Está en la página 1de 4

VII CICLO – 3ero, 4to y 5to GRADO: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

SEMANA 13

Mi primer proyecto de emprendimiento (5)


Días 1 y 2
Actividad: Conociendo la fase de EVALUAR o TESTEAR. (día 1)
Actividad: Aplicando la MALLA RECEPTORA DE INFORMACIÓN. (día 2)
¡HOLA!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.
Luego de varios programas, hoy llegamos a la última fase del DESIGN THINKING, la fase
cinco (5) denominado EVALUAR. ¿Qué vamos a evaluar?, evaluaremos los prototipos
elaborados en la frase PROTOTIPAR, y a la vez estamos en el paso diez (10) de nuestro
“Primer Proyecto de Emprendimiento”. En esta fase llamada EVALUAR o también conocida
como TESTEAR, tendrás la oportunidad de ajustar las soluciones y poder mejorarlas.
¡Empecemos!

PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?


• Cuaderno u hojas para mis reflexiones y opiniones, ¡mejor si
son reciclados!
• Lápices y lapiceros de colores.
• Un espacio y mucha disposición para leer.
• Mucha creatividad.
• Involucrar a mi familia.

SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?


Algunas veces la evaluación revela que no sólo nos equivocamos en
la solución, sino también en enmarcar correctamente el problema en
el punto de vista o POV, por ello; esta evaluación se hace para
REFINAR LA SOLUCIÓN y también para pulir el conocimiento sobre
los usuarios para los cuales estamos diseñando, una regla es siempre
Esta totalmente prohibido reproducir de manera parcial o
total este documento con fines lucrativos. Solo se puede

y su distribución es gratuita. Todos los derechos están


utilizar para el trabajo educativo de los docentes de EPT,

hacer un prototipo creyendo que estamos en lo correcto, sin embargo,


reservados al LIC. LUIS MAGALLANES RÍOS.

para evaluar debemos partir pensando si estamos EQUIVOCADOS

• En la PRIMERA ACTIVIDAD, veremos en qué consiste la fase


de EVALUAR, además aprenderemos a construir nuestra
MALLA RECEPTORA DE INFORMACION, resaltaremos su
utilidad e importancia a la hora de testear prototipos.
• En la SEGUNDA ACTIVIDAD, aplicaremos la malla receptora y
emplearemos POST IT, para recoger información, establecer
¡ATENCIÓN!

encuentros con nuestros posibles usuarios para que evalúen


nuestros prototipos, de allí tomar hacer las mejores finales.

Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender


1
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Mi primer proyecto de emprendimiento - Parte 5 VII CICLO: EPT

Tienes 60 minutos para cada actividad.


¿Preparado(a)?

Si tienes alguna dificultad, solicita el apoyo de un familiar.

Pero antes:

Consejos para prevenir el coronavirus

Higiene de mano con agua y


jabón durante 20 segundos o Distanciamiento social
fricciones con alcohol en gel, de voluntario, con aislamiento y
manera frecuente; en particular cuarentena de las personas
luego de toser o estornudar. sintomáticas.

Al toser o estornudar hacerlo


cubriendo la boca y las fosas Mantener los ambientes
nasales con el pliegue del codo ventilados o iluminados, y con
o utilizando pañuelos buena higiene
descartables.

Evitar tocarse la cara o la No compartir utensilios de uso


mucosa de los ojos, la nariz y personal para bebidas y
la boca con las manos sin lavar alimentos, como sorbetes,
o desinfectar. cubiertos, vasos, platos, etc.

Mantener una distancia de 1 a


2 metros con personas Utiliza mascarillas para evitar
sintomáticas, no saludar con la el contagio, especialmente si
mano, beso o abrazo. Evitar presentas tos, estornudos o
concurrir a sitios donde haya estas resfriado.
aglomeraciones de personas.
Esta totalmente prohibido reproducir de manera parcial o
total este documento con fines lucrativos. Solo se puede

y su distribución es gratuita. Todos los derechos están


utilizar para el trabajo educativo de los docentes de EPT,

reservados al LIC. LUIS MAGALLANES RÍOS.

Ante la presencia de
síntomas severos como
dificultad respiratoria y
fiebre alta, comuníquese
al 113 (MINSA)

Para más información y


prevención sobre el
¡ATENCIÓN!

coronavirus llame al 107


(ESSALUD)

Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender


2 2
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Mi primer proyecto de emprendimiento – Parte 5 VII CICLO: EPT

Actividad Conociendo la fase de evaluar o testear (día 1)

¡ATENTO(A)!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO


Entramos al paso diez (10) de mi primer proyecto de emprendimiento y
teIdeando
corresponde el trabajar
regalolade papá.
fase (día 1)
EVALUAR, en el programa anterior
desarrollaste la fase PROTOTIPAR, en dicha fase hiciste tangible las
ideas de alternativas de solución mediante la elaboración de prototipos,
en esta sesión aprenderás a someter sus prototipos ante los usuarios
para que los puedan observar y posiblemente sugerirte mejoras o
cambios, de esta manera aprenderás también conjuntamente con ellos:
• Busca un espacio donde te sientas cómodo(a).
• Antes de hacer esta actividad, observa que no haya ruido alrededor
para una mayor concentración.
• Te invitamos a leer el TEXTO: ¿En qué consiste testear?, ¿Qué es
una malla receptora de información?, consideraciones y consejos,
Ficha 01 “CONOCIENDO LA FASE DE EVALUAR O TESTEAR”,
(disponible en la sección de “Recursos”).
• Realiza el RETO O DESAFÍO: en un papel de cuaderno de reúso, o
en tu cuaderno de Educación para el Trabajo, construye la malla
receptora de información según los pasos dados, luego escribe las
partes que corresponde y el titulo en la parte superior.
• Finalmente, colócala tu producto final en tu PORTAFOLIO. Estos
insumos te ayudarán para realizar las siguientes actividades y las
que iremos desarrollando en nuestros siguientes encuentros.

También puedes dar respuestas a las preguntas a través de


un dibujo, uso de imágenes o grabación de un audio o video.
Esta totalmente prohibido reproducir de manera parcial o
total este documento con fines lucrativos. Solo se puede

y su distribución es gratuita. Todos los derechos están


utilizar para el trabajo educativo de los docentes de EPT,

reservados al LIC. LUIS MAGALLANES RÍOS.


¡ATENCIÓN!

Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender


3
3
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Mi primer proyecto de emprendimiento – Parte 5 VII CICLO: EPT

Actividad Aplicando la malla receptora de información (día 2)

¡TÚ MISMA(O) ERES!


• ¡Asume tu rol de vendedor o emprendedor!

Ahora aplicaremos la MALLA RECEPTORA DE INFORMACIÓN, primero


deberás convocar a una reunión de trabajo a uno o más posibles usuarios
o clientes, con el fin de recibir retroalimentación sobre el prototipo, llegado
el día y la hora de la reunión, explicarás el motivo de la convocatoria que
es presentar el prototipo a los invitados, y recibir de parte de ellos sus
COMENTARIOS, deberás mencionar que para cada comentario hay un
cuadrante en la malla receptora que se explicará detalladamente:

• Busca un espacio donde te sientas cómodo(a).


• Antes de hacer esta actividad, observa que no haya ruido alrededor
para una mayor concentración.
• Lee y analiza el TEXTO: pasos y ejemplos para utilizar la malla
receptora, empleando POST-IT de colores que permiten organizar la
información, de la Ficha 02 “APLICANDO LA MALLA RECEPTORA”,
(disponible en la sección de “Recursos”).
• Realiza el RETO O DESAFIO: En una hoja o en tu cuaderno escribe y
realiza la tabla anterior con sus cuatro cuadrantes, a continuación,
escribe los títulos en cada cuadrante. Muestra tu PROTOTIPO, ya sea
como bosquejo o maqueta, a los integrantes de tu familia. Aun no se
puede salir a preguntar por la cuarentena. Luego anota todas
SUGERENCIAS E IDEAS según cada cuadrante de la malla
receptora. Recuerda, solo ESCUCHA Y ANOTA.
• Recuerda organizar tu espacio de trabajo y ten a la mano, tu lápiz,
borrador, hojas de papel, o tu cuaderno.

Recuerda: Siempre sé creativa(o), y organiza lo elaborado utilizando el


material que tengas a tu alcance. Asimismo, comparte los que elabores con
tu familia. ¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio!
Esta totalmente prohibido reproducir de manera parcial o
total este documento con fines lucrativos. Solo se puede

y su distribución es gratuita. Todos los derechos están


utilizar para el trabajo educativo de los docentes de EPT,

¡Tú eres valiosa(o)!


reservados al LIC. LUIS MAGALLANES RÍOS.
¡ATENCIÓN!

4
4

También podría gustarte