Está en la página 1de 69

CREADO POR ORDENANZA Nº 040/97 – Todas las publicaciones que se realizan en

el presente Boletín Oficial, deben ser tenidas por auténticas y por consiguiente no
necesitan ratificación alguna.
AÑO XVII – Nº 332 – Ciudad de Oberá, Provincia de Misiones. Marzo 2.019.
Edición de 69 páginas.-

Ordenanzas Nº: 2748 a 2759.


PODER EJECUTIVO
Resoluciones Nº: 17 a 36.
Intendente Municipal
Dr. CARLOS A. FERNANDEZ Declaraciones Nº: 2 a 4.-
Secretaría de Coordinación
Comunicación Nº: 1 a 4.-
Dn. MARCELO SANTIAGO MARRODAN
Secretaría de Finanzas Resoluciones Municipal Nº: 360, 365, 367,
CPN FERNANDO JAVIER CARÍSIMO 372, 374, 376, 378, 394, 400, 407, 409, 410,
Secretaría de Desarrollo Humano 418, 433, 435, 437, 439, 444, 445 448, 449,
451, 457, 461, 475 a 478, 481, 487, 489.-
Lic. RAFAEL MARQUES DA SILVA

PODER LEGISLATIVO
CONCEJO DELIBERANTE
Presidente
Dr.ARIEL CHAVES ROSSBERG
Vicepresidente
Dr. LUIS MARIA VITELLI
Concejales
Sra. VALERIA B. BENITEZ
Cdor. HECTOR JAVIER MIELNICZUK
Dn. ALEJANDRO A. ETCHEBERGER
Ing. HORACIO G. LOREIRO
Dr. HECTOR ANTUNEZ PROEZA
Dn. RAUL R. ZABALA
Dr. ALBERTO A. AGUZEZKO

Secretaria General
Dra. MARCIA JOHANNA CORREA Confeccionado por:
Dirección General de Asuntos Jurídicos
MUNICIPALIDAD DE OBERA

1
Oberá - Misiones, 01 de Marzo de 2019.
O R D E N A N Z A / Nº 2748
-Expte N° 435/2018-

Ref.: “Fijando la Tarifa del Transporte Urbano de Pasajeros de la Ciudad de Oberá”.-

V I S T O: “El presente Expte.”;

CONSIDERANDO: QUE, la Empresa Capital Del Monte solicita el incremento del


cuadro tarifario vigente para la prestación del servicio urbano de pasajeros de la
ciudad de Oberá;
QUE, en virtud de lo dispuesto por la Carta Orgánica Municipal,
este Concejo mediante Resolución Nº 003/2019 ha convocado a Audiencia Pública en
los términos establecidos en la Ordenanza Nº 2362, llevada a cabo el día 13 de
febrero de 2019 en la Casa de la Cultura de nuestra Ciudad;
QUE, habiéndose garantizado el derecho a participar y
expresarse a todos los ciudadanos que así lo solicitaron;
QUE, la generalidad de los participantes que solicitaron la palabra
en la audiencia pública, centraron sus cuestionamientos sobre temas relacionados a
deficiencias de la empresa prestataria del servicio como ser incumplimiento en:
frecuencias; recorridos; horarios; limpieza y estado de las unidades; trato de los
choferes; falta de unidades adecuadas para el transporte de personas con
discapacidades;
QUE, estos cuestionamientos formulados por algunos
participantes de la audiencia deben ser canalizados por medio del Departamento
Ejecutivo Municipal, órgano de aplicación de la normativa que regula el servicio, por lo
que ante la existencia de un mecanismo legal y formal de sanciones para el
concesionario, de constatarse alguna infracción, deberán sustanciarse los
procedimientos que correspondan;
QUE, con referencia a la gratuidad de boletos a adultos mayores
en edad jubilatoria, son medidas deseables, y que si bien algunas de ellas aparecen
determinadas por la Carta Orgánica (Art. 19), su aplicación impactará directamente
sobre el valor del boleto único;
QUE, la Ordenanza Nº 2702 ha puesto en vigencia la Comisión de
Servicios Públicos de Transporte Urbano de Pasajeros, la que ha tenido a cargo, entre
otras cuestiones, el análisis de los costos para la prestación del servicio en la ciudad;
QUE, se ha teniendo en cuenta la significativa evolución inflacionaria
que soporta el país y que ha impactado considerablemente en los diferentes rubros
necesarios para funcionar el servicio, así como actualizaciones salariales aplicadas, lo
que obliga a la actualización de las tarifas, a fin de que pueda continuarse con la
normal prestación del servicio, todo ello verificable mediante información obrante en
las presentes actuaciones;
QUE, habiéndose dado cumplimiento a las normativas vigentes que
facultan a este Concejo para fijar las tarifas del Servicio Urbano de Pasajeros de la
Ciudad de Oberá;
QUE; se prevé un aumento escalonado en dos tramos, el primero de
ellos regirá a partir de la entrada en vigencia de la presente ordenanza, y un aumento
2
posterior para el mes de agosto del presente año, al único efecto de mitigar el impacto
que tiene el incremento de las tarifas en la economía del usuario;

POR ELLO: El Concejo Deliberante de la ciudad de Oberá sanciona con fuerza de


ORDENANZA

ARTÍCULO 1º: FÍJASE la Tarifa del Transporte Urbano de Pasajeros de la Ciudad de


Oberá, de acuerdo a la siguiente escala:

a) Boleto Escolar: con tarjeta, $ 6,11; sin tarjeta, $ 7,00.-

b) Boleto Universitario: con tarjeta, $ 10,37; sin tarjeta, $ 14,00.-

c) Boleto Jubilado: con tarjeta, $ 10,37; sin tarjeta, $ 14,00.-

d) Boleto Único: con tarjeta, $ 25,00; sin tarjeta, $ 28,00.-

e) Boleto Especial: con tarjeta, $ 27,00; sin tarjeta, $ 38,00.-

ARTÍCULO 2º: ESTABLÉZCASE el aumento automático de la tarifa del


servicio de transporte urbano de pasajeros de la Ciudad de Oberá a partir del 1° de
agosto de 2019 de acuerdo a la siguiente escala:

a) Boleto Escolar: con tarjeta, $ 6,40; sin tarjeta, $ 8,00.-

b) Boleto Universitario: con tarjeta, $ 10,90; sin tarjeta, $ 14,50.-

c) Boleto Jubilado: con tarjeta, $ 10,90; sin tarjeta, $ 14,50.-

d) Boleto Único: con tarjeta, $ 26,00; sin tarjeta, $ 30,00.-

e) Boleto Especial: con tarjeta, $ 27,10; sin tarjeta, $ 39,00.-

ARTÍCULO 3º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, publíquese en el Boletín


Oficial del Municipio de Oberá, DESE a la prensa y cumplido archívese.- “Fdo. Dra.
Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG,
Presidente”.-

Oberá - Misiones, 01 de Marzo de 2019.


O R D E N A N Z A / Nº 2749
-Expte N° 027/2019-

Ref.: “Autorizando incremento salarial”.-

V I S T O: “El presente Expte.”;

CONSIDERANDO: QUE, el Departamento Ejecutivo Municipal eleva Acta de


Compromiso suscripta con los gremios de UPCN y ATE, referida al otorgamiento de un
aumento en las remuneraciones mensuales del personal municipal;
QUE, el acuerdo tiene como fin otorgar un incremento salarial
para el mes de Marzo del año 2019, del 15% y un incremento del 8% para el mes de
3
julio del presente año. Todos calculados sobre el último básico percibido para todo el
personal municipal;
QUE, asimismo, la Municipalidad se compromete a realizar los
siguientes incrementos: I) treinta por ciento (30%) el monto de la asignación por hijo,
de acuerdo a la cláusula quinta del convenio, II) Treinta por ciento (30%) el monto de
la asignación por hijo con discapacidad, conforme a la cláusula sexta, III) la ayuda
escolar por hijo conforme a la cláusula séptima, y IV) a liquidar sumas no
remunerativas de pesos mil ($1000) en concepto de “bono” en los meses de febrero,
abril y mayo del presente año;
QUE, conforme cláusula cuarta, se establece la cláusula gatillo,
donde las partes se comprometen a volver a negociar incrementos salariales de
acuerdo a índice inflacionario en el momento que la realidad lo demande, en post de
garantizar la menor pérdida posible del poder adquisitivo del empleado municipal;

POR ELLO: El Concejo Deliberante de la ciudad de Oberá sanciona con fuerza de


ORDENANZA

ARTÍCULO 1º: AUTORÍCESE al Departamento Ejecutivo Municipal a otorgar un


incremento del 15% (quince por ciento) al Sueldo Básico de la totalidad del Personal
Municipal y Funcionarios de la Municipalidad de Oberá y del Concejo Deliberante de
Oberá, Juez y Secretarios del Juzgado de Faltas de la ciudad de Oberá y la Defensora
del Pueblo, a partir del 1º de marzo 2019, y un incremento del 8% (ocho por ciento)
para el mes de julio del presente año, en el marco del Acta de Compromiso suscripta
el 21 de febrero 2019.-

ARTÍCULO 2º: AUTORÍCESE la liquidación de sumas no remunerativas de pesos mil


($1.000) en concepto de “bono” en los meses de febrero, abril y mayo de 2019.-

ARTÍCULO 3º: INCREMENTASE en un 30% (treinta por ciento) la Asignación por Hijo
y la Asignación por Hijo con Discapacidad, respectivamente.-

ARTÍCULO 4º: ESTABLEZCASE la suma de $ 1.200.- (pesos: un mil doscientos),


para la Ayuda Escolar por Hijo para el presente año.-

ARTÍCULO 5º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, Publíquese en el Boletín


Oficial del Municipio de Oberá, DESE a la prensa y cumplido archívese.- “Fdo. Dra.
Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG,
Presidente”.-

Oberá - Misiones, 12 de Marzo de 2019.


O R D E N A N Z A / Nº 2750
-Expte N° 035/2019-

Ref.: “Modificando Ordenanza N° 2748”.-

V I S T O: “El presente Expte.”;

CONSIDERANDO: QUE, es necesario modificar el valor establecido en el boleto


especial que se ha visto alterado por un error involuntario al momento de la
4
transcripción en el dictamen de comisión, por lo que debe modificarse la ordenanza de
referencia;

POR ELLO: El Concejo Deliberante de la ciudad de Oberá sanciona con fuerza de


ORDENANZA

ARTÍCULO 1º: MODIFÍQUESE los incisos “e” de los artículos 1° y 2° de la Ordenanza


N° 2748 los que quedarán redactados de la siguiente manera:

“Artículo 1: e) Boleto Especial con tarjeta $27, Sin tarjeta $30”

“Artículo 2:e) Boleto Especial con tarjeta $30, sin tarjeta $32”.-

ARTÍCULO 2º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, Publíquese en el Boletín


Oficial del Municipio de Oberá, DESE a la prensa y cumplido archívese.- “Fdo. Dra.
Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG,
Presidente”.-

Oberá - Misiones, 19 de Marzo de 2019.


O R D E N A N Z A / Nº 2751
-Expte N° 430/2018-

Ref.: “Marcación y señalización parada de Transporte Urbano de pasajeros sobre la


calle Mar del Plata”.-

V I S T O: “El presente Expte.”;

CONSIDERANDO: QUE, sobre la calle Mar del Plata a metros de su intersección con
la calle Alfredo Palacios se encuentra una parada de colectivos, la cual no se está
señalizada con cartel o marcación de prohibido estacionar, lo que lleva a que los
conductores estacionen sus automóviles sobre la misma vereda de la parada;

QUE, el colectivo al hacer su recorrido en sentido Centro-Barrio


Norte ingresa por la calle Mar del Plata, el cual no puede detenerse en la parada
correspondiente ya que la mayoría de las veces hay autos estacionados, por ello debe
dirigirse unos metros más adelante o lo que es peor muchas veces se detiene en el
medio de la arteria poniendo en riesgo la integridad de los pasajeros que bajan o
abordan en dicha parada;

QUE, el transporte urbano de pasajeros es uno de los medios de


traslado más utilizado por los ciudadanos, por lo cual debemos garantizar todas las
herramientas para que ese viaje sea seguro, es por ello que resulta imprescindible la
señalización y marcación en los lugares establecidos como paradas de colectivo;

POR ELLO: El Concejo Deliberante de la ciudad de Oberá sanciona con fuerza de


ORDENANZA

5
ARTÍCULO 1º: ESTABLÉZCASE la marcación y señalización correspondiente a
prohíbo estacionar por parada de Transporte Urbano de pasajeros, sobre la calle Mar
del Plata a metros de su intersección con calle Alfredo Palacios.-

ARTÍCULO 2º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, Publíquese en el Boletín


Oficial del Municipio de Oberá, DESE a la prensa y cumplido archívese.- “Fdo. Dra.
Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG,
Presidente”.-

Oberá - Misiones, 19 de Marzo de 2019.


O R D E N A N Z A / Nº 2752
-Expte N° 005/2019-

Ref.: “Aprobando Protocolo Adicional Nº 14/18 al Convenio Nº 143/06 suscripto por el


Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación”.-

V I S T O: “El presente Expte.”;

CONSIDERANDO: QUE, el D.E.M. eleva Protocolo Adicional Nº 14/18 al Convenio Nº


143/06 suscripto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación;
QUE, el Convenio suscripto tiene por objetivo desarrollar
acciones conjuntas en materia de empleo y formación profesional;

QUE, desde su implementación en el año 2006 a la fecha se han


suscripto Protocolos Adicionales que permitieron el desarrollo de acciones conjuntas y
el funcionamiento de la Oficina de Empleos municipal;

QUE, el presente Protocolo Adicional permite la gestión y el


fortalecimiento de la Oficina durante el año posterior a su firma, por lo que resulta muy
beneficioso para la continuidad de su acción;

POR ELLO: El Concejo Deliberante de la ciudad de Oberá sanciona con fuerza de

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º: APROBAR en todas sus partes el Protocolo Adicional Nº 14/18 al


Convenio Nº 143/06 suscripto por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
de la Nación y el Departamento Ejecutivo Municipal "ad-referéndum" de este Concejo
Deliberante, y cuya copia forma parte del Anexo de la presente Ordenanza.-

ARTÍCULO 2º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, Publíquese en el Boletín


Oficial del Municipio de Oberá, DESE a la prensa y cumplido archívese.- “Fdo. Dra.
Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG,
Presidente”.-

Oberá - Misiones, 19 de Marzo de 2019.


O R D E N A N Z A / Nº 2753
6
-Expte N° 021/2019-

Ref.: “Autorizando al Ejecutivo a iniciar trabajos de ejecución de un salón de usos


múltiples en el Complejo Turístico Salto Berrondo”.-

V I S T O: “El presente Expte.”;

CONSIDERANDO: QUE, el D.E.M. solicita autorización para la construcción de un


salón de usos múltiples - quincho - en el Complejo Turístico Salto Berrondo;
QUE, la mencionada obra resulta muy beneficiosa para quienes
visitan el Complejo, dotándolo de mayores comodidades para disfrutar de la estadía;
QUE, si bien no es necesaria una aprobación del Concejo
Deliberante para que el D.E.M. inicie una obra, la misma es requerida por el organismo
provincial que financia la ejecución de ésta;

POR ELLO: El Concejo Deliberante de la ciudad de Oberá sanciona con fuerza de

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º: AUTORIZAR al Departamento Ejecutivo a iniciar los trabajos de


ejecución de un salón de usos múltiples en el predio del Complejo Turístico Salto
Berrondo de esta ciudad, en el marco del Proyecto de Remodelación y Mejoramiento
del mismo.-

ARTÍCULO 2º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, Publíquese en el Boletín


Oficial del Municipio de Oberá, DESE a la prensa y cumplido archívese.- “Fdo. Dra.
Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG,
Presidente”.-

Oberá - Misiones, 19 de Marzo de 2019.


O R D E N A N Z A / Nº 2754
-Expte N° 022/2019-

Ref.: “Accesibilidad gratuita de personas con discapacidad a espectáculos públicos y


espacios turísticos”.-

V I S T O: “El presente Expte.”;

CONSIDERANDO: QUE, la Carta Orgánica de la Orgánica de Oberá, en su artículo 26


ordena el “acceso libre y gratuito a espectáculos culturales y deportivos municipales,
en función de la legislación vigente” en beneficio de las personas con discapacidad;
QUE la discapacidad adquirió una dimensión universal, como una
cuestión de derechos humanos, a partir de la sanción en 2006 de la Convención
Internacional sobre Derechos de las Personas con Discapacidad” aprobado e
incorporado al Ordenamiento Jurídico Argentino por Ley Nacional 26.378, del año
2008, dicho instrumento internacional, procura plasmar tales derechos en
herramientas concretas que garanticen su efectiva realización, permitiendo así el
acceso a una real igualdad de oportunidades para todas las personas, por ello reza su

7
artículo 9° en cuanto a Accesibilidad expresa…” A fin de que las personas con
discapacidad puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los
aspectos de la vida, los Estados Partes adoptarán medidas pertinentes para asegurar
el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las
demás…”;
QUE, la recreación, el arte, el turismo, entre otras actividades,
constituyen instrumentos considerados hoy como imprescindibles, como medios
idóneos para garantizar la tan anhelada vida inclusiva de las personas con alguna
discapacidad, contribuyendo a mejorar su calidad de vida, al crear un ambiente de
mayor independencia e influyendo positivamente en su autoestima;
QUE, resulta necesario garantizarlo efectivamente, estableciendo
la gratuidad de acceso, para toda persona que presente una discapacidad, a todos los
espectáculos públicos y espacios turísticos, donde se pueda generar un ambiente
recreativo y a su vez inclusivo, sea para niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, en
el que puedan desarrollar su bienestar y aprendizaje. Más aun teniendo presente que
la recreación enriquece las capacidades cognitivas y de socialización en varias áreas y
etapas del desarrollo, logrando así, promover a una mayor participación de éstas
personas en el marco social y cultural;
QUE, la presente se funda especialmente en la Ley Provincial XIX
N°54, de “Acceso gratuito de las personas con discapacidad a los espectáculos
públicos y a los centro de atracción turísticas”, siguiendo los lineamientos de la misma,
con adaptación a la realidad local;

POR ELLO: El Concejo Deliberante de la ciudad de Oberá sanciona con fuerza de

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º: A los fines de la aplicación de la presente ordenanza, se considera


“espectáculo público” a toda función , conferencia, concierto, diversiones danzantes,
competencias deportivas, teatros, cines, circos, parque de diversiones, desfile de
modelos, peinados, quermeses, romerías, ferias de platos, y cualquier análogo en los
lugares de acceso al público, se cobre o no entradas”, en los mismos términos
establecidos por el artículo N° 118 de la ORDENANZA GENERAL TARIFARIA
N°2737, de la ciudad deberá de diciembre de 2018.-

ARTÍCULO 2: Las personas con discapacidad tienen acceso gratuito a los


espectáculos públicos, debidamente autorizados por la autoridad competente, que se
brinde en el ejido municipal, sea que éstos estén contratados u organizados por el
Estado Municipal, empresas o particulares.-

A solicitud de parte interesada, el Órgano de Aplicación Correspondiente, podrá


otorgar una reducción de la tasa tarifaria prevista, en compensación de lo no percibido
en concepto de derecho de espectáculo, a consecuencia de la aplicación de esta
ordenanza, hasta alcanzar un máximo del 100% de la tasa que correspondería en
virtud de las lugares ocupados por los beneficiarios de la presente. Para ello deberá
presentar documentación que acredite la efectiva utilización de las plazas.-

8
ARTÍCULO 3°: Las personas con discapacidad tienen acceso gratuito a los centros de
atracción turística, sean éstos propiedad del Estado Municipal, empresas particulares
empresas o particulares.-

ARTÍCULO 4°: Para acceder a los beneficios de la presente ordenanza, los


interesados deben exhibir el certificado de discapacidad vigente, expedido por la
autoridad competente y acreditar su identidad, presentando su Documento Nacional
de Identidad.-

ARTÍCULO 5°: La autoridad encargada del evento debe reservar un número de


localidades destinado a personas con discapacidad equivalentes a tres por ciento (3%)
del total con acompañante, con relación a la capacidad total del lugar en donde se
lleve de cupo indicado, el agotamiento del mismo deberá ser informado.

El acceso gratuito será extensivo a un (1) acompañante, cuando del certificado


correspondiente surja que tal acompañamiento es indispensable para el
desenvolvimiento habitual del beneficiario.-

ARTÍCULO 6°: Debe entregarse a la persona con discapacidad y a su acompañante,


la entrada correspondiente o derecho de admisión a efectos de garantizar la cobertura
de los seguros de los espectadores. Para realizar el trámite, no será necesaria la
presencia de la persona con discapacidad, pudiendo hacerlo cualquier persona
acompañado de la documentación requerida. La reserva de las entradas podrán
realizarse tanto en ventanilla, internet o vía telefónica.-

ARTÍCULO 7°: La ubicación de las localidades para presenciar el evento, destinadas a


los beneficiarios de la presente ordenanza, deben tener carácter prioritario, reubicado
a los espectadores presentes si fueran necesario, teniendo en cuenta los tipos de
discapacidad de las personas, garantizando un cómodo acceso hasta los mismos.-

ARTÍCULO 8°: En los lugares habilitados para la venta de las entradas y toda la
información, promoción, o publicidad del evento o espacio turístico, deberá exhibirse
y/o publicar en forma clara y visible, la siguiente leyenda:

“El acceso a este espacio es gratuito para personas con discapacidad hasta cubrir un
3% de la capacidad total”. Debiendo consignarse el número de ordenanza y fecha de
sanción.-

ARTÍCULO 9º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, Publíquese en el Boletín


Oficial del Municipio de Oberá, DESE a la prensa y cumplido archívese.- “Fdo. Dra.
Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG,
Presidente”.-

Oberá - Misiones, 19 de Marzo de 2019.


O R D E N A N Z A / Nº 2755
-Expte N° 031/2019-

Ref.: “Estableciendo circulación vehicular mano única sobre calle Costa Rica y
Panamá de esta ciudad”.-
9
V I S T O: “El presente Expte.”;

CONSIDERANDO: QUE, a partir de la ejecución del asfaltado que se ha llevado a


cabo a través del Programa Provincial “Pavimento sobre empedrado” de las calles
Panamá y Costa Rica, se ha observado un incremento en la circulación de vehículos,
como así también el aumento en la velocidad, por tanto, es necesario un ordenamiento
a fin de brindar mayor seguridad vial y evitar inconvenientes al transitar por la misma;
QUE, actualmente los tramos mencionados disponen el sentido
de circulación en doble mano, que en reiteradas ocasiones se producen grandes
inconvenientes, por ello al establecer el sentido en única mano ayudará a mejorar la
fluidez del tránsito y seguir una lógica de ordenamiento en compañía al sentido de
circulación de estas calles que continúa con el tramo entre Av. Misiones y Av. Italia;

POR ELLO: El Concejo Deliberante de la ciudad de Oberá sanciona con fuerza de

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º: ESTABLÉZCASE la circulación vehicular mano única sobre calle


Costa Rica en dirección desde Av. Italia hasta Av. Andresito y calle Panamá en
dirección Av. Andresito hasta Av. Italia de la ciudad de Oberá conforme croquis anexo
que forma parte de la presente.-

ARTÍCULO 2º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, Publíquese en el Boletín


Oficial del Municipio de Oberá, DESE a la prensa y cumplido archívese.- “Fdo. Dra.
Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG,
Presidente”.-

Oberá - Misiones, 26 de Marzo de 2019.


O R D E N A N Z A / Nº 2756
-Expte N° 026/2019-

Ref.: “Modificando el artículo 1° de la Ordenanza 006/2000”.-

V I S T O: “El presente Expte.”;

CONSIDERANDO: QUE, en la Ordenanza N° 006/2000, se estableció la prohibición


del estacionamiento de vehículos frente a los bancos de nuestra ciudad y por
Ordenanza N° 029/2004 se estableció los horarios de prohibición de estacionamiento
frente a instituciones bancarias;

QUE, tal prohibición de estacionar en estos sectores deben ser


coincidentes con los días y horarios de atención bancaria;

QUE, a los fines de mejor práctica, en los carteles ubicados en


dichos sectores, además de figurar “Prohibido Estacionar, Exclusivo para Ascenso y
Descenso Rápido de Personas”, se le deberá agregar los días y horarios para dicha
prohibición;

10
QUE, para mejorar las Ordenanzas que rigen el tránsito y
estacionamiento vehicular en nuestra ciudad se deberán actualizar y adecuar a las
necesidades propias de nuestra ciudad;

POR ELLO: El Concejo Deliberante de la ciudad de Oberá sanciona con fuerza de


ORDENANZA

ARTÍCULO 1º: MODIFÍQUESE el artículo 1° de la Ordenanza 006/2000 el que


quedará redactado de la siguiente manera:
“ARTÍCULO 1°: ESTABLÉZCASE la prohibición del estacionamiento de vehículos
frente a las Instituciones bancarias de la Ciudad de Oberá de lunes a viernes de 8
horas a 13 horas”.-

ARTÍCULO 2º: el artículo 1° de la Ordenanza 006/2000 el que quedará redactado de


la siguiente manera:
“ARTÍCULO 1°: ESTABLÉZCASE la prohibición del estacionamiento de vehículos
frente a las Instituciones bancarias de la Ciudad de Oberá de lunes a viernes de 8
horas a 13 horas”.-

ARTÍCULO 3º: EL Departamento Ejecutivo deberá colocar carteles conforme lo


dispuesto en el artículo N°1 de la presente ordenanza.-

ARTÍCULO 4º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, Publíquese en el Boletín


Oficial del Municipio de Oberá, DESE a la prensa y cumplido archívese.- “Fdo. Dra.
Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG,
Presidente”.-

Oberá - Misiones, 26 de Marzo de 2019.


O R D E N A N Z A / Nº 2757
-Expte N° 041/2019-

Ref.: “Prohibiendo estacionamiento y detención vehicular en calle Concordia y


Pergamino de esta ciudad”.-

V I S T O: “El presente Expte.”;

CONSIDERANDO: QUE, el Ejecutivo Municipal eleva Expte N° 2728/2019, requiriendo


prohibición de estacionamiento y detención en calle Concordia veril izquierdo entre
calles Piedra Buena y Yerbal, así como en calle Pergamino veril izquierdo entre calles
Orán y Lago Argentino;

QUE, asimismo solicita establecer sentido único de circulación de


la calle Sargento Cabral desde Avenida José Ingenieros hasta Avenida San Luis y el
ordenamiento de estacionamiento frente al Instituto Privado Emmanuel;

11
QUE, las soluciones planteadas por el Ejecutivo se ajustan a la
realidad y permitirán el mejoramiento de la circulación vehicular en los sectores
mencionados;

POR ELLO: El Concejo Deliberante de la ciudad de Oberá sanciona con fuerza de

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º: PROHÍBASE el estacionamiento y detención vehicular en calle


Concordia sobre veril izquierdo entre calles Piedra buena y Yerbal. La prohibición rige
para el horario de 7 a 17 horas, de lunes a viernes.-

ARTÍCULO 2º: PROHÍBASE el estacionamiento y detención en calle Pergamino sobre


veril izquierdo entre calles Orán y Lago Argentino.-

ARTÍCULO 3º: ESTABLÉZCASE la circulación en mano única de la calle Sargento


Cabral, según sentido norte - sur, entre las Avenidas José Ingenieros y San Luis.-

ARTÍCULO 4º: ESTABLEZCASE el estacionamiento en el tramo comprendido entre


calles Jujuy y Salta de acuerdo al siguiente detalle:

a) paralelo a la vía, sobre el veril derecho de circulación de la calle Sargento Cabral.

b) a 45º, sobre el veril izquierdo, con la construcción de dársenas para los Transportes
Escolares, frente al acceso al Instituto Emanuel.

Todo ello de acuerdo al croquis que forma parte como Anexo de la presente
Ordenanza.-

ARTÍCULO 5º: El Departamento Ejecutivo realizará la demarcación y señalización,


vertical y horizontal que corresponde a lo dispuesto en la presente Ordenanza.-

ARTÍCULO 6º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, Publíquese en el Boletín


Oficial del Municipio de Oberá, DESE a la prensa y cumplido archívese.- “Fdo. Dra.
Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG,
Presidente”.-

Oberá - Misiones, 26 de Marzo de 2019.


O R D E N A N Z A / Nº 2758
-Expte N° 042/2019-

Ref.: “Rectificando el artículo 1° de la Ordenanza 2742”.-

V I S T O: “El presente Expte.”;

CONSIDERANDO: QUE, en fecha 13 de marzo de 2019 se dictó ordenanza N° 2742


donde se aprueba el Convenio suscripto entre el Instituto Provincial de Desarrollo
Habitacional (I.Pro.D.Ha.) y la Municipalidad de Oberá para la financiación por parte
del I.Pro.D.Ha. mediante el aporte no reintegrable la construcción de empedrado,
cordón cuenta y badenes;
12
QUE, la Asesoría Legal-Dirección de Asuntos Jurídicos del
I.Pro.D.Ha. refiere que el instrumento de referencia no cumple con lo estipulado en la
Cláusula Decimo Segunda del Convenio número 3678;
QUE, con el fin de cumplimentar con lo mencionado debe
procederse a la rectificación del artículo N° 1 de la Ordenanza 2742;

POR ELLO: El Concejo Deliberante de la ciudad de Oberá sanciona con fuerza de

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º: RECTIFÍQUENSE el artículo 1° de la Ordenanza número 2742, que


quedará redactado de la siguiente manera:

“ARTÍCULO 1°: APROBAR en todos sus términos, y en particular la cláusula séptima


del Convenio Número 2678 suscripto entre el Instituto Provincial de Desarrollo
Habitacional (I.Pro.D.Ha.) y la Municipalidad de Oberá, por el cual el I.Pro.D.Ha., se
compromete a financiar la construcción de, de la construcción de empedrado, cordón
cuneta y badenes, equivalente a 1530,38 metros de cordón cuneta, 12459,46 m2 de
empedrado, 124,67 metros de badenes y 39,00 metros de cordón simple, en la
localidad de Oberá, Provincia de Misiones, obra que se realizará en todo de acuerdo a
la documentación obrante en el Expediente Administrativo N°07449-Letra U- Año
2018-Registro I.PRO.D.HA”.-

ARTÍCULO 2º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, Publíquese en el Boletín


Oficial del Municipio de Oberá, DESE a la prensa y cumplido archívese.- “Fdo. Dra.
Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG,
Presidente”.-

Oberá - Misiones, 26 de Marzo de 2019.


O R D E N A N Z A / Nº 2759
-Expte N° 045/2019-

Ref.: “Autorizando la construcción de un Destacamento Policial”.-

V I S T O: “El presente Expte.”;

CONSIDERANDO: QUE, Villa Londín se ha constituido en una zona periférica alejada


del casco céntrico de la ciudad;

QUE, por su gran crecimiento demográfico, los hechos delictivos


se han se han incrementado notoriamente en las calles del barrio, dejando
desprovistos así a los vecinos moradores y los que se residen cercanía a esta zona,
como el populoso barrio “Villa Lindström” que afronta situaciones de similar tenor;

QUE, cercanos al barrio se ubican grandes pastizales, malezales,


montes, yerbales y chacras por lo que esta zona se torna propicia para la formación de
aguantaderos y escondites de malhechores;

13
QUE, la presencia policial permanente podrá monitorear y vigilar
la zona manteniendo el orden público como así también combatir con más asidero la
formación de pandillas delictivas y el creciente consumo de sustancias que día a día
se incrementa en esta zona por las características ya mencionadas;

QUE, la construcción de un destacamento policial ha sido un


pedido de largo registro; reiterado con frecuencia por los vecinos propios y cercanos a
Londín;

QUE, en el espacio donde actualmente se encuentra el Playón


Deportivo de Barrio Londín es el que por sus dimensiones y ubicación mejor se adapta
a los requerimientos para la construcción del edificio del nuevo destacamento;

POR ELLO: El Concejo Deliberante de la ciudad de Oberá sanciona con fuerza de

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º: AUTORÍCESE la construcción de un Destacamento Policíal, en el


predio determinado catastralmente como; Sección 05, Manzana 209, Parcela 01,
ubicado en el Barrio Villa Londín de este Municipio de Oberá.

ARTÍCULO 2º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, Publíquese en el Boletín


Oficial del Municipio de Oberá, DESE a la prensa y cumplido archívese.- “Fdo. Dra.
Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG,
Presidente”.-

OBERA - Misiones, 06 de Marzo de 2.019.


RESOLUCION Nº 017/2.019

V I S T O: Que, el día 08 de Marzo es el Día Internacional de la Mujer; y,

Y CONSIDERANDO: QUE; es fecha emblemática que reúne la vieja lucha igualitaria


por los Derechos políticos y sociales de las mujeres, y el reconocimiento de esos
derechos, subliminales, privados de la vida cotidiana que han dado en llamarse
simbólicos y culturales, Derechos de la Diferencia;

QUE, este homenaje pretende exaltar los valores que


representa la mujer que lucha por una sociedad creciente y efectiva, capaz de
alcanzar los senderos de la paz y el desarrollo de los pueblos, porque ha sabido lograr
importantes espacios a nivel político, social, profesional y cultural;

QUE; al comienzo del tercer milenio, las mujeres deben estar


dispuestas a consolidar la ciudadanía plena, es decir a reivindicar el derecho
indiscutible a intervenir, con todas las garantías, en el ámbito público, en el gobierno y
en la sociedad;

14
QUE; es de estricta justicia OTORGAR ASUETO
ADMINISTRATIVO, a todo el personal femenino que componen el plantel del Concejo
Deliberante de la Ciudad de Oberá para el día 08 de Marzo de 2019;

POR ELLO: EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD


DE OBERÁ

RESUELVE:

Artículo 1º: DECLARAR ASUETO ADMINISTRATIVO a todo el Personal Femenino


integrante del plantel del Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá, para el día 08 de
Marzo de 2019, por conmemorarse el “Día Internacional de la Mujer”, de acuerdo a los
considerandos precedentes.-

Artículo 2º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, NOTIFÍQUESE a los


señores Concejales, Dese a la Prensa y Cumplido, ARCHÍVESE.- “Fdo. Dra. Marcia
J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG, Presidente”.-

OBERA - Misiones, 12 de Marzo de 2.019.


RESOLUCION Nº 019/2.019
- Exptes. varios -

V I S T O: “El presente Expte, y”,

Y CONSIDERANDO: QUE; en virtud de tiempo transcurrido y/o habiéndose atendidos


los requerimientos, las actuaciones han perdido vigencia a la fecha, siendo
conveniente el archivo de las mismas;

POR ELLO: EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE OBERÁ

RESUELVE:

Artículo 1º: ORDÉNASE el archivo de los siguientes Expedientes:

-Expte. N° 272/2017-Sr. Juan Alberto Wasiak-Solicita regulación de la actividad de


tatuadores en la ciudad de Oberá.-
-Expte N° 381/2017-Remiseros de la ciudad de Oberá-Solicitan modificación de
Ordenanza N° 60/2004.-
-Expte N° 003/2018-Departamento Ejecutivo Municipal-Eleva Expte N° 641/18-Sr.
Pintos Adolfo José solicita habilitación de remis con vidrios tonalizados.-
-Expte N° 008/2018-Departamento Ejecutivo Municipal-Eleva propuesta de
colaboración-Programa anual de Formación Profesional Instituto Del Von.-
-Expte N° 303/2018-José Luis Amarilla solicita ayuda económica para viajar a
competición de Judo.-
-Expte N° 410/2018-Apoderado Grupo TELECOM-Solicita autorización para instalación
de estructura portante de antena.-
15
Artículo 2º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo. Dese a la Prensa y
Cumplido, ARCHÍVESE.- “Fdo. Dra. Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr.
Ariel CHAVES ROSSBERG, Presidente”.-
OBERA - Misiones, 12 de Marzo de 2.019.

RESOLUCION Nº 020/2.019-

- Expte. N° 147/2017 -

V I S T O: “El presente Expte, y”,

Y CONSIDERANDO: QUE, el señor Osvaldo Elizalde, por la empresa Tracma S.R.L.


solicita la habilitación por excepción del Proyecto de Salón Multi-Eventos” en fecha
21/05/2015 según Expediente Municipal N°2557/15 solicitando el visado previo para
un salón Multi Eventos en calle Gobernador Barreyro N° 1690 esquina Iguazú N°108 y
este trámite fue respondido por la Dirección de Obras Privadas en fecha 01 de junio de
2015, que de acuerdo al Código de Planeamiento el inmueble se halla en zona
Residencial donde la actividad debe ser restringida, sin actividad nocturna que genere
incompatibilidad y molestias a vecinos y además se solicita que actualice planos según
construcciones existentes;
QUE, por expediente N° 6429/2015 de fecha 09/12/2015 la
firma Tracma S.R.L., solicita Factibilidad de Habilitación Comercial para el Rubro
Salón de Eventos y Salón de Fiestas en el inmueble antes indicado y Obras observa
falta de Planos, mientras que el área de Planeamiento indica en Resolución que el sr.
Elizalde tenía conocimiento de la imposibilidad de llevar a cabo estas actividades en
esa zona;
QUE, el Departamento de Obras Privadas el 17/11/2016 informa
que el recurrente presento los plano solicitados según permiso N°54/16, que supera el
FOS permitido y que no es factible habilitar las actividades solicitadas;
QUE, en fecha 21 de noviembre de 2016 se informa al
responsable de la empresa que esta solicitud queda sin efecto atento a los informes
del Departamento de Obras Privadas y Planeamiento Municipal;
QUE, el Sr. Elizalde, por Tracma SRL, en fecha 10/05/17,
Expte.1003006-17 reitera la solicitud de habilitación del salón multi eventos, que el
Código de Planeamiento de Oberá no ha sufrido modificaciones respecto a la nota por
el recibida el 21/11/2016 que por ello la habilitación solicitada no es viable para la
Municipalidad de Oberá en ese lugar;

POR ELLO: EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE OBERÁ

RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: NO HACER LUGAR a lo solicitado en el EXPTE Nº 147 Año 2017- Sr.
Osvaldo Elizalde-Gerente Empresa Por Tracma Solicita habilitación de salón Multi-
eventos.-

16
ARTÍCULO 2º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo. Dese a la Prensa y
Cumplido, ARCHÍVESE.- “Fdo. Dra. Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr.
Ariel CHAVES ROSSBERG, Presidente”.-
OBERA - Misiones, 12 de Marzo de 2.019.

RESOLUCION Nº 021/2.019-

- Expte. N° 387/2017 -

V I S T O: “El presente Expte, y”,

Y CONSIDERANDO: QUE; el recurrente solicita el padrinazgo de un espacio público a


los fines de preservar como tal el espacio verde;
QUE, la Ordenanza Nº 1.605 establece la facultad del
Departamento Ejecutivo para otorgar el padrinazgo de espacios públicos a personas
y/o instituciones;
QUE, por ello resulta pertinente remitir las actuaciones al
Departamento Ejecutivo para que resuelva en consecuencia; por ello debe dictarse
Resolución ordenando al archivo de las presentes actuaciones;

POR ELLO: EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE OBERÁ

RESUELVE:

Artículo 1º: ORDÉNASE el archivo del Expte N° 387/2.018 - Sr. Golemba Cesar
Javier - Presenta Reclamo ante toma de tierras por parte de la Agrupación FOL.-

Artículo 2º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo. Dese a la Prensa y


Cumplido, ARCHÍVESE.- “Fdo. Dra. Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr.
Ariel CHAVES ROSSBERG, Presidente”.-
OBERA - Misiones, 12 de Marzo de 2.019.

RESOLUCION Nº 022/2.019-

- Expte. N° 001/2019 -

V I S T O: “El presente Expte, y”,

Y CONSIDERANDO: QUE, responsables del Grupo Católico Vía del Señor solicitan se
le exceptúe del pago de la tasa retributiva a inmueble donde se desarrolla el proyecto
de la Comunidad San Patricio, respecto del presente año;
QUE, este proyecto iniciado en el año 2006 cuenta con varias
áreas; casas donde brindan contención a familias desamparadas, especialmente a los
adultos mayores abandonados, atención a niños con desnutrición, huertas
comunitarias, escuela de oficios, entre otras actividades destinadas al bien común;

17
QUE, debe mencionarse que el funcionamiento de la obra que
llevan adelante es solventado con fondos propios obtenidos por los miembros de la
comunidad;
QUE, este Concejo ha constatado, in situ, la finalidad social que
persigue la obra, por lo que se considera necesario apoyar este trabajo social que está
dirigido a sectores que presentan mayor vulnerabilidad en nuestra comunidad;

POR ELLO: EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE OBERÁ

RESUELVE:

Artículo 1º: EXCEPTÚESE a la señora Bárbara Silvina Blaha, del pago la Tasa
Retributiva a la Propiedad Inmueble correspondiente al año 2019, por los períodos
posteriores a la sanción de la presente norma, respecto del inmueble de su propiedad
identificados como Partida Municipal N° 101271, donde se desarrolla el Proyecto del
Grupo Católico Vía del Señor de la “Comunidad San Patricio”.-

Artículo 2º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo. Dese a la Prensa y


Cumplido, ARCHÍVESE.- “Fdo. Dra. Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr.
Ariel CHAVES ROSSBERG, Presidente”.-
OBERA - Misiones, 19 de Marzo de 2.019.

RESOLUCION Nº 023/2.019-
- Expte. N° 047/2019 -

V I S T O: “El presente Expte, y”,

Y CONSIDERANDO: QUE, motivada por la apertura al ingreso de las mujeres a la


Armada Argentina en el año 2002, Eliana no dudo en inscribirse, hecho que lo logro
en el año 2004 ingresando a la Escuela Naval;
QUE, esta hija de Oberá, nacida 05 de Marzo de 1982, cursó
sus estudios primarios en Escuela N° 304 "Bárbara Ponce de Lindström", sus estudios
secundarios en Escuela Normal Superior N° 4, pasando un año por la Universidad de
donde se alejó con la fuerte convicción de ingresar a la Armada Argentina;
QUE, en diciembre de 2003 Eliana María Krawczyk rindió y
aprobó el ingreso a la Escuela Naval Militar y en el año 2004 fue integrada a la
promoción N°137. Durante el primer año de su carrera, conoció los submarinos en la
jura de la Bandera que tuvo lugar en la Base Naval de Mar del Plata. Hizo una carrera
de cinco años que culminó con un viaje de 8 meses en la Fragata Libertad como
objetivo final de la cursada en 2008;
QUE, se recibió de guardiamarina y durante los siguientes dos
años realizó en condición de oficial-alumna trabajos como: dos Campañas Antárticas
de Verano entre 2010 y 2011, a bordo del carguero ARA Canal Beagle, con la función
de coordinar el reaprovisionamiento de víveres, materiales y personal en las bases y
refugios situados entre hielos y témpanos antárticos;

18
QUE, también encabezó una misión de permanencia y
soberanía en Puerto Parry, apostadero naval de la Armada Argentina ubicado en la
Isla de los Estados, al sureste de Tierra del Fuego. Cubrió el puesto de vigilancia y
control de tránsito marítimo ‘Comandante Luis Piedrabuena’;

QUE, con su primer ascenso a Teniente de Corbeta, tuvo su experiencia


en el buque de guerra Robinson. Su siguiente destino fue la ESOA (Escuela de
Oficiales de la Armada) y fue allí donde definió su especialización;
QUE, cursó en la Base Naval Puerto Belgrano e inmediatamente
después de su egreso en 2012, trabajó en el submarino ARA Salta. Posteriormente,
ascendió a Teniente de Fragata, mediante disposición N° 485 - 2015/6 sancionada el
24 de septiembre de 2015. En 2016 ascendió a Teniente de Navío;
QUE, el 25/10/2017 zarpó a bordo del submarino ARA San Juan desde
la Base Naval de Mar del Plata, como Teniente de Navío y Jefe de Armas, Primer
Mujer Oficial Submarinista en la República Argentina y Sudamérica;

QUE, como es de público conocimiento el Submarino ARA SAN JUAN,


perdido el día 15 de noviembre de 2017 en el cumplimiento de actos del servicio y
hallado el día 17 de noviembre de 2018 a 460 km de las costas de la ciudad de
Comodoro Rivadavia y 907 metros de profundidad;

QUE, en virtud de lo expuesto debemos destacar la perseverancia,


valentía y convicción de Eliana, que ha logrado alcanzar las metas que fueron sus
sueños, demostrando que con sacrificio, esfuerzo y decisión hasta los más difíciles
desafíos se pueden conquistar;

POR ELLO: EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE OBERÁ

RESUELVE:

Artículo 1º: OTORGAR “UN DIPLOMA AL MERITO POSTUMO” a la Teniente de


Navío y Jefa de Armas Eliana Maria Krawczyk , 1ª Mujer Submarinista de la República
Argentina y de Sudamérica, desaparecida en cumplimiento del deber en el submarino
Ara San Juan el 15 de Noviembre del año 2017.-

Artículo 2º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo. Dese a la Prensa y


Cumplido, ARCHÍVESE.- “Fdo. Dra. Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr.
Ariel CHAVES ROSSBERG, Presidente”.-
OBERA - Misiones, 19 de Marzo de 2.019.

RESOLUCION Nº 024/2.019-
- Expte. N° 444/2016 -

V I S T O: “El presente Expte, y”,

19
Y CONSIDERANDO: QUE, familiares del señor Alfredo Guimaraes solicitan nombrar
alguna calle de nuestra ciudad en honor al su difunto padre, quien se ha desempeñado
como trabajador de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones;
QUE, el Sr. Guimaraes nació en Apóstoles donde estudió y
formó su familia, posteriormente se trasladó a la ciudad de Posadas donde en el año
1943 ingresó a trabajar en C.I.T. (Compañía Inglesa Telefónica), realizando labores
como guarda hilos, que consistía en el tendido de líneas, reparaciones etc.;
QUE, en el año 1948, ya estando radicado en Oberá, la
empresa pasa a llamarse “Empresa Nacional de Telecomunicaciones”, nacionalizada
por el expresidente Juan Domingo Perón, más conocida luego como E.N.Tel.;
QUE, con machetes y foizas abrieron las picadas, para colocar
postes y cableados todo en forma manual, con sol, lluvias tormentas, todo era en base
de trabajo manual, no había herramientas o tecnología como hoy en día;
QUE, años más tarde don Guimaraes pasa a ser jefe de
guarda hilos, realizando también mantenimiento de los aparatos telefónicos de
distintos abonados;
QUE, conforme la ordenanza N°2287, la que establece normas
para instituir nombres a las calles, se dio cumplimiento con el artículo 4° el cual
dispone que la Junta de Estudios Históricos de Oberá es el asesor de este cuerpo
deliberativo, quienes dictaminaron que el presente pedido no se ajusta a lo que
establece el artículo 3 de la ordenanza antes mencionada;
QUE, considerando la labor del señor Guimaraes, es que
destacamos su entrega como trabajador telefónico;
QUE, Día del trabajador Telefónico Nacional 18 de Marzo se
comenzó a celebrar a partir de que en el año 1948 el Estado nacionalizara la que por
ese entonces era Empresa Mixta Telefónica Argentina, E.M.T.A, y así incorporase el
servicio telefónico, creando la Compañía de Teléfonos del Estado. Este día es no
laborable para todos los empleados de las empresas de Telecomunicaciones en la
República Argentina;

POR ELLO: EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE OBERÁ

RESUELVE:

Artículo 1º: RECONOCER la destacada labor y desempeño del señor Alfredo


Guimaraes en el ámbito de las telecomunicaciones en el marco del Día del Trabajador
Telefónico Nacional que se celebra cada 18 de marzo.-

Artículo 2º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo. Dese a la Prensa y


Cumplido, ARCHÍVESE.- “Fdo. Dra. Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr.
Ariel CHAVES ROSSBERG, Presidente”.-

OBERA - Misiones, 19 de Marzo de 2.019.

RESOLUCION Nº 025/2.019-
- Expte. N° 277/2016 -

20
V I S T O: “El presente Expte, y”,

Y CONSIDERANDO: QUE, en virtud de tiempo transcurrido y/o habiendo sido


atendido el requerimiento, las actuaciones han perdido vigencia a la fecha, siendo
conveniente el archivo de las mismas;

POR ELLO: EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE OBERÁ

RESUELVE:

Artículo 1º: ORDÉNASE el archivo del Expte. N° 277/ 2016 – “Concejales de Oberá-
Proyecto de Comunicación: Solicita al Ejecutivo Informe respecto al estado de
cumplimiento de las Ordenanzas N° 1853, art. 71-Ordenanza N° 1397, art. 202,
respecto de casas que comercializan gas”.-

Artículo 2º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo. Dese a la Prensa y


Cumplido, ARCHÍVESE.- “Fdo. Dra. Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr.
Ariel CHAVES ROSSBERG, Presidente”.-
OBERA - Misiones, 19 de Marzo de 2.019.

RESOLUCION Nº 026/2.019-
- Expte. N° 014/2019 -

V I S T O: “El presente Expte, y”,

Y CONSIDERANDO: QUE, el recurrente solicita una contribución económica para


solventar gastos de impresión y publicación del Libro "El Grito de los Héroes";
QUE, la obra de su autoría registra relatos de los veteranos de
la guerra de Malvinas residentes en la zona centro de la Provincia de Misiones;
QUE, el objetivo de la publicación es la puesta en valor del
memorial de los veteranos de Malvinas, como un aporte el conocimiento de las
generaciones actuales y futuras;

POR ELLO: EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE OBERÁ

RESUELVE:

Artículo 1º: AUTORIZAR a sufragar gastos por la suma de $ 15.000 (pesos: quince
mil), destinados a la impresión y publicación del Libro "El Grito de los Héroes", de la
autoría del profesor Samuel Giménez.-

Artículo 2º: Los gastos que demande el cumplimiento de la presente, serán imputados
a la partida pertinente del Presupuesto de Gastos de este Concejo Deliberante
correspondiente al Ejercicio 2019.-

21
Artículo 3º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo. Dese a la Prensa y
Cumplido, ARCHÍVESE.- “Fdo. Dra. Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr.
Ariel CHAVES ROSSBERG, Presidente”.-
Oberá - Misiones, 20 de Marzo de 2.019.
RESOLUCION Nº 027/2.019

V I S T O: La factura N° 9203-19596527;

CONSIDERANDO: QUE, la factura corresponde al abono y consumo del servicio de


internet del Concejo Deliberante, prestado por la Empresa Telecom;

QUE, es necesario contar con este servicio para el normal


funcionamiento de la institución;

QUE, es facultad de la Presidencia autorizar los gastos de


funcionamiento del Cuerpo;

Por ello: El Presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá,

RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: AUTORIZAR que por Tesorería General se abone el importe por
el servicio de internet prestado al Concejo Deliberante de la ciudad de Oberá, por
parte de la Empresa Telecom, correspondiente al período FEBRERO 2019, por la
suma de $3.267,00 (Pesos Tres Mil Doscientos Sesenta y Siete con 00/100), con
imputación a la partida específica del Presupuesto de Gastos vigente del Concejo
Deliberante.-

ARTÍCULO 2º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, y Cumplido, Archívese.


“Fdo. Dra. Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG,
Presidente”.-

OBERA - Misiones, 20 de Marzo de 2.019.-


R E S O L U C I O N Nº 028/2.019.-

V i s t o: La necesidad de este Cuerpo Deliberativo de contar con asesoramiento


legal;

CONSIDERANDO: Que, el Cuerpo Deliberativo requiere el servicio de un estudio


jurídico, con el compromiso de prestar Asesoría en todas las cuestiones legales que
se necesite, teniendo en cuenta que la Carta Orgánica lo determina;

Que, por los motivos expuestos precedentemente la Presidencia


del Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá, considera necesario APROBAR EL

22
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS N° 002 - 2019 celebrado
oportunamente y que se adjunta a la presente;

Que, en virtud de las atribuciones que le confiere la Carta Orgánica


Municipal en su Título Primero – Capítulo Segundo: Constitución y funcionamiento del
Concejo Deliberante, Artículo 111º, Inciso 34º; es facultad del señor presidente
nombrar y remover su personal dependiente;

POR ELLO: LA PRESIDENCIA DEL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD


DE OBERÁ,

RESUELVE:

ARTÍCULO 1°: APROBAR en todas sus partes el CONTRATO DE PRESTACIÓN DE


SERVICIOS N° 002/2.019, de Asesoría Jurídica al Concejo Deliberante celebrado con
la Dra. Cristina Elizabeth Farias, D.N.I. N° 22.319.473 y el Dr. Afredo Fernandez,
D.N.I. N° 21.307.521.

ARTÍCULO 2°: AUTORIZAR al Departamento Ejecutivo, el pago por el término de tres


meses a partir del día 01 de Marzo de 2.019 hasta el 31 de Mayo de 2.019, el monto
de $ 20.000 (PESOS: Veinte Mil) por mes.- Todo ello, a ser imputado a la partida
específica del Presupuesto correspondiente, de Gastos del Concejo Deliberante.

ARTÍCULO 3°: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, Notifíquese al Interesado


y Cumplido Archívese.- “Fdo. Dra. Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel
CHAVES ROSSBERG, Presidente”.-

Oberá - Misiones, 22 de Marzo 2.019.


RESOLUCION Nº 029/2.019

V i s t o: El Contrato Nº 003 – Año 2.019;

CONSIDERANDO: Que, el Sr. Eduardo Valerio Staudt, DNI Nº 26.851.929, proveerá


el servicio de programación y funcionamiento de la página Web para el Concejo
Deliberante de Oberá, como así también la visualización desde distintos dispositivos;

Que, por ese motivo la Presidencia del Concejo Deliberante de la


Ciudad de Oberá, considera procedente aprobar en todas sus partes el presente
CONTRATO DE SERVICIO N° 003, que se adjunta a la presente;

Que, en virtud de las atribuciones que le confiere la Carta


Orgánica Municipal en su Título Primero – Capítulo Segundo: Constitución y
funcionamiento del Concejo Deliberante, Artículo 111º, Inciso 34º; es facultad del
señor presidente nombrar y remover su personal dependiente;

POR ELLO: LA PRESIDENCIA DEL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD


DE OBERÁ

23
RESUELVE:

ARTÍCULO 1°: APROBAR en todas sus partes el CONTRATO DE PRESTACIÓN DE


SERVICIOS N° 003/2.019, servicio de programación y funcionamiento de la página
Web para el Concejo Deliberante de Oberá con el Sr. Eduardo Valerio Staudt, D.N.I.
N° 26.851.929.-

ARTÍCULO 2°: AUTORIZAR al Departamento Ejecutivo, el pago por el término de tres


meses a partir del 01 de Abril de 2.019 al 30 de Junio de 2.019, inclusive; el monto de
$ 17.000 (PESOS: Diecisiete mil) por mes.- Todo ello, a ser imputado a la partida
específica del Presupuesto de Gastos correspondiente al Ejercicio 2.019 del Concejo
Deliberante.-

ARTÍCULO 3°: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, y Cumplido Archívese.-


“Fdo. Dra. Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG,
Presidente”.-

Oberá - Misiones, 22 de Marzo de 2.019.-

RESOLUCION Nº 030/2.019

V i s t o: El contrato N° 004;

Y Considerando: QUE, la Sra. Ana Carolina Barroso, DNI Nº 27.997.660, CUIT N°


27-27997660-1 prestará tareas de atención al público de Presidencia, recepción y
redacción de notas, control y organización del archivo;
QUE, por ese motivo la Presidencia del Concejo Deliberante de la
Ciudad de Oberá, considera procedente aprobar en todas sus partes el presente
CONTRATO DE SERVICIO N° 004, que se adjunta a la presente;
QUE, en virtud de las atribuciones que le confiere la Carta
Orgánica Municipal en su Título Primero – Capítulo Segundo: Constitución y
funcionamiento del Concejo Deliberante, Artículo 111º, Inciso 34º; es facultad del
señor presidente nombrar y remover su personal dependiente;

Por ello: El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de


Oberá,
Resuelve:

ARTÍCULO 1°: APROBAR en todas sus partes el CONTRATO DE PRESTACIÓN DE


SERVICIOS N° 004/2.019, con el Concejo Deliberante de Oberá de la Sra. Ana
Carolina Barroso, D.N.I. N° 27.997.660.-

ARTÍCULO 2°: AUTORIZAR al Departamento Ejecutivo, el pago por el término de tres


meses a partir del 01 de Abril de 2.019 al 30 de Junio de 2.019, inclusive; el monto de
$ 18.500 (PESOS: Dieciocho Mil Quinientos) por mes.- Todo ello, a ser imputado a la
partida específica del Presupuesto de Gastos correspondiente del Concejo
Deliberante.-

24
ARTÍCULO 3°: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, y Cumplido, Archívese.-
“Fdo. Dra. Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG,
Presidente”.-

Oberá - Misiones, 22 de Marzo de 2.019.-

RESOLUCION Nº 031/2.019.-

V i s t o: La necesidad del Concejo Deliberante, en contar con asesoramiento


contable;

CONSIDERANDO: Que, el Cuerpo deliberativo requiere la designación de un contador


público nacional, con el compromiso de prestar el servicio de Asesoría en todas las
cuestiones contables que requiera el Cuerpo;

Que, el contador Hugo Benjamín Kupczyszyn, D.N.I. N°


17.484.489, se compromete por la presente a prestar servicio de asesoramiento
contable al Concejo Deliberante de la ciudad de Oberá, interviniendo en todo acto que
demande la Institución, con el empeño profesional preciso para obtener el mejor de los
éxitos en su intervención;

Que, por los motivos expuestos precedentemente la Presidencia


del Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá, considera prudente aprobar en todas
sus partes el CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS N° 005 -Año 2.019, que
se adjunta a la presente;

Que, en virtud de las atribuciones que le confiere la Carta


Orgánica Municipal en su Título Primero – Capítulo Segundo: Constitución y
funcionamiento del Concejo Deliberante, Artículo 111º, Inciso 34º; es facultad del
señor presidente nombrar y remover su personal dependiente;

POR ELLO: LA PRESIDENCIA DEL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE


OBERÁ,

RESUELVE:

ARTÍCULO 1°: APROBAR en todas sus partes el CONTRATO DE PRESTACIÓN DE


SERVICIOS N° 005/2.019, de Asesoría Contable al Concejo Deliberante, contador
Hugo Benjamín Kupczyszyn, D.N.I. N° 17.484.489.-

ARTÍCULO 2°: AUTORIZAR al Departamento Ejecutivo, el pago por el término de tres


meses a partir del 01 de Abril de 2.019 hasta el 30 de Junio de 2.019, inclusive, el
monto de $ 20.000 (PESOS: Veinte Mil) por mes.- Todo ello, a ser imputado a la
partida específica del Presupuesto de Gastos - 2.019, del Concejo Deliberante.-

ARTÍCULO 3°: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, y Cumplido Archívese.-


“Fdo. Dra. Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG,
Presidente”.-
25
OBERA - Misiones, 22 de Marzo de 2.019.-

R E S O L U C I O N Nº 032/2.019.-

V i s t o: La necesidad del Concejo Deliberante, en contar con asesoramiento


legislativo;

CONSIDERANDO: Que, el Cuerpo Deliberativo requiere el servicio de Asesoramiento


Legislativo y de Formas para el normal desarrollo de la Institución;
Que, la Sra. Gladys Mabel Beatriz Saiz, se compromete por la
presente a prestar servicio de Asesoría personal, tal lo especifica el considerando
anterior y colaborar en todo lo que la Intuición le demande;

Que, por los motivos expuestos precedentemente la


Presidencia del Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá, considera prudente
aprobar en todas sus partes el CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS N° 006
-Año 2.019, que se adjunta a la presente;

Que, en virtud de las atribuciones que le confiere la Carta


Orgánica Municipal en su Título Primero – Capítulo Segundo: Constitución y
funcionamiento del Concejo Deliberante, Artículo 111º, Inciso 34º; es facultad del
señor presidente nombrar y remover su personal dependiente;

POR ELLO: LA PRESIDENCIA DEL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE


OBERÁ,

RESUELVE:

ARTÍCULO 1°: APROBAR en todas sus partes el CONTRATO DE PRESTACIÓN DE


SERVICIOS N° 006/2.019, de Asesoramiento Legislativo y de Formas del Concejo
Deliberante, interviniendo en todo acto que demande la Institución, con la Sra. Saiz,
Gladys Mabel Beatriz D.N.I. Nº 13.005.429, C.U.I.T. Nº 27-13.005.429-9.

ARTÍCULO 2°: AUTORIZAR al Departamento Ejecutivo, el pago por el término de tres


meses a partir del día 01 de Abril de 2.019 hasta el 30 de Junio de 2.019, el monto de
$ 19.000 (PESOS: Diecinueve Mil) por mes.- Todo ello, a ser imputado a la partida
específica del Presupuesto de Gastos - 2.019, del Concejo Deliberante.-

ARTÍCULO 3°: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, Notifíquese al Interesado


y Cumplido Archívese.- “Fdo. Dra. Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel
CHAVES ROSSBERG, Presidente”.-

Oberá - Misiones, 26 de Marzo de 2.019.

RESOLUCION Nº 033/2.019

V i s t o: “La necesidad de contar con un personal, y;

26
CONSIDERANDO: QUE, Jorge Ramón Pérez ha prestado funciones en el área de
Prensa y Protocolo, a este Concejo Deliberante en calidad de contratado sin relación
de dependencia;

QUE, es necesaria su incorporación a la planta de personal del


Cuerpo a los fines de complementar las actividades del área de prensa y organización
del área de relaciones institucionales, ceremonial y protocolo ante el inminente inicio
de período de sesiones ordinarias;

QUE, el mismo se ha desempeñado como jefe del Departamento


de Prensa y Difusión de la Municipalidad de Oberá, entre los años 2.000 y 2.003,
además de desempeñarse en la actividad privada en el ámbito de los medios de
comunicación, siendo sumamente valiosa su experiencia en el rubro para este Cuerpo;
siendo que actualmente la planta de personal del Cuerpo presenta vacante en la
categoría 12;

Que, en virtud de las atribuciones que le confiere la Carta


Orgánica Municipal en su Título Primero – Capítulo Segundo: Constitución y
funcionamiento del Concejo Deliberante, Artículo 111º, Inciso 34º; es facultad del
señor presidente nombrar y remover su personal dependiente;

POR ELLO: LA PRESIDENCIA DEL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD


DE OBERÁ

RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: APROBAR el Contrato de Trabajo de Jorge Ramón PEREZ, D.N.I. N°


17.040.488; como personal del Concejo Deliberante, donde prestará funciones de tipo
administrativas y de difusión en el área de Prensa y Protocolo; categoría 12 del
escalafón municipal con vigencia a partir del día 01 de Abril de 2.019 hasta el 30 de
Junio de 2.019, inclusive. Respondiendo al contrato N° 007 – Año 2.019, que se
adjunta a la presente.-

ARTÍCULO 2°: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, Notifíquese al interesado


y Cumplido Archívese.- “Fdo. Dra. Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel
CHAVES ROSSBERG, Presidente”.-

Oberá - Misiones, 26 de Marzo de 2.019.

RESOLUCION Nº 034/2.019

V i s t o: La necesidad de contar con un personal que desarrolle tareas en este


Cuerpo;

Y Considerando: QUE, este Cuerpo Deliberativo requiere de un personal que


desarrolle tareas administrativas a disposición de Presidencia;

27
QUE, en virtud de las atribuciones que le confiere la Carta Orgánica Municipal en su
Título Primero – Capítulo Segundo: Constitución y funcionamiento del Concejo
Deliberante, Artículo 111º, Inciso 34º; es facultad del señor presidente nombrar y
remover su personal dependiente;

Por ello: El Presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá,


Resuelve:

Artículo 1º: APROBAR el contrato de Trabajo N° 008 – Año 2.019, de la señora


Mónica Valeria QUINTANA, D.N.I. Nº 31.377.782, para desempeñar tareas,
encontrándose a disposición de Presidencia, categoría 13, a partir del día 01 de Abril de
2.019 hasta el 30 de Junio de 2.019, inclusive, el cual se adjunta a la presente.

ARTICULO 2°: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo. Notifíquese a la interesada y


Cumplido, ARCHÍVESE. “Fdo. Dra. Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel
CHAVES ROSSBERG, Presidente”.-
OBERA - Misiones, 26 de Marzo de 2.019.

RESOLUCION Nº 035/2.019

V i s t o: “Las Publicidades realizadas y a realizarse por el Concejo Deliberante”;

Considerando: QUE, anualmente desde este Cuerpo se acompaña a eventos


trascendentes que se realizan en la ciudad, a través de una mención Institucional en
los distintos medios publicitarios en forma escrita, oral, televisiva, on line, etc;

QUE, a través de esta vía llega a conocimiento de toda la


comunidad el apoyo que esta institución manifiesta a distintos eventos, siendo
importante su difusión a través de los medios;

QUE, es facultad de la Presidencia del cuerpo autorizar los


gastos para el funcionamiento del Concejo Deliberante, atento a lo establecido en las
reglamentaciones vigentes;

POR ELLO: El Presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá,

R E S U E L V E:

Artículo 1º: RECONOCER Y AUTORIZAR el pago de Publicaciones Institucionales


por el Concejo Deliberante de la ciudad de Oberá, con retroactividad al primero de
enero del corriente año hasta el 31 de diciembre de 2.019, emitidas a través de los
distintos medios periodísticos. Todo ello con imputación a la partida específica del
Presupuesto de Gastos vigente del Concejo Deliberante.-

28
Artículo 2º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo y Cumplido, ARCHÍVESE.-
“Fdo. Dra. Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG,
Presidente”.-
Oberá - Misiones, 27 de Marzo de 2.019.

RESOLUCION Nº 036/2.019

V I S T O: Las facturas N° 0020-00438285; 0020-00438241; 0020-00438243; 0020-


00438211; 0020-00438212; 0020-00438213; 0020-00438286; 0020-00438296; 0020-
00438297; 0020-00438298; 0020-00438299 y 0020-00438300;

CONSIDERANDO: QUE, las facturas corresponden al abono y consumo del servicio


telefónico del Concejo Deliberante en sus distintas dependencias, prestado por la
Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá;
QUE, es necesario contar con este servicio para el normal
funcionamiento de la institución;

QUE, es facultad de la Presidencia autorizar los gastos de


funcionamiento del Cuerpo;

Por ello: El Presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá,

RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: AUTORIZAR que por Tesorería General se abone el importe por
el servicio telefónico prestado al Concejo Deliberante de la ciudad de Oberá, por parte
de la Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá (CELO TELEFONIA), correspondiente al
período FEBRERO 2019, por la suma de $ 3.084,49 (Pesos Tres Mil Ochenta y
Cuatro con 49/100), con imputación a la partida específica del Presupuesto de Gastos
vigente del Concejo Deliberante.

ARTÍCULO 2º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, y Cumplido, Archívese.


“Fdo. Dra. Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG,
Presidente”.-
Oberá - Misiones, 19 de Marzo de 2019.

C O M U N I C A C I O N Nº 001/2019.
-EXPTE. Nº 032/2019-

El Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá,

COMUNICA:
29
“Vería con agrado que el Departamento Ejecutivo Municipal, a través del área de
Obras Públicas incluya en las Tareas de arreglo y mantenimiento el Acceso y salida
alternativa del Barrio Villa Stemberg, comprendidos por las calles Noruega, desde calle
Yasá hasta calle Los Andes, calle Yasá, Japón y Calle Campo Viera de la ciudad de
Oberá conforme croquis anexo de localización de la zona que forma parte de la
presente”.- “Fdo. Dra. Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES
ROSSBERG, Presidente”.-
FUNDAMENTOS: Que, las condiciones en la que se encuentran las calles genera una
problemática por lo que los vecinos en reiteradas oportunidades y desde el año 2013
han hecho llegar reclamos de los inconvenientes de distintas índoles que presenta la
zona y que va en un creciente deterioro, teniendo en cuenta que dichas calles
soportan una importante circulación;
Que, dada la expansión del ejido municipal y su urbanización, la
zona posee un constante crecimiento de viviendas, por tanto, estas calles son
utilizadas como vía reducida de acceso alternativo a los barrios de I.Pro.D.Ha, también
como salida hacia al micro centro de la ciudad y por ende descongestionando el
tránsito de la Av. Yerbal Viejo;
Que, es necesario llevar a cabo acciones actuales para prevenir
efectos negativos a futuro, es por ello que para su correcto funcionamiento es
menester contar con una positiva y urgente respuesta.-
Oberá - Misiones, 19 de Marzo de 2019.

C O M U N I C A C I O N Nº 002/2019.
-EXPTE. Nº 033/2019-

El Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá,

COMUNICA:
“Vería con agrado que el Departamento Ejecutivo a través del Área de Obras Públicas
lleve adelante el pronto empedrado de la Avenida Picada Vieja continuación calle Salto
Dos Hermanos”.- “Fdo. Dra. Marcia J. CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel
CHAVES ROSSBERG, Presidente”.-
FUNDAMENTOS: Que, la avenida Picada Vieja es muy concurrida por
su creciente población ya que en la zona se encuentran distintos emprendimientos
Dprivados que presentan una activa movilización urbana, vehicular y peatonal;
r Que, se encuentra uno de los atractivos turísticos y recreativos
a
. más grandes de nuestra ciudad el parque Oberá Park, en funcionamiento durante todo
el año, y en temporada de verano es uno de los lugares de preferencia de la población
My de los turistas por las características de dicho parque, es necesario el mejoramiento
A
de mencionada avenida.-
R
C Oberá - Misiones, 19 de Marzo de 2019.
I
A C O M U N I C A C I O N Nº 003/2019.
J
-EXPTE. Nº 039/2019-
O
H
A 30
N
N
A

C
O
El Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá,

COMUNICA:

“Vería con agrado que el Departamento Ejecutivo a través de la Secretaria de Obras


Públicas, incluya en el plan de obras complementarias al complejo polideportivo la
apertura de la calle Olegario Víctor Andrade”.- “Fdo. Dra. Marcia J. CORREA,
Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG, Presidente”.-

FUNDAMENTOS: Que, conforme a la nota ingresada por parte de los vecinos del
Barrio Villa Ruff, se solicita la apertura de la calle Olegario Víctor Andrade debido a
que por la realización del Mundial de Futsal, la única salida será por la calle Monte
Casero, porque se encuentran obstruidas las calles Santa María y Juan Areco lo cual
afectaría de forma exponencial el tránsito en el barrio;

Que, con la apertura de la calle Olegario Víctor Andrade se lograría


descongestionar y regularizar el tránsito de dicho lugar.-
D Oberá - Misiones, 26 de Marzo de 2019.
r C O M U N I C A C I O N Nº 004/2019.
a
. -EXPTE. Nº 025/2019-

M
A
El Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá,
R
C
ACOMUNICA:
“Vería con agrado que el Departamento Ejecutivo a través de la Secretaría de Obras
J la construcción de cordón cuneta y empedrado
Públicas, incluya en el plan de obras
O
de las calles Yaciretá y Garabí de Hnuestra ciudad”.- “Fdo. Dra. Marcia J. CORREA,
Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES
A ROSSBERG, Presidente”.-
FUNDAMENTOS: Que, N vecinos del Barrio 12 Viviendas de nuestra
N
ciudad solicitan construcción de cordón cuneta y empedrado en las calles del barrio,
A
Dprincipalmente en calles Yaciretá y Garabí, porD donde hace su recorrido el transporte
r urbano de pasajeros, r
C
a .
. Que, además Ola creciente población del barrio requiere el
R
mejoramiento de las condiciones de las callesAdel mismo.-
R
M ROberá - Misiones, 19 de Marzo de 2019.-
E
A I DECLARACION
A Nº 002/2019
R E
S - Expte. N° 046/2019-
C L
E
I
C
AVISTO: “El presente Expte., y”; C
R
CONSIDERANDO: QUE, la Organización
E H Mundial de la Salud estima que
J A
T
Omundialmente hay entre 6.000 y 8.000 enfermedades
V
poco frecuentes identificadas,
A
Hcuya incidencia en la población mundial es E entre el 6 y el 8%. Se consideran
R
AEnfermedades Poco Frecuentes (E.Po.F.) cuando
S afectan a 1 persona cada 2.000
I
N
Nhabitantes. En Argentina involucra a 3.200.000 personas afectadas. 1 de cada 13
A
R
Aargentinos convive con una EPoF e impactanOdirectamente en promedio sobre una de
G
E
31 S
C S
N
O B
E
R E
R
R R
A
E G
L
A
cada 4 familias. En las últimas décadas se crearon múltiples asociaciones no
gubernamentales con el fin de sensibilizar a los gobiernos y a la población en general
sobre las enfermedades raras. En la Argentina está FADEPOF (Federación Argentina
de Enfermedades Poco frecuentes), que tiene como misión potenciar el trabajo
conjunto de las Organizaciones de la sociedad Civil (OSC) de Enfermedades Poco
frecuentes (EPOF) promoviendo acciones de investigación, concientización, difusión y
defensa de los derechos de las personas afectadas con el fin de mejorar su calidad de
vida;
QUE, Argentina se une a los más de 80 países del mundo que el 28
de Febrero conmemoran el “Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes”;
QUE, las anomalías o también llamados defectos de nacimiento, son
alteraciones estructurales o funcionales, visibles o no, que están presentes desde el
nacimiento. En general, son de una severidad tal que suelen ser detectados durante
los primeros días después del nacimiento e, incluso, en muchas ocasiones
prenatalmente. Debido a su gravedad y frecuencia tienen un alto impacto en la salud
pública materno-infantil y, para algunas de ellas, existe un potencial importante para la
prevención primaria. Si bien las anomalías congénitas son individualmente eventos
poco frecuentes, del orden de 1 en 1.000 o 1 en 10.000 nacidos vivos, en conjunto
tienen un gran impacto en la salud pública. Afectan aproximadamente a 3 de cada 100
recién nacidos. A su vez, como algunos defectos se detectan más tardíamente
(ceguera congénita, sordera congénita, retardo mental, etc.), pueden llegar a afectar a
un 10% de los niños;
QUE, el término congénito implica presencia en el momento del
nacimiento. Es importante destacar que cualquiera de las anomalías congénitas puede
no ser aparente de inmediato y que quizá sea necesario que transcurran días, meses
o hasta años para que algunos de ellos se manifiesten clínicamente después del
nacimiento. Los defectos congénitos pueden tener varias causas;
QUE, Presentan el gran desafío de generar información destinada
a profesionales de la salud, gobiernos y sociedad que permitan articular estrategias
nacionales focalizadas en su detección precoz, tratamiento y seguimiento. Aspectos
contemplados en la Ley Nac. Nº 26.689, sancionada en 2011 y reglamentada bajo el
Decreto 794/2015;
QUE, Entre otras actividades llevadas a cabo recientemente por
FADEPOF se encuentra la presentación ante el Programa Federal Incluir Salud, que
depende del Ministerio de Salud de la Nación, de un informe de estado de situación de
las personas con EPOF, enfatizando propuestas conjuntas que permitan revertir las
dificultades que el sistema presenta en cuanto al acceso efectivo a tratamientos y
prestaciones; y la necesidad de vías de reclamos visibles y claras que eviten la
judicialización de la salud. Junto con las autoridades del ministerio ya se ha
emprendido una mesa de trabajo abocada a tal fin. Por otra parte, FADEPOF ha
reiterado a la Comisión Nacional de Discapacidad (CONADIS), su pedido de apoyo e
involucramiento en la temática de las enfermedades poco frecuentes dentro del
universo de realidades en materia de discapacidad, incluyéndolas en su abordaje
transversal en los Organismos Públicos Nacionales, dado que el 65% de éstas
enfermedades son discapacitantes a causa de su propia etiología, o por su evolución a

32
lo largo del tiempo; e involucran en un porcentaje considerable de casos, múltiples
deficiencias funcionales y orgánicas (multidiscapacidad o pluridiscapacidad);
QUE, la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones
sancionó el 12 de Julio de 2012 la LEY XVII-81 Créase el Instituto de Genética
Humana. Registro Único de Personas con Enfermedad Congénita. Banco de ADN
humano. Banco Provincial de Datos Genéticos. Posteriormente sanciona la LEY XVII-
95 Adhesión de la Provincia de Misiones a la Ley N° 26.689, de Promoción del cuidado
integral de la salud de las personas con Enfermedades Poco Frecuentes;
QUE, en Oberá Patricia Wassiak fue designada como coordinadora de
la primera Oficina de Enfermedades Poco Frecuentes dependiente de Salud Pública
de Misiones. Wassiak fue la precursora de la adhesión de la Cámara de
Representantes de la provincia a la Ley Nacional de Enfermedades Poco Frecuentes,
EPF. por lo cual destacó el espacio conseguido;
QUE, para el Gobierno de la Provincia, la salud Pública es una
política de Estado fundamental, declaró el Ministro Secretario de Salud Walter Villalba.
Lo que una vez más reivindica el modelo propio Misionerista, que ubica al Provincia en
lo más alto a nivel de salud puesta al alcance de todos los misioneros, garantizando la
excelencia con claros esfuerzos en épocas difíciles;
QUE, con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Misiones, del
Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Misiones, Zona Centro Uruguay de
Salud y el Servicio de Enfermedades Poco Frecuentes Zona Centro Uruguay; se
organiza una Jornada de Capacitación y Concientización de Enfermedades Poco
Frecuentes. El día 22 de Marzo de 2019. En la Facultad de Ingeniería, UNAM – Oberá.
Donde disertarán diferentes profesionales;

POR ELLO: EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE OBERA


D E C L A R A:
ARTICULO 1º DE INTERÉS PÚBLICO MUNICIPAL la Jornada de Capacitación y
Concientización de “Enfermedades Poco Frecuentes” a realizarse el día 22 de Marzo
de 2019 a partir de las 07.30hs. en la Facultad de Ingeniería de nuestra ciudad.-

ARTÍCULO 2º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo. Publíquese en el Boletín


Oficial. Notifíquese. Dense a la Prensa y Cumplido, Archívese.- “Fdo. Dra. Marcia J.
CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG, Presidente”.-
Oberá - Misiones, 19 de Marzo de 2019.-

D E C L A R A C I O N Nº 003/2019
- Expte. N° 036/2019-

VISTO: “El presente Expte., y”;

CONSIDERANDO: QUE, El Mundial de Futsal Misiones 2019 se disputará desde el


31 de marzo hasta el 7 de abril, con la participación de 16 selecciones confirmadas,
Australia, Canadá, Cataluña, Colombia, Bolivia, Brasil, Curazao, Francia, Italia,
Marruecos, Nepal, Paraguay, Pakistán, Sudáfrica, Uruguay y Argentina como
anfitriona, agrupadas en cuatro zonas, cada una con cuatro equipos;

33
QUE, Las sedes serán Montecarlo (Polideportivo Municipal),
Posadas (Polideportivo Ernesto “Finito” Gehrmann), Oberá (nuevo Polideportivo Ian
Barney), Eldorado (Polideportivo Municipal y Universitario), Wanda (Polideportivo
Municipal) y Puerto Iguazú (Polideportivo Municipal);
QUE, la realización en suelo misionero no hubiese sido posible sin
la visión estratégica del Sr. Gobernador de la Provincia y del Ministro de Deportes y en
ellos la de todos los municipios que se encolumnaron bajo esta iniciativa que una vez
más coloca a Misiones en lo más alto, demostrando el gran compromiso y apuesta al
deporte como herramienta de transformación positiva y misionerista;
QUE, nuestra ciudad es sede anfitriona y estrenara su nuevo
Polideportivo, obra que constituye un esfuerzo del Estado Provincial, otorgando a los
obereños una obra que desarrolla y contiene a nuestros atletas en distintas disciplinas
deportivas;
QUE, el Gobernador de la Provincia de Misiones crea un
programa de estímulo al deportista misionero bajo el decreto Nº 109, a donde se
destina la recaudación del evento;
QUE, el Mundial de Futsal Misiones 2019 es organizados por la
Asociación Mundial de Futsal, la Confederación Argentina de Futsal y el ministerio de
Deporte de la Provincia de Misiones;
QUE, nuestra cuidad al igual que toda la tierra misionera se prepara de
la mejor manera para recibir a quienes nos visiten, los que podrán ver el mejor futbol
de salón del mundo, además es una oportunidad única para el sector del turismo que
viene trabajando permanentemente para brindar servicios de excelencia y de esta
manera mantener la más variada oferta hotelera que se ajuste a las exigencias y
requerimientos de los visitantes en la ciudad, es a su vez una gran oportunidad al
igual para el comercio en general;

POR ELLO: EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE OBERA

D E C L A R A:

ARTICULO 1º DECLARESE de INTERÉS PÚBLICO y DEPORTIVO MUNICIPAL el


“Mundial de Futsal Misiones 2019” a realizarse desde el 31 de marzo hasta el 7 de
abril del corriente, organizado por la Asociación Mundial de Futsal, la Confederación
Argentina de Futsal y el Ministerio de Deporte de la provincia de Misiones en distintos
puntos de la provincia y donde nuestra ciudad será sede y anfitriona.-

ARTÍCULO 2º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo. Publíquese en el Boletín


Oficial. Notifíquese. Dense a la Prensa y Cumplido, Archívese.- “Fdo. Dra. Marcia J.
CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG, Presidente”.-

Oberá - Misiones, 20 de Marzo de 2019.-


D E C L A R A C I O N Nº 004/2019
- Expte. N° 048/2019-

VISTO: “El presente Expte., y”;

34
CONSIDERANDO: QUE, el 24 de marzo de 1976 no fue un día más para la historia
argentina. Las Fuerzas Armadas usurparon el gobierno y derrocaron a la entonces
presidenta constitucional María Estela Martínez de Perón. Destituyeron a los
gobernadores de las provincias, disolvieron el Congreso Nacional y las Legislaturas
Provinciales, removieron a los miembros de la Corte Suprema de Justicia y anularon
las actividades gremiales como así también la de los partidos políticos. En
consecuencia clausuraron todas las instituciones fundamentales de la vida
democrática;

QUE, el 24 de marzo se recuerda las graves consecuencias


económicas, sociales y políticas vividas por los argentinos, en aquello tiempos de
1976, conmemorando a las víctimas de la última dictadura militar, la cual se
autodenomino «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del
Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983;

QUE, la Ley Nacional N° 25.633, cuyo artículo 1º establece:


“Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la
Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado el 24
de marzo de 1976″, y asumiendo nuestra compromiso, fervor y sobre todo
responsabilidad con la historia Argentina, para no volver a repetir esos caminos, es de
suma importancia declarar de interés cultural y municipal, el acto que se realizara el 24
de marzo en la Plazoleta Fundación Vida Silvestre, situada sobre Av. Sarmiento, entre
las arterias N. Cabeza de Vaca y Pueyrredón de nuestra ciudad;

POR ELLO: EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE


OBERA
D E C L A R A:
ARTICULO 1º DECLÁRESE DE INTERÉS CULTURAL Y MUNICIPAL el acto, que se
realizará el domingo 24 de marzo del corriente año, en conmemoración al “Día
Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, en la Plazoleta Fundación Vida
Silvestre, situada sobre Av. Sarmiento, entre las arterias N. Cabeza de Vaca y
Pueyrredón de nuestra ciudad de Oberá.-

ARTÍCULO 2º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo. Publíquese en el Boletín


Oficial. Notifíquese. Dense a la Prensa y Cumplido, Archívese.- “Fdo. Dra. Marcia J.
CORREA, Secretaria General; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG, Presidente”.-
Oberá, Misiones, primero de marzo de 2019

RESOLUCIÓN N° 360

REF.: RECONOCER Y AUTORIZAR GASTOS POR


ADQUISICIÓN DE AZUCAR –LECHE-PAN.-

VISTO: La nota presentada por la Coordinadora de la Asociación Civil “Hogar de Día


para Niños en Riesgo” “Sapucay”; y,

35
CONSIDERANDO:
QUE: mediante la misma solicita la adquisición de
leche, azúcar y pan, con destino a los niños que asisten al Hogar de Día para Niños
en Riesgo, teniendo en cuenta que los infantes que asisten, son oriundos de nuestra
ciudad y de condición humilde;
QUE: el Departamento Ejecutivo Municipal
conciente de la situación planteada y de que a la Municipalidad le compete, entre otras
importantes funciones, el desempeño de una acción social dentro de su jurisdicción
por lo que considera oportuno autorizar la adquisición de leche, azúcar y pan, con
destino a la Asociación Civil “Hogar de Día para Niños en Riesgo”, desde marzo hasta
el 31 de diciembre de 2019 y disponer el pago de los gastos que ello ocasione;

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN EL USO DE LAS ATRIBUCIONES
QUE LE CONFIERE LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTICULO 1°: RECONOCER Y AUTORIZAR los gastos por la adquisición de leche,


azúcar y pan, con destino a la Asociación Civil “Hogar de Día para Niños en Riesgo”,
desde marzo hasta el 31 de diciembre de 2019, a través de la Secretaría de
Desarrollo Humano y Acción Social de acuerdo a los considerandos precedentes.

ARTICULO 2°: DISPONER que por Tesorería General se abone a la firma proveedora
la suma emergente de la cumplimentación del artículo anterior, con imputación a la
Partida Específica del Presupuesto en vigencia.

ARTICULO 3°: REFRNDARA la presente Resolución el Secretario de Desarrollo


Humano y Acción Social.

ARTICULO 4°: COMUNIQUESE tomen nota Secretaría de Coordinación, Secretaría


de Finanzas y Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Humano y Acción
Social, Tesorería General; Regístrese y Cumplido. ARCHIVESE. “FDO. Lic. Rafael
MARQUES DA SILVA, Secretario de Desarrollo Humano; Dr. Carlos A.
FERNANDEZ, Intendente”.-

Oberá, Misiones primero de marzo de 2019.-

36
R E S O L U C I O N N° 365

REF: DISPONIENDO APROBACION DE


CONTRATO ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE
OBERA Y LA FIRMA BJR SEGURIDAD DE C &
J SEGURIDAD SRL.-

VISTO: El Contrato de Prestación de Servicios de Seguridad Nº 312BIS suscripto


entre la Municipalidad de Oberá y la firma BJR SEGURIDAD de C&J Seguridad SRL,
representada por el Socio-Gerente González Jorge Ramón, D.N.I. N° 28.969.062,
C.U.I.T. N° 20-28969062-0; y,

C O N S I D E R A N D O:
QUE: EL PRESTADOR se compromete a ofrecer
sus servicios de vigilancia en la Estación de la Terminal de Ómnibus, en turnos diurnos-
nocturnos, los fines de semana;
QUE: por ese motivo el Departamento Ejecutivo
considera procedente aprobar en todas sus partes el presente CONTRATO DE
PRESTACION DE SERVICIOS DE SEGURIDAD Nº 312BIS y disponer el pago de los
gastos que ello ocasione;

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTICULO 1º: APROBAR en todas su partes el CONTRATO DE PRESTACIÓN DE


SERVICIOS DE SEGURIDAD Nº 312BIS suscripto entre la MUNICIPALIDAD DE
OBERA y la firma BJR SEGURIDAD de C&J Seguridad SRL, representada por el
Socio-Gerente González Jorge Ramón, D.N.I. N° 28.969.062, C.U.I.T. N° 20-
28969062-0, de acuerdo a las cláusulas establecidas y considerandos precedentes.

ARTICULO 2º: DISPONER que por Tesorería General se abonen los importes
emergentes de la Cláusula Tercera del referido Contrato, con imputación a la partida
específica del presupuesto en vigencia.

ARTICULO 3º: REFRENDARA la presente Resolución el Secretario de Coordinación.

ARTICULO 4º: COMUNIQUESE tomen nota Secretaría de Coordinación, Secretaría de


Finanzas y Desarrollo Económico, Contaduría y Tesorería General; Regístrese y
Cumplido. ARCHIVESE. “FDO. Santiago MARRODAN, Secretario de Coordinación;
Dr. Carlos A. FERNANDEZ, Intendente”.-

Oberá, Misiones, seis de marzo de 2.019.-

37
RESOLUCION N° 367.-

REF.: PROMULGAR ORDENANZA NRO. 2.749 DEL C.D.-

VISTO: La Ordenanza Nº 2.749 del Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá; y,

CONSIDERANDO:

QUE: dicha Ordenanza ha sido sancionada por el Alto Cuerpo


Deliberativo en Sesión Ordinaria en fecha primero de marzo de 2.019;
QUE: el instrumento legal de referencia no ha sido objetado
en su contenido por este Departamento Ejecutivo, siendo por lo tanto necesario
proceder a su promulgación;

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTÍCULO 1°: PROMULGAR en todas sus partes la Ordenanza Nº 2.749 sancionada


por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá, en Sesión Ordinaria en fecha
primero de marzo de 2.019, de acuerdo al siguiente detalle: “AUTORÍCESE al
Departamento Ejecutivo Municipal a otorgar un incremento del 15% (quince por ciento)
al Sueldo Básico de la totalidad del Personal Municipal y Funcionarios de la
Municipalidad de Oberá y del Concejo Deliberante de Oberá, Juez y Secretarios del
Juzgado de Faltas de la ciudad de Oberá y la Defensora del Pueblo, a partir del 1º de
marzo 2019, y un incremento del 8% (ocho por ciento) para el mes de julio del
presente año, en el marco del Acta de Compromiso suscripta el 21 de febrero 2019.-
ARTÍCULO 2º: AUTORÍCESE la liquidación de sumas no remunerativas de pesos mil
($1.000) en concepto de “bono” en los meses de febrero, abril y mayo de 2019.-

ARTÍCULO 3º: INCREMENTASE en un 30% (treinta por ciento) la Asignación por Hijo
y la Asignación por Hijo con Discapacidad, respectivamente.-

ARTÍCULO 4º: ESTABLEZCASE la suma de $ 1.200.- (pesos: un mil doscientos),


para la Ayuda Escolar por Hijo para el presente año.-

ARTÍCULO 5º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, Publíquese en el Boletín


Oficial del Municipio de Oberá, DESE a la prensa y cumplido archívese.- Fdo. Dra.
Marcia Johanna CORREA, Secretaria General Concejo Deliberante; Dr. Ariel
CHAVES ROSSBERG, Presidente Concejo Deliberante”.-

ARTICULO 2°: REFRENDARÁ la presente Resolución el Secretario de Coordinación.-

ARTICULO 3°: COMUNIQUESE tomen nota Secretaría de Coordinación, Secretaría


de Finanzas y Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Humano y Acción

38
Social, Departamento de Prensa; Regístrese y Cumplido. ARCHIVESE.- “FDO.
Santiago MARRODAN, Secretario de Coordinación; Dr. Carlos A. FERNANDEZ,
Intendente”.-
Oberá, Misiones, seis de marzo de 2.019.-

RESOLUCIÓN Nº 372.-

REF.: RECONOCER Y AUTORIZAR PAGO GASTOS


ENTRADAS CINE TEATRO OBERA.-

VISTO: Las programaciones del Cine Teatro Oberá, dependiente de la Secretaría de


Desarrollo Humano y Acción Social; y,

CONSIDERANDO:

QUE; la Municipalidad de Oberá, proyecta películas de filmes y


videocintas en el Cine Teatro Oberá, en el marco de un espacio social y cultural, con
destino a la población en general, como así también a diferentes Establecimiento
Educacionales de nuestro medio;
QUE; por ello el Departamento Ejecutivo Municipal considera
necesario reconocer y autorizar el pago de los impuestos a las entradas de
espectáculos cinematográficos en el Cine Teatro Oberá durante todo el año 2019;

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTICULO 1º: RECONOCER y AUTORIZAR el pago de los impuestos a las entradas


de espectáculos cinematográfico en el Cine Teatro Oberá, conforme acreditan
comprobantes, desde el corriente mes hasta fin del año 2019 y AFECTAR al presente
ejercicio 2019

ARTICULO 2º: DISPONER que por Tesorería General se abonen los importes
emergente de la cumplimentación del artículo anterior, con imputación a la partida
específica del presupuesto en vigencia.

ARTICULO 3º: REFRENDARA la presente Resolución el Secretario de Desarrollo


Humano y Acción Social.

ARTICULO 4º: COMUNIQUESE tomen nota Secretaría de Coordinación, Secretaría


de Finanzas y Desarrollo Económico, Contaduría y Tesorería General; Regístrese y
Cumplido. ARCHIVESE.- “FDO. Lic. Rafael MARQUES DA SILVA, Secretario de
Desarrollo Humano; Dr. Carlos A. FERNANDEZ, Intendente”.-
Oberá, Misiones, siete de marzo de 2.019.-
39
RESOLUCIÓN Nº 374.-

REF: AUTORIZAR GASTOS ANAUALES.-

VISTO: Las actividades programadas y a desarrollarse a través del Departamento de


Culto; y,

CONSIDERANDO:
QUE: durante el año 2.019, se organizarán y desarrollarán
diferentes actividades, encuentros, reuniones, jornadas, talleres y otros, dentro de la
agenda programada por el Departamento de Culto para el presente año;
QUE: por ello el Departamento Ejecutivo considera
procedente autorizar los gastos que demanden las actividades programadas por el
Departamento de Culto durante el año 2019 y disponer el pago de los gastos que ello
ocasiones;

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTICULO 1°: AUTORIZAR los gastos que demanden las actividades programadas
por el Departamento de Culto, durante el año 2019, de acuerdo a los considerandos
precedentes.

ARTICULO 2°: DISPONER que por Tesorería General, se abonen los importes
emergentes de la cumplimentación del artículo anterior, con imputación a la partida
específica del Presupuesto en vigencia.

ARTICULO 3°: REFRENDARA la presente Resolución el Secretario de Coordinación.-

ARTICULO 4°: COMUNIQUESE tomen nota Secretaria de Finanzas y Desarrollo


Económico, Contaduría y Tesorería General; Regístrese y Cumplido. ARCHIVESE.
“FDO. Santiago MARRODAN, Secretario de Coordinación; Dr. Carlos A.
FERNANDEZ, Intendente”.-
OBERA (Mnes.) doce de marzo de 2019.-

R E S O L U C I O N N° 376

REF.: AFECTACIÓN DE PAGO

V I S T O: La deuda existente con la empresa Expreso Singer; y,

40
C O N S I D E R A N D O:

QUE; la Empresa EXPRESO SINGER ha prestado su servicio por


traslado de agentes dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano de la
Municipalidad de Oberá, desde el ejercicio del año 2015, por la suma total de $ 7.968
(PESOS SIETE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y OCHO); según facturas obrantes en
la comuna;
QUE; por tal motivo resulta necesario proceder a su cancelación y
afectación al presente ejercicio 2018 y disponer el pago;

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTICULO 1º: RECONOCER los gastos y AFECTAR al presente ejercicio 2018 la


deuda con la EMPRESA EXPRESO SINGER ha prestado su servicio por traslado de
agentes dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano a la Municipalidad de
Oberá, contraída en los ejercicios del año 2015, por la suma total de $7.968 (PESOS
SIETE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y OCHO); según facturas obrantes en la
comuna.

ARTICULO 2º: DISPONER que por Tesorería General se abone el importe


emergente de la cumplimentación del artículo anterior, con imputación a la partida
específica del presupuesto en vigencia.

ARTICULO 3º: REFRENDARA la presente Resolución el Secretario de Finanzas y


Desarrollo Económico.

ARTICULO 4º: COMUNIQUESE tomen nota Secretaría de Coordinación, Secretaría


de Finanzas y Desarrollo Económico, Contaduría y Tesorería General; Regístrese y
Cumplido. ARCHIVESE. “FDO. C.P.N. Fernando J. CARISIMO, Secretario de
Finanzas y Desarrollo Económico; Dr. Carlos A. FERNANDEZ, Intendente”.-

Oberá, Misiones, siete de marzo de 2019.-

RESOLUCIÓN Nº 378.-

REF: ESTACIONAMIENTO MEDIDO TARIFADO.-

VISTO: Las actividades programadas por la Dirección de Inspección General y


Transito, a través de la Secretaría de Coordinación; y,

CONSIDERANDO:

41
QUE: en fecha ocho de marzo del presente año, se llevará a
cabo el Programa “MEJOR OBERÁ” en coordinación con la Cámara Regional de
Industria, Producción y Comercio (CRIPCO), en la Ciudad de Oberá;
QUE: asimismo, dicha fecha coincide con el día de la Mujer;
por las razones expuestas es que el Departamento Ejecutivo Municipal considera
procedente autorizar la suspensión del cobro de estacionamiento medido tarifado en el
microcentro de la Ciudad, en efecto se concederá la bonificación de diez (10)
talonarios de estacionamiento medido tarifado sin cobro a los agentes municipales
encargados de realizar esta tarea.-

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTICULO 1º: AUTORIZAR la suspensión del cobro de estacionamiento medido


tarifado en el microcentro de la Ciudad en fecha ocho de marzo de 2.019 y la bonificación
de diez (10) talonarios de estacionamiento medido tarifado sin cobro a los agentes
municipales encargados de realizar esta tarea.

ARTICULO 2º: REFRENDARA la presente Resolución el Secretario de Coordinación.

ARTICULO 3º: COMUNIQUESE tomen nota Secretaría de Coordinación, Tesorería


General; Regístrese y Cumplido. ARCHIVESE. “FDO. Santiago MARRODAN,
Secretario de Coordinación; Dr. Carlos A. FERNANDEZ, Intendente”.-
OBERA (Mnes) de 12 de marzo de 2019.-

R E S O L U C I O N N° 394

REF: APROBACION DE MENSURA.-

V I S T O: El EXPTE. 1859/2019- Trámite de


Mensura, Propietario SOTNIETSUK STASIUK DELIA ESTER Y SEMENIUK PAULINA
MARIA. Agrimensor: WEIRICH ELIANA CELESTE.

C O N S I D E R A N D O:
QUE: habiéndose dado curso al Procedimiento
Administrativo para el Visado de proyectos de mensura establecido por Resolución
758 de fecha 03/07/2017;

QUE: conforme artículos 7 y 8 de la Ordenanza


1106, ex 051/96, cumplidos los requisitos establecidos, el Ejecutivo Municipal dictará una
Resolución aprobando el Visado del proyecto de mensura;

42
QUE: en el presente, se remiten informes de la
Secretaria de Finanzas, de la Dirección de Desarrollo Urbano y los Departamentos de
Catastro, Planeamiento Urbano;

QUE: se adjunta la siguiente documentación: 1-


Fojas 1 a 4 nota de solicitud; 2- Fojas 5, 6, 7 y 10 informe del Departamento de
Catastro; 3- Fojas 9 y 8 informe del Departamento de Planeamiento Urbano; 4- Foja 11
plano de mensura.4- Foja 12 Resolución N° 394.

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTICULO 1º: APROBAR el VISADO del proyecto de mensura particular con


fraccionamiento del inmueble individualizado como: DEPARTAMENTO 13, MUNICIPIO
55, SECCION 008, MANZANA 0030, PARCELA 0008, PARTIDA MUNICIPAL 1866.
Cuyos propietarios son SOTNIETSUK STASIUK DELIA ESTER Y SEMENIUK
PAULINA MARIA.

ARTICULO 2º: REFRENDARA la presente Resolución el Secretario de Finanzas y


Desarrollo Económico.

ARTICULO 3º: COMUNIQUESE a todos los Departamentos involucrados, tomen nota


Secretaría de Coordinación; Regístrese y Cumplido. ARCHIVESE. “FDO. C.P.N.
Fernando J. CARISIMO, Secretario de Finanzas y Desarrollo Económico; Dr. Carlos
A. FERNANDEZ, Intendente”.-
Oberá, Misiones, doce de marzo de 2.019.-
RESOLUCION N° 400.-

REF: DISPONIENDO APROBACION DE CONTRATO ENTRE


LA MUNICIPALIDAD DE OBERA Y LA SEÑORA ELIANA
MARISOL MARTINS.-

VISTO: El Contrato de Prestación de Servicios Nº 374 suscripto entre la Municipalidad


de Oberá y la señora Eliana Marisol MARTINS, C.U.I.T. Nº 27-37156944-3, y

CONSIDERANDO:
QUE: “EL PRESTADOR” se compromete a ofrecer sus
servicios dentro del Departamento de Estadísticas, dependiente de la Dirección de
Vinculación - Desarrollo Económico y Estratégico de ésta Municipalidad, consistentes
en: I) Formulación de Proyectos; II) Relevamiento Estadístico; III) Análisis de Datos;
IV) Elaboración de Informes;

43
QUE: por ese motivo el Departamento Ejecutivo
considera procedente aprobar en todas sus partes el presente CONTRATO DE
PRESTACION DE SERVICIOS y disponer el pago de los gastos que ello ocasione;

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTICULO 1º: APROBAR en todas sus partes el CONTRATO DE PRESTACIÓN DE


SERVICIOS Nº 374 suscripto entre la MUNICIPALIDAD DE OBERA y la señora Eliana
Marisol MARTINS, C.U.I.T. Nº 27-37156944-3, de acuerdo a las cláusulas establecidas
y considerandos precedentes.-

ARTICULO 2º: DISPONER que por Tesorería General se abonen los importes
emergentes de la Cláusula Segunda del referido Contrato, con imputación a la partida
específica del presupuesto en vigencia.-

ARTICULO 3º: REFRENDARA la presente Resolución el Secretario de Finanzas y


Desarrollo Económico.-

ARTICULO 4º: COMUNIQUESE tomen nota Secretaría de Coordinación, Secretaría de


Finanzas y Desarrollo Económico, Contaduría y Tesorería General; Regístrese y
Cumplido. ARCHIVESE.- “FDO. C.P.N. Fernando J. CARISIMO, Secretario de
Finanzas y Desarrollo Económico; Dr. Carlos A. FERNANDEZ, Intendente”.-
OBERA (Mnes.), Catorce de Marzo de 2019.
RESOLUCION N° 407.

REF. : AUTORIZAR PAGO.

V I S T O: El informe producido por la Secretaría de Finanzas y Desarrollo Económico;


y,

C O N S I D E R A N D O:
QUE, en virtud de que los Agentes que
cumplen funciones como Personal de Plan Municipal, dependiente de la Dirección de
Obras Publicas y Secretaria de Finanzas y Desarrollo Económico, en el marco del
“Proyecto: construcción de empedrados, cordón cuneta y badenes”, para construcción
de codón – cunetas y empedrado en el ámbito del ejido Municipal, efectuaron tareas,
durante el mes de Marzo de 2019;

QUE; por ello, el Departamento Ejecutivo


Municipal, dispone autorizar el pago de horas extras al Personal del Plan Municipal de
Emergencia Laboral para tareferos de Oberá, que cumplieron servicio en concepto, de

44
lo suscripto en el convenio con el Instituto de Desarrollo Habitacional y la
Municipalidad;

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTICULO 1º.- AUTORIZAR el Pago de horas extras complementaria, a los


siguientes Agentes del Plan de Emergencia Laboral para tareferos de Oberá,
dependiente de la Secretaria de Finanzas y Desarrollo Económico, por trabajos en
marco del Proyecto: “construcción de empedrados, cordón cuneta y badenes” para
construcción de empedrado y cordón-cunetas, durante el mes de Marzo de 2019, en
razón de que eran considerados servicios de urgente necesidad, de acuerdo al
siguiente detalle:
Apellido y Nombre Doc. Nº $(Pesos)
ALVEZ ENZO LUCIANO. 33.798.056 2.950,00
NACIMENTO JOSE DIONICIO 18.035.032 2.950,00
MACHADO PEDRO 13.648.164 2.950,00

ARTICULO 2º.- DISPONER que por Tesorería General se abone la suma total
de $8.850,00 (pesos ocho mil ochocientos con 00 ctvos) emergente de la
cumplimentación del Artículo anterior con imputación a la partida específica del
Presupuesto en vigencia.

ARTICULO 3º.- REFRENDARA la presente Resolución el Sr. Secretario de


Coordinación y Secretario de Finanzas y Desarrollo Económico.

ARTICULO 4º.- COMUNIQUESE, tomen nota Secretaría de Coordinación,


Secretaría de Finanzas y Desarrollo Económico, Departamento de Personal,
Contaduría y Tesorería General; Regístrese y cumplido ARCHIVESE. “FDO. C.P.N.
Fernando J. CARISIMO, Secretario de Finanzas y Desarrollo Económico; Dr.
Carlos A. FERNANDEZ, Intendente”.-

Oberá, Misiones, catorce de marzo de 2.019.-

RESOLUCIÓN Nº 409. -

REF.: AUTORIZANDO GASTOS DE MEDICAMENTOS.-

VISTO: La necesidad de adquirir medicamentos, para ser distribuidos por la


Municipalidad de Oberá, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Acción
Social; y,

CONSIDERANDO:
45
QUE: teniendo en cuenta la imposibilidad de
acceder a este tipo de compras por parte de un considerable número de personas de
probada condición humilde y carente de recursos económicos;
QUE: el Departamento Ejecutivo conciente de la
situación planteada y de que a la Municipalidad le compete, entre otras importantes
funciones, el desempeño de una acción social dentro de su jurisdicción por lo que
considera oportuna la adquisición de medicamentos durante el corriente mes hasta el
31 de Diciembre de 2019, el trámite de emisión de las órdenes de compra deberán ser
suscriptas por el Secretario de Área, bajo pena de nulidad y disponer el pago de los
gastos que ello ocasione;

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTICULO 1º: AUTORIZAR los gastos por la adquisición de medicamentos, con


destino al Departamento de Acción Social a través de la Secretaría de Desarrollo
Humano y Acción Social, para ser distribuidos a personas de probada condición
humilde y carentes de recursos económicos de este Municipio, durante el corriente
mes hasta el 31 de Diciembre de 2.019, el trámite de emisión de las órdenes de
compra deberán ser suscriptas por el Secretario de Área, bajo pena de nulidad de
acuerdo a los considerandos precedentes.

ARTICULO 2º: DISPONER a que por Tesorería General se abone a la firma


proveedora la suma emergente de la cumplimentación del artículo anterior con
imputación a la Partida Específica del Presupuesto en vigencia.

ARTICULO 3º: REFRENDARA la presente Resolución el Secretario de Desarrollo


Humano y Acción Social.

ARTICULO 4º: COMUNIQUESE tomen nota Secretaría de Coordinación, Secretaría


de Finanzas y Desarrollo Económico, Contaduría y Tesorería General, Regístrese y
Cumplido. ARCHIVESE.- “FDO. Lic. Rafael MARQUES DA SILVA, Secretario de
Desarrollo Humano; Dr. Carlos A. FERNANDEZ, Intendente”.-
Oberá, Misiones, catorce de marzo de 2.019.-

RESOLUCIÓN Nº 410. –

REF.: AUTORIZANDO OTORGAMIENTO DE PASAJES.-

VISTO: La presentaciones efectuadas diariamente por personas de escasos recursos;


y,
CONSIDERANDO:

46
QUE: atento a los requerimientos formulados por personas
de condición humilde y carente de recursos económicos relacionado a la imposibilidad
de trasladarse a Centros de Salud;
QUE; el Departamento Ejecutivo conciente de la situación
planteada y teniendo en cuenta la función que desempeña, considera oportuna la
correspondiente autorización para otorgar pasajes durante el corriente mes hasta el 31
de Diciembre de 2019, a través de Empresas de nuestro medio con cargo a esta
Municipalidad, el trámite de emisión de las órdenes de compra deberán ser suscriptas
por el Secretario de Área, bajo pena de nulidad y disponer el pago de los gastos que
ello demande a la empresa prestataria del servicio;

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTICULO 1º: AUTORIZAR los gastos por el otorgamiento de pasajes a través de


Empresas de nuestro medio, durante el corriente mes hasta el 31 de Diciembre de
2019, con cargo a esta Municipalidad, con destino a personas de escasos recursos
económicos a los fines de poder trasladarse a Centros de Salud de nuestra Ciudad, el
trámite de emisión de las órdenes de compra deberán ser suscriptas por el Secretario
de Área, bajo pena de nulidad de acuerdo a los considerandos precedentes.

ARTICULO 2º: DISPONER que por Tesorería se abone el importe emergente por la
prestación del Servicio de las Empresas, con imputación a la partida específica del
presupuesto en vigencia.

ARTICULO 3º: REFRENDARA la presente Resolución el Secretario de Desarrollo


Humano y Acción Social.

ARTICULO 4º: COMUNIQUESE tomen nota Secretaría de Coordinación, Secretaría


de Finanzas y Desarrollo Económico, Contaduría y Tesorería General; Regístrese y
Cumplido. ARCHIVESE.- “FDO. Lic. Rafael MARQUES DA SILVA, Secretario de
Desarrollo Humano; Dr. Carlos A. FERNANDEZ, Intendente”.-
OBERA (Mnes), quince de marzo de 2019.-

RESOLUCION N°418
REF: DISPONIENDO APROBACION DE CONTRATO
DE COMODATO CON LA SEÑORA ALMIRON MARIA ANTONELA.-
VISTO: El Contrato de Comodato Nº 380 suscripto
entre la Municipalidad de Oberá y la Señora María Antonela ALMIRON D.N.I. Nº
37.159.638;

CONSIDERANDO:

47
QUE; la Municipalidad de Oberá otorgó en Comodato
un inmueble a la Señora Maria Antonela ALMIRON , mediante Contrato N° 380 de fecha
15 de marzo 2019, con destino de vivienda familiar;
QUE; el inmueble objeto del presente se determina
como: Departamento 13, Municipio 55, Lote Agrícola 52 – sub lote 6 (deducido),
Manzana 5, Lotes 1,2,3 y 4, Según Mensura Manzana A, Lote N° 22, con una
superficie de 8.35mt. x 19.06 mt. Villa Stemberg Oberá;
QUE; el Contrato se fija a partir del 15 de marzo de
2019, por el término de dos (02) años, pudiendo ser renovado por otros periodos
iguales, siempre y cuando las partes en su oportunidad lo convengan y se cumpla con
lo pactado;
QUE; el Departamento Ejecutivo considera
procedente aprobar en todas sus partes el referido Contrato, el cual se rige por doce
cláusulas y en general por las normas legales vigentes;

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTICULO 1º: APROBAR en todas sus partes el CONTRATO DE COMODATO Nº


380, suscripto entre la Municipalidad de Oberá y la Señora María Antonela ALMIRON
D.N.I.N° 37.159.638 de acuerdo a las cláusulas establecidas y los considerandos
precedentes.

ARTICULO 2º: REFRENDARA la presente Resolución el Secretario de Desarrollo


Humano y Acción Social.

ARTICULO 3º: COMUNIQUESE tomen nota Secretaría de Coordinación, Secretaria de


Finanzas y Desarrollo Económico; Regístrese y Cumplido. ARCHIVESE. “FDO. Lic.
Rafael MARQUES DA SILVA, Secretario de Desarrollo Humano; Dr. Carlos A.
FERNANDEZ, Intendente”.-
OBERA (Mnes),18 de marzo de 2019.-

R E S O L U C I O N N° 433

REF: APROBACION DE MENSURA.-

V I S T O: El EXPTE. 14920/2018- Trámite de Mensura, Propietario BARBARO


DE PIVA NELIDA NANCY, Agrimensor WEIRICH GUSTAVO.

C O N S I D E R A N D O:
QUE: habiéndose dado curso al Procedimiento
Administrativo para el Visado de proyectos de mensura establecido por Resolución
758 de fecha 03/07/2017;
48
QUE: conforme artículos 7 y 8 de la Ordenanza
1106, ex 051/96, cumplidos los requisitos establecidos, el Ejecutivo Municipal dictará una
Resolución aprobando el Visado del proyecto de mensura;
QUE: Uno de los requisitos establecidos en el
artículo 27 del mencionado código es contar con un estudio de factibilidad de los
servicios de agua potable y energía eléctrica, estudio que debe ser realizado por la
concesionaria encargada del suministro de los mismos.
QUE: Según el Decreto Provincial N° 1270 de
fecha 9 de septiembre del 2003, se aprobó el contrato de concesión de los servicios de
agua potable y cloacas de los Municipios de Oberá, Panambi y San Martin a cargo de
la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá (CELO).
QUE: El estudio de factibilidad realizado por la
CELO busca tomar conocimiento de la planificación urbana a futuro y la posibilidad de
proveer los servicios mencionados en los lotes bajo examen.
QUE: Sin perjuicio de la factibilidad técnica, es a
exclusivo cargo de los requirentes y de la CELO la instalación de los servicios públicos
cuando la situación económica y el orden de prioridad en las obras a ejecutar lo
determinen.
QUE: en el presente, se remiten informes de la
Secretaria de Finanzas, de la Dirección de Desarrollo Urbano y los Departamentos de
Catastro, y Planeamiento Urbano dejando constancia del cumplimiento de lo normado
por la Ordenanza referida;
QUE: se adjunta la siguiente documentación: 1-
Fojas 1 Y 2 nota de solicitud; 2- Fojas 3, 4, 5 y 8 informe del Departamento de
Catastro; 3- Fojas 6 y 7 informe del Departamento de Planeamiento; 4- Foja 9 planos
de mensura.5- Foja 10 Resolución N° 433.

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTICULO 1º: APROBAR el VISADO del proyecto de mensura particular con


fraccionamiento del inmueble individualizado como: DEPARTAMENTO 13, MUNICIPIO
55, SECCION 012, MANZANA 0085, PARCELA 0010, PARTIDA MUNICIPAL 24530.
Cuyo propietario es BARBARO DE PIVA NELIDA NANCY.

ARTICULO 2º: NOTIFICAR a los requirentes del visado que es a su exclusivo cargo y de
la CELO la instalación de los servicios públicos, como así también que tendrán la
obligación de informar de tal situación a los futuros adquirentes.

ARTICULO 3º: REFRENDARA la presente Resolución el Secretario de Finanzas y


Desarrollo Económico.
49
ARTICULO 4º: COMUNIQUESE a todos los Departamentos involucrados, tomen nota
Secretaría de Coordinación; Regístrese y Cumplido. ARCHIVESE. “FDO. C.P.N.
Fernando J. CARISIMO, Secretario de Finanzas y Desarrollo Económico; Dr. Carlos
A. FERNANDEZ, Intendente”.-
Oberá, Misiones, diecinueve de marzo de 2.019.-

RESOLUCIÓN Nº 435.-

REF.: AUTORIZAR LA RENOVACIÓN DE


CONTRATACION DE SEGUROS.-

VISTO: La necesidad de contar con la renovación de la Contratación de Seguros para


la Cobertura contra Incendio y de Huracán Ciclón y Tornado para distintas
dependencias de la Municipalidad de Oberá; y,

CONSIDERANDO:
QUE; la necesidad de contar con la renovación de la
Contratación de Seguros para la Cobertura contra Incendio, Huracán Ciclón y Tornado
de las dependencias: UNL Campus Virtual Biblioteca Popular “Domingo Faustino
Sarmiento”, Honorable Concejo Deliberante, Taller Municipal, Carpintería Municipal,
Cantera Municipal, Jardín de los Pájaros, Complejo Turístico Salto Berrondo, Museo
Archivo Histórico (Parque de las Naciones), Casilla de Turismo Municipal Plazoleta
Guemes, Cementerio Municipal, Cocina Centralizada, Cine Teatro Oberá, Complejo
Polideportivo “Ian Barney”, Casilla Municipal Ruta 14, Guardería de 100 Hectáreas,
Guardería de Villa Lhor, Centro Integrador Comunitario, Hogar Mitaí, Casa de la
Cultura, Casa de la Historia y Cultura del Bicentenario ( ex –Ipica), Oficina de Gerencia
de Empleo ( Ubicado en calle Larrea 625), con vigencia desde las 12 hs. del 21/03/19
hasta las 12 hs. del 21/03/20;
QUE; por ello el Departamento Ejecutivo Municipal
considera necesario autorizar la renovación de Contratación de Seguros con la firma
SANCOR SEGUROS, Sancor Cooperativa de Seguros Limitada, para las Coberturas
mencionadas precedentemente y disponer el pago que ello ocasione;

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

AUTORIZAR 1º: AUTORIZAR la renovación de la Contratación de Seguros con la


firma SANCOR SEGUROS, Sancor Cooperativa de Seguros Limitada, para la
Cobertura contra Incendio, Huracán Ciclón y Tornado de las dependencias UNL
Campus Virtual Biblioteca Popular “Domingo Faustino Sarmiento”, Honorable Concejo
Deliberante, Taller Municipal, Carpintería Municipal, Cantera Municipal, Jardín de los
50
Pájaros, Complejo Turístico Salto Berrondo, Museo Archivo Histórico (Parque de las
Naciones), Casilla de Turismo Municipal Plazoleta Guemes, Cementerio Municipal,
Cocina Centralizada, Cine Teatro Oberá, Complejo Polideportivo “Ian Barney”, Casilla
Municipal Ruta 14, Guardería de 100 Hectáreas, Guardería de Villa Lhor, Centro
Integrador Comunitario, Hogar Mitaí, Casa de la Cultura, Casa de la Historia y Cultura
del Bicentenario ( ex –Ipica), Oficina de Gerencia de Empleo (Ubicada en calle Larrea
625) Edificio, con vigencia desde las 12 hs. del 21/03/19 hasta las 12 hs. del 21/03/20,
de acuerdo a los considerandos precedentes.

ARTICULO 2º: DISPONER que por Tesorería General se abonen las sumas
emergentes de la cumplimentación del artículo primero a favor de la Compañía de
Seguros SANCOR SEGUROS, por la vigencia antes citada, con imputación a la
partida específica del presupuesto en vigencia.

ARTICULO 3º: REFRENDARA la presente Resolución el Secretario de Coordinación.

ARTICULO 4º: COMUNIQUESE tomen nota Secretaría Coordinación, Secretaría de


Finanzas y Desarrollo Económico, Departamento de Archivo, Patrimonio y Suministro,
Contaduría y Tesorería General; Regístrese y Cumplido. ARCHIVESE. “FDO.
Santiago MARRODAN, Secretario de Coordinación; Dr. Carlos A. FERNANDEZ,
Intendente”.-

Oberá, Misiones, diecinueve de marzo de 2.019-

RESOLUCIÓN Nº 437.-

REF.: AUTORIZAR RENOVACION DE CONTRATACION DE


SEGUROS.-

VISTO: La necesidad de renovar la Cobertura de Responsabilidad Civil Obligatoria


para el Complejo Turístico Salto Berrondo; y,

CONSIDERANDO:
QUE; la Contratación de Seguros con la firma SANCOR
SEGUROS, Sancor Cooperativa de Seguros Limitada, vence en fecha veintiuno de
marzo 2.019, para la Cobertura de Responsabilidad Civil Obligatoria del Complejo
Turístico Salto Berrondo, cito en Av. Del Inmigrante N° 7150 de nuestra Ciudad, por lo
que se hace necesario renovar la misma;
QUE; por ello el Departamento Ejecutivo Municipal considera
necesario autorizar la renovación de la Contratación de Seguros con la firma
SANCOR SEGUROS, Sancor Cooperativa de Seguros Limitada , para la Cobertura
mencionada precedentemente y disponer el pago que ello ocasione;

51
POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,
PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

AUTORIZAR 1º: AUTORIZAR la renovación de la Contratación de Seguros con la


firma SANCOR SEGUROS, Sancor Cooperativa de Seguros Limitada, para la
Cobertura de Responsabilidad Civil Obligatoria del Complejo Turístico Salto Berrondo,
con vigencia desde las 12 hs. del 21/03/2019 hasta las 12 hs. del 21/03/2020, de
acuerdo a los considerandos precedentes.

ARTICULO 2º: DISPONER que por Tesorería General se abonen las sumas
emergentes de la cumplimentación del artículo primero a favor de la Compañía de
Seguros SANCOR SEGUROS, por la vigencia antes citada, con imputación a la
partida específica del presupuesto en vigencia.

ARTICULO 3º: REFRENDARA la presente Resolución el Secretario de Finanzas y


Desarrollo Económico.

ARTICULO 4º: COMUNIQUESE tomen nota Secretaría de Coordinación, Contaduría


y Tesorería, Departamento de Archivo, Patrimonio y Suministro, Contaduría y
Tesorería General; Regístrese y Cumplido. ARCHIVESE.- “FDO. C.P.N. Fernando J.
CARISIMO, Secretario de Finanzas y Desarrollo Económico; Dr. Carlos A.
FERNANDEZ, Intendente”.-
Oberá, Misiones, diecinueve de marzo de 2.019.-
RESOLUCIÓN Nº 439.-

REF: RECONOCER PAGO HONORARIOS


PROFESIONALES NOTARIO JOSE LUIS OLIVIER.-

VISTO: que vuestra Municipalidad ha requerido de los servicios del Notario José Luis
OLIVIER, Titular del Registro número 141 con asiento en ésta Ciudad y;

CONSIDERANDO:
QUE: estos servicios consisten en confección, diligenciamiento
e inscripción en el Registro de la Propiedad Inmueble de Segundo o Ulterior Testimonio
del Aporte de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá a la Municipalidad de Oberá,
Consorcio Termas de la Selva;
QUE: por ello el Departamento Ejecutivo considera
procedente reconocer el pago de los honorarios profesionales detallados en Factura B
número 0003-00000283, de fecha veintiséis de febrero de dos mil diecinueve, José
Luis OLIVIER;

52
POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,
PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTÍCULO 1°: RECONOCER el pago de los honorarios profesionales expresados en


Factura B número 0003-00000283, de fecha veintiséis de febrero de dos mil
diecinueve, correspondiente al Notario José Luis OLIVIER, de acuerdo a los
considerandos precedentes.

ARTICULO 2°: DISPONER que por Tesorería General, se abone a la firma proveedora,
los importes emergentes de la cumplimentación del artículo anterior, con imputación a la
partida específica del Presupuesto en vigencia.

ARTICULO 3°: REFRENDARA la presente Resolución el Secretario de Finanzas y


Desarrollo Económico.

ARTICULO 4°: COMUNIQUESE tomen nota Secretaria de Coordinación, Secretaria de


Finanzas y Desarrollo Económico, Contaduría y Tesorería General; Regístrese y
Cumplido. ARCHIVESE.- “FDO. C.P.N. Fernando J. CARISIMO, Secretario de
Finanzas y Desarrollo Económico; Dr. Carlos A. FERNANDEZ, Intendente”.-

OBERÁ (Mnes.) Veintidós de Marzo de 2019.-


RESOLUCIÓN: Nº 444

REF.: SANCIÓN DISCIPLINARIA CON APERCIBIMIENTO AL


AGENTE FIORAVANTI CLAUDIA BEATRIZ

VISTO: El Expte. Nº 0100-002940-2019 del 08-03-2019;


CONSIDERANDO:
QUE: el referido Expte. contiene informe realizado por el Jefe del
Departamento de Personal, Señor Stupiski Ramón Ángel, en el cual consta la
conducta de la agente FIORAVANTI CLAUDIA BEATRIZ, LEGAJO Nº 3450, quien
presta servicios en la Terminal de Ómnibus de Oberá, dependiente de la Secretaría
de Coordinación, quien ha incurrido en INCUMPLIMIENTO DEL HORARIO, a su
lugar de trabajo, los días 06, 08, 18, 19, 22 y 25 Febrero de 2019, sumando un total
de 6 (seis) tardanzas en lo que va del año;
QUE: el Artículo Nº 120 del Estatuto del Personal Municipal
establece que el personal que sin causa justificada incurre en incumplimiento del
horario, se hará pasible de sanciones;
QUE: sin perjuicio de las sanciones previstas en los
artículos
citados, en el marco de un criterio progresivo y proporcionado del ejercicio del poder
disciplinario a favor del trabajador, atento a que aun no se apercibió a la agente

53
Fioravanti en el transcurso del año por tardanzas, es oportuno tener presente tales
circunstancias al momento de aplicar la sanción.
QUE: es facultad exclusiva y excluyente del Ejecutivo Municipal,
sin más trámites, aplicar sanciones cuando la inconducta provenga de tardanzas o
inasistencias injustificadas
QUE: la conducta llevada a cabo por el agente se encuadra en
lo establecido en el Artículo 120º (Incumplimiento del Horario) del Estatuto del
Personal Municipal, siendo criterio del Departamento Ejecutivo NO JUSTIFICAR la
falta cometida y aplicar al agente, por encuadrar su conducta en lo establecido en el
Artículo Nº 21 inciso “b”, la sanción Disciplinaria de APERCIBIMIENTO– del referido
Instrumento Legal;

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTÍCULO 1º: SANCIONAR con APERCIBIMIENTO a la Agente Doña FIORAVANTI


CLAUDIA BEATRIZ, LEGAJO Nº 3450, quien presta servicios en la terminal de
Ómnibus de Oberá, dependiente de la Secretaría de Coordinación, a partir de su
notificación, por incurrir en INCUMPLIMIENTO DEL HORARIO, a su lugar de
trabajo, sin causa justificada, de acuerdo al Art. 120° del Estatuto de Empleado
Municipal y lo prescripto por el Art. 21 inciso “b” del referido Estatuto.

ARTÍCULO 2º: REFRENDARA la presente Resolución el Secretario de Coordinación.


ARTÍCULO 3º: NOTIFIQUESE, tomen nota Secretaría de Coordinación, Secretaría de
Finanzas y Desarrollo Económico y Departamento de Personal; Regístrese y cumplido
ARCHIVESE. “FDO. Santiago MARRODAN, Secretario de Coordinación Dr. Carlos
A. FERNANDEZ, Intendente”.-
OBERA (Mnes) de 22 de marzo de 2019.-

R E S O L U C I O N N° 445

REF: APROBACION DE MENSURA.-

V I S T O: El EXPTE. 2012/2018- Trámite de Mensura, Propietario MONIEC DANA


NICOLE Agrimensora MIRA PAULA MARIANA.

C O N S I D E R A N D O:
QUE: habiéndose dado curso al Procedimiento
Administrativo para el Visado de proyectos de mensura establecido por Resolución
758 de fecha 03/07/2017;

54
QUE: conforme artículos 7 y 8 de la Ordenanza
1106, ex 051/96, cumplidos los requisitos establecidos, el Ejecutivo Municipal dictará una
Resolución aprobando el Visado del proyecto de mensura;

QUE: en el presente, se remiten informes de la


Secretaria de Finanzas, de la Dirección de Desarrollo Urbano y los Departamentos de
Catastro, Planeamiento Urbano;

QUE: se adjunta la siguiente documentación: 1-


Fojas 1 a 3 nota de solicitud; 2- Fojas 4, 5 y 8 informe del Departamento de Catastro;
3- Fojas 6 y 7 informe del Departamento de Planeamiento Urbano; 4- Foja 9 plano de
mensura.4- Foja 10 Resolución N° 445.

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTICULO 1º: APROBAR el VISADO del proyecto de mensura particular con


fraccionamiento del inmueble individualizado como: DEPARTAMENTO 13, MUNICIPIO
55, SECCION 009, MANZANA 0043, PARCELA 0011, PARTIDA MUNICIPAL 1015.
Cuyo propietario es MONIEC DANA NICOLE

ARTICULO 2º: REFRENDARA la presente Resolución el Secretario de Finanzas y


Desarrollo Económico.

ARTICULO 3º: COMUNIQUESE a todos los Departamentos involucrados, tomen nota


Secretaría de Coordinación; Regístrese y Cumplido. ARCHIVESE. “FDO. C.P.N.
Fernando J. CARISIMO, Secretario de Finanzas y Desarrollo Económico; Dr. Carlos
A. FERNANDEZ, Intendente”.-
Oberá, Misiones, tres de abril de 2.018.-

RESOLUCIÓN Nº 448.-

REF: DISPONIENDO APROBACION DE CONTRATO


SUSCRIPTO ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE OBERA Y EL
DR. JULIO CESAR BARRIOS.-

VISTO: El Contrato Nº 344 suscripto entre la Municipalidad de Oberá y el Doctor


JULIO CÉSAR BARRIOS, C.U.I.T. N° 20-12053510-3;

CONSIDERANDO:

55
QUE; el Prestador se compromete a ofrecer sus
servicios como Asesor en la Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la
Secretaría de Coordinación;
QUE; por ese motivo el Departamento Ejecutivo
Municipal considera procedente contratar el servicio del mismo, aprobar el Contrato y
disponer el pago de los gastos que ello ocasione;

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTICULO 1°: APROBAR en todas sus partes el CONTRATO Nº 344 suscripto entre la
MUNICIPALIDAD DE OBERA y el Doctor JULIO CÉSAR BARRIOS, C.U.I.T. N° 20-
12053510-3, de acuerdo a los considerandos precedentes.-

ARTICULO 2°: AUTORIZAR que por Tesorería General se abonen los importes
emergentes de la cumplimentación de la Cláusula Segunda del presente Contrato, con
imputación a la Partida Específica del Presupuesto en vigencia.-

ARTICULO 3°: REFRENDARA la presente resolución el Secretario de Coordinación.-

ARTICULO 4°: COMUNIQUESE tomen nota Secretaría de Coordinación, Secretaría de


Finanzas y Desarrollo Económico; Contaduría, Tesorería General; Regístrese y
Cumplido. ARCHIVESE.- “FDO. Santiago MARRODAN, Secretario de Coordinación;
Dr. Carlos A. FERNANDEZ, Intendente”.-

Oberá, Misiones, veintidós de marzo de 2.019.-

RESOLUCION N° 449.-

REF.: PROMULGAR ORDENANZA NRO. 2.753 DEL C.D.-

VISTO: La Ordenanza Nº 2.753 del Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá; y,

CONSIDERANDO:

QUE: dicha Ordenanza ha sido sancionada por el Alto Cuerpo


Deliberativo en Sesión Ordinaria en fecha diecinueve de marzo de 2.019;
QUE: el instrumento legal de referencia no ha sido objetado
en su contenido por este Departamento Ejecutivo, siendo por lo tanto necesario
proceder a su promulgación;

56
POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,
PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTÍCULO 1°: PROMULGAR en todas sus partes la Ordenanza Nº 2.753 sancionada


por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá, en Sesión Ordinaria en fecha
diecinueve de marzo de 2.019, de acuerdo al siguiente detalle: “ARTÍCULO 1º:
AUTORIZAR al Departamento Ejecutivo a iniciar los trabajos de ejecución de un salón
de usos múltiples en el predio del Complejo Turístico Salto Berrondo de esta ciudad,
en el marco del Proyecto de Remodelación y Mejoramiento del mismo.- ARTÍCULO 2º:
COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, Publíquese en el Boletín Oficial del
Municipio de Oberá, DESE a la prensa y cumplido archívese.- Fdo. Dra. Marcia
Johanna CORREA, Secretaria General Concejo Deliberante; Dr. Ariel CHAVES
ROSSBERG, Presidente Concejo Deliberante”.-
ARTICULO 2°: REFRENDARÁ la presente Resolución el Secretario de Coordinación.-

ARTICULO 3°: COMUNIQUESE tomen nota Secretaría de Coordinación, Secretaría


de Finanzas y Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Humano y Acción
Social, Departamento de Prensa; Regístrese y Cumplido. ARCHIVESE.- “FDO.
Santiago MARRODAN, Secretario de Coordinación; Dr. Carlos A. FERNANDEZ,
Intendente”.-

Oberá, Misiones, veintidós de marzo de 2.019.-

RESOLUCION N° 450.-

REF.: PROMULGAR ORDENANZA NRO. 2.754 DEL C.D.-

VISTO: La Ordenanza Nº 2.754 del Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá; y,

CONSIDERANDO:

QUE: dicha Ordenanza ha sido sancionada por el Alto Cuerpo


Deliberativo en Sesión Ordinaria en fecha diecinueve de marzo de 2.019;
QUE: el instrumento legal de referencia no ha sido objetado
en su contenido por este Departamento Ejecutivo, siendo por lo tanto necesario
proceder a su promulgación;

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

57
ARTÍCULO 1°: PROMULGAR en todas sus partes la Ordenanza Nº 2.754 sancionada
por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá, en Sesión Ordinaria en fecha
diecinueve de marzo de 2.019, de acuerdo al siguiente detalle: “ARTÍCULO 1º: A los
fines de la aplicación de la presente ordenanza, se considera “espectáculo público” a
toda función , conferencia, concierto, diversiones danzantes, competencias deportivas,
teatros, cines, circos, parque de diversiones, desfile de modelos, peinados,
quermeses, romerías, ferias de platos, y cualquier análogo en los lugares de acceso al
público, se cobre o no entradas”, en los mismos términos establecidos por el artículo
N° 118 de la ORDENANZA GENERAL TARIFARIA N°2737, de la ciudad deberá de
diciembre de 2018.- ARTÍCULO 2: Las personas con discapacidad tienen acceso
gratuito a los espectáculos públicos, debidamente autorizados por la autoridad
competente, que se brinde en el ejido municipal, sea que éstos estén contratados u
organizados por el Estado Municipal, empresas o particulares.- A solicitud de parte
interesada, el Órgano de Aplicación Correspondiente, podrá otorgar una reducción de
la tasa tarifaria prevista, en compensación de lo no percibido en concepto de derecho
de espectáculo, a consecuencia de la aplicación de esta ordenanza, hasta alcanzar un
máximo del 100% de la tasa que correspondería en virtud de las lugares ocupados por
los beneficiarios de la presente. Para ello deberá presentar documentación que
acredite la efectiva utilización de las plazas.- ARTÍCULO 3°: Las personas con
discapacidad tienen acceso gratuito a los centros de atracción turística, sean éstos
propiedad del Estado Municipal, empresas particulares empresas o particulares.-
ARTÍCULO 4°: Para acceder a los beneficios de la presente ordenanza, los
interesados deben exhibir el certificado de discapacidad vigente, expedido por la
autoridad competente y acreditar su identidad, presentando su Documento Nacional
de Identidad.- ARTÍCULO 5°: La autoridad encargada del evento debe reservar un
número de localidades destinado a personas con discapacidad equivalentes a tres por
ciento (3%) del total con acompañante, con relación a la capacidad total del lugar en
donde se lleve de cupo indicado, el agotamiento del mismo deberá ser informado. El
acceso gratuito será extensivo a un (1) acompañante, cuando del certificado
correspondiente surja que tal acompañamiento es indispensable para el
desenvolvimiento habitual del beneficiario.- ARTÍCULO 6°: Debe entregarse a la
persona con discapacidad y a su acompañante, la entrada correspondiente o derecho
de admisión a efectos de garantizar la cobertura de los seguros de los espectadores.
Para realizar el trámite, no será necesaria la presencia de la persona con
discapacidad, pudiendo hacerlo cualquier persona acompañado de la documentación
requerida. La reserva de las entradas podrán realizarse tanto en ventanilla, internet o
vía telefónica.-ARTÍCULO 7°: La ubicación de las localidades para presenciar el
evento, destinadas a los beneficiarios de la presente ordenanza, deben tener carácter
prioritario, reubicado a los espectadores presentes si fueran necesario, teniendo en
cuenta los tipos de discapacidad de las personas, garantizando un cómodo acceso
hasta los mismos.-ARTÍCULO 8°: En los lugares habilitados para la venta de las
entradas y toda la información, promoción, o publicidad del evento o espacio turístico,
deberá exhibirse y/o publicar en forma clara y visible, la siguiente leyenda: “El acceso
a este espacio es gratuito para personas con discapacidad hasta cubrir un 3% de la
capacidad total”. Debiendo consignarse el número de ordenanza y fecha de sanción.-
ARTÍCULO 9º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, Publíquese en el Boletín
58
Oficial del Municipio de Oberá, DESE a la prensa y cumplido archívese.- Fdo. Dra.
Marcia Johanna CORREA, Secretaria General Concejo Deliberante; Dr. Ariel
CHAVES ROSSBERG, Presidente Concejo Deliberante”.-
ARTICULO 2°: REFRENDARÁ la presente Resolución el Secretario de Coordinación.-

ARTICULO 3°: COMUNIQUESE tomen nota Secretaría de Coordinación, Secretaría


de Finanzas y Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Humano y Acción
Social, Departamento de Prensa; Regístrese y Cumplido. ARCHIVESE.- “FDO.
Santiago MARRODAN, Secretario de Coordinación; Dr. Carlos A. FERNANDEZ,
Intendente”.-

Oberá, Misiones, veintidós de marzo de 2.019.-

RESOLUCION N° 451.-

REF.: PROMULGAR ORDENANZA NRO. 2.755 DEL C.D.-

VISTO: La Ordenanza Nº 2.755 del Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá; y,

CONSIDERANDO:

QUE: dicha Ordenanza ha sido sancionada por el Alto Cuerpo


Deliberativo en Sesión Ordinaria en fecha diecinueve de marzo de 2.019;
QUE: el instrumento legal de referencia no ha sido objetado
en su contenido por este Departamento Ejecutivo, siendo por lo tanto necesario
proceder a su promulgación;

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTÍCULO 1°: PROMULGAR en todas sus partes la Ordenanza Nº 2.755 sancionada


por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá, en Sesión Ordinaria en fecha
diecinueve de marzo de 2.019, de acuerdo al siguiente detalle: “ARTÍCULO 1º:
ESTABLÉZCASE la circulación vehicular mano única sobre calle Costa Rica en
dirección desde Av. Italia hasta Av. Andresito y calle Panamá en dirección Av.
Andresito hasta Av. Italia de la ciudad de Oberá conforme croquis anexo que forma
parte de la presente.- ARTÍCULO 2º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo,
Publíquese en el Boletín Oficial del Municipio de Oberá, DESE a la prensa y cumplido
archívese.-Fdo. Dra. Marcia Johanna CORREA, Secretaria General Concejo
Deliberante; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG, Presidente Concejo Deliberante”.-

59
ARTICULO 2°: REFRENDARÁ la presente Resolución el Secretario de Coordinación.-

ARTICULO 3°: COMUNIQUESE tomen nota Secretaría de Coordinación, Secretaría


de Finanzas y Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Humano y Acción
Social, Departamento de Prensa; Regístrese y Cumplido. ARCHIVESE. “FDO.
Santiago MARRODAN, Secretario de Coordinación; Dr. Carlos A. FERNANDEZ,
Intendente”.-

Oberá, Misiones, veinticinco de marzo de 2.019.-

RESOLUCION N° 461.-

REF.: PROMULGAR ORDENANZA NRO. 2.751 DEL C.D.-

VISTO: La Ordenanza Nº 2.751 del Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá; y,

CONSIDERANDO:

QUE: dicha Ordenanza ha sido sancionada por el Alto Cuerpo


Deliberativo en Sesión Ordinaria en fecha diecinueve de marzo de 2.019;
QUE: el instrumento legal de referencia no ha sido objetado
en su contenido por este Departamento Ejecutivo, siendo por lo tanto necesario
proceder a su promulgación;

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTÍCULO 1°: PROMULGAR en todas sus partes la Ordenanza Nº 2.751 sancionada


por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá, en Sesión Ordinaria en fecha
diecinueve de marzo de 2.019, de acuerdo al siguiente detalle: “ARTÍCULO 1º:
ESTABLÉZCASE la marcación y señalización correspondiente a prohíbo estacionar
por parada de Transporte Urbano de pasajeros, sobre la calle Mar del Plata a metros
de su intersección con calle Alfredo Palacios. ARTÍCULO 2º: COMUNÍQUESE al
Departamento Ejecutivo, Publíquese en el Boletín Oficial del Municipio de Oberá,
DESE a la prensa y cumplido archívese. Fdo. Dra. Marcia Johanna CORREA,
Secretaria General Concejo Deliberante; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG,
Presidente Concejo Deliberante”.-
ARTICULO 2°: REFRENDARÁ la presente Resolución el Secretario de Coordinación.-

ARTICULO 3°: COMUNIQUESE tomen nota Secretaría de Coordinación, Secretaría


de Finanzas y Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Humano y Acción
Social, Departamento de Prensa; Regístrese y Cumplido. ARCHIVESE.- “FDO.

60
Santiago MARRODAN, Secretario de Coordinación; Dr. Carlos A. FERNANDEZ,
Intendente”.-

OBERA (Mnes) de 22 de marzo de 2019.-

R E S O L U C I O N N° 457

REF: APROBACION DE MENSURA.-

V I S T O: El EXPTE. 3218/2019- Trámite de


Mensura, Propietario SCHUSTER ALICIA BEATRIZ Agrimensora ARIASGAGO
HECTOR ENZO .

C O N S I D E R A N D O:
QUE: habiéndose dado curso al Procedimiento
Administrativo para el Visado de proyectos de mensura establecido por Resolución
758 de fecha 03/07/2017;

QUE: conforme artículos 7 y 8 de la Ordenanza


1106, ex 051/96, cumplidos los requisitos establecidos, el Ejecutivo Municipal dictará una
Resolución aprobando el Visado del proyecto de mensura;

QUE: en el presente, se remiten informes de la


Secretaria de Finanzas, de la Dirección de Desarrollo Urbano y los Departamentos de
Catastro, Planeamiento Urbano;

QUE: se adjunta la siguiente documentación: 1-


Fojas 1 a 3 nota de solicitud; 2- Fojas 4, 5, 6 y 9 informe del Departamento de
Catastro; 3- Fojas 7 y 8 informe del Departamento de Planeamiento Urbano; 4- Foja 10
plano de mensura.4- Foja 11 Resolución N° 457.

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTICULO 1º: APROBAR el VISADO del proyecto de mensura particular con


fraccionamiento del inmueble individualizado como: DEPARTAMENTO 13, MUNICIPIO
55, SECCION 007, MANZANA 0191, PARCELA 0001, PARTIDA MUNICIPAL 20194.
Cuyo propietario es SCHUSTER ALICIA BEATRIZ.

ARTICULO 2º: REFRENDARA la presente Resolución el Secretario de Finanzas y


Desarrollo Económico.

61
ARTICULO 3º: COMUNIQUESE a todos los Departamentos involucrados, tomen nota
Secretaría de Coordinación; Regístrese y Cumplido. ARCHIVESE. “FDO. C.P.N.
Fernando J. CARISIMO, Secretario de Finanzas; Dr. Carlos A. FERNANDEZ,
Intendente”.-
Oberá, Misiones, veintiocho de marzo de 2019.-

RESOLUCION N° 475.-
REF.: PROMULGAR ORDENANZA NRO. 2.756 DEL C.D.-

VISTO: La Ordenanza Nº 2.756 del Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá; y,

CONSIDERANDO:

QUE: dicha Ordenanza ha sido sancionada por el Alto Cuerpo


Deliberativo en Sesión Ordinaria en fecha veintiséis de marzo de 2.019;
QUE: el instrumento legal de referencia no ha sido objetado
en su contenido por este Departamento Ejecutivo, siendo por lo tanto necesario
proceder a su promulgación;

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTÍCULO 1°: PROMULGAR en todas sus partes la Ordenanza Nº 2.756 sancionada


por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá, en Sesión Ordinaria de fecha
veintiséis de marzo de 2019, de acuerdo al siguiente detalle: “ARTÍCULO 1:
MODIFIQUESE el artículo 1° de la Ordenanza 006/2000 el que quedará redactado de
la siguiente manera:
“ARTÍCULO 1°: ESTABLÉZCASE la prohibición del estacionamiento de vehículos
frente a las Instituciones bancarias de la Ciudad de Oberá de lunes a viernes de 8
horas a 13 horas”.- ARTÍCULO 2º: DEROGUESE el artículo 3 de la Ordenanza
006/2000.- ARTÍCULO 3°: EL Departamento Ejecutivo deberá colocar carteles
conforme lo dispuesto en el artículo N°1 de la presente ordenanza.- ARTÍCULO 4º:
COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo. Publíquese en el Boletín Oficial.
Cumplido, archívese.- Fdo. Dra. Marcia Johanna CORREA, Secretaria General
Concejo Deliberante; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG, Presidente Concejo
Deliberante”.-

ARTICULO 2°: REFRENDARÁ la presente Resolución el Secretario de Coordinación.-

ARTICULO 3°: COMUNIQUESE tomen nota Secretaría de Coordinación, Secretaría


de Finanzas y Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Humano y Acción
Social, Departamento de Prensa; Regístrese y Cumplido. ARCHIVESE.- “FDO.

62
Santiago MARRODAN, Secretario de Coordinación; Dr. Carlos A. FERNANDEZ,
Intendente”.-

Oberá, Misiones, veintiocho de marzo de 2.019.-

RESOLUCION N° 476.-

REF.: PROMULGAR ORDENANZA NRO. 2.757 DEL C.D.-

VISTO: La Ordenanza Nº 2.757 del Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá; y,

CONSIDERANDO:

QUE: dicha Ordenanza ha sido sancionada por el Alto Cuerpo


Deliberativo en Sesión Ordinaria en fecha veintiséis de marzo de 2.019;
QUE: el instrumento legal de referencia no ha sido objetado
en su contenido por este Departamento Ejecutivo, siendo por lo tanto necesario
proceder a su promulgación;

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTÍCULO 1°: PROMULGAR en todas sus partes la Ordenanza Nº 2.757 sancionada


por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá, en Sesión Ordinaria en fecha
veintiséis de marzo de 2.019, de acuerdo al siguiente detalle: “ARTÍCULO 1º:
PROHÍBASE el estacionamiento y detención vehicular en calle Concordia sobre veril
izquierdo entre calles Piedrabuena y Yerbal. La prohibición rige para el horario de 7 a
17 horas, de lunes a viernes.- ARTÍCULO 2º: PROHIBASE el estacionamiento y
detención en calle Pergamino sobre veril izquierdo entre calles Orán y Lago
Argentino.- ARTÍCULO 3º: ESTABLÉZCASE la circulación en mano única de la calle
Sargento Cabral, según sentido norte - sur, entre las Avenidas José Ingenieros y San
Luis.- ARTÍCULO 4º: ESTABLEZCASE el estacionamiento en el tramo comprendido
entre calles Jujuy y Salta de acuerdo al siguiente detalle:
a) paralelo a la vía, sobre el veril derecho de circulación de la calle Sargento Cabral.
b) a 45º, sobre el veril izquierdo, con la construcción de dársenas para los Transportes
Escolares, frente al acceso al Instituto Emanuel. Todo ello de acuerdo al croquis que
forma parte como Anexo de la presente Ordenanza.- ARTÍCULO 5º: El Departamento
Ejecutivo realizará la demarcación y señalización, vertical y horizontal que
corresponde a lo dispuesto en la presente Ordenanza.- ARTÍCULO 6º:
COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo, Publíquese en el Boletín Oficial del
Municipio de Oberá, DESE a la prensa y cumplido archívese.-.-Fdo. Dra. Marcia

63
Johanna CORREA, Secretaria General Concejo Deliberante; Dr. Ariel CHAVES
ROSSBERG, Presidente Concejo Deliberante”.-
ARTICULO 2°: REFRENDARÁ la presente Resolución el Secretario de Coordinación.-

ARTICULO 3°: COMUNIQUESE tomen nota Secretaría de Coordinación, Secretaría


de Finanzas y Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Humano y Acción
Social, Departamento de Prensa; Regístrese y Cumplido. ARCHIVESE.- “FDO.
Santiago MARRODAN, Secretario de Coordinación; Dr. Carlos A. FERNANDEZ,
Intendente”.-

Oberá, Misiones, veintiocho de marzo de 2.019.-

RESOLUCION N° 477.-

REF.: PROMULGAR ORDENANZA NRO. 2.758 DEL C.D.-

VISTO: La Ordenanza Nº 2.758 del Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá; y,

CONSIDERANDO:

QUE: dicha Ordenanza ha sido sancionada por el Alto Cuerpo


Deliberativo en Sesión Ordinaria en fecha veintiséis de marzo de 2.019;
QUE: el instrumento legal de referencia no ha sido objetado
en su contenido por este Departamento Ejecutivo, siendo por lo tanto necesario
proceder a su promulgación;

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTÍCULO 1°: PROMULGAR en todas sus partes la Ordenanza Nº 2.758 sancionada


por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá, en Sesión Ordinaria en fecha
veintiséis de marzo de 2.019, de acuerdo al siguiente detalle: “ARTÍCULO 1º:
APROBAR en todos sus términos, y en particular la cláusula séptima del Convenio
Número 2678 suscripto entre el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional
(I.Pro.D.Ha.) y la Municipalidad de Oberá, por el cual el I.Pro.D.Ha., se compromete a
financiar la construcción de, de la construcción de empedrado, cordón cuneta y
badenes, equivalente a 1530,38 metros de cordón cuneta, 12459,46 m2 de
empedrado, 124,67 metros de badenes y 39,00 metros de cordón simple, en la
localidad de Oberá, Provincia de Misiones, obra que se realizará en todo de acuerdo a
la documentación obrante en el Expediente Administrativo N°07449-Letra U- Año
2018-Registro I.PRO.D.HA”.- ARTÍCULO 2º: COMUNÍQUESE al Departamento
Ejecutivo, Publíquese en el Boletín Oficial del Municipio de Oberá, DESE a la prensa y
cumplido archívese.-.-Fdo. Dra. Marcia Johanna CORREA, Secretaria General

64
Concejo Deliberante; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG, Presidente Concejo
Deliberante”.-
ARTICULO 2°: REFRENDARÁ la presente Resolución el Secretario de Coordinación.-

ARTICULO 3°: COMUNIQUESE tomen nota Secretaría de Coordinación, Secretaría


de Finanzas y Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Humano y Acción
Social, Departamento de Prensa; Regístrese y Cumplido. ARCHIVESE.- “FDO.
Santiago MARRODAN, Secretario de Coordinación; Dr. Carlos A. FERNANDEZ,
Intendente”.-

Oberá, Misiones, veintiocho de marzo de 2.019.-

RESOLUCION N° 478.-

REF.: PROMULGAR ORDENANZA NRO. 2.759 DEL C.D.-

VISTO: La Ordenanza Nº 2.759 del Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá; y,

CONSIDERANDO:

QUE: dicha Ordenanza ha sido sancionada por el Alto Cuerpo


Deliberativo en Sesión Ordinaria en fecha veintiséis de marzo de 2.019;
QUE: el instrumento legal de referencia no ha sido objetado
en su contenido por este Departamento Ejecutivo, siendo por lo tanto necesario
proceder a su promulgación;

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTÍCULO 1°: PROMULGAR en todas sus partes la Ordenanza Nº 2.759 sancionada


por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá, en Sesión Ordinaria en fecha
veintiséis de marzo de 2.019, de acuerdo al siguiente detalle: “ARTÍCULO 1º:
AUTORÍCESE la construcción de un Destacamento Policial, en el predio determinado
catastralmente como; Sección 05, Manzana 209, Parcela 01, ubicado en el Barrio Villa
Londín de este Municipio de Oberá.- ARTÍCULO 2º: COMUNÍQUESE al Departamento
Ejecutivo, Publíquese en el Boletín Oficial del Municipio de Oberá, DESE a la prensa y
cumplido archívese.-.-Fdo. Dra. Marcia Johanna CORREA, Secretaria General
Concejo Deliberante; Dr. Ariel CHAVES ROSSBERG, Presidente Concejo
Deliberante”.-
ARTICULO 2°: REFRENDARÁ la presente Resolución el Secretario de Coordinación.-

65
ARTICULO 3°: COMUNIQUESE tomen nota Secretaría de Coordinación, Secretaría
de Finanzas y Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Humano y Acción
Social, Departamento de Prensa; Regístrese y Cumplido. ARCHIVESE.- “FDO.
Santiago MARRODAN, Secretario de Coordinación; Dr. Carlos A. FERNANDEZ,
Intendente”.-

OBERA (Mnes) de 29 de marzo de 2019.-

R E S O L U C I O N N° 481

REF: APROBACION DE MENSURA.-

V I S T O: El EXPTE. 3298/2019- Trámite de Mensura, Propietarios CARDOZO


CARLOS ALBERTO Y OTROS Agrimensor: Mira Paula Mariana.

C O N S I D E R A N D O:
QUE: habiéndose dado curso al Procedimiento
Administrativo para el Visado de proyectos de mensura establecido por Resolución
758 de fecha 03/07/2017;

QUE: conforme artículos 7 y 8 de la Ordenanza


1106, ex 051/96, cumplidos los requisitos establecidos, el Ejecutivo Municipal dictará una
Resolución aprobando el Visado del proyecto de mensura;

QUE: en el presente, se remiten informes de la


Secretaria de Finanzas, de la Dirección de Desarrollo Urbano y los Departamentos de
Catastro, Planeamiento Urbano;

QUE: se adjunta la siguiente documentación: 1-


Fojas 1 a 3 nota de solicitud; 2- Fojas 4, 5, 6 y 9 informe del Departamento de
Catastro; 3- Fojas 7 y 8 informe del Departamento de Planeamiento Urbano; 4- Foja 10
plano de mensura.4- Foja 11 Resolución N° 481.

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTICULO 1º: APROBAR el VISADO del proyecto de mensura particular con


fraccionamiento del inmueble individualizado como: DEPARTAMENTO 13, MUNICIPIO
55, SECCION 009, MANZANA 0090, PARCELA 0005, PARTIDA MUNICIPAL 6355.
Cuyo propietarios son CARDOZO CARLOS ALBERTO Y OTROS.

66
ARTICULO 2º: REFRENDARA la presente Resolución el Secretario de Finanzas y
Desarrollo Económico.

ARTICULO 3º: COMUNIQUESE a todos los Departamentos involucrados, tomen nota


Secretaría de Coordinación; Regístrese y Cumplido. ARCHIVESE. “FDO. C.P.N.
Fernando J. CARISIMO, Secretario de Finanzas y Desarrollo Económico; Dr. Carlos
A. FERNANDEZ, Intendente”.-
D
r
a OBERÁ (MNES.) VEINTINUEVE DE MARZO DE 2019.-
. RESOLUCIÓN: Nº 487

M
A
R REF.: PEREIRA JORGE. DAÑOS OCASIONADOS AL
C VEHÍCULO VOLKSWAGEN, LTY310.
I
A VISTO: Dictamen N° 41/2019.

J CONSIDERANDO:
O
QUE: el señor Pereira Jorge, en nota de fecha 15 de
H
A Marzo de
N 2.019, eleva Exposición Policial N° 57/19, donde manifiesta lo sucedido a su vehículo
N Volkswagen Dominio LTY310, el día 14 de Marzo de 2.019, adjuntando presupuestos
A
para la reparación del mismo.
C QUE: en Exposición Policial N° 57/19 efectuada en la
O Comisaría
R Seccional Primera UR-II de la ciudad de Oberá, siendo las 11:01 del día 14 de Marzo
R
E del año 2.019, el señor Pereira Jorge manifiesta que en la fecha, aproximadamente a
A las 10:15 horas, se encontraba circulando el vehículo Volkswagen, Modelo Gol Trend
1.6, Tipo Sedan 5 Ptas, Dominio LTY310, Titular, Marquez Eleuterio Fernando, por
calle Sargento Cabral y al ingresar a calle José Ingeniero, tratando de estacionar sobre
S
E el cordón, el vehículo cae sobre la alcantarilla que existe en el lugar, ya que la rejilla de
C la misma estaba corrida. El vehículo sufrió daños como ser: ruptura de cubierta
R delantera derecha, daños en el tren delantero entre otros.
E
QUE: el presupuesto para la reparación de los daños sufridos
T
A por el vehículo Volkswagen, Modelo Gol Trend 1.6, Tipo Sedan 5 Ptas, Dominio
R LTY310, que sufriera la ruptura de cubierta delantera derecha, daños en el tren
I delantero, entre otros, asciende a la suma de $14,664.18 (catorce mil seiscientos
A
sesenta y cuatro pesos con dieciocho centavos), según presupuesto presentado por el
Gseñor Pereira.
E
N POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,
E
R PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
A LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;
L
RESUELVE
C
o
n 67
c
e
j
o

D
ARTÍCULO 1º: ORDENAR EL PAGO de la suma de catorce mil seiscientos sesenta y
cuatro pesos con dieciocho centavos ($ 14,664.18) al Sr. Pereira Jorge, D.N.I. N°
20.342.627, para la reparación de los daños ocasionados en su vehículo Volkswagen,
Modelo Gol Trend 1.6, Tipo Sedan 5 Ptas, Dominio LTY310, el cual sufrió la ruptura de
cubierta delantera derecha, daños en el tren delantero, entre otros.
ARTÍCULO 2°: REFRENDARA la presente Resolución el Secretario de Coordinación.
ARTÍCULO 3º: NOTIFIQUESE, Secretaría de Finanzas y Desarrollo Económico,
Contaduría y Tesorería; Regístrese y cumplido ARCHIVESE. “FDO. Santiago
MARRODAN, Secretario de Coordinación; Dr. Carlos A. FERNANDEZ,
Intendente”.-
OBERA (Mnes) de 29 de marzo de 2019.-

R E S O L U C I O N N° 489

REF: APROBACION DE MENSURA.-

VISTO: El EXPTE. 2852/2019- Trámite de Mensura, Propietario VARGAS JOSE


FERNANDO Agrimensor: WEIRICH ELIANA C.

C O N S I D E R A N D O:
QUE: habiéndose dado curso al Procedimiento
Administrativo para el Visado de proyectos de mensura establecido por Resolución
758 de fecha 03/07/2017;
QUE: conforme artículos 7 y 8 de la Ordenanza 1106, ex
051/96, cumplidos los requisitos establecidos, el Ejecutivo Municipal dictará una
Resolución aprobando el Visado del proyecto de mensura;
QUE: en el presente, se remiten informes de la Secretaria
de Finanzas, de la Dirección de Desarrollo Urbano y los Departamentos de Catastro,
Planeamiento Urbano;
QUE: se adjunta la siguiente documentación: 1- Fojas 1 a
3 nota de solicitud; 2- Fojas 4, 5, 6, 9 y 10 informe del Departamento de Catastro; 3-
Fojas 7 y 8 informe del Departamento de Planeamiento Urbano; 4- Foja 11 plano de
mensura.4- Foja 12 Resolución N° 489.

POR ELLO EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE OBERA,


PROVINCIA DE MISIONES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE
LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL;

RESUELVE

ARTICULO 1º: APROBAR el VISADO del proyecto de mensura particular con


fraccionamiento del inmueble individualizado como: DEPARTAMENTO 13, MUNICIPIO
55, SECCION 005, MANZANA 0138, PARCELA 0018, PARTIDA MUNICIPAL 2448.
Cuyo propietario es VARGAS JOSE FERNANDO.

68
ARTICULO 2º: REFRENDARA la presente Resolución el Secretario de Finanzas y
Desarrollo Económico.

ARTICULO 3º: COMUNIQUESE a todos los Departamentos involucrados, tomen nota


Secretaría de Coordinación; Regístrese y Cumplido. ARCHIVESE. “FDO. C.P.N.
Fernando J. CARISIMO, Secretario de Finanzas y Desarrollo Económico; Dr. Carlos
A. FERNANDEZ, Intendente”.-

D
r
a
.

M
A
R
C
I
A

J
O
H
A
N
N
A

C
O
R
R
E
A

S
E
C
R
E
T
A
R
I
A

G
E
N
E
R
A
L 69
C
o
n
c
e

También podría gustarte