Está en la página 1de 2

Í

CÓd. EH5-ro-oot.oz
RCV. UJ
-oBLlGAclÓNDEINFoRMARLoSRIESGoSLABoRALES"
oDt Fe,clla: 13.10 2018

*{/s- (- ¿r1&)t
*- ' '
-N--*
* t"
U-o
U de I I nf o r m a d o I lT[-.w¡e-l-K¿ .w-? 1,1 rl ./t-J¿t L.' \
Rut ;?t 7¿.Ílj-ll
}':
+
Cargo 11,.
Fecha ¿ .*
,,J
Hora Termino T-,roT
Hora lnicio

,::1...:;¡:;;";;;,:::;;,1,;;:].rl.:.rt;::,,:.itD§:¡l.q4O;Reg!áménto,Sob....Ie:r't9y,9tl"l9ll r qu"
son los inherentes a cada 'emp,",u.. .
J" riesgos que
manteneT tos
"iür!ft;;";;;;;s;"
equipos"idiñi,i"". ,¿.ri"a,-n"nt""nl"!áiior
páo reducir a niveles mÍnimos los
Art.22: Los empreadores deberán
trabajo
práOun pr"t"ntarse en los sitios de
,,, . :', :l:::::::l;;:;;:r;;;i:;;:::]rr.1,,:ll..' .rlll,,.t1.l,:..'rl, rllllllllllll]l
=,,',,, ,rr¡,
:onservación 0", ou,r'*on'o uilüüniu'I-'át,'1

!W,'**-- mbientales Básicas

PolÍtica de Seguridad y Salud Ocupacional en los Lugares de Trabajo

{
PolÍtica de Med¡o AmDlenle 7
J
Conceptos EHS
Reglas Cardinales
Política de Alcohol Y Drogas
,/
Accidentes y y Fatales
Ley 16.744 Seguro Social Obligatorio contra de Resolución Exenta N"156 - Accidentes Graves
J Enfámedades Profesionales' Oéf¡niclón de accidente de trabajo

ado' correcto'
Decreto N"40, Funciones de los Dptos De PrevenciÓn
de Riesgos
J cuidado Y mantenimiento )

y Seguridad
Reseña de Reglamento lnterno de Orden, Higiene
v y
Decreto N"54, Funciones del Comité Paritario de Higiene Seguridad'

iculo' Choque contra Conduccion a la oefenslva, re§petarrqu rl ry de tránsito. Respetar reglamentos


lnstructivos,
o fijo' de conducción de la empresa y clientes., Aplicar Procedlmientos,
objetos o estructuras fijas, Atrapamiento entre objetos en movimientos .
J Atropello Golpeado contra obietos
y
Reqlamentos, I ¡ormas etc.

Caída al mismo nivel, Pisada sobre objetos, Contacto con objetos cortantes trabajo, detectar obstáculos y desniveles. Se evitará trans¡tar por sectores
en
Punzantes, Golpeado por objetos' Golpeado con objeto o herramientas' mal óstado o en condiciones riesgosas, Aplicar Procedimientos, lnstructivos'
J GolPeado contra objeto Reglamentos, Normas etc.
de protección personal para trabaios en altura física, Aplicar
Uro O"
"qr¡pot
Procedimientos, lnstructivos, Reglamentos, Normas etc'
.J Caidas desde altura (Trabaios en altura física sobre 1 50 metros
(Uso de Arnés de Seguridad)
distancias de
6"1^nul. l, -nu de excavaciÓn. lnstalar seña izaciÓn, maniener
seguridad a excavaciones, escombros alejados a 1 30 mts del borde, Aplicar
Caídas d¡stinto nivel (Excavaciones) Procedimientos, lnstructivos, Reglamentos, Normas etc. Ante riesgo de caída:
uso de arnés de seguridad y dispositivos de anclaie
Uso de máquinas, herramientas manuales y eléctricas en buen estado con
sus respectivas protecciones y certificaciones l - Prohibido ut¡l¡zar maquinas,
Golpeado por, Golpeado contra, Contacto con herramientas y equipos hechizos de dudosa procedencia, Aplicar
Proced¡m¡entos, lnstructivos, Reglamentos, Normas etc.

Uso de ropa ajustada, prohibido usar pulseras, relojes o accesorios similares,


cerca de partes móviles y ¡,,4antener distancia de seguridad, No retirar
Atrapamiento por o entre objeto fijo o en mov¡miento. protecion de piezas o partes moviles de equipos, herramientas y maquinarias.
plicar Procedimientos, lnstructivos, Reglamentos, Normas etc.

Ut¡lizar cremas protectoras mínimo factor 50+, uso ropa manga larga y/o
Exposición a radiaciones no ionizantes utilizar implementos adicionales, tomar abundante agua
Aplicar Procedimientos, Instructivos, Reglamentos, Normas etc.
Respetar distancia mínima a mantener de las personas a conductores (barras,
equipos o lÍneas energizadas), la cual es de 1cm x'lkv. Se realizata
Contacto Eléctr¡co directo o indirecto, contacto con fuego segregación de distanc¡a permitida para no sobrepasarla, Ia cual será
controlada Y ver¡ficada.
Aplicar Procedimientos, lnstructiv0§, Reglamentos, N0rmas etc.
Ó bajo, El personal que trabaja en piso no debe transitar
y ubicarse en el área de posible caída de elementos o en la trayectoria de los
Caidas de objetos, l\¡ovimiento de cargas suspendidas mismos. Las herramientas y equipos de trabajo que el personal utiliza en
altura, cletlen estat amarradas para evitar su caÍda,,
No levantar cargas que sobrepase 25 Kg. por persona. Uso de roldanas,
tecles, pastecas o elementos s¡milares para el levantamiento de cargas,
Sobreesfuerzos trabajos pausados, utilizar postura de trabaio adecuadas.
Aplicar Procedimientos, lnstructivos' Reglamentos, Normas etc
lrg", d" trrbaj"J*. aÉrgico, evitar estos contactos lnformar el
de alergia Y antÍdoto'
Contacto o Exposición con insectos y/o animales
Aplicar Procedimientos, lnstructivos, Reglamentos, Normas' etc'
Uso de protección auditiva adecuada'
Aplicar Procedimientos, lnstructivos, Reglamentos' Normas etc

Rotación de personal, Establecer intervalos de trabajo'


Exposición a vibraciones Aplicar Procedimientos, lnstructivos, Reglamentos, Normas etc'
Curplir Prosrara de Higiene del Sueño, lngesta de alimentos Ejercic¡os
lncidentes derivados de trabajos en turnos físicos y relajación, cumplir normativa legal vigente.
Aplicar Procedimientos, lnstructivos, Reglamentos, Normas etc'
,,La
exposición exces¡va ylo acrñuiIdá de radiación uttrav¡oleta de fuentes naturales o artific¡ales produce efectos
inmune hasta fotoenvejecimienro, tumores marienos de pier y
":ij::ffiru,,?;H::Já:ñH:ffi:"#J,"J;;I.tü*i",;";¡;*:iT"r,lX;ir;;;t;
TEMAS DE MEDIOAMBIENTE
a.GeneraCiÓndeResiduosyASpeCtoSAmbientaleS,ResiduosSÓlidosyLíquidos
Manejo de Sustancias Pel¡grosas

ación UV (exposiciÓn, consecuencias exposición, medidas


Exposición a agentes quím¡cos como humos, vapores, polvos de sÍlice'
polvo madera, gases, vapores, aerosoles, etc' Preventlvas)

Exposrción a agentes físicos (ruido, vlbraciones, temperaturas, Que es Prexor- exposiciÓn al ruido-consecuencias exposiciÓn
radtaciones, etc.) (Hipoacusia sensorloneural auditiva), medida preventivas

Que es Planesis- ExposiciÓn al silice, consecuencias


Exposición a agentes biolÓgicos (hongos, bacterias, etc ) exposición (silicosis), medidas preventivas

Exposición a agentes psicosociales (estrés , bulling,exceso de Trastornos Musculoesqueléticos (TME) de extremidad superior
trabajo,etc. )

Manejo Manual de Cargas

Declaro que he sido informado y he entendido con respecto de los inherentes a las labores que realizaré en los trabajos para INGEC LTDA'
Como en Dependencias de los Clientes, también he sido de los Limites de ExposiciÓn Permisible a los contam¡nantgs e
la salud y las medidas de control.

También podría gustarte