Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICO GESTION PEDAGOGICA VERSIÓN 2020 - 2021

INDUSTRIAL EL MILAGROSO
SABER ICFES A+ AÑO LECTIVO 2020 CODIGO ICFES : 115063
CODIGO DANE: 308758001274

Guía N° Recuperación de II periodo Tiempo Previsto 10 días


Docente Havit Salas Molina 3014925512 EQUIPO ACADÉMICO
Área Lenguaje
Lic.havitsalas@gmail.com PEDAGÓGICO LENGUAJE
Grado Séptimo C y D Lengua
Asignatura
castellana
Fecha de Inicio 15/07/2020 Fecha Final 24/07/2020
PROPOSITO
Fortalecer las competencias comunicativas en los estudiantes de séptimo grado mediante el proceso de recuperación.

OBJETIVO

Recuperar académicamente a estudiantes que presentan indicadores con desempeño bajo, desarrollados del II periodo.
COMPETENCIA Y
EVIDENCIAS
COMPONENTES/TEMA DBA APRENDIZAJES
(Indicadores)
(Logro)
Novela de ciencia ficción y novela DBA 4 Competencia Literaria 5. Analiza las características
realista. formales de la novela, y a partir de
ellas establece el género al que
pertenece y a la época en que fue
escrita.

El texto expositivo DBA 6 Competencia Textual 6: Evalúa en un texto escrito, las


temáticas, léxico especializado y
estilo empleados en los textos
expositivos

Tema: La oración y los sintagmas DBA 5 Competencia Sintáctica 7: Ubica en un texto la estructura
interna de las oraciones y los
sintagmas que la componen.

1. Deberás realizar una hoja de presentación.


2. Recuerda tener en cuenta todas las reglas ortográficas y de redacción para que tu trabajo tenga una
adecuada presentación.
Indicador N°5: Analiza las características formales de la novela, y a partir de ellas establece el género al que
pertenece y a la época en que fue escrita.
Temas: Novela de ciencia ficción y novela realista.

Para desarrollar los siguientes ítems puedes observar en los siguientes enlaces videos explicativos sobre la novela
de ciencia ficción y la novela realista.
https://drive.google.com/open?id=18X0ZlHTKFguna6TA4Fpm3LFwR-eXfxO0&authuser=0
https://www.youtube.com/watch?v=NArlyTn4OYc
1. Elabora un cuadro comparativo resaltando las características y diferencias de la novela de ciencia ficción
y la novela realista.
2. Escribe en tres párrafos una historia de ciencia ficción, ten en cuenta todas las características de la
novela de ciencia ficción.
MATERIAL EDUCATIVO I.E.T.I. EL MILAGROSO 2020
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICO GESTION PEDAGOGICA VERSIÓN 2020 - 2021
INDUSTRIAL EL MILAGROSO
SABER ICFES A+ AÑO LECTIVO 2020 CODIGO ICFES : 115063
CODIGO DANE: 308758001274

3. Da click en el enlace y observa el tráiler de la película el planeta de los simios y responde:


https://drive.google.com/open?id=1xZDcf56nxOnjMAcwxpv7VfbXNJ4MOjcj&authuser=0
> ¿Cuáles son los aspectos ficticios del contenido del tráiler?
> ¿Cuáles son las características de los personajes?
Indicador 6: Evalúa en un texto escrito, las temáticas, léxico especializado y estilo empleados en los textos
expositivos.
Tema: El texto expositivo

Para desarrollar los siguientes ítems deberás observar en los siguientes enlaces videos explicativos sobre el texto
expositivo.
https://www.youtube.com/watch?v=Fm_jA3nkFDg
https://www.youtube.com/watch?v=UHZLD3oxgIY

1. Elabora un mapa conceptual en el cual plasmes la definición, intención comunicativa, estructura,


modalidades textuales de un texto expositivo.

2. Escribe dos ejemplos de textos expositivos, luego responde


> ¿Cuál es la intención comunicativa de cada uno de los textos?
> ¿Cuál es la estructura de cada uno de los textos?
> ¿Cuál es la diferencia entre la introducción del texto 1 con la del texto 2?
Nota: los ejemplos pueden ser propios o buscados en la red. Pueden contener mínimo dos párrafos y
máximo cuatro párrafos.

3. Responde argumentando sus respuestas.


> ¿Cómo puedes orientar a una persona para que pueda identificar un texto expositivo?
> ¿En qué situaciones de la vida podrías usar un texto expositivo?

MATERIAL EDUCATIVO I.E.T.I. EL MILAGROSO 2020


INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICO GESTION PEDAGOGICA VERSIÓN 2020 - 2021
INDUSTRIAL EL MILAGROSO
SABER ICFES A+ AÑO LECTIVO 2020 CODIGO ICFES : 115063
CODIGO DANE: 308758001274

Indicador 7: Ubica en un texto la estructura interna de las oraciones y los sintagmas que la componen.
Tema: La oración y los sintagmas

Para desarrollar los siguientes ítems puedes observar en los siguientes enlaces videos explicativos sobre el
tema La oración y los sintagmas.
https://www.youtube.com/watch?v=x61ribHmQis
https://www.youtube.com/watch?v=Z6BU9mMww18

1. Responde y explica tu respuesta. asertivamente a los siguientes interrogantes:


> ¿Qué entiendes por el término sintagma?
> ¿Sabes por qué será tan importante estudiar las oraciones y sus sintagmas?
> ¿Que es un sintagma?
> ¿Que es un sintagma nominal?
> ¿Cuántos sintagmas nominales se pueden encontrar en una oración?
> ¿Que es un sintagma verbal?

2. Elabora un cuadro comparativo sobre las diferencias, definiciones y ejemplos de sintagma nominal y
sintagma verbal.

Definiciones Diferencias ejemplos

Sintagma Nominal

Sintagma Verbal

3. Escribe 10 oraciones y señala con rojo su sintagma nominal y con azul su sintagma verbal.

AUTOEVALUACIÓN ESTUDIANTE
¿Qué sabía del tema? ¿Cómo lo he aprendido? ¿Qué sé ahora?

PROPUESTA PARA MEJORAR

MATERIAL EDUCATIVO I.E.T.I. EL MILAGROSO 2020

También podría gustarte