Está en la página 1de 2

Ética David Matteo 1001

1) No sean oportunistas

Claudia Lopez se ha quejado de la gestión del gobierno para enfrentar la pandemia, empieza a

Diciendo de la pésima gestión del aeropuerto el dorado, dando a entender que después del
estado del alarma entraron cientos de personas, tampoco implementaron medidas de
seguridad, decía que no era justo darle subsidios a empresas privadas sacando dinero del
bolsillo de los bogotanas para algo que tuvo que preveer la empresa, esto me parce justo pues
Avianca no solo intento no cerrar actividad pero no acato las medidas, gracias a esto fue el
primer contagio de covid 19, en mi razón hayo mas lógico cerrar a la fuerza a la empresa y
subsidiarla antes de meter a todo un país en cuarentena y subsidiarlo.

Ahora la señora Claudia se ha empeñado en trabajar contra la pandemia y no contra el


gobierno, pues no ha llegado los kits de uci prometidos por el gobierno, pero ella no se centra
en lo que no hay, argumenta que no podemos dejarnos llevar por cosas que no son
trascendentes, que trabajemos con lo que tenemos, esto me parece bien pues nada es ideal,
no hay una guía escrita para enfrentar pandemias que nos asegure su efectividad el 100% de
las veces, asi pues hay que cuidar el sistema de saludad pues es el esqueleto de nosotros en
estos momentos.

Otros de los puntos a tocar es el del empleo, todos coincidimos que Bogota es una ciudad
importante para Colombia y su desarrollo, hay que ayudar a los comerciantes para que no
salgan a la calle, pues Colombia vive de la informalidad por eso es tan importante que la
economía se reactive pronto puesto que será catastrófico si no. Por lo que puedo ver ella sabe
que realmente nuestra economía es callejera que vivimos al coste, que no nos podemos dar el
lujo de dejar de trabajar por siquiera una semana, esto coincide después con un siguiente
punto que es el de Corabastos que por falta de protocolos hay resultado un gran foco de
contagios.

A fin de cuentas estas aclaraciones son realistas de lo que se está viviendo en Bogotá para
poder enfrentar la pandemia actual, sabe que la gente tiene necesidades, los médicos tienen
necesidades y a veces no nos damos cuenta de esto, también ha diferido del gobierno nacional
en varias cosas como el inicio de la cuarentena o otras medidas con las que no esta muy de
acuerdo.

2)Pues para empezar son cosas muy diferentes puesto que mientras Perkins intentaba enredar
y amenazar a distintos países para que entraran en este círculo de economía maligno el cual es
monopolizado por estados unidos o otras potencias, esto no esta nada bien pues estas
técnicas eran para infundir miedo y mala reputación al gobierno del país en via del de
desarrollo para aceptar sus contratos, esto me parece altamente tramposo puesto que carece
de cualquier ética tanto profesional como humana, todo por dinero poder para sacar a flote la
economía de los titanes, se ve que quiere enmendar errores y por esa razón cuenta el modus
operandi con el que trabaja, para mi esto es como una redención y a menos de que también
sea parte de un plan todo esto fallo a la ética de su trabajo la cual era ser sicario económico,
alguien a que estaba entrenado para someter a diligentes de países(suponiendo que este
trabajo cuente con ética y que se siga llamando ética non ideal), sobrando decir que nunca le
importo la voluntad de la gente de ese pueblo al que tanto daño le hacía, Pero Claudia es muy
diferente empezando por que es una alcaldesa su deber es velar y administrar los recursos de
los Bogotanos, cumpliendo con la democracia pues debe laborar en base a la ética si no lo
hace no estari9a siendo profesional, para mi esta es la diferencia entre los dos .

3 puesto que no entiendo como ver la opinión de un compañero y mucho menos refutarlo lo
hare con mi propio texto de manera contraria para hacer más diverso el ejercicio,

3.1 en mi diverso pensar he empezado con una reflexión la cual es obvia y creo que Claudia se
salto, no me parece bien sectorizar a Bogota debido a los casos de covid, debido a que
estamos hablando de una ciudad mapearla no es lógico pues es muy sencillo que otros barrios
o localidades se contagien debido a la naturaleza del virus, también me parece insultante las
medidas flexibilización de la cuarentena y también argumentar que Bogota esta haciendo un
buen frente ante la lucha del covid teniendo en cuenta que es la capital de Colombia y que es
la ciudad con mas densidad de habitantes a diferencia de otras capitales que no lo han hecho
tan bien, la pregunta es sencilla si hemos avanzado de manera excelente por que las
restricciones tan fuertes, ejemplo Medellín ya reactivo gran parte de su sistema económico,
añadiendo que dudo de como este utilizando los porcentajes puesto que al inicio nos dijo que
los primeros días de la llegada del covid a Colombia Bogotá representaba el 50% de los
contagios de Colombia, eso quiere decir 25 y en total 50 contagios y ella se jacta de que ahora
solo somos el 35% , claro a simple vista se ve bien pero si antes era una rebanada muy grande
(suponiendo que son los contagios) en un pastel muy pequeño cambiamos a un pastel muy
grande con bogota con un pedazo pequeño, a dia de hoy bogota tiene contagiados y al
parecer es cosa de celebrar.

2 en el segundo punto estoy de acuerdo con mi declaración puesto que Perkins sacrifico la
libertad de una país por oro, le quito la posibilidad de avanzar a Latino America, obligándolo a
entrar en esta economía de la muerte y a jugar el juego de estados unidos esto es catastrófico
pues es testimonio directo de que las potencias nos sacrifican a nosotros y a nuestro potencial
por el bien de ellos, ya lo hemos visto con el itsmo de Panamá, lo hemos visto con las Guerras
de vietnam, con las doctrinas Regan y Monroe, Estados unidos entra a los países para
“restaurar la democracia” pero solo nos controla y nos usa, a diferencia de Claudia que cree en
la economía auto sustentable, en que nosotros no somos unos terroristas en potencia y no nos
trata como tal, somos humanos y como tal debemos cuidarnos.

También podría gustarte