Está en la página 1de 6

PREGUNTAS

Por: Paula Aguilar Díaz, Camila Sandoval Rodríguez y Duvan Valderrama Hurtado.
Asignatura: Administración

1. ¿Cuáles son los dos principios de la organización jerárquica optada por la iglesia católica? Elija 1
o más opciones según corresponda.

a. Servicio jerárquico obligatorio


b. Servicio jerárquico voluntario
c. Única entidad superior, a cargo de la organización
d. Independencia de la orden jerárquica

2. Organice los siguientes cargos gubernamentales y eclesiásticos según la administración


jerárquica de la iglesia heredada a la administración pública. (Seleccione los 2 que
corresponden a cada piso).

a. Concejales
b. Cardenales y arzobispos
c. Presidente
d. Sacerdotes
e. Papa
f. Gobernadores

3. ¿Cómo describen las funciones de la administración? Elija 1 o más opciones según corresponda.

a. Planeamiento
b. Conducción de los diferentes procesos de producción
c. Formulación
d. Organización
e. Arreglo

4. Relacione los conceptos de la derecha y los de la izquierda basándose en los principales aportes
de los términos que los Filósofos dejaron a la administración.

1. Monarquía o gobierno de uno soloa. A. Anarquía

2. Oligarquía a. B. Separar el conocimiento técnico de la experiencia

3. Gobierno del pueblo a. C. Aristocracia o gobierno de una elite

4. Sócrates a. D. Tiranía
5. Complete el crucigrama con los elementos de aplicación de la administración científica según
Taylor.

1. Análisis del trabajo y estudio de ____________ (7 letras)


2. Estudio de ____________ generado por largas jornadas laborales (6 letras)
3. División del trabajo y especialización del___________, ya que estas personas entregaron su
fuerza de trabajo (6 letras)
4. Diseño de___________ y tareas (7 letras)
5. Incentivo ______________ y premios de producción (10 letras)
6. Concepto de ____________ (14 letras)
7. Condiciones__________ óptimas para llevar a cabo un mejor ejercicio laboral (11 letras)
8. _______________, Estadísticas para lograr metas alcanzables (13 letras).

7
2

3
6. Complete el siguiente cuadro comparativo:

Teoría clásica Teoría de la relaciones humanas


 Trata la organización como una  Trata a la organización como un
maquina grupo de personas
  Hace énfasis en personas
 Se inspira en sistemas de ingeniería 
 Autoridad centralizada  Delegación plena de la autoridad
  Autonomía del trabajador
 Especialización y competencia técnica 
 Acentuada división del trabajo  Énfasis en las relaciones humanas
  Confianza en las personas
 Clara separación entre líneas y staff 

7. En la siguiente sopa de letras, encuentre 13 de los 14 principios de la administración según


Fayol.

E S D C O N C I E N C I A D E E Q U I P O U E R D S X C G
F D V X E Q R I D A D S D I S C I P L I N A G D F R F J K
G I U A U T R A B J A C D E J G H J Y T E S X C V G J S A
H V I D N H R Z X C A S D F E R T Y U I O P K L J G F D S
J I P M I G P E F A Y O U N I D A D D E D I R E C C I O N
U S D O D F R S M G D F T G V B H U J N W S X C F G H J I
T I F N A D I D Y U M I N E E S T A B I L I D A D G E O J
W O G E D E C F H Y N Q A Z S W X C E D V F R T G V B R E
S N V D D S I E K G W E T G B Y H N U J M I K L O P Q A R
D D E F E C D C T F S Q R Z W D C E F V I R T G B O J N A
C E S G M V F V F R D U W A I E A D O E N M I S I O M L R
F L X H A G G G G D C I G A C S X D S S I M N B A V C D Q
G T C E N N H T H C F D F E Y I E R U T C F G H U E R T U
V R F S D U J H J V T A C D H U O G O A I A S D T Q W E I
B A G P O J K B Y G U D D C R J K N G B A P O I O U Y H A
H B H E E H R N F J J E S R T H G E A I T C A N R C O O R
N A J C S G D M R F K D C F G Y F S M D I A O I I P Ñ L T
J J I S T F S J F G L F G V B H R O O C V C E U D N C I O
K O K C A R C U V E S T I M U F G H J K A E D F A P S W L
L E L U S H F G H J K L Ñ Z X C V B N M Q W E R D D F G H
I S C E N T R A L I Z A C I O N Q W E R T Y U I O P A S D
H E C I O N O R D E N A M I E N T O J F D F R T H J P K I
8. ¿Qué es el teletrabajo? ¿Cuáles son los 3 tipos de teletrabajo? De un opinión personal con
respecto a esa modalidad.

9. Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso.

La teoría X en administración se refiere a la condición donde un trabajador de una empresa es


perezoso y evita el trabajo, por esta razón el supervisor encargado es obligado a controlar y
dirigir las labores de dicho trabajador; mientras la teoría Y, trata la condición en la cual el
trabajador está motivado y realiza de manera proactiva su trabajo. ( )

10. Relacione los siguientes términos aplicando una estrategia operativa en la Administración de
Empresas.

ALCANZAR FORTALEZAS
APROVECHAR DEBILIDADES
CONSOLIDAR IMPACTO DE LAS AMENAZAS
SUPERAR OPORTUNIDADES
DETENER OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
SOLUCIONARIO

1. ayd
2. Papa en la cabeza de la pirámide, cardenales y arzobispos en el medio, y en la base sacerdotes.
3. a, b y e
4. 1D, 2C, 3A y 4B
5. 1. Tiempos
2. Fatiga
3. Obrero
4. Puestos
5. Salariales
6. Homoeconomicus
7. Ambientales
8. Estandarización.

6.

Teoría clásica Teoría de la relaciones humanas


 Trata la organización como una  Trata a la organización como un
maquina grupo de personas
 Hace énfasis en tareas o en tecnologías  Hace énfasis en personas
 Se inspira en sistemas de ingeniería  Se inspira en sistemas de psicología
 Autoridad centralizada  Delegación plena de la autoridad
 Líneas claras de autoridad  Autonomía del trabajador
 Especialización y competencia técnica  Confianza y apertura
 Acentuada división del trabajo  Énfasis en las relaciones humanas
 Confianza en reglamentos  Confianza en las personas
 Clara separación entre líneas y staff  Dinámica grupal interpersonal
7.

E S D C O N C I E N C I A D E E Q U I P O U E R D S X C G
F D V X E Q R I D A D S D I S C I P L I N A G D F R F J K
G I U A U T R A B J A C D E J G H J Y T E S X C V G J S A
H V I D N H R Z X C A S D F E R T Y U I O P K L J G F D S
J I P M I G P E F A Y O U N I D A D D E D I R E C C I O N
U S D O D F R S M G D F T G V B H U J N W S X C F G H J I
T I F N A D I D Y U M I N E E S T A B I L I D A D G E O J
W O G E D E C F H Y N Q A Z S W X C E D V F R T G V B R E
S N V D D S I E K G W E T G B Y H N U J M I K L O P Q A R
D D E F E C D C T F S Q R Z W D C E F V I R T G B O J N A
C E S G M V F V F R D U W A I E A D O E N M I S I O M L R
F L X H A G G G G D C I G A C S X D S S I M N B A V C D Q
G T C E N N H T H C F D F E Y I E R U T C F G H U E R T U
V R F S D U J H J V T A C D H U O G O A I A S D T Q W E I
B A G P O J K B Y G U D D C R J K N G B A P O I O U Y H A
H B H E E H R N F J J E S R T H G E A I T C A N R C O O R
N A J C S G D M R F K D C F G Y F S M D I A O I I P Ñ L T
J J I S T F S J F G L F G V B H R O O C V C E U D N C I O
K O K C A R C U V E S T I M U F G H J K A E D F A P S W L
L E L U S H F G H J K L Ñ Z X C V B N M Q W E R D D F G H
I S C E N T R A L I Z A C I O N Q W E R T Y U I O P A S D
H E C I O N O R D E N A M I E N T O J F D F R T H J P K I

8. El teletrabajo es una modalidad de organización laboral que consiste en el desempeño de


actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros utilizando como soporte las
tecnologías de información y comunicación para el contacto entre trabajador y la empresa, sin
requerirse de la presencia física del trabajador en un sitio especifico de trabajo. Los tres tipos de
teletrabajo son:
 Autónomos: Labora en el domicilio o en un lugar escogido para desarrollar su actividad
profesional. Trabajan siempre fuera de la empresa y acuden en algunas ocasiones a la oficina.
 Móviles: No tienen un lugar de trabajo establecido. Las TIC y los dispositivos móviles son las
herramientas primordiales para desarrollar sus actividades.
 Suplementarios: Laboran 2 o 3 días a la semana en la casa y el resto de tiempo en la oficina.

9. El enunciado es Verdadero.
10.
ALCANZAR FORTALEZAS
APROVECHAR DEBILIDADES
CONSOLIDAR IMPACTO DE LAS AMENAZAS
SUPERAR OPORTUNIDADES
DETENER OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

También podría gustarte