Está en la página 1de 1

Martes, 11 de agosto 2020,

En la clase de comportamiento del consumidor, dirigido por el profesor Diego Arango, hubo una
participación de un conferencista, exalumno de la universidad Nacional, Juan David Correa
Carmona, en el desarrollo de su exposición, hizo énfasis en diez puntos fundamentales, de gran
utilidad tanto para la vida universitaria como para la vida laboral, estos diez puntos consistían en
lo siguiente:
1. Quien soy: en este punto inicio explicando quién es Juan David Correa, quién es su
familia, y los estudios que él ha tenido, como el pregrado de Ingeniería Administrativa de la
UNAL-Medellín, especialización en mercadeo de la Universidad de Medellín, maestría en
Economía y Administración de la Universidad Autónoma de Barcelona (BECADO), entre
otros.
Adicionalmente, explico su perfil y trabajos que ha desempeñado a lo largo de su vida,
como ser ejecutivo de la Banca de Gobierno, Analista de inclusión financiera del grupo
Bancolombia, columnista de Portafolio.co y docencia en emprendimiento, finanzas
públicas, macroeconomía, entre otras materias que imparte en diferentes universidades de
Medellín.
2. No solo las Clases: aclarándonos que es importante adquirir diferentes experiencias que
nos de un valor agregado, que nos permita conocer nuevas cultural, saberes, como es el
caso de pertenecer a grupos estudiantiles (ANEIAP, AIESEC).
3. El promedio es impórtate: justificando que esto es primordial a la hora acceder a becas
educativas, tanto a nivel Nacional como Internacional.
4. El inglés es importante: manifestándonos que este factor nos amplia el panorama de
oportunidades laborales y educativas.
5. Aprender a programas es crucial: demostrándonos que primordial aprender un leguaje
de computación como SAS, y sobre todo ser un teso en EXCEL, puesto que esto, nos va a
ser de gran ayuda a la hora de trabajar en cualquier empresa.
6. La inteligencia emocional es tan importante como la racional: esclareciéndonos que
este es un aspecto vital a la hora de estar en una empresa, puesto que, al trabajar con
personas, se debe saber cómo tratar las emociones y puntos de vista del otro, para poder
solucionar los problemas con los demás, y conservar un buen clima laboral
7. Las primeras experiencias son bastante determinantes: justificándonos que estas
experiencias son cruciales, dado que, marcaran un inicio de lo que será nuestra carrera, y,
por lo tanto, conducirán nuestro futuro.
8. Guiarse por el lema de la facultad de Minas “Trabajo y Rectitud”: demostrándonos lo
valioso que es realizar todo de manera correcta por más difícil que sea la situación, y que
el único al camino al éxito es a través de disciplina y la ética.
9. El mercadeo sirve: explicando que este es un medio por el cual podemos conocer a los
consumidores, sus necesidades y deseos, al mismo tiempo que aprendemos como
comunicarnos y mostrarnos con el mundo exterior.
10. El comportamiento del consumidor no es relleno: por ultimo y no menos importante,
nos da a entender que es crucial conocer el este tema, dado que nos permite comprender
los cambios de tendencias frente a diferentes situaciones, y por lo tanto, nos facilita la toma
de decisiones en la empresa.
Esta conferencia fue de gran valor para los estudiantes, ya que apreciamos escuchar
experiencias de vida como esta, que nos dejan una gran enseñanza, sobre todo con el
mensaje de cierre de Juan David Correa Carmona “trabaje para vivir y no viva para trabajar”,
este un mensaje que a veces en el transcurso de nuestra vida se nos olvida, generándonos
insatisfacción, puesto que perdemos el sentido de nuestra vida. Es por esto, que me pareció
muy provechoso que Juan David nos lo recordara y nos aconsejara nunca perderlo de vista.

También podría gustarte