Está en la página 1de 5

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVA

“PARTICIPAMOS EN LA ORGANIZACIÓN DE NUESTRA AULA PARA


IDENTIFICAR NECESIDADES DE APRENDIZAJE.”
 DATOS INFORMATIVOS

 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 14933 PUTAGAS - FRIAS


 DIRECTOR : Pedro Paico Ramírez
 DOCENTES RESPONSABLES :
 PRIMERO Y SEGUNDO: Ercilia Maribel Carlos Mongue
 TERCERO : Pedro Paico Ramírez
 CUARTO : Juan Homero Montalván Saavedra
 QUINTO Y SEXTO : Estevina Mendoza Coveñas

 FECHAS DE INICIO Y TÉRMINO : Del 16-03-2020 AL 27-03-2020.


 DURACIÓN : 2 SEMANAS
 GRADO (S)/CICLO (S) : 1° y 2°, 3°, 4°, 5° y 6°.

1. SITUACION SIGNIFICATIVA

Los estudiantes de la I.E 14933 del caserío Putagas, al terminar su periodo vacacional ingresan con
muchas expectativas para dar inicio a sus clases, sin embargo, se encuentran con las aulas que están
sin ambientación, aun no hay sectorización, con las paredes húmedas y pisos resbalosos; originando
en los estudiantes, desinterés y falta de motivación.
En ese sentido, necesitan un aula acogedora y organizada según sus necesidades y preferencias,
donde se sientan cómodos, compartan con alegría y practiquen comportamientos solidarios y
respetuosos. Para lograr esto, primero planificarán cómo organizar su aula en sectores y
conformarán equipos de trabajo para llevar a cabo sus ideas. Además, establecerán los acuerdos de
convivencia y responsabilidades
Por ello, esta experiencia de aprendizaje significativa propone diversas situaciones en las que las
niñas y los niños tendrán la oportunidad de experimentar lo importante que es organizarse para
trabajar de forma armoniosa y autónoma, para hacer de su aula un ambiente donde todos puedan
disfrutar de las diversas posibilidades de aprendizaje.
En razón de lo expuesto, nos planteamos los siguientes retos: ¿Qué es la organización del aula?,
¿Por qué debemos organizar el aula?, ¿Cómo podemos organizar nuestra aula para que sea
acogedora a los estudiantes?
Estos retos planteados serán resueltos en un periodo de 2 semanas, a través de actividades que
movilizan diversas competencias, obteniendo como producto las necesidades de aprendizaje de los
estudiantes los cuales serán priorizadas para satisfacer sus necesidades.

2. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE DE LA EXPERIENCIA

 Participa activamente leyendo y escuchando textos, proponiendo posibles alternativas para la


organización del aula y mantener un ambiente ordenado y sano.
 Comunica oralmente y por escrito propuestas para mantener un ambiente organizado para el
cumplimiento de los acuerdos de convivencia
 Representa datos gráficamente las propuestas sobre los acuerdos de convivencia para tener
clima armonioso dentro y fuera del aula

COMPETENCIAS

PERSONAL SOCIAL
 Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común

CIENCIA Y TECNOLOGIA
 Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

COMUNICACIÓN
 Se comunica oralmente en su lengua materna.
 Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

MATEMATICA
 Resuelve problemas de cantidad.
 Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.

ACTIVIDADES

.- PLANTEAMOS PROPUESTAS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL AULA.


 Recibimos con entusiasmo de la acogida al buen inicio del año escolar.
 Leemos textos narrativos para la organización del aula
 Participamos de una asamblea para plantear la organización del aula.
 Usamos las líneas direccionales para ubicar los sectores.
 Indagamos sobre la composición de los materiales del aula.

- EXPLICAMOS ORALMENTE LA IMPORTANCIA DE LA BUENA CONVIVENCIA EN EL AULA.


 Leemos textos descriptivos sobre la convivencia en el aula
 Nos organizamos en grupo de trabajo para sectorizar el aula.
 Resolvemos problemas de costos de los materiales utilizados en la organización del aula
 Participamos democráticamente en la elaboración de las normas de convivencia.
 Elaboramos y diseñamos los carteles para nuestros sectores

3. CRITERIOS DE EVALUACION
COMPETENCIA 1er grado 2do grado 3er grado 4to grado 5to grado 6to grado evidencia
 Convive y Participa, Participa, Participa, Participa, Participa Participa Demuestra
participa elabora y elabora y elabora y elabora y consensuadamen consensuadamen respeto a las
democrátic cumple los cumple los cumple los cumple los te en la te en la opiniones de
amente en acuerdos acuerdos acuerdos acuerdos elaboración de elaboración de sus
la establecidos establecidos en establecidos, establecidos, acuerdos de acuerdos de compañeros
búsqueda en el aula. el aula, que teniendo en teniendo en convivencia convivencia
del bien reflejan el buen cuenta los cuenta los teniendo en teniendo en
común trato entre deberes y deberes y cuenta los cuenta los
compañeros. derechos que derechos que deberes y deberes y
tienen que tienen que derechos que derechos que
cumplir. cumplir y evalúa tienen que tienen que
el cumplimiento cumplir y evalúa cumplir y evalúa
de dichos su cumplimiento. su cumplimiento,
acuerdos y promoviendo el
proponen como bién común.
mejorarlo.
 Se Dice de que Dice de que Explica el tema, Explica el tema, Explica el tema, el Explica el tema, el Expresa sus
comunica trata el texto trata el texto y el propósito el propósito propósito propósito ideas de
oralmente y cual es su cual es su comunicativo y comunicativo y comunicativo del comunicativo del manera
en su propósito propósito cuáles son los cuáles son los texto oral texto oral adecuada
lengua comunicativo comunicativo estados de estados de clasificando y clasificando y acerca de la
materna. ánimo de los ánimo de los sintetizando la sintetizando la organización
personajes. personajes. información información del aula.
 Lee Identifica Identifica Identifica Identifica Identifica Identifica Lee en forma
diversos información información información información información información clara y precisa
tipos de explicita de explicita de explicita en explicita en explicita explicita diversos textos
textos diferentes diferentes distintas partes distintas partes relevante y relevante y (narrativos,
escritos en textos y lo textos y lo del texto y lo del texto y lo complementaria complementaria entre otros).
su lengua relaciona con relaciona con relaciona con relaciona con en distintas en distintas
materna. palabras palabras palabras palabras partes del texto y partes del texto y
conocidas conocidas sobre conocidas sobre conocidas sobre lo relaciona con lo relaciona con
sobre la la organización la organización la organización palabras palabras
organización del aula. del aula. del aula. conocidas sobre conocidas sobre
del aula. la organización la organización
del aula. del aula
 Resuelve Relaciona Relaciona datos Relaciona datos Relaciona datos Relaciona datos Relaciona datos Desarrolla
problemas datos de de agregar, de agregar, de agregar, de agregar, de agregar, situaciones
de agregar, quitar. Juntar, quitar. Juntar, quitar. Juntar, quitar. Juntar, quitar. Juntar, problematicas
cantidad. quitar y comparar e comparar e comparar e comparar, igualar comparar, igualar con
juntar igualar igualar igualar y repartir y dividir cantidades.
cantidades, y cantidades, y las cantidades, y las cantidades, y las cantidades, y las cantidades, y las
las transforma en transforma en transforma en transforma en transforma en
transforma expresiones expresiones expresiones expresiones expresiones
en numéricas hasta numéricas hasta numéricas hasta numéricas hasta numéricas hasta
cantidades la centena. la unidad de la unidad de la unidad de la unidad de
numéricas millar. millar. millar. millar.
hasta la
decena.
 Resuelve Expresa con Expresa con Expresa con Expresa con Relaciona datos y Relaciona datos Ubican en un
problemas material material material grafico o croquis el recorrido de de ubicación y el croquis los
de forma, concreto concreto concreto y desplazamiento objetos. recorrido de diferentes
movimient desplazamien desplazamiento grafico s, teniendo en Expresándolos a objetos. sectores del
o y tos, teniendo s, teniendo en desplazamiento cuenta a los través de un Expresándolos a aula.
localización en cuenta su cuenta su s, teniendo en objetos y croquis. través de un
. cuerpo como cuerpo como cuenta su lugares fijos de croquis.
punto de punto de cuerpo como referencia.
referencia. referencia punto de
referencia.
 Indaga Explora los Obtiene y Obtiene y Obtiene, Obtiene datos Obtiene datos Registra en un
mediante objetos y registra los registra los registra los cualitativos y cualitativos y organizador
métodos obtiene datos utilizando datos utilizando datos cuantitativos cuantitativos los diferentes
científicos datos luego organizadores organizadores representándol representándolo representándolo materiales del
para los registra para para o en en diferentes en diferentes aula
construir sus en representar los representar los organizadores, organizadores. organizadores.
conocimient organizadore datos a través datos a través usando medidas
os. s a través de de dibujos o de dibujos o convencionales
dibujos o escritura. escritura. y no
escritura. convencionales

También podría gustarte