Está en la página 1de 3

EVOLUCIÓN DE LA CANDELARIA: CAMBIO ¿POSITIVO O

NEGATIVO?

Hace un año con ánimos de explorar las historias más recónditas y terroríficas acerca de la
candelaria, me topé con una imagen que de hecho era cercana a la atmosfera desgastada y
oscura que provocaban los cuentos que quería retratar entonces; ahora, un año después
volví a aquel barrio, y desde luego el paso del tiempo ha caído sobre este, pero en este caso
serán cambios a ¿peor o a mejor?
Sinceramente me sorprendieron los cambios que
la candelaria tuvo después de tan solo un año,
siendo que muchas calles, avenidas, y demás
barrios no han tenido ninguno por décadas; de
hecho la evolución de este barrio ha sido para
bien en su totalidad, ya que, primeramente, a
nivel general las edificaciones tienen más
estabilidad y han sido renovadas en aspectos
como la pintura, las columnas y estructura en
Ilustración 1: Instituto Colombiano de Antropología 2019
general que las sostienen, y la eliminación de
objetos peligrosos a su alrededor como los cables; esta imagen es contraria a la que daba
antes que irradiaba inseguridad y peligro porque se fueran a derrumbar las construcciones.
En segundo lugar, la cafetería de la bruja, en la cual se ha agregado un nuevo local por lo
que actualmente se observa que la cantidad de personas que la rondan ha aumentado,
además de que su leyenda es más conocida por las nuevas generaciones, pero
curiosamente ya no transitan la misma cantidad de autos que antes, volviéndose una cuadra
tranquila relajada en la que descansar para tomar un café. Seguidamente pude observar al
ICA (Instituto Colombiano de Antropología) cuyos andenes están ahora reconstruidos en su
mayoría, también hay menos delincuencia pese a que hay la misma cantidad de guardias.
Continuando con mi premisa
inicial, al examinar
detenidamente los lugares más
icónicos en cuanto a historias
de terror pude notar cambios
específicos en cada uno de
ellos. Para empezar el conjunto
residencial azul y la calle
volcán que, en este pude notar
Ilustración 2: Instituto Colombiano de Antropología 2018
que la fijación por aquel lugar
ha aumentado considerablemente acudiendo más personas a él, en su mayoría extranjeros
fascinados por las artesanías en venta de los locales “agáchese”, en los cuales se nota la
limpieza y la (paradójica) ausencia de basura, de hecho por ello la puerta principal y la del
garaje se encuentran más resguardadas y también frecuentan el lugar varios policías. Y
finalmente el Chorro de Quevedo que actualmente también es punto turístico para personas
de países europeos y asiáticos, dejando de ser “exclusivo” para personas de nuestro
continente, mayoritariamente estadounidenses; asimismo se da cuenta del aumento de las
personas que lo frecuentan, siendo que el lugar se encuentra mejor cuidado, en concreto
puedo destacar el incremento de las plantas y su calidad de vida, dando un mejor ambiente y
aire, la renovación de las calles, andenes, locales y el espacio de los cuenteros que siempre
pasan por allí asombrando a la gente que los escucha.
Ahora bien, mi experiencia recopilando todos los elementos anteriormente descritos ha sido
sinceramente gratificante, siendo que el cambio más importante que yo considero es la
seguridad y el ambiente de La Candelaria, esto porque al caminar por ella ahora nos
podemos sentir totalmente a gusto, sin la paranoia de que nos puedan robar, violar y demás
preocupaciones que surgen al exponerse a lugares peligrosos. Es más, por esto es que pude
aventurarme a observar un callejón del Chorro de Quevedo que tenía murales increíbles y
hermosos; y en general también mis padres pudieron sacar el celular sin miedo para
fotografiarme.
El cambio general de La Candelaria y específico de cada uno de sus lugares icónicos se nota
drástico en algunos aspectos negativos, y del mismo modo mantiene las características
agradables y positivas para formar en conjunto una visión integral, sana y bella de este
barrio. Esto puede parecer natural en ciertos países desarrollados que tiene claro que el
cambio es bueno, pero para Colombia sinceramente es fantástico, y nos da esperanzas de
que un día los múltiples males que lo tienen en la miseria desaparezcan para dar paso a una
mejor época.

También podría gustarte