Está en la página 1de 3

TITULO: ¡AY CUÁNTO ME QUIERO!

Autor: Mauricio Paredes serie amarilla

Nombre alumno: ________________________________

Curso: ___________ Fecha: ______________________

Destreza: Obtención de información


1. El niño del cuento pensaba que su papá:

a) Lo pasaba muy bien trabajando para darle de comer


b) Lo pasaba muy mal trabajando para darle de comer
c) Lo pasaba bien y mal trabajando para darle de comer

2. ¿Por qué practicaba discursos en la rama de su árbol?

a) para no equivocarse ya que le costaba expresarse.


b) él estaba seguro de recibir muchos reconocimientos a sus tareas.
c) le gustaba hablar solo, en realidad, era muy tímido.

3. En la página 63 aparece una biografía de Mauricio Paredes.

a) ¿Qué libro publicó el año 2005?


_____________________________________________________________

b) ¿En qué universidad estudió?


_____________________________________________________________

Destreza: Comprensión Global


4. Este es un tipo de cuento que nos enseña a:

a) odiar a los amigos


b) encontrar los defectos que tenemos
c) querernos a nosotros mismos

5. Colorea los elementos que se combinan para formar los siguientes monstruos.

ACORTUGA ACORDEÓN AVESTRUZ TORTUGA TORO

ELEFANTRUZ ELEVADOR AVESTRUZ FANTASMA ELEFANTE

- Contigo creamos lectores - 1


6. Ordena la secuencia del 1 al 4:

La niña y el niño comparten actividades reales y se hacen muy amigos.

El niño conoce a un a niña y ella le conversa de su amigo imaginario.

El niño se presenta, cuenta quién es y quiénes son sus padres.

El niño crea su amigo imaginario, pero después se lo regala a la niña.

Destreza: Elaboración de una interpretación


7. ¿Por qué en la página 47 se utiliza un tipo distinto de letra?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

8. ¿Cómo se forman los nombres de los monstruos de la noche?


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

9. Esa niña creaba amigos imaginarios para tener compañía.


Esto me permite inferir que:

a) es una niña que vive sola.


b) no tenía hermanos ni amigos.
c) no le gustaba tener amigos.

Destreza: Reflexión sobre el contenido


10. Si tuvieras un amigo imaginario. ¿Cómo te gustaría que fuera? Anota, al menos tres
características de él.

_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

11. En la página 34 vemos a el protagonista acostado. Se dio un beso, rezó por él y se quedó
dormido. ¿Crees que sería una actitud beneficiosa de imitar?.

SI NO

¿Por qué? ______________________________________________________________


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

- Contigo creamos lectores - 2


12. Lee el índice que está en la página 62. ¿Cuál de estos capítulos te gustó más?

Anótalo. ___________________________________________________________
¿Por qué? ___________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Destreza: Reflexión sobre la forma


13. En esta historia aparecen frecuentemente:

a) poemas
b) diálogos o conversaciones
c) titulares de noticias

14. En la portada, qué elementos utilizó el ilustrador para mostrarnos este niño como “un
ganador”.

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

15. Dentro de la estructura del texto, en la página 23, a qué corresponde “Si te lo propones,
practicas y te esfuerzas”.

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

***

- Contigo creamos lectores - 3

También podría gustarte