Está en la página 1de 2

ocasiones, y hasta ahora las víctimas mortales PROTOCOLO PARA PREVENCION

han sido personas de edad avanzada que ya COMPAÑÍA ENVASADORA DEL


padecían una enfermedad crónica como ATLANTICO
diabetes, asma o hipertensión. VISITANTES Y CONTRATISTAS
1. Quedan prohibidas las visitas a nuestras
¿CUALES SON LOS SÍNTOMAS? instalaciones de (Proveedores y
contratistas) Solo se autoriza a los
El nuevo Coronavirus causa una Infección contratistas que actualmente estén
CORONA VIRUS (COVID -19) Y Respiratoria Aguda (IRA), es decir una haciendo algún trabajo en las instalaciones.
gripa, que puede ser leve, moderada o 2. Al realizar el ingreso por garita # 1 o #2 se
PROTOCOLO PARA SU PREVENCION les entregará a los visitantes y Contratistas
severa. Puede producir fiebre, tos,
secreciones nasales (mocos) y malestar autorizados una porción de gel antibacterial
general. Algunos pacientes pueden para la limpieza de manos.
presentar dificultad para respirar. 3. Se les entregará a los visitantes y
Contratistas que van a ingresar a Cea una
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO? breve encuesta de salud el cual deben
diligenciar con transparencia en sus
Actualmente no existe tratamiento específico respuestas.
ni vacuna comprobada para ningún 4. Si el Visitante o Contratista cumple con los
coronavirus. El tratamiento es sintomático y en requisitos de entrada al verificar la encuesta
el caso de requerirlo, el manejo se realiza de se procede al ingreso a las instalaciones.
acuerdo con la gravedad del paciente. 5. Si el Ingreso del visitante o Contratista es
por la Garita 2, El encargado de la
¿QUE ES? ¿COMO PREVENIRLO? vigilancia, le indicará que proceda con el
lavado de manos con agua y jabón.
Los coronavirus (CoV) son virus que surgen 6. Se le entregan los elementos de protección
La medida más efectiva para prevenir el recomendados por BPM (cofia y
periódicamente en diferentes áreas del mundo y
COVID- cubrebocas)
que causan Infección Respiratoria Aguda (IRA),
es decir gripa, que pueden llegar a ser leve, 19 es lavarse las manos correctamente, con 7. Se informa al área encargada del ingreso
moderada o grave. agua y jabón. Hacerlo frecuentemente para su respectivo direccionamiento.
reduce hasta en 50% el riesgo de contraer 8. En las entrevistas e inducciones todo el
coronavirus. De igual manera, se personal que manipulará documentos para
¿COMO SE TRANSMITE EL COVID -19? recomiendan otras medidas preventivas pruebas y/o registros deben limpiarse las
cotidianas para ayudar a prevenir la manos con antibacterial antes de iniciar.
La infección se produce cuando una persona propagación de enfermedades respiratorias,
enferma tose o estornuda y expulsa partículas del como: TRABAJADORES
virus que entran en contacto con otras personas.
9. Cuidar de su salud (autocuidado) y la de sus
Este mecanismo es similar entre todas las EN CASO DE PRESENTAR SINTOMAS compañeros de trabajo siguiendo los
Infecciones Respiratorias Agudas (IRA). AVISAR A LOS TELÉFONOS: lineamientos de la empresa: No saludar de
beso, abrazos, ni apretones de manos.
¿A QUIEN AFECTA? Mantén una distancia de al menos 1 mt y ½
10. Poner en práctica las técnicas de higiene,
Se conoce que cualquier persona puede hábitos saludables y lavado adecuado de
infectarse, independientemente de su edad, manos mínimo cada dos (2) horas.
pero hasta el momento se han registrado Dentro de la compañía se encuentran
relativamente pocos casos de COVID-19 en habilitados puntos de lavado de manos que
niños. La enfermedad es mortal en raras
3793333- 3175173964-3153002003
cuentan con agua potable, jabón antibacterial y y asegúrese de que no haya espacios de asegurar que estos no son fuente de contaminación
toallas y secadores con el fin de garantizar el entre su cara y la máscara. para el personal y para la fruta.
constante lavado de manos • Evite tocar la mascarilla mientras la 30. Todos los camiones vacíos, antes de ser
11. Expertos recomiendan que se debe beber usa; si lo hace, lávese las manos con cargados con canastillas vacías pasan por un proceso
abundante agua a fin de mantener la boca y la agua y jabón. de aspersión de las superficies tales como la mesa del
garganta húmeda, tomando sorbos cada 15 • Cámbiese de mascarilla tan pronto camión, la carrocería y llantas. Para esta nebulización
minutos. como esté húmeda y no reutilice las se utilizan productos de limpieza con reconocido poder
12. Cada trabajador debe limpiar y desinfectar con mascarillas de un solo uso. viricida.
el alcohol, su escritorio, teléfono y demás Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás 31. Las canastillas vacías son entregadas a los
elementos utilizados. Gestión ambiental (no toque la parte delantera de la transportadores una vez se cumpla el procedimiento de
suministrará el alcohol. mascarilla); lavar con agua y jabón y lavado con agua caliente a alta presión, proceso capaz
13. Gestión Ambiental en lo posible realizará desinfectar con agua y cloro. de destruir los microorganismos.
aspersiones en las superficies lisas como 22. En caso de que uno de los empleados 32. Los trabajadores y personal contratista son
paredes, puertas y rincones dos veces por presente positivo para COVID-19 se dejará capacitados permanentemente en los protocolos para
semanas en oficinas y en planta diariamente. en manos de las entidades de salud el la prevención de la propagación del virus.
14. Se dispondrá a la entrada de las oficinas gel tratamiento de esta persona. ¡CUIDATE, ES MEJOR PREVENIR QUE CURAR!
antibacterial. 23. En caso de conocer un caso positivo de
15. Si usted atiende público de manera frecuente COVID-19 en un familiar cercano al Según el decreto presidencial 593 del 23 de abril de
debe colocarse tapa bocas y atender al personal trabajador, se le pedirá que asista él y sus 2020 en su Artículo 3 en el marco de la emergencia
por lo menos a un metro y medio de distancia familiares más cercanos a su EPS para sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19,
16. Cuando salgan a la hora del almuerzo tratar de descartar o confirmar presencia. permitirán el derecho de circulación de las personas
ir al casino por área de trabajo y que terminada 24. Frente a la intención de salir de la ciudad u en los siguientes casos o actividades:
media hora reposen la otra media hora fuera del otros lugares, se recomienda en forma Incisos:
casino. general No viajar a países con Covid 19 10. La cadena de producción, abastecimiento,
17. Asistir a las capacitaciones realizadas por la Positivo ni ciudades de Colombia en las almacenamiento, transporte, comercialización y
empresa que traten sobre el Covid 19 y evitar cuales ya se haya identificado la existencia distribución de: (i) insumos para producir bienes de
asistir a sitios conglomerados. de dicha patología. primera necesidad; (ii) bienes de primera necesidad -
18. Si en el transcurso del día presenta síntomas 25. El ingreso al casino será restringido al alimentos, bebidas, medicamentos, dispositivos
de gripa o resfriado como tos, estornudos debe personal ajeno a Cea. médicos, aseo, limpieza, y mercancías de ordinario
informar inmediatamente a su superior o jefe 26. Restringir al máximo el ingreso al área de consumo en la población-, (iíi) reactivos de
inmediato y presentarse a seguridad y salud en Recibo de Frutas. laboratorio, y (ív) alimentos y medicinas para
el trabajo para su respectivo manejo. TRANSPORTE DE FRUTA mascotas, y demás elementos y bienes necesarios
19. Las personas que presenten síntomas de gripa, 27. Como viene cosecha los conductores para atender la emergencia sanitaria, así como la
deben quedarse en sus casas y si llegan a deben permanecer en el camión y con su cadena de insumos relacionados con la producción de
CEA, se regresarán. Cada jefe de área debe correspondiente gorra. Solo podrá bajarse estos bienes.
reportar a Talento Humano y a Seguridad y del camión, en el evento de que se 11. La cadena de siembra, fumigación, cosecha,
salud en el trabajo de estos casos, de manera presente devolución o descuento fuera de producción, empaque, embalaje, importación,
el Coordinador le haga el correspondiente lo normal, y que debe confirmar para exportación, transporte, almacenamiento, distribución
seguimiento y se aseguren que tengan la informar al proveedor. Estos deberán traer y comercialización de: semillas, insumos y productos
debida asistencia médica. y portar un tapaboca. agrícolas, piscícolas, pecuarios y agroquímicos
20. Todo el personal que trabaje dentro de las 28. Los conductores permanecen dentro de las fertilizantes, plaguicidas, fungicidas, herbicidas, y
instalaciones de la Compañía debe portar una instalaciones bajo supervisión y uso alimentos para animales, mantenimiento de la sanidad
mascarilla obligatoriamente (como parte de su obligatorio del tapabocas como primera animal, el funcionamiento de centros de
dotación). Debe lavarla todos los días con agua línea de prevención dictaminada por los procesamiento primario y secundario de alimentos, la
y jabón y desinfectarlo en agua y cloro. entes gubernamentales. operación de la infraestructura de comercialización
21. Instrucciones de uso de la mascarilla: 29. Todos los camiones utilizados para la riego mayor y menor para el abastecimiento de agua
• Antes de ponerse una mascarilla, lávese las operación de transporte de la fruta, son poblacional y agrícola, y la asistencia técnica. Se
manos con agua y jabón. inspeccionados antes de bajar la carga garantizará la logística y el transporte de las
• Cúbrase la boca y la nariz con la mascarilla empleando criterios de inocuidad con el fin anteriores actividades.

También podría gustarte