Está en la página 1de 1

LABORATORIO DE DERECHO NOTARIAL CLASE 4

1. ¿Qué clase de impedimento regula el código de Notariado, para el ejerció de la profesión?


Impedimentos Totales e impedimentos temporales.
2. Mencione el fundamento legal de los impedimentos Totales :
Artículo 3 del código de Notariado.
3. Mencione el fundamento legal de los impedimentos Temporales: A
Artículo 4 del código de Notariado.
4. Mencione 2 impedimentos Totales, regulados por el código de Notariado:
Los civilmente incapaces, los toxicómanos y ebrios habituales.
5. Mencione 2 impedimentos Temporales regulados por el código de Notariado:
Los que desempeñen cargo público que lleven aneja jurisdicción, los funcionarios y
empleados de los organismos ejecutivo y judicial, y de las municipalidades que devenguen
sueldos del estado, o del municipio y el presidente del congreso de la república.
6. ¿Qué delitos indica el código de Notariado, por los cuales si el Notario hubiere sido
condenado o tenga auto de prisión, son causas de impedimento para el ejercicio de la
profesión?
Delito de falsedad, robo, hurto, estafa, quiebra o insolvencia fraudulenta, cohecho, e
infidelidad en la custodia de documentos y en los casos de prevaricato y malversación que
señalas los artículos 240, 241, 242, 243, 244 y 288 del C.P.
7. ¿A qué se refiere el inciso 2, del artículo 4 del código de notariado?
Que tienen impedimento temporal para ejercer el notariado los profesionales que
desempeñen cargos públicos que tengan aneja jurisdicción (es decir lo que devenguen un
salario por desempeñar un cargo en el O.J. o en una municipalidad que tengan
impedimento de conformidad con la ley).
8. ¿Puede ejercer el notariado el profesional que trabaje para una municipalidad, bajo la
figura del contrato de servicios profesionales por asesoría?
Si puede ejercer el notariado, puesto que no tiene impedimento legal.
9. ¿Es un impedimento total para el ejercicio del notariado, no presentar un aviso trimestral?
No, es simplemente un impedimento temporal, y una vez se cumpla con dar el aviso, se
puede ejercer el notariado nuevamente.
10. Mencione alguna de las obligaciones del notario, reguladas en el artículo 37 del código de
notariado.
Remitir al director del Archivo General de Protocolos, dentro de los 25 días hábiles
siguientes al otorgamiento de cada escritura pública, testimonio especial en papel sellado
del menor valor con los timbres notariales adheridos de conformidad con la ley. En los
departamentos de la república, excluyendo al de Guatemala, el notario no podrá entregar
dichos testimonios al juez de primera instancia, quien extenderá el comprobante
respectivo y los remitirá inmediatamente al archivo general de protocolos. Cuando se
trate de testamentos o donaciones por causa de muerte así como sus modificaciones o
revocaciones, el testimonio se entregara en plica firmada y sellada por el notario,
expresando en la misma, el número de orden, lugar y fecha hora y objeto del instrumento,
nombre del otorgante, así como el número y registro de las hojas de papel de protocolo en
que fue extendido.

También podría gustarte