Está en la página 1de 5

Modelo clínico-comunitario

Modelo Origen Postulados básicos Estrategia de Ejemplificación con casos de


abordaje/intervención la vida cotidiana.

En la conferencia de - Atención especializada e - Urgencia de La ley 1616 de 2013 que


Swampscott se reúnen integrada en un segundo racionalizar y promueve el cuidado de la
psicólogos y profesionales de la nivel asistencial dentro economizar los salud mental, con objetivos
salud mental que ya trabajan del sistema sanitario recursos, de como:
en la comunidad, como general. maximizar los
- La adecuación de los
consecuencia de la creación en - Atención integral, Bio- resultados y
servicios en el marco
1963 de los centros de salud psico-social, equipos minimizar los costos
del POS.
mental comunitaria. multiprofesionales e de los servicios de
- El enfoque
interdisciplinares. salud mental.
La decisión política de preferencial a los
De Salud mental desarrollar dichos centros tuvo - Continuidad de - La elevación del nivel
niños y adolescentes.
comunitaria. cuidados. Psiquiatra o de vida de la mayoría
mucho que ver con el origen de - La implementación
terapeuta de referencia. de las personas
la disciplina y da cuenta de la de acciones integrales
- Respuesta a las permite que aspiren a
importante conexión existente para prevenir
necesidades de los necesidades de otro
entre la psicología comunitaria conductas como el
usuarios y No en función orden, dentro de las
y su origen. acoso escolar, el
de una oferta de cuales están la salud
estigma y la
servicios. mental y bienestar
discriminación, la
psicológico.
violencia y la
conducta suicida.
- El fortalecimiento de
la salud mental
comunitaria,
involucrando de
manera activa a los
pacientes cuidadores,
familiar y sus
organizaciones y a la
misma academia, en
las distintas
modalidades de
atención en salud
mental.
- La creación de una
instancia
especializada a nivel
nacional denominada
Consejo Nacional de
Salud Mental.
Se ve potenciado cuando la Es en la comunidad en la cual se Cada vez es mas evidente que En un grupo de apoyo como
sociedad en la que vive el establecen las amistades y se es mayor la posibilidad de el AA se evidencia que todos
individuo le permite desplegar generan redes sociales, las que la misma persona sea cuentan con una conducta en
De Bienestar toda su actividad. cuales estimulan el desarrollo de quien conozca cuales con las común desean modificar, y
psicosocial y competencias y recursos que no soluciones para sus por medio de algún
Por medio de las
ajuste. se pueden obtener desde los problemas y como aplicar asesoramiento finalmente
conceptualizaciones con
ámbitos familiar y escolar que dichas soluciones. son ellos quienes determinan
respecto a bienestar y calidad
promueven el ajuste y bienestar. las soluciones para sus
de vida, por medio de análisis
problemas.
de ciertas condiciones sociales
y psicológicas.

Entre 1984 y 1988 se origina un - Proporcionar apoyo - Analiza el rol del Las fundaciones que luchan
crecimiento en los temas social implica transmitir apoyo social no solo por los derechos de la
relacionados con factores información que lleva a como recurso ante el comunidad LGBTI, las cuales
sociales. Analizan la influencia la persona a estrés, sino que ayudan a estos individuos a
de los estresores sociales y del considerarse querido y también el apoyo sentirse parte de un grupo,
apoyo social en el ajuste estimado, también social, en su vertiente además de poder sentir
psicosocial. ayuda al miembro de comunitaria. también que las demás
una red de comunicación - Comprender en parte personas manifiestan
La investigación sobre el apoyo
y obligaciones mutuas. los procesos sociales preocupación e interés por
social fue consolidada a
Basado en el - Brinda la transmisión de que permiten a las dicho grupo.
mediados de los años 70´s, da
apoyo social. afectos por parte de personas mantener
lugar en los 80´s a una eclosión
personas próximas y sentimientos de
de trabajos que analizan su
estructura, sus funciones, su demás, ayuda a que el vinculación con sus
medición y su relación con el individuo se sienta de un comunidades, sus
ajuste psicosocial del sujeto. mundo social grupos de
compartido con otros. pertenencia y sus
Las investigaciones sobre el
relaciones de
estrés abrieron el camino para
confianza.
vincular las condiciones
ambientales al estado
psicológico del sujeto. Una vez
se estableció esta vía, no fue
difícil identificar que otros
factores ambientales ayudarían
a superar situaciones de estrés.

Modelo socio-comunitario
Modelo Origen Postulados básicos Estrategia de Ejemplificación con casos
abordaje/intervención de la vida cotidiana.

Es fruto de la - La democratización. - Cambiar la conciencia El cambio debe concebirse


intercomunicación que se - La necesidad de una ciudadana en la desde la misma comunidad
produce entre los individuos y comunidad informada. comunidad con a través de procesos de
las instituciones, y como - El desarrollo de la respecto a las autogestión, en donde el
consecuencia se generan investigación dirigida a instituciones estatales. agente externo dinamiza,
nuevas formas o modelos para mejorar la calidad de - Crear estrategias que moviliza y potencializa los
comprender la realidad. vida. conllevaran a que recursos propios de los
- El desarrollo de equipos todas las personas colectivos marginados.
Este modelo surge a partir de
de trabajo que pudieran regular las
las limitaciones del modelo
De Cambio social. aumenten el problemáticas de la
racional-económico y los
rendimiento intelectual. sociedad para de esta
distintos aspectos que han
- El desarrollo de un manera crear un
mostrado que es necesario
análisis crítico. constructo social.
incluir otras variables más allá
- El desarrollo de una - Tomar conciencia de
de los componentes físicos en
conciencia social por las necesidades,
el trabajo.
medio de un proceso intereses y
educativo. capacidades para
transformar el medio y
el individuo, buscando
así un cambio
individual.
Este modelo nace dando - Responsabilidad ante los - Conseguir el total
significado a la orientación resultados. apoyo de los
teórica que proporciona - Poder para la toma de superiores.
conceptos y principios decisiones. - Definir la visión del
fundamentales que ayuden a - Recursos materiales proyecto y compartirla
De Empowerment organizar el conocimiento para la ejecución. con todos los que
(Empoderamiento) sobre el objeto en la - Información y participan en el.
. psicología. conocimientos - Desarrollar el enfoque
necesarios. de la organización.
- Competencia - Crear equipos de
profesional del sujeto trabajo de una forma a
apoderado. la mano de obra.
- Definir sistemas de
gestión.
Se origina a partir de la Según este modo, los diferentes Dada la naturaleza dinámica Cuidar a todas las especies
disconformidad con una ambientes en los que participan del ser humano, es animales, incentivando la
psicología social caracterizado las personas influyen de forma indispensable estudiarla en su importancia de que existan
por ser individualista, directa en su cambio y su contexto desde una en el mundo.
fragmentalista e incapaz de desarrollo cognitivo, moral y perspectiva comunitaria y no
Ecológico. dar solución a los problemas relacional. asistencialista, solo así se
sociales. podría considerar a los
- Macrosistemas.
individuos como sujetos
- Microsistemas.
activos.
- Mesosistemas.
- Exosistemas.

Referencias:

- Fernández, I. Morales, F. & Molero, F. (2011). Psicología de la intervención comunitaria. Desclee de Brouwer.
- Musitu, G. Herrera, J. & Cantera, L. (2004). Introducción a la psicología comunitaria. UOC.

También podría gustarte