Está en la página 1de 7

TRABAJO METODOLOGIAS 1 Y 2 PARA LA PLANEACION DE SISTEMAS

DE INFORMACION

JUAN DAVID BAZA GARCIA


Estudiante

Docente
CARLOS EDUARDO MUJICA REYES
Ingeniero de Sistemas

UNIVERSIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO


SISTEMAS DE INFORMACION
BARRANCABERMEJA
2017
METODOLOGÍA DE PLANEACIÓN DE SISTEMAS EMPRESARIALES (BSP)
DE IBM.

Esta metodología es una de las más utilizadas, fue desarrollada por IBM para
su propio uso, posteriormente se ofreció como una metodología general de
planificación con manuales y cursos de entrenamiento para los usuarios.

Bajo el enfoque de BSP (Business System Planning), los datos son vistos como
un recurso corporativo muy valioso, las empresas invierten millones de pesos
en capturar, almacenar y preservar datos.

El objetivo de BPS es identificar los datos esenciales para la operación de una


empresa en la economía actual basada en la información. Es un proceso de
planificación de sistemas de información que se concentra primordialmente en
las relaciones entre los sistemas y los negocios.

Una de las premisas de BSP es que los sistemas de información deben ser
planteados desde un nivel jerárquico superior e implementarlos desde un nivel
más bajo de la organización.

El BSP, realiza una evaluación a los sistemas de información existentes, y a


raíz de eso generan una serie de datos tales como: 

 Un marco de referencia que defina los sistemas y subsistemas para el


manejo de la información dentro de lo organización.
 Recomendaciones para el manejo y el control de datos.
 Prioridades para el desarrollo de futuras aplicaciones de Sistemas de
Información.

Pasos a seguir para llevar realizar estudios BSP:


VENTAJAS:

 Es un método eficaz para describir una organización después de haber


reunido datos acerca de esta.
 Involucra todos los niveles de la organización en el proceso de planificación.
 Al final proporcionara bases de datos compartidas en diferentes
aplicaciones que garantiza la integración.

DESVENTAJAS:

 En general requiere de mucho tiempo.


 Las cantidades de información por lo general son muy grandes y dificultan
su análisis.
 Requiere de una fuerte inversión realizarlas investigaciones necesarias para
el proyecto.

Business System Planning (BSP)


El método Business System Planning (BSP) proporciona una aproximación de
arriba hacia abajo. Comenzando con el nivel administrativo superior y
trabajando hacia abajo, a lo largo de toda la organización, estudiándola desde
lo general hasta llegar a un nivel de detalle básico y que luego permitirá en la
implantación de los sistemas de información, pero en dirección contraria.

El método BSP permite analizar, definir, y diseñar una arquitectura de


información de una organización que incluye diferentes actividades de
planeación estratégica como son:

 Determinar la estrategia de negocios.


 Comprender los problemas y oportunidades con las actuales
aplicaciones y una arquitectura técnica.
 Establecer las necesidades de información.
 Desarrollar una trayectoria futura del estado y la migración de la
tecnología que soporta la empresa.
 Definir los SI y construir su arquitectura
  Proporcionar a los ejecutivos de negocios con una visión para tomar
decisiones  sobre la inversiones de capital de TI
 Ofrecer un plan de desarrollo sistema de información 

Las fases principales del procedimiento de planificación son:

Preparación

Descripción

Análisis

Implementación

Trece pasos de BSP


METODOLOGÍA DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE ARQUITECTURA DE
COMPUTADORAS DE NOLAN & CO.

Esta metodología enlaza la capacidad actual de la organización con sus


requerimientos futuros o necesidades actuales, Este método recalca la
necesidad de desarrollar una fuerte infraestructura técnica que sirva como
plataforma para el desarrollo de aplicaciones.

 Enlaza capacidad actual con necesidad futura


 Infraestructura técnica (plataforma para desarrollo de aplicaciones)
 PRICE WATERHOUSE 1980 (Ventaja competitiva)

ETAPAS:

 Definir el “porque” se efectuaran las inversiones en el área informática y


determinar las necesidades de la empresa. 
 Definición del “que” es lo que informática debe entregar y cuáles son las
metas informáticas 
 La etapa 3 y 4.

BIBLIOGRAFÍA

Libros: Análisis y Diseño de Sistemas de Información – Autor: James A. Senn


Editorial: MC Graw Hill - Pág. 73, 74, 75, 76, 77.

Sistemas de Información Gerencial, Sexta edición – Autor Kenneth C. Laudon


& Jane P. Laudon– Editorial: Prentice Hall- Pág. 122, 123

El método Business System Planning (BSP) - Systeminger.DOC


https://metodologiasistemasinf.wikispaces.com/Metodos+Planeacion+de+estruc
turas+computadoras+y+factores+Criticos+del+Exito

http://www.willydev.net/descargas/prev/explicaxp.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Metodolog%C3%ADa_de_desarrollo_de_software
http://es.scribd.com/doc/8076818/Metodologia-de-Desarrollo-de Software

También podría gustarte