Está en la página 1de 2

Destinatarios

Equipos directivos y profesores de centros de educa-


ción especial, inclusión y centros ordinarios.

Precio
» 60 euros.
El precio incluye matrícula, documentación, café y comi-
da en el centro.

Fecha límite de inscripción


Martes, 11 de noviembre de 2014.

Matrícula
» La matrícula se formalizará cumplimentando la ficha de
inscripción on-line que se encuentra alojada en la página
web www.escuelascatolicas.es/formacion/ y enviando la
fotocopia del resguardo de ingreso de la matrícula al fax:
91 328 80 01 o al e-mail: mteresaf@escuelascatolicas.es
» El número de cuenta corriente para realizar el ingreso es:
ES49 / 0030 / 1134 / 20 / 0000228271
» En el resguardo de ingreso se debe incluir el código de
la actividad PED 0502 y el nombre del participante.
» Los participantes recibirán el certificado de FERE-CECA
homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte. Tendrán derecho a recibirlo aquellos que ha-
yan asistido al 85% de las horas de la actividad.

Lugar de celebración
Colegio Sagrado Corazón
C/ Santa Magdalena Sofía, 12
28036 Madrid
Metro: Línea 9 (Duque de Pastrana)
JORNADA
Autobuses: 14, 129, 70, 107
Jornada de Educación
Mas información Especial e Inclusiva
Dpto. de Innovación Pedagógica
de Escuelas Católicas ¿Cómo subir escaleras?
Hacienda de Pavones, 5 Peldaños de buenas prácticas
Tel: 91 3288000 | Fax: 91 3288001
pedagogico@escuelascatolicas.es Madrid, 14 de noviembre de 2014
www.escuelascatolicas.es/formacion/
@ecatolicas | #formacionEC

XXV ANIVERSARIO

www.escuelascatolicas.es
» En la 48º Conferencia Internacional de
Educación de la UNESCO se afirmó que una educa-
» Programa de la jornada

ción inclusiva y de calidad contribuye a alcanzar el desarro-


llo humano, social y económico. Es por esto que la inclusión
puede favorecer que alumnos con alto riesgo de exclusión » 09.00 Entrega de material
mejoren su aprendizaje, y con él, su calidad de vida.
» 09.30 Oración e inauguración
José María Alvira Duplá
De ahí que el objetivo fundamental de nuestra jornada sea Secretario General de Escuelas Católicas.
descubrir y compartir el valor de las buenas prácticas, crite- Irene Arrimadas Gómez
rios y documentación, con alumnos de necesidades educa- Directora del Dpto. Innovación Pedagógica.
tivas especiales. La tarea de generar experiencias de éxito
replicables en la escuela, para poder nutrir la docencia y
» 09.45 Conferencia Inaugural
Pilar Arnaiz Sánchez
el criterio pedagógico, ha de ser compartida en equipo. Es Catedrática de Didáctica y Organización Escolar en la
muy difícil, si no imposible, desarrollar individualmente una Universidad de Murcia. Autora de numerosas publicaciones
buena práctica para responder a la necesidad de impulsar el en el campo de la educación especial e inclusiva.
crecimiento de un niño, cualesquiera sean sus necesidades.
» 11.00 Descanso. Café
Cada espacio de trabajo contará con tres apartados especiales: » 11.30 Entornos, herramientas y programas
accesibles para todos
María Bel
Directora pedagógica del Colegio San Rafael
» Ponencia inspiradora · EXPERIENCIA DE BUENAS PRACTICAS
» Experiencia de buenas prácticas Tiscar Dueñas
Tutora del Colegio San Rafael
» Vídeo fórum y dinámica de participación
» 13.00 Enseñanza y resolución de conflictos
Marcos Montfort
Profesor del Colegio Tres Olivos
· EXPERIENCIA DE BUENAS PRACTICAS
Clara Marques
Psicopedagoga en el Colegio Tres Olivos

» 14.30 Descanso. Comida en el colegio

» 15.00 Visita al Colegio Sagrado


Corazón y sus alumnos

» 16.00 Aprendizaje cooperativo y dialógico


Colegio Cardenal Spínola
· EXPERIENCIA DE BUENAS PRACTICAS
Colegio Cardenal Spínola

» 17.30 Dinámica de cierre y conclusiones

» 18.00 Fin de la jornada

También podría gustarte