Está en la página 1de 4

Conductividades eléctricas

Conductividad Temperatura(°C) Observaciones


Metales Eléctrica σ (S·m-1)
σ

Plata 6,30 × 107 20 La conductividad eléctrica más alta de cualquier metal


Cobre 5,96 × 107 20
Cobre Recocido 5,80 × 107 20 Se refiere a 100% IACS (Estándar Internacional de Cobre
Recocido, de sus siglas en inglés: International Annealed
Copper Standard).
Oro 4,55 × 107 20-25
Aluminio 3,78 × 107 20
Wolframio o Tungsteno 1,82 × 107
Cinc 1.66 x 107
Hierro 1,53 × 107
Níquel 1.45 x 107
Estaño 8.77 x 106
Acero ( 0.4 – 0.5 C, Fe) 4.5 – 7.7 x 106
Plomo 4.56 x 106
Titanio 2.09 x 106
Conductividad Temperatura(°C) Observaciones
Semiconductores Eléctrica

(S·m-1)
Carbón (grafito) 7.143 × 104
Germanio 2,20 × 10-2
Silicio 1,60 × 10-5
Conductividad Temperatura(°C) Observaciones
Dieléctricos Eléctrica

(S·m-1)
Hule 2.7 x 10 -11
Polietileno 1.5 x 10-12
Carbón (diamante) 2.0 x 10-13
Vidrio 10-10 a 10-14
Lucita < 10-13
Mica 10-11 a 10-15
Teflón < 10-13
Parafina 3,37 × 10-17
Cuarzo Fundido 1,33 × 10-18 Solo si está fundido, en estado sólido es un semiconductor.
Líquidos Conductividad Temperatura(°C) Observaciones
Eléctrica

(S·m-1)
Agua de mar 4 20 5(S·m-1) para una salinidad promedio de 35 g/kg alrededor
de 23(°C)
Agua potable 0,0005 a 0,05 Este rango de valores es típico del agua potable de alta
calidad mas no es un indicador de la calidad del agua.
Agua des-ionizada o 5,5 × 10-6 Es parecida al agua destilada
desmineralizada

Permitividades relativas
Material εr

Vacío 1 (por definición)


Aire 1.00058986 ±
0.00000050
(a TPE, para 0.9 MHz),
PTFE/Teflon 2.1
Madera (Douglas) 2.1
Polietileno 2.25
Poliamida 3.4
Polipropileno 2.2–2.36
Poliestireno 2.4–2.7
Sulfuro de carbono 2.6
Papel 3.85
Polímeros 2–12
electroactivos
Dioxido de sílice 3.9
Concreto 4.5
Pyrex (vidrio) 4.7 (3.7–10)
Porcelana 5.5
Hule 7
Mica 7.45
Diamante 5.5–10
Sal 3–15
Grafito 10–15
Silicio 11.68
Amoniaco 26, 22, 20, 17
(−80, −40, 0, 20 °C)
Metanol 30
Etilenglicol 37
Furfural 42.0
Glicerol 41.2, 47, 42.5
(0, 20, 25 °C)
Agua 88, 80.1, 55.3, 34.5
(0, 20, 100, 200 °C)
para luz visible: 1.77
Acido fluorhídrico 83.6 (0 °C)
Formamida 84.0 (20 °C)
Ácido sulfúrico 84–100
(20–25 °C)
Peróxido de 128 aq–60
hidrogeno (−30–25 °C)
Ácido cianhídrico 158.0–2.3
(0–21 °C)
Dioxido de titanio 86–173
Titanato de estroncio 310
Titanato de 500
estroncio- bario
Titanato de bario 1250–10,000
(20–120 °C)
Titanato-zirconato de 500–6000
plomo
Polímeros 1.8-6 hasta 100,000
conjugados
Titanato de cobre >250,000
calcio
Permeabilidades relativas
La siguiente tabla debe utilizarse con precaución, ya que la permeabilidad de los materiales ferromagnéticos (en rojo) varía mucho
con la intensidad de campo. Por ejemplo el acero al 4% de Si tiene una permeabilidad relativa inicial (cerca de 0 T) de 2.000 y un
máximo de 35.000

___________________________________________________________________________________________________________
Material Permeabilidad Absoluta μ µr Permeabilidad Relativa Campo magnético Frecuencia máxima
µ = µr µo [H / m]
Metglas (Metal amorfo) 1,25 1 000 000 a 0,5 T 100 kHz
Supermalloy 40 000 – 100 000
Nanoperm 10 × 10 -2 80 000 a 0,5 T 10 kHz
Mu-metal 2,5 × 10 -2 20 000 a 0,002 T
Mu-metal 50 000
Permalloy 1,0 × 10 -2 8 000 a 0,002 T
Acero eléctrico 5,0 × 10 -3 4 000 a 0,002 T
Ferrita (zinc níquel) 2,0 × 10 -5 - 8,0 × 10 -4 16-640 100 kHz ~ 1 MHz
Ferrita (zinc manganeso) > 8,0 × 10 -4 640 (o más) 100 kHz ~ 1 MHz
Acero 8,75 × 10 -4 100 ] a 0,002 T
Níquel 1,25 × 10 -4 100 - 600 a 0,002 T
Imán de neodimio 1.05
Platino 1,256 9701 × 10 -6 1.000 2 65
Aluminio 1.256 6650 × 10 -6 1.000 0 22
Madera 1.000 0 00 4 3
Aire 1.000 0 00 3 7
Teflón 1,2567 × 10 -6 1,0000
Hidrógeno 1.256 6371 × 10 -6 1.000 0 000
Espacio Libre (Vacío) 1.256 6 371 × 10 -6 (μ0 ) 1 (por definición)
Zafiro 1.256 6368 × 10 -6 0,999 9 99 7 6
Cobre 1.256 6290 × 10 -6 0,999 9 94
Agua 1.256 6270 × 10 -6 0,999 9 92
Bismuto 1.256 4284 × 10 -6 0,999 8 34
Superconductores 0 0

También podría gustarte