Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD

NACIONAL
JORGE
BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERIACIVIL,
ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
Escuela Profesional de Ingeniería
Civil

Presentado a:Ing. Marisol Solis


Espinoza
DESTILACION
Realizado por: Ever Neil Acero
SIMPLE Chambilla
código: 2018-1290110
15 DE JUNIO DEL 2018
TACNA-PERU
DESTILACIÓN SIMPLE:
separación de líquidos

1.-Objetivos

-Separación de mezclas y soluciones.

-Familiarizarse con el método de destilación como proceso físico de separación.

2.-Fundamento teórico

La destilación es la operación de separar, mediante evaporización y condensación, los diferentes componentes


líquidos, sólidos disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de
ebullición(temperaturas de ebullición) de cada una de las sustancias ya que el punto de ebullición es una
propiedad intensiva de cada sustancia, es decir, no varía en función de la masa o el volumen, aunque sí en
función dela presión.

En la destilación simple los vapores producidos son inmediatamente canalizados hacia un condensador, el cual
los refresca y condensa de modo que el destilado no resulta puro.
3.-PROCEDIMIENTO:

1ro caso.- Primeramente colocamos el orégano en un envase el cual será afectado por el
vapor que vendrá de un tubo conectado en otro envase en donde el agua será calentada por
una cocina eléctrica, lo siguiente es que el orégano pasara a deshidratarse por el vapor para así
generar aceite el cual pasara por un tubo refrigerante que consta generalmente de agua
potable.

2do caso.- para la obtención del alcohol lo primero que hicimos fue calentar el vino en el
equipo de destilación. El punto de fusión del alcohol allí fue el principal factor para que se
separaran cuando el alcohol en el estado gaseoso llego al sistema de refrigerante para poder
condensarse y poder obtener el alcohol.

4..-MATERIAL:

- vino

-Orégano (500g)

-H2O (500ml)

-Cocina eléctrica
-un equipo por arrastre de vapor

5.-CUESTIONARIO:

5.1.-Describir la separación de un compuesto

-Precipitación.- consiste en esperar que se acumule el sólido insoluble para poder vaciar
el líquido en otro recipiente.

-secado.- Son operaciones que consisten en eliminar el contenido de humedad de los


precipitados obtenidos al filtrar una mezcla, mediante el calor, como son los hornos,
estufas.

-lavado.-Proceso en el cual se añade una cantidad pequeña del líquido de lavado


adecuado al precipitado.

5.2.-describir en que consiste:

 La levigación consiste en pulverizar la mezcla sólida y tratarla luego con disolventes


apropiados, basándose en su diferencia de densidad. Este método es muy empleado
en la minería especialmente en la separación del oro.
 La filtración: consiste en pasar la mezcla por un filtro. El filtro es un material poroso de
papel especial que deja pasar por los poros el líquido y retiene las sustancias en estado
sólido que se encuentran en forma de grano grueso o polvo muy fino.
 Evaporación: Es la separación de un sólido disuelto en un líquido, por calentamiento,
hasta que hierve y se transforma en vapor. Como no todas las sustancias se evaporan
con la misma rapidez el sólido disuelto se obtiene en forma pura.
 Centrifugación: Es un procedimiento que se utiliza cuando se quiere acelerar la
sedimentación. Se coloca la mezcla dentro de una centrifuga, la cual tiene
un movimiento de rotación constante y rápido, lográndose que las partículas de
mayor densidad, se vayan al fondo y las más livianas queden en la parte superior.
 Imantación: Se fundamenta en la propiedad de algunos materiales de ser atraídos por
un imán. El campo magnético del imán genera una fuente a tractora, que si es
suficientemente grande, logra que los materiales se acercan a él. Para poder usar este
método es necesario que uno de los componentes sea atraído y el resto no.
 Tamizado: Consiste en separar partículas sólidas de acuerdo a su tamaño.
Prácticamente es utilizar coladores de diferentes tamaños en los orificios, colocados en
forma consecutiva, en orden decreciente, de acuerdo al tamaño de los orificios. Es
decir, los de orificios más grandes se encuentran en la parte superior y los más
pequeños en la inferior. Los coladores reciben el nombre de tamiz y están elaborados
en telas metálicas.
6.-CONCLUSIONES:

- La destilación es un método de separación de mezclas, útil para purificar sustancias. En este
caso la destilación simple es importante para separar los componentes volátiles sin tener que
recurrir a métodos más complicados.

-El objetivo principal de la destilación es separar una mezcla de varios componentes


aprovechando sus distintas volatilidades, o bien separar los componentes volátiles de los no
volátiles.

- Pudimos dar a valer porque ciertos conceptos o teorías nos explicaban porque una sustancia tenia diferentes
comportamientos.

7.-ANEXO:

También podría gustarte