Está en la página 1de 3

1

C.E.D Aldemar Rojas Plazas

Asignatura: Literatura Universal

Estudiante: Maycol Alejandro Becerra Ardila

Curso: 1009

Tema: Cultura vikinga y realidad colombiana


2

Vikingos y colombia

En este ensayo se verá redactado parte de la cultura vikinga, en sus inicios y su final ,se

conocerá lugares de origen, tribus donde se originaron, algunas de sus conquistas y

monarquías que marcaron la historia acerca de la cultura vikinga; Por otra parte, se hará un

paréntesis entre la relación cultura vikinga y realidad colombiana.

La era vikinga comenzó en el año 793 con el ataque al monasterio inglés de Lindisfarne, el

cual fue registrado como el primer ataque vikingo que se conoce. El suceso que marca el final

de sus días fructíferos, fue la muerte de rey Harald Hardrada el cual se encargó de lograr

unificar un conjunto de pequeños reinos y extendió su dominio sobre Escocia, las Islas

Hébridas, las Orcadas y las Shetland. Su muerte fue registrada en la batalla de Stamford

Bridge en un periodo de 1066.

Los vikingos fueron los primeros europeos en llegar a Groenlandia y América del Norte,

el explorador vikingo Leiv Eriksson navegó hasta las costas del continente americano en un

promedio del año 1000, esto atribuye a cinco siglos antes que lo hiciera Cristóbal Colón.

En la cultura vikinga la mayoría eran hombres libres y en gran parte campesinos, los

cuales cultivaban cereales, frutas y verduras entre crias, cerdos y reses, ovejas y cabras. Sus

casas estaban hechas de madera con techos de cubiertos de turba. Se comercializaba con

pieles, hierro y telas, los hombres libres comerciaban con esclavos que por lo general habían

sido capturados en incursiones, aquellos esclavos trabajaban como sirvientes en granjas y

talleres los cuales tenían pocos derechos y sus hijos nacían esclavos.

Por encima de los hombres libres y esclavos estaban los vikingos nobles, los cuales eran

constituidos y nombrados por ser guerreros o por tener una riqueza superior antes los demás,

los vikingos nobles se encargaban de dirigir y manejar grandes zonas de la región.


3

En torno del año 890 tras el reinado de rey Haroldo se desarrolló la isla vikinga en la cual

solo los hombres libres y vikingos nobles tenían el derecho de opinar y aportar, sobre leyes,

condenar criminales y además decidir si la comunidad debía ir a la guerra.

Dicho esto, profundizado la cultura vikinga y demás, abro el paréntesis con la relación

colombiana; al igual que sus orígenes colombia fue principio de una conquista brusca por

parte de los españoles, fueron impuestas creencias, culturas y diversas cosas u elementos, en

lo cual nos muestran un claro ejemplo de civilización poco civilizada con la cual hace

especificar que el ser humano desde su origen hasta su actualidad es resultado de una

costumbre impuesta por poder mayor ante un cultura ya existente que tuvo la obligación de

un cambio, el cual fue impuesto a los indígenas por parte de los españoles y a pueblos

conquistados por el gran imperio vikingo.

También podría gustarte