Está en la página 1de 3

I.

EL CONCEPTO DE BIOSEGURIDAD

Está referido a toda una estrategia que involucra todas y cada una de las medidas
de PREVENCIÓN Y CONTROL que se adoptan dentro del laboratorio para evitar
incidentes de contaminación al personal o por contaminación a la muestra
biológica , a los instrumentos , a los equipos o al ambiente de trabajo

El estudio de las bacterias, virus, parásitos, hongos y otros agentes infecciosos


que pueden ser patógenos para el hombre, los animales u otras formas de vida
conforman riesgos que varían según el agente infeccioso y los procedimientos
utilizados.

Las normas de Seguridad Biológica pretenden reducir a un nivel aceptable el


riesgo inherente a la manipulación de material peligroso y son muy rigurosas para
los agentes más peligrosos y menos exigentes para los que causan problemas de
menor entidad. Es imposible protegerse de lo que se desconoce, de ahí la
necesidad e importancia de este conjunto de normas, las cuales deben ser
cumplidas estrictamente.

III.-NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD BIOLOGICA EN EL


LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA

La peligrosidad de un agente está directamente relacionada con el tipo de


manipulación a la que es sometido. Por ello se debe conocer lo siguiente

• Los agentes, sustancias y productos peligrosos que existen en el


laboratorio.
• La metodología de trabajo del
laboratorio.
• El equipamiento del
laboratorio.
• Las medidas a tomar en caso de
emergencia.
• Las leyes relacionadas con la seguridad
biológica.
IV. REGLAMENTO Y NORMAS DE TRABAJO EN EL LABORATORIO

• Deberá usarse siempre un mandil blanco y


limpio.
• Antes de comenzar cualquier trabajo, el alumno deberá lavarse las manos
usando agua y jabón y secarse con una toalla descartable
• Los libros y cuadernos de notas, nunca deben colocarse sobre la mesa de
trabajo.
• Antes de comenzar la práctica, deberá leerse detenidamente el experimento
a realizarse.
PRACTICA No
01

BIOSEGURIDAD
• Es terminantemente prohibidos los ruidos
molestos
• Está prohibido comer o fumara dentro del
laboratorio.
• Por ningún motivo deberá llevarse el lápiz o cualquier objeto a la
boca.
• La superficie de la mesa deber ser cuidadosamente desinfectada con
hipoclorito de sodio al 5 % antes y después del trabajo
• El material usado (tubos, matraces, frascos, etc.,) debe colocarse
inmediatamente en los recipientes dispuestos para este fin.
• Las asas de Kolle y pinzas infectadas, deberán ser esterilizadas por flameo
inmediatamente después de ser usadas.
• Las pipetas y portaobjetos usados, deberán ser colocados en los recipientes
que contengas solución desinfectante de fenol o hipoclorito al 0,5%.
• Las envolturas, tapones de algodón etc. desechar, en recipientes para
desperdicios.
• Todo accidente, tales como cortes en las manos, salpicaduras de líquidos
contaminados, absorción de los mismos al pipetear deberá informarse
inmediatamente.
• Antes de dejar el laboratorio se deberá ubicar cada cosa en su lugar y las
mesas convenientemente limpias.
• Terminado el trabajo deberá lavarse las manos con jabón desinfectante y
alcohol.
• Se recomienda observar el resultado de las experiencias con el mayor
detenimiento posible.

II. OBJETIVOS

Objetivo General El objetivo fundamental de la bioseguridad es el de


PREVENIR para evitar pérdidas y
gastos Posteriores por no tomar medidas correctas de
bioseguridad.

Objetivos
específicos
• El alumno debe conocer la importancia de la Bioseguridad en el
Laboratorio.
• Actualizar y difundir las normas y medidas de
Bioseguridad.
• Fomentar el mantenimiento de agentes infecciosos y/o químicos dentro de las
áreas de trabajo.

III. CUESTIONARIO

1. ¿Cómo se clasifican los Agentes Biológicos según su riesgo? 2. Definir


agentes biológicos, Bioseguridad, desinfección, limpieza, contaminación, 3.
¿Cómo se clasifica la señalización de seguridad?. Esquematice cada uno
de ellos 4. Clasificación de los organismos según el nivel de peligrosidad:
5. Diga 5 precauciones de bioseguridad durante la toma de muestras o
fluidos
biológicos, durante el procesamiento y el uso de reactivos
químicos

También podría gustarte