Está en la página 1de 2

Nombre: empaquetamiento.

Objetivo: mantener seguras las flores, ofreciendo productos llamativos de calidad.


Alcance: el proceso inicia con la recepción de las flores compradas y va hasta su
distribución. Puesto que el correcto empaquetamiento permite que las flores se puedan
distribuir sin llegar a marchitarse o dañarse.
Responsable: Daniel Osorio, supervisor y empacador.
Controles:
 Número de clientes satisfechos.
 Número de pedidos que llegan en óptimas condiciones al cliente.
 Índice de recompra.
Actividades:
 Planificar los tipos de empaques que se necesitan según las temporadas (en amor
y amistad, san valentín se requieren empaques en forma de corazón).
 Empacar las flores según el procedimiento establecido, con el fin de mantener
su calidad (primero se coloca el periódico para que este pueda absorber la
humedad, luego se coloca la espuma para amortiguar los movimientos de las
flores que se puedan provocar durante su transporte y finalmente colocar las
flores de forma que estas no se lastimen unas contra otras).
 El supervisor revisa que las flores este empaquetadas según requerimientos y
adicional a esto, examina que las flores se encuentren en excelentes condiciones
 Las flores empacadas se llevan al cuarto frio para que puedan mantenerse
hidratadas y conserven sus índices de calidad.
 según los comentarios sobre los productos entregados, se trata siempre de
mejorar las condiciones de empaque, reducir espacios vacíos, adicionar
utensilios que brinde mayor seguridad.
 con el fin de reducir los desperdicios causados, se realiza una mejora continua en
los materiales usados, es así como los capuchones de las flores han pasado se ser
plásticos a ser de tela (la mayoría).
Recursos:
 Flores listas (tamaño y tipo de flor según requerimientos).
 Talento humano.
 Cuarto frio.
 Cajas de cartón y armadores de cajas.
 Capuchones (tela o plástico).
 Maquinas sunchadoras.
 Carros de transporte interno.
 Etiquetas.
 Periódicos y espumas.

Requisitos:
 Verificación de las herramientas antes de iniciar la labor.
 Aprovechamiento de los recursos.
 Control de temperatura del cuarto frio y de la flor en el proceso.
 Acomodación optima de los productos en los empaques (según el tipo de pedido
y flor).
 Manejo correcto de los tiempos.
 Certificado fitosanitario.
Documentos asociados:
 Registro de pedidos.
 Manuales de empaquetado.

También podría gustarte