Está en la página 1de 4

SEMANA 5 : Aportación 1

-- LINEA DEL TIEMPO --

Lic. En Mercadotecnia y publicidad

Materia: Mercadotecnia Internacional

Docente: Anaid Paredes Sánchez

Alumna: Valeria Morales Salgado

Zihuatanejo, Gro. 17 de Agosto de 2020


INTRODUCCIÓN
En este presente trabajo hablaremos un poco sobre todo lo visto en el curso de
Mercadotecnia Internacional, así como conceptos y los temas más importantes que
abordamos durante la materia. A continuación vamos a resumir brevemente los
principales temas que se me sumaron más interés.

Hablaremos un poco sobre la materia Para comenzar por el principio y saber qué
es mercadotecnia o también conocida por su anglicismo: marketing, debemos saber
su definición: “un conjunto de actividades que se realizan con el fin de identificar las
necesidades de un público determinado, con el fin de brindarle productos o servicios
para satisfacer una necesidad, y de la forma más adecuada”.

Pues si bien, la mercadotecnia se encargará de todo el proceso de planificación de


las acciones de la empresa o marca en relación con la promoción, distribución y la
venta de los servicios o bienes materiales que ofrece a los consumidores.
MERCADOTECNIA INTERNACIONAL TEORIA DEL NEGOCIO
•Cuando una empresa vende en países extranjeros, se encuentra con •La teoría económica internacional ha confiado en un modelo de
sistemas culturales, económicos y legales muy distintos a los de su país de portafolio para referirse a la inversión extranjera directa y con ello
origen. explicar los movimientos internacionales de capital.
•Es pues una disciplina para conocer, interpretar, evaluar y tomar •De acuerdo a Taylor, la eficiencia en las organizaciones se obtiene a

SEMANA 1 SEMANA 2
decisiones sobre los mercados externos y planificar estrategias de través de la racionalización del trabajo del operario y en la sumatoria de
comercialización Internacional. la eficiencia individual.
•La mercadotecnia esta asociada con la etapa de abundancia económica •Una teoría completa de negocios internacionales tendría que tomar en
que otorga la mayor importancia a la distribución, a la innovación de consideración la existencia de compañías operando en mercados
productos orientada hacia el consumidor, el servicio, etc. imperfectos dentro de la economía mundial con dotaciones disímiles de
factores a nivel de país.

MERCADO GLOBALES CULTURA Y SUBCULTURA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR


•Una vez que una compañía decide comerciar con otros países, la •La culturason todas las formas de viday expresionesde una •Comportamiento del consumidor es el entendimiento del ser humano,
gerencia debe seleccionar una estructura de organización para operar sociedaddeterminada. sus necesidades, sus deseos, las emociones, los sueños y aspiraciones.
en esos mercados. •El concepto de cultura es fundamental para las disciplinas que se •Los seres humanos somos muy influenciables y nos gusta seguir las
•El método más simple de operar en los mercados extranjeros es encargan del estudio de la sociedad, en especial para la Antropologíay la tendencias marcada por la cultura.

SEMANA 3
exportar a través de un agente comercial extranjero o de un sociología. •Es así como vemos que el comportamiento del consumidor es un
intermediario, pues así se requiere muy poca inversión y existe escaso •Como ser bio-sico-social, el ser humano tiene la necesidad de vivir en proceso el cual consiste en el estudio de los los diferentes factores que
riesgo. sociedad, pues nace tan desvalido, que su supervivencia es casi intervienen cuando las personas o los grupos eligen, compran, utilizan o
•Las empresas predominantemente internas buscan mercados en el imposible sin el apoyo de otros individuos. desechan productos, servicios, ideas o experiencias para satisfacer sus
extranjero para absorber la producción que no pueden vender en casa. necesidades y deseos.

LA GEOGRAFÍA EN LA MERCADOTECNIA INTERNACIONAL IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN MARCAS Y SUBMARCAS


•s una disciplina que aporta información para la toma de decisiones de •Entonces por importación queda entendido que es la adquisición de •Una Empresa subsidiaria es aquella que está controlada por otra
negocio apoyadas en el modelado de variables georreferenciadas. bienes y servicios que no se encuentran en el país local o que son compañía llamada matriz a la cual pertenece, en la mayoría de los casos
•geomarketing es una herramienta SIG (Sistema de Información Geo- conseguidos de mejor calidad o de menor precio en otro país. porque esta controla una gran cantidad de acciones de la primera y se
gráfica) que combina variables de marketing con variables •la exportación siempre se efectúa en un marco legal y bajo condiciones posiciona como dominante.

SEMANA 4
sociodemográficas en áreas concretas, de gran utilidad para empresas estipuladas entre los países participantes en la transacción comercial. •Un aspecto importante a destacar es la diferencia que existe entre los
que, por ejemplo, se quieren expandir o implantar, como población, •La importación consiste en el ingreso legal de mercancías proveniente conceptos de empresa subsidiaria y empresa filial.
renta o nivel sociocultural, entre otras. de otro país, que puede ser más barata o de mejor calidad •Marca es una identificación comercial primordial o el conjunto de varios
•Es evidente la relación del ser humano con su entorno geográfico y, de identificadores con los que se relaciona y ofrece un producto o servicio
hecho, hablamos de geografía humana como la disciplina que estudia en el mercado
esta relación.

EL CONSUMIDOR INTERNACIONAL MARKETING MIX INTERNACIONAL


•El mundo ha iniciado una evolución comercial, una evolución que ya no •El marketing mix tiene como objetivo analizar el comportamiento de los
tiene manera de detenerse. mercados y de los consumidores, para generar acciones que busquen
•Esa es la esencia del Comercio Internacional “estabilidad” y “bienestar”; retener y fidelizar a los clientes mediante la satisfacción de sus
todos sabemos que el proceso y el desarrollo de una economía necesidades.
dependen del comercio. •es un concepto que se utiliza para definir todas las herramientas y
•La protección al consumidor en el comercio internacional en esencia se variables a la disposición del responsable de marketing.
traduce como la protección a ese último destinatario o al último •Se denomina mezcla de mercadotecnia o mix comercial a las
beneficiario del producto o servicio dentro de la cadena de producción herramientas o variables de las que dispone el responsable de la
de las empresas. mercadotecnia para cumplir con los objetivos de la compañía.
CONCLUSIÓN

Si bien en el mercado internacional existe y es muy fundamental en todo momento


ya que es la disciplina que, a través del estudio del comportamiento de los mercados
y de los consumidores, intenta incentivar la demanda e incrementar el comercio.
Los expertos en mercadotecnia establecen diversas estrategias para la gestión
comercial de las empresas con la intención de fidelizar a los clientes.

La mercadotecnia internacional en nuestros tiempos se habla de que un país


debería dejar de competir sobre ventajas comparativas y competir sobre ventajas
competitivas que surjan de productos únicos. Se busca que haya un grado más alto
de competitividad en base a la especialización de la mano de obra y de los procesos
de producción que se basen en las nuevas tecnologías para aumentar la eficiencia
de los mismos. De esta manera se deja de depender de la mano de obra barata en
exceso y se potencia la optimización de recursos, generando productos de mayor
calidad e igualmente competitivos dentro de los mercados internacionales e
incentivando a su vez el desarrollo de innovaciones tecnológicas.

También podría gustarte