Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD DON BOSCO.

FACULTAD DE INGENIERÍA.
ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

SISTEMAS CAD/CAM/CAE

DOCENTE:
Mario Rigoberto Martínez

GRUPO DE LABORATORIO 01L

INFORME DE PRACTICA SISTEMAS CAD/CAM/CAE

ALUMNOS:

✓ Katherine Susana Centeno López CL160461

✓ Kevin Josué Funes Sánchez FS160360

Soyapango, jueves 06 de febrero de 2020.

1
Contenido
Introducción ....................................................................................................................................... 3
Objetivos ............................................................................................................................................ 4
Objetivo general:........................................................................................................................... 4
Objetivos específicos: .................................................................................................................. 4
Cuerpo del informe ........................................................................................................................... 5
Flange: ........................................................................................................................................... 5
Visualización de la pieza mediante la herramienta de sombreado .................................. 5
Visualización con trama alámbrica con bordes de acotación ............................................ 5
Visualización con trama alámbrica con bordes ocultos ...................................................... 6
Asignar material. ....................................................................................................................... 6
Elaboración de la rosca (perno): ................................................................................................ 7
Cambio de color ........................................................................................................................ 7
Asignación de material ............................................................................................................ 8
Propiedades de extrusión...................................................................................................... 10
¿Qué es una función NX? ......................................................................................................... 10
Conclusiones ............................................................................................................................... 11
Bibliografía ................................................................................................................................... 11

2
Introducción

NX es un programa de diseño que ofrece un conjunto integrado de herramientas que


ayudan a optimizar el proceso. Entre ellas se encuentran las herramientas de visualización,
las cuales nos permiten cambiar el color, textura, materiales entre otros aspectos de la pieza
diseñada.

Dentro de este documento, se explorarán las herramientas de sombreado, trama alámbrica


con bordes de acotación y bordes ocultos, asignación de material y colores aplicadas a las
piezas creadas dentro de las prácticas de laboratorio de la asignatura.

El proceso y el resultado obtenido a la hora de realizar dichos cambios a las propiedades


del diseño se muestran a lo largo de este reporte.

3
Objetivos

Objetivo general:

✓ Ampliar el conocimiento de las herramientas que el programa NX nos ofrece para


el diseño

Objetivos específicos:

✓ Cambiar la apariencia de la pieza mediante la aplicación de colores.


✓ Conocer el proceso de asignación de material.
✓ Identificar los diferentes cambios de las propiedades al asignar el material, como el
que ocurre en la masa.

4
Cuerpo del informe
Flange:
Visualización de la pieza mediante la herramienta de sombreado

Fig. 1: visualización mediante herramienta de sombreado

Visualización con trama alámbrica con bordes de acotación

Fig. 2: trama alámbrica con bordes de acotación

5
Visualización con trama alámbrica con bordes ocultos

Fig. 3: trama alámbrica con bordes ocultos

Al generar una foto más realista de la pieza, o más bien, renderizar, tenemos la amplia
gama de herramientas de visualización. La herramienta de sombreado, nos permite tener
una vista 3D del objeto, con sus bordes ocultos, lo cual nos da una idea de cómo se vería
esta pieza ya procesada.

La herramienta de trama alámbrica con bordes de cota, nos permite observar los bordes
ocultos en la cara inferior, sin necesidad de rotar la pieza. Esta trama se adapta a medida
la pieza de mueva. Por otro lado, la herramienta de trama alámbrica con bordes ocultos,
como lo indica su nombre, oculta los bordes de la cara inferior de la pieza, los cuales se
van a poder observar únicamente si se rota dicho elemento.

Asignar material.
Para asignar el material al flange, se utiliza la barra de Herramientas > Materiales > Asignar
materiales. Una vez dentro, se despliega un listado de los materiales almacenados en la
biblioteca del programa, del cual se seleccionó bronce.

6
Una vez especificado el material, se actualizaron las propiedades de la pieza visualizada
(Archivos > Propiedades), para poder observar el peso de la pieza con el nuevo material,
el cual se muestra en la Fig.4.

Fig. 4: peso de la pieza con bronce como material

Elaboración de la rosca (perno):


Cambio de color
Para realizar el cambio de color se utilizo la herramienta Edit Object Display, también es
importante seleccionar Face como tipo de filtro para poder dar color a una cara en especifico
y no asignar el color requerido a todo el cuerpo. Como se muestra en la Fig.5.

Fig.5: Proceso para asignar color a los componentes del perno.

7
Cambie de color el perno diseñado, la cabeza de color purpura y parte roscada
color cyan. El fondo de la parte roscada de color verde. Al terminar la asignación de
colores el perno queda como se muestra en la Fig.6.

Fig.6: Asignación de color al perno

Asignación de material
Para asignarle el material Steel-Rolled hay que ir a Tools> Materials> Assign Materials, el
resultado de seguir estos pasos se muestra en la Fig.7. Al momento de asignar el material
Nx permite al usuario visualizar las propiedades del material a asignar. Como se muestra
en la Fig.8.

Fig.7: Ventana auxiliar para la selección de material

8
Fig.8: Propiedades mecánicas del Steel-Rolled provistas por Nx8

En la tabla 1 muestra la comparación de las propiedades mecánicas del Steel Rolled


dadas por Nx con las propiedades del Iron-Cast-G60 investigado.

Propiedades mecánicas Investigada Nx8


Módulo de Young 180GPa 206GPa
Coeficiente de Poisson 0.29 0.3
Límite elástico 280Mpa 235MPa
Resistencia máxima a la tracción 450MPa 340MPa
Coeficiente de expansión témica 11 µm/m-K 1.728e-0051/C
Conductividad térmica 46 W/m-K 14000uW/mm-C
Calor específico 490 J/kg-K 434000000uJ/kg-K
Tabla.1. Comparación de propiedades mecánicas dadas en Nx con fuentes externas.

Como podemos observar las medidas investigadas comparadas a las provistas por Nx
difieren en grandes cantidades, a excepción del Coeficiente de Poisson que difiere en 0.1.

9
Propiedades de extrusión

Fig.8 Propiedades de extrusión

Al momento de asignar el material Steel-Rolled cambiaron las propiedades del material


así como la masa total.

¿Qué es una función NX?


NX es la solución para el desarrollo digital de productos 3D de Siemens PLM Software para
la industria, ofrece apoyo a cada aspecto del desarrollo de productos, desde conceptos
pasando por la ingeniería y manufactura. NX ofrece un conjunto de aplicaciones integradas
que coordina diferentes etapas y disciplinas en la ingeniería, mantiene la integridad de los
datos y la intención de diseño en todo momento.

NX contempla toda una serie de aplicaciones en una solución unificada, su motor de


modelado está basado en Synchronous Technology que ofrece:

✓ Soluciones avanzadas para el diseño conceptual, el modelado 3D y la


documentación
✓ Simulaciones multidisciplinarias para análisis estructurales, de movimiento,
térmicas, de flujo, multifísicas y de optimización
✓ Soluciones completas de manufactura de partes para inspecciones de herramientas,
maquinaria y calidad [1]

10
Conclusiones
✓ Las herramientas que ofrece NX para un proceso de diseño son extensas, lo que
hace que el diseño sea más dinámico, dándonos una visualización 3D que nos
permite darnos una idea de cómo lo diseñado se vería ya procesado. A la vez, los
procesos para lograr una visualización más específica son relativamente sencillos,
lo que lo hace un programa fácil de entender y utilizar.
✓ Nx permite diferenciar los diferentes componentes de un cuerpo a partir de la
asignación de colores.
✓ Al proveer la información sobre las propiedades mecánicas de cada material en su
librería, permite al usuario tener una idea de que tan cerca están las propiedades
del material de su mecanismo dentro del programa respecto a las reales para
tomarlo en cuenta al momento de utilizar el software para analizar los esfuerzos a
los que estará sometido el sistema.

Bibliografía
[1] 3DCadPortal, “NX” [Online]. Disponible en: http://www.3dcadportal.com/nx.html

[2] ASTM Grade 60 or 400 (F14101) Grey Cast Iron: MakeItFrom.com. (2020).
[Online]. Disponible en: https://www.makeitfrom.com/material-properties/ASTM-Grade-60-
or-400-F14101-Grey-Cast-Iron

11

También podría gustarte