Está en la página 1de 2

Aplicación del código de ética del COPNIA en la época del

COVID19
El código de ética profesional es donde se presentan los deberes,
obligaciones y prohibiciones que rigen la labor de la ingeniería, esto se hace
para enaltecer a la ingeniería en su más alto valor, como también este influye
para profesiones afinas a la ingeniería o auxiliares.
En lo siguiente voy a identificar las conductas establecidas en el código ético
profesional asociándola con los hechos que lo vulneran en tiempos de
coronavirus:
1. Se presenta el caso de un ingeniero geográfico el cual fue detenido por
difundir información por las redes sociales de las personas que habían
dado positivo al coronavirus, fue detenido por el delito contra la
perturbación de la tranquilidad pública. En este caso en compañía de
mis padres lo relacione con los deberes y obligaciones generales de los
profesionales en el artículo 31 letra B, ya que este ingeniero no está
cuidando la información confidencial que por razón de su profesión
tiene acceso, haciendo uso indebido de la información encontradas por
medios tecnológicos por lo que altera a la comunidad. Por otro lado,
también se encuentra involucrado el artículo 34, letra C, puesto que el
ingeniero está infringiendo la ley en actos de su profesión ya que fue
detenido por un delito establecido, y por ultimo como falta gravísima
en el artículo 53 de la ley 842 de 2003 en el código incurriendo en un
delito como lo es en este caso atentando a las autoridades de la
república practicando el ejercicio de la ingeniería como profesión que
tiene
Fuente: https://www.youtube.com/watch?
v=mJSzbwDoWmY&feature=youtu.be

2. En este caso se relacionará con la corrupción y la economía ya que al


ver una noticia por medio de las redes sociales en donde el alcalde de
barranquilla, Jaime Pumarejo, pues adjudico 44mil millones para
marketing, relaciones públicas y publicidad. Mientras que miles de
barranquilleros padecen de hambre en aquellos barrios populares en
tiempos de coronavirus.
Llevándolo un poco más con relación al codoco ético profesional se
estaría vulnerando el artículo 33, letra D puesto que el alcalde no
pensó o evaluó el entorno socioeconómico partiendo así un problema
grave para la comunidad barranquillera ya que la cantidad alta de
dinero que tomo para algo innecesario recorta los recursos que deben
ser invertidos para atender la pandemia del covid19, por esto los
barrios más bajos están viviendo en un ambiente no sano.

Fuente:
https://voxpopuli.digital/pumarejo-rey-momo-del-carnaval-de-la-
contratacion-44-mil-millones-en-imagen/
Dianyris Paola Díaz Rodelo

También podría gustarte