Está en la página 1de 6

FECHA: 16-03-2020

SESION DE APRENDIZAJE 01
GRADOS: 3° Y 4°
I.- TITULO: RESOLVEMOS PROBLEMAS DE COSTOS.
II. AREA: MATEMATICA
III.- PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:

PROPOSITO DE APRENDIZAJE
Representa datos de las propuestas sobre los acuerdos de
DE LA EXPERIENCIA
convivencia para tener clima armonioso dentro y fuera del aula.
SIGNIFICATIVA
 HOY RESOLVERÁN PROBLEMAS DE AGREGAR, QUITAR Y
PROPOSITO DE LA SESION: COMPARAR TENIENDO EN CUENTA LOS COSTOS DE LA LISTA DE
ÚTILES.

COMPETENCIA: CRITERIO DE EVALUACION:


3° 4°
Resuelve problemas de Relaciona datos de agregar y quitar Relaciona datos de agregar y
cantidad. cantidades, y las transforma en quitar y comparar cantidades,
expresiones numéricas. y las transforma en
expresiones numéricas.

EVIDENCIAS
COMPETENCIA TRANSVERSAL:
• Define metas de aprendizaje.
GESTIONA SU APRENDIZAJE • Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
DE MANERA AUTÓNOMA aprendizaje.
• Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje.

ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUE ACCIONES O ACTITUDES OBSERVABLES VALOR


- Estudiantes comparten siempre los bienes disponibles con
Enfoque de sentido de equidad y justicia.
Orientación al - Estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros. Responsabilidad
bien común - Docentes promueven oportunidades para que los
estudiantes asuman diversas responsabilidades.

SECUENCIA DIDACTICA DE LA SESION

MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS


INICIO  Realizamos la oración a Dios como de costumbre
 MOTIVACIÓN/INTERÉ  El docente presenta siluetas de útiles escolares (lápiz, cuaderno,
S tajador, colores, regla, goma y tejiera) pegados en la pizarra y cada uno
con una tira léxica para colocar el precio.
 RECUPERACIÓN DE  ¿Cuál será el precio de cada útil?
LOS SABERES
PREVIOS. o ¿Qué útil cuesta más?
o ¿Cuánto costara en total el lápiz y la goma?
o ¿si pagamos el cuaderno con veinte soles cuanto nos darán de
vuelto?.
 PROBLEMATIZACIÓN  A continuación planteamos lo siguiente:
 PROPÓSITO Y o ¿de su lista de útiles que les han comprado?, ¿Cuánto habrán
ORGANIZACIÓN
gastado en todo la compra?
 Se presenta el PROPOSITO DE LA SESION: Hoy resolverán problemas de
agregar, quitar y comparar teniendo en cuenta los costos de la lista de
útiles.
 Se concertan los acuerdos de aula
 Los niños y niñas trabajaran en grupo , durante el día Y al término se
evaluarán

DESARROLLO  Se plantea el siguiente problema:


Los estudiantes de tercer y cuarto grado de la I.E 20806 De Pueblo
Nuevo De Geraldo, han recibido una lista para comprar los útiles
escolares (cuadernos lápiz, goma), en clase ellos quieren saber sobre
los costos para ello se plantean las siguientes preguntas: ¿Cuánto
será el total del costo de la lista de tus útiles, teniendo en cuanta que
no todos han comprado la lista en su totalidad?, ¿si un padre pago
con un billete de 100 soles, cuanto recibió de vuelto? , ¿Quién habrá
gastado más y quien menos al comprar sus útiles?.

 FAMILIARIZACION CON EL PROBLEMA


 Cada estudiante recibe el problema y la copia de la lista de
útiles impreso.
 leen atentamente el problema.

TERCERO CUARTO
 BUSQUEDA Y EJECUCION
 ¿de qué trata el problema?  ¿de qué trata el problema? DE ESTRATEGIAS
 ¿Qué útiles han comprado?  ¿Qué útiles han comprado?  ¿Qué podemos
 ¿Cuál es el costo de cada  ¿Cuál es el costo de cada hacer para resolver
uno? uno? el problema?
 ¿Qué quieren saber los  ¿Qué quieren saber los  ¿Qué preguntas
estudiantes? estudiantes? resolverá tercero y
 ¿Qué nos pide el problema?  ¿Qué nos pide el problema? que preguntas
(se considera solo la 1 y 2 (se considera las 3 cuarto?
pregunta) preguntas)  ¿Qué materiales
 ¿Qué datos tenemos en el  ¿Qué datos tenemos en el tenemos?
problema? problema?  ¿Qué otros
materiales nos
pueden ayudar?

 SOCIALIZACION DE REPRESENTACIONES
 en los equipos de trabajo desarrollan el problema
 se les indica que deben asumir cada integrante la
responsabilidad para desarrollar un trabajo en común y al final
presentar un adecuado producto.
 Se les reparte los materiales necesarios.
 Se hace referencia al propósito de la sesión
 Luego pegan en un lugar visible sus trabajos
 Exponen sus productos.

 REFLEXION Y FORMALIZACION
 Se formaliza lo siguiente:
 Cuando quitamos una cantidad, estamos hablando de
La operación de la RESTA.
 Cuando agregamos una cantidad, estamos hablando
de La operación de la suma.
 Para comparar cantidades podemos usar los términos:
“MAS QUE”, “MENOS QUE”.
 Reflexionamos sobre los procesos realizados:
 ¿qué datos nos sirvieron para resolver el problema?,
 ¿qué hicieron primero para proponer la estrategia de
resolución?,
 ¿qué hicieron después?,
 ¿qué operación realizaron?,
 ¿se pudo haber resuelto el problema de otra forma?,
 ¿cómo se relaciona la suma con la resta?,
 ¿Cuál fue lo más difícil del problema?
 ¿en qué situaciones de la vida cotidiana podemos
aplicar lo que hemos aprendido?
 Finalmente se felicita a todos por su participación y
estimularlos con frases de aliento.

 PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS

TERCERO CUARTO

 Resuelven
CIERRE  la¿QuélesResuelven
el problema de pareció lola pág. 24 yhoy?,
trabajado 25 de¿Por qué?
 EVALUACIÓN
pág. 44 y las actividadesde¿Qué aprendimos hoy?
su cuaderno de ¿Qué dificultades tuvieron al resolver el
 laACTIVIDAD
pág. 45 dePARA
su cuaderno deproblema?
autoaprendizaje.
autoaprendizaje.
TRABAJAR EN CASA  ¿para qué nos servirá lo que aprendimos hoy?
 ¿creen que nos será útil lo que aprendimos?

 ¿con qué material sienten mayor facilidad para trabajar estas


situaciones?,
 ¿En qué situaciones utilizamos la suma, resta?
LISTA DE COTEJO

SESION: RESOLVEMOS PROBLEMAS DE COSTOS.


GRADO: 3° Y 4°
Relaciona datos de Relaciona datos de agregar y
agregar y quitar quitar y comparar cantidades, y
cantidades, y las las transforma en expresiones
º DE
transforma en numéricas.
ORDE ESTUDIANTES
N expresiones
numéricas.
I P D I P D

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

Los estudiantes de tercer y cuarto grado


de la I.E 20806 De Pueblo Nuevo De
Geraldo, han recibido una lista para
comprar los útiles escolares (cuadernos
lápiz, goma), en clase ellos quieren saber
sobre los costos para ello se plantean las
siguientes preguntas: ¿Cuánto será el
total del costo de la lista de tus útiles,
teniendo en cuanta que no todos han
comprado la lista en su totalidad?, ¿si un
padre pago con un billete de 100 soles,
cuanto recibió de vuelto? , ¿Quién habrá
gastado más y quien menos al comprar
sus útiles?.

También podría gustarte