramiento de líder,
podrá ser realizado por un técnico en Seguridad y Salud en el Tarbajo diseñar la documentación y que cuenta con la Elaboración del curso en Seguridad y salud, matriz de responsabilidad
(SST) o en algunas de sus áreas, con licencia vigente en Salud respectiva licencia en salud ocupacional. por parte de la administradora, persona que firmada, divulgada con el
Ocupacional o Seguridad y Salud en el Trabajo que acrediten mínimo quedará ejecutando el sistema SST. consejo y acta de aprobación de
un (1) año de experiencia certificada por las empresas o entidades en Carta de nombramiento de Luis Alberto la política.
Asignación de
las que laboró en el desarrollo de actividades de Seguridad y Salud en como líder en cada copropiedad.
persona que
el Trabajo y que acrediten la aprobación del curso de capacitación
diseña el Sistema
virtual de cincuenta (50) horas.
de Gestión de
SST (4%)
Esta actividad también podrá ser desarrollada por tecnólogos,
profesionales y profesionales con posgrado en SST, que cuenten con
licencia vigente en Seguridad y Salud en el Trabajo vigente y el
referido curso de cincuenta (50) horas.

Nota:Decreto 1607/2002. Resolución 4502/2012. Decreto 1295/1994,


Artículo. 26.

ESTÁNDAR 2
Objetivo: Contar con la afiliación de todos los trabajadores al Sistema de Seguridad Social
Meta: Afiliación del 100% de los empleados
Afiliación a los Sistemas de Seguridad Social en Salud, Pensión y Todos los trabajadores, independientemente de Solicitud periodica de evidencias del pago de Sandra Botero mar-19 Administrativos Evidencias del pago de
Riesgos Laborales de acuerdo a la normatividad vigente. su forma de vinculación o contratación están Seguridad Social por parte de los Luis Alberto Seguridad Social
Afiliación al
afiliados al Sistema General de Riesgos contratistas, Afiliación de la administradora
Sistema de
Laborales y el pago de los aportes se realiza a la ARL como independiente.
Seguridad Social
conforme a la normativa y en la respectiva
Integral
clase de riesgo.

La empresa cuenta, de acuerdo con el número de trabajadores con: Se designó a Luis Alberto Meneses como vigía Documentar las gestiones adelantadas por Sandra Botero Permanente Administrativos Carta de nombramiento
Vigía en Seguridad y Salud en el Trabajo para empresas de menos de de seguridad. medio de actas, inspecciones y fotografías. Luis Alberto y financieros Actas
diez (10) de trabajadores. Comité Paritario en Seguridad y Salud en el Meneses Inspecciones de seguridad
Trabajo para empresas de diez (10) o más trabajadores.

Nota:Lo preceden las siguientes normas


Resolución 2013/1986 Arts. 2, 3 y 11. Resolución 1401/2007 Artículo
4° numeral 5 y Artículo 7°. Decreto 1295/1994, Artículo 35 literal c),
Artículo 63.
ESTANDAR 3
Objetivo: Sensibilizar en la prevención de accidentes y enfermedades laborales que pueden generase por los riesgos identificados en las actividades propias del cargo.
Meta: Alcanzar el cumplimiento de al menos el 80% de las capacitaciones programadas
Elaborar y ejecutar programa o actividades de capacitación en Se cuenta con un programa de capacitación que Actualizar el cronograma con las Sandra Botero Durante 2019 Administrativo y Programa de capacitación según
promoción y prevención, que incluya como mínimo lo referente a los está dirigido a los riesgos identificados dentro programaciones de las capacitaciones Luis Alberto financiero riesgos encontrados
Capacitación en peligros/riesgos prioritarios y las medidas de prevención y control. de la Copropiedad. ofrecidas por ARL, Cajas de compensación, Meneses Listados de asistencia a
SST Comités Civicos y demás entidades que capacitacionees, certificados de
ofrezcan estos servicios, hacer participe al asistencia(si aplica)
comité de emergencias. Verificación de la participación
del comité de emergencias.
Las empresas aplicarán para la evaluación la Tabla de Valores y Se realizó la evaluación inicial en el mes de Realizar autoevalución en el mes de Sandra Botero Permanente Administrativos Diagnóstico inicial
Clasificación de los Estánsdares Mïnimos del Sistema de Gestión de Julio de 2018 bajo la res 1111/17 y en el mes Diciembre de acuerdo a los estándares de la Luis Alberto
SST, mediante el diligenciamiento del formulario de evaluación de febrero de 2019, bajo la Resolución Resolución 0312/2019 o la que aplque o Meneses
establecido en el artículo 27 de la Res. 0312/2019 0312/2019 sustituya.

ESTANDAR 4
Objetivo: Identificar objetivos, metas, actividades, responsables, plazos, recursos y soportes de la efectividad de las acciones planteadas.
Meta: Alcanzar el cumplimiento del 100% de las acciones planteadas
Elaborar el Plan de Anual de Trabajo del Sistema de Gestión de SST Se cuenta con el plan de trabajo para el 2019, Verificar el cumplimiento del plan de acción Sandra Botero Permanente Administrativos Plan de trabajo 2019
Plan Anual de firmado por el empleador o contratante, en el que se identifiquen elaborado bajo los estándares que presenta la de acuerdo a los estándadres de la Evidencias del cumplimiento de
Trabajo como mínimo: objetivos, metas, responsabilidades, recursos y Resolución 0312/19. Resolución 0312/2019 o la que aplque o las actividades planeadas.
cronograma anual. Firmado por Sandra Botero. sustituya.
Hay como mínimo, la siguiente información actualizada de todos los No observado, Se cuenta con el formato para Levantar perfil sociodemográfico. Solicitar a Sandra Botero 30/06/2019 Administrativos Perfil Sociodemográfico
trabajadores, del último año: la descripción socio demográfica de los recoger dicha información las empresas contratistas realizar las Luis Alberto y financieros Evaluaciones médicas
trabajadores (edad, sexo, escolaridad, estado civil), la caracterización evaluaciones médicas ocupacionales y que Meneses ocupacionales
de sus condiciones de salud, la evaluación y análisis de las se nos envíen los certificados médicos. Análisis de las estadísticas sobre
estadísticas sobre la salud de los trabajadores tanto de origen laboral la salud de los trabajadores
como común, y los resultados de las evaluaciones médicas tanto de origen laboral como
ocupacionales. común.

Nota: Resolución 2346/2007 Artículo 8°. Artículo 15 Artículo. 18.

ESTANDAR 5
Objetivo: Conocer el estado de salud de los trabajadores por medio de la realización delas evaluaciones médicas de ingreso, periodicas y de retiro.
Meta: Contar con el 100% de las certificaciones médicas de los empleados, independiente de su forma de contratación.
Realizar las evaluaciones médicas ocupacionales de acuerdo con la No observado. Solicitar las evaluaciones médicas por parte Sandra Botero 30/04/2019 Administrativos Certificaciones médicas de
Evaluaciones normatividad y los peligros/riesgos a los cuales se encuentre expuesto de las empresas contratistas anualmente y Luis Alberto y financieros contratistas y propias
médicas el trabajador. realizar las propias con los trabajadores Meneses
ocupacionales administrativos y operativos.

La empresa acata las restricciones y recomendaciones médico- No observado. Enviar a los colaboradores a los exámenes Sandra Botero 1/05/2019 Administrativos PVE que sean requeridos.
laborales por parte de la Empresa Promotora de Salud (EPS) o médicos, realizar seguimiento de las Luis Alberto y financieros Seguimiento de las
Administradora de Riesgos Laborales (ARL) prescritas a los recomendaciones y restricciones. Levantar Meneses recomendaciones y restricciones
trabajadores para la realización de sus funciones. Asimismo, y de ser los PVE que sean requeridos. Solicitar lo de médico de Salud Ocupacional.
necesario, se adecua el puesto de trabajo, se reubica al trabajador o correspondiente a los contratistas. Solicitar lo correspondiente a los
realiza la readaptación laboral. Se anexa soportes de entrega a contratistas.
quienes califican en primera oportunidad y/o a las Juntas de
Calificación de Invalidez los documentos que son responsabilidad del
empleador que trata la norma para la calificación de origen y
porcentaje de la pérdida de la capacidad laboral.

Nota: Decreto 2177/1989 Artículo. 16, Ley 776/2002 Artículos 4° y


8°, Resolución 2844/ 2007 Artículo 1°, parágrafo. Resolución 1013/
2008 Artículo 1°, parágrafo Manual de procedimientos para la
rehabilitación y reincorporación ocupacional.

Hay un programa para promover entre los trabajadores estilos de vida Se cuenta con el programa de estilo de vida
Implementar el programa de estilo de vida Sandra Botero 2/11/2019 Administrativos Programa de estilo de vida
y entorno saludable, incluyendo campañas específicas tendientes a la saludable y prevención de alcohol y drogas.
saludable y de prevención de alcohol y Luis Alberto saludable
prevención y el control de la farmacodependencia, el alcoholismo y el drogas. Meneses Evidencias del cumplimiento del
tabaquismo, entre otros. Verificar programas de la caja de programa.
compensación para invitar a los
trabajadores a participar
En la sede hay suministro permanente de agua potable, servicios Se obtiene el agua del acueducto de medellín, NA Sandra Botero NA NA NA
sanitarios y mecanismos para disponer excretas y basuras. es apta para el consumo humano

Nota: Ley 9 /1979 - Artículo. 10, 36, 129 y 285, Resolución


2400/1979, Artículo 24, 42

La empresa elimina los residuos sólidos, líquidos o gaseosos que se La copropiedad cuenta con el PMIRS, se dispone Conseguir la dotación para lavado de Sandra Botero Permanente Administrativos Inspecciones periodicas al
producen, así como los residuos peligros de forma que no se ponga en con la periodicidad que establece empresas canecas. y financieros cumplimiento del pmirs
riesgo a los trabajadores. varias. Actualizar el Pmirs

Nota: Ley 9 /1979, Artículos 10, 22 y 129


La empresa reporta a la Administradora de Riesgos Laborales (ARL), a Los contratistas presentan el reporte a la ARL Realizar el reporte de accidentes laborales Sandra Botero Permanente Administrativos FURAT
la Entidad Promotora de Salud (EPS) todos los accidentes y las en los casos que se han presentado. cuando se presenten Luis Alberto
enfermedades laborales diagnosticadas. Asimismo, reportará a la Meneses
Dirección Territorial el accidente grave y mortal, como las
enfermedades diagnosticadas como laborales. Estos reportes se
realizarán dentro de los dos (2) días hábiles siguientes al evento o
recibo del diagnóstico de la enfermedad.

Nota: Resolución 1401/2007 Artículo 14 Decreto Ley 19/2012 Artículo


140, Decreto 1295/1994 Artículo 21 literal e) y Artículo 62, Resolución
156/2005 Resolución 2851/2015 Artículo 1°

La empresa investiga todos los accidentes e incidentes de trabajo y las La investigación la realizó el contratista, en éste Realizar las investigaciones de accidentes e Sandra Botero Permanente Administrativos Investigación de accidentes e
enfermedades cuando sean diagnosticadas como laborales, caso el conjunto también debe realizar su incidentes de trabajo Luis Alberto incidentes de trabajo
determinando las causas básicas e inmediatas y la posibilidad de que investigación. Meneses
se presenten nuevos casos.

Nota: Resolución 1401/2007 Artículo 4 numerales 2, 3 y 4, Artículo


7°. Artículo 14

ESTANDAR 6
Objetivo: Identificar, evaluar y valorar los riesgos a los que están expuestos los trabjadores.
Meta: Realizar la matriz de identificación de los riesgos en todos los procesos de la copropiedad
Identificación de Realizar la identificación de peligros, la evaluación y valoración de los Se cuenta con la identificación de peligros, Solicitar el acompañamiento de la ARL y el Sandra Botero 30/06/2019 Administrativos Matriz de identificación,
peligros, riesgos con el acompañamiento de la ARL evaluación y valoración de los riesgos realizado acta de visita. Luis Alberto evaluación y valoración de
evaluación y por un profesional con posgrado en Seguridad y Meneses riesgos.
valoración de Salud en el trabajo. Acta de visita de la ARL,
riesgos. constancia de acompañamiento.

ESTANDAR 7
Objetivo: Identificar, evaluar y valorar los riesgos a los que están expuestos los trabjadores.
Meta: Realizar la matriz de identificación de los riesgos en todos los procesos de la copropiedad
Ejecutar las actividades de prevención y control de los peligros y/o No observado Implementar medidas de control de acuerdo Sandra Botero 30/11/2019 Administrativos Evidencias de la implementación
riesgos, con base en el resultado de la idenficación de peligros, la a riesgos priorizados teniendo como base la Luis Alberto y financieros de las medidas de prevención y
evaluación y valoración de los riesgos. matriz de peligros. Meneses control, de acuerdo al esquema
Programar las medidas en el plan de trabajo de jerarquización y de
anual conformidad con la identificación
de los peligros, la evaluación y
Medidas de
valoración de los riesgos (físicos,
prevención y
ergonómicos, biológicos,
control frente a
químicos, de seguridad, públicos,
los
psicosociales, entre otros),
peligros/riesgos
realizada.
identificados

Priorización de riesgos: Los trabajos esporádicos que se realizan en la Intalación de puntos de anclaje para línneas Sandra Botero 30/11/2019 Administrativos Documentación completa de la
Copropiedad se ejecutan contratando empresas de vida. Luis Alberto y financieros empresa contratista.
Riesgo Alto: No Aceptable especializadas que cuentan con los permisos y Contratación de empresa que cumpla todos Meneses Validación física de los puntos de
Proceso de mantenimiento-Limpieza de fachadas, techos e protocolos para éste tipo de actividades. los requisitos de ley para ejecutar estas anclaje
instalaciones-Trabajo en Alturas actividades.
Validar el cumplimiento del SGSST por parte
de la empresa contratista.
Riesgo Alto: No Aceptable Se cuenta con contrato de mantenimiento
Proceso Limpieza-Áreas comunes-Aseo y limpieza del ascensor- preventivo de ascensores con empresa
Caídas de un nivel superior especializada, donde se ejecutan revisiones con
Continuar con el contrato de empresa
una periodicidad mensual.
especializada en mantenimiento de
asensores.
Documentación completa de la
Validar la adecuda implementación del Sandra Botero
Administrativos empresa contratista.
SGSST por parte de la empresa contratista. Luis Alberto 30/04/2019
y financieros Protocolo de manejo de
Solicitar a empresa contratista de de Meneses
emergencias en ascensores.
Ascensores y vigilancia:
Riesgo Medio: Aceptable con control espécifico Se cuenta con contrato de mantenimiento Protocolo en manejo de emergencias en
Mantenimiento de Ascensor- Contacto con sistema eléctrico y preventivo de ascensores con empresa asensores.
conexiones especializada, donde se ejecutan revisiones con
una periodicidad mensual.
Riesgo Medio: Aceptable con control espécifico Se cuenta con el Pgirs de la Copropiedad Validar y reforzar si es el caso el Esquema Sandra Botero 30/06/2019 Administrativos Carné de vacunación completo.
Proceso Limpieza Áreas comunes- Manejo de residuos- Contacto con documentado. Se han realizado campañas de de vacunación completo, solicitar el Luis Alberto y financieros Certificados de Evaluaciones
microorganismos (bacterias, parásitos, hongos o virus) sensibilización en cuanto a la adecuada concepto al realizar las evaluaciones Meneses médicas.
separación de los resuduos en la fuente, se médicas ocupacionales de ingreso y Procedimiento Seguro.
cuenta con la Unidad Técnica de residuos periódicas, solicitar soporte a contratistas. Evidencias de campañas
conocida como Shut, para el almacenamiento Aplicación de procedimientos seguros. periódicas a los referentes en el
temporal de los mismos y se ha entregado Campañas periódicas a los residentes para manejo del PGIRS
dotación de EPP Elementos de protección la adecuada clasificación y separación de los
personal para la realización de ésta tarea. residuos en la fuente.

Riesgo Medio: Aceptable con control específico Se cuenta con Personal contratista en vigilancia Continuar con el contrato de empresa Sandra Botero 30/06/2019 Administrativos Contrato con empresa de
Proceso Transversal-Todas las actividades-Bandalismo_Delincuencia privada. especializada en vigilancia. Luis Alberto y financieros vigilancia.
común (robos, atracos, atentados, desorden público) Reja con cerradura en puerta principal Validar la adecuada implementación del Meneses Evidencias del cumplimiento del
Circuito cerrado de televisión. Cerramiento con SGSST por parte de la empresa contratista. SGSST poor parte del
concertina alrededor del conjunto. Solicitar evidencias de capacitaciones en contratista.
riesgo público que brinde la empresa Evidencias de capacitaciones y
contratista a los empleados que prestan sus sensibilizaciones en riesgo
servicios a la copropiedad, que hacer antes, público.
durante y después de ocurrido el evento.
Solicitar al cuadrante del sector, charlas o
sensibilizaciones en manejo de riesgo
público.
Dejar evidencia de las capacitaciones a las
que asista la administración referentes al
tema, por medio de fotografías y copias de
los listados de asistencia.

Se tiene un plan de prevención, preparación y respuesta ante Se cuenta con el plan de emergencia para la Divulgación del plan de emergencias, Sandra Botero 30/10/2019 Administrativos Plan de emergencias
emergencias que identifica las amenazas, evalúa y analiza la copropiedad. Conformar las brigadas de emergencia, Luis Alberto y financieros Registro de divulgación y
vulnerabilidad, incluye planos de las instalaciones que identifican capacitar y realizar los simulacros. Meneses capacitación
áreas y salidas de emergencia, así como la señalización debida, Registros de simulacros y su
simulacros como mínimo una vez al año y este es divulgado. Se tienen análisis.
en cuenta todas las jornadas de trabajo en todos los centros de Acta de conformación de la
trabajo. Brigada de Emergencias.
Capacitaciónes a la brigada
Nota: Lineamientos generales y comunitarios incluidos en la Ley 1523
de 2012 y la ley 675 de 2001 Régimen de propiedad horizontal.

Llevar registro de los indicadores de SST teniendo en cuenta a todos Se cuenta con la herramienta para el registro Diligenciar los indicadores periodicamente y Sandra Botero 30/10/2019 Administrativos Indicadores diligenciados.
los trabajadores, dependientes e independientes, cooperados, de los indicadores de SST solicitados por la contar con la estadística anual y su análisis. Luis Alberto y financieros Análisis de resultados.
estudiantes, trabajadores en misión y en general a todas las personas norma. Meneses
que presten servicio.
Se determinará: Frecuencia de accidentalidad, severidad de
accidentalidad, proporción de acidentes de trabajo mortales,
prevalencia de la enfermedad laboral, incidencia de la enfermedad
laboral y ausentismo por causa médica.

Nota: Capítulo IV DISPOSICIONES COMUNES PARA TODAS LAS


EMPRESAS, EMPLEADORES Y CONTRATANTES, Art 23 Obligaciones del
empleador o contratante, art 30

La empresa ejecuta las acciones preventivas, correctivas y de mejora NO se han presentado visitas de la ARL o de Tomar las acciones correctivas pertinentes Sandra Botero 30/10/2019 Administrativos Registros de acciones
que se plantean como resultado de la investigación de los accidentes y autoridades administrativas. de acuerdo a los resultados de las Luis Alberto correctivas.
de los incidentes y la determinación de las causas básicas e investigaciones de accidentes de trabajo o Meneses Actas.
inmediatas de las enfermedades laborales, así como las acciones de una visita de un ente de control,
correctivas producto de requerimientos o recomendaciones de documentarla de acuerdo al criterio
autoridades administrativas o de las Administradoras de Riesgos solicitado por la institución respectiva.
Laborales.

Elaboró Revisó Aprobó

También podría gustarte