Está en la página 1de 3

Admon.

De la Cadena de Suministro MIP-V

Febrero 2020

Administración de la Cadena de Suministro


IN4018

Profesor experto:
Dr. Ricardo Thierry Aguilera

Tutor:
Ing. Ramón Godina Silva

Nombre: Jesús Alberto Hernández Olvera


Matricula: A00399517

Tarea:
1.1. Búsqueda bibliográfica del significado
efecto látigo

17 de Febrero de 2020

1
Admon. De la Cadena de Suministro MIP-V

EFECTO LÁTIGO EN LA CADENA DE SUMINISTRO

Como sabemos, la cadena de suministro es la red que existe entre empresa y sus proveedores con
el objetivo de producir y distribuir un producto o servicio específico a su cliente o consumidor final.
Esta red de clientes y proveedores internos incluye diferentes actividades, personas, entidades,
información y recursos.

La gestión de la cadena de suministro es un proceso muy importante debido a que una cadena de
suministro flexible y optimizada trae como resultado bajos costos y un ciclo de producción más
rápido. Un sistema de gestión eficiente de la cadena de suministro es una necesidad para ejecutar
un negocio de forma exitosa. Esto se traduce en una ventaja competitiva al proporcionar
información precisa a los proveedores que a su vez pueden mantener un flujo continuo de
productos a los clientes. Sin embargo, a través de varias etapas de una cadena de suministro,
factores clave como el tiempo, las decisiones de suministro de pedidos, la demanda de suministro,
la falta de comunicación y la desorganización pueden dar lugar a uno de los problemas más
comunes en la gestión de la cadena de suministro, el efecto látigo, también conocido como el
efecto latigazo.

La demanda del cliente impacta directamente el inventario de una empresa. Muy a menudo, las
empresas intentan pronosticar la demanda reuniendo una cantidad óptima de materias primas y
recursos necesarios para satisfacer la demanda de los clientes de forma oportuna. Sin embargo, al
avanzar de eslabón en la cadena de suministro desde la demanda del consumidor hasta los
proveedores de materias primas, las variaciones a menudo pueden amplificarse, causando
problemas con el tiempo, el costo y el inventario en la gestión de la cadena de suministro.

Causas:

 Variación en los precios


 Pedido por lotes
 Pronósticos inadecuados de la demanda
 Falta de comunicación

A continuación, se presenta un ejemplo del efecto látigo:

Un minorista generalmente tiene 100 paquetes de seis de una marca de refrescos en stock. Si
normalmente vende 20 paquetes de seis al día, ordenaría esa cantidad de reemplazo al
distribuidor. Pero un día, el minorista vende 70 paquetes de seis y asume que los clientes
comenzarán a comprar más productos, y responde ordenando 100 paquetes de seis para
satisfacer esta mayor demanda prevista.

Luego, el distribuidor puede responder ordenando el doble, o 200 paquetes de seis, al fabricante
para asegurarse de que no se agoten. Luego, el fabricante produce 250 paquetes de seis para
estar en el lado seguro. Al final, la mayor demanda se ha ampliado en la cadena de suministro de
100 paquetes de seis a nivel del cliente a 250 en el fabricante.

Con el objetivo de minimizar el efecto látigo, lo necesario es agilizar la cadena de suministro, por
ejemplo, reduciendo la cantidad de proveedores, optimizando la gestión del inventario (existencias,
pedidos y demanda), minimizar descuentos y ofertas y mantener tamaños más pequeños de
pedidos de forma consistente.

A medida que más empresas comienzan a darse cuenta de los efectos del efecto látigo, la
dirección en conjunto con mandos medios que toman las decisiones buscarán mejores formas de
mejorar la información transmitida a lo largo de la cadena de suministro y agilizar los procesos de
gestión de la cadena.
2
Admon. De la Cadena de Suministro MIP-V

Referencias:

 Lee, H. L., Padmanabhan, V., & Whang, S. (1997). The bullwhip effect in supply
chains. Sloan management review, 38, 93-102.
 Misso, B. (2014, April 15). The Bullwhip Effect and Your Supply Chain. Obtenido de
https://www.entrepreneur.com/article/232953
 Understanding the bullwhip effect in Supply Chains. (2018, August 28). Obtenido de
https://www.supplychain-academy.net/understanding-the-bullwhip-effect-in-supply-chains/

También podría gustarte