Está en la página 1de 1

Universidad de las Artes

Fundamentos de Estética, Filosofía y Sociología del Arte


Alumno: Daniel Mayorga Villaprado
Docente: David de los Reyes
Fecha: 14/06/2020

¿Qué es el gusto para Hume y personalmente como hoy comprenderíamos esa idea y
sensibilidad proporcionado por determinado sentido del ¨gusto¨?
David Hume es un filósofo británico cuyos temas que trata su pensamiento son
mayoritariamente de teoría del conocimiento, de ética y de estética, estas dos últimas están
muy relacionadas, ya que, para él, tanto los juicios morales sobre el bien como los juicios
estéticos sobre la belleza se basan en el sentimiento que crean en nosotros las acciones y las
obras, cayendo de esta manera en posiciones cercanas al relativismo, por lo cual Hume
desarrolla la teoría del gusto para solucionar esta cuestión. En esta teoría hay varios factores
que nos pueden ayudar a encontrar la norma del gusto, los cuales nos permitirán tener algunos
criterios objetivos para identificar la belleza, el bien, y el placer a diferencia de lo que es el
mal, la fealdad y el dolor.
Nuestro gusto depende de una serie de factores: de la naturaleza humana, de la esencia de cada
ser humano que hará que existan cosas agradables para cada uno de nosotros como individuos;
del lugar, de las costumbres y hábitos sociales culturales e históricos, pues cada cultura y cada
época tiene sus valores diferenciados de lo que es bueno y bello; y por último el gusto también
depende de los intereses singulares que tengamos cada uno como individuo, cada persona elige
lo que le va bien, lo que le motiva, lo que quiere.
El gusto, entonces, es nuestra capacidad de ser sensibles al bien y a la belleza, para lo cual
ponemos en práctica algunos factores como la sensibilidad, la intuición, imaginación, las
vivencias, el conocimiento, la imparcialidad, entre otros, por lo que el sentido del gusto tendría
que tener en cuenta el desarrollo de estas capacidades humanas para llegar hoy en día a un
acuerdo sobre el sentido de belleza, pues a pesar de que la belleza está sujeta a la capacidad de
sentir y percibir , este está determinado por la naturaleza humana y la cultura, por ejemplo hoy
en día con la diversidad de expresar el arte que surge en el medio, es importante conciliar la
diversidad de opiniones para llegar a un consenso racional sobre lo que es el bien y la belleza
Fuentes
Archivo en
PDF,file:///C:/Users/W10/Downloads/KANT%20JUICIO%20DEL%20GUSTO.pdf
Archivo en PDF,file:///C:/Users/W10/Downloads/Dialnet-
DeLaUnanimidadSentimentalALaInteraccionDiscursiva-2272583%20(1).pdf
Pagina web,https://sites.google.com/site/apuntesfilosofiaestetica/tema-4-la-estetica-y-los-
filosofos/hume-teoria-del-gusto , consultada el 14/06/2020

También podría gustarte