Está en la página 1de 3

Proyecto SIMIODE1

Autor Nubia E. Mejía Docente Universitaría

SIMIODE es una propuesta dirigida por Brian Winkel, Profesor Emérito del

departamento de Ciencias Matemáticas de la Academia Militar de Estados

Unidos, cuya finalidad es promover el uso del modelado con ecuaciones

diferenciales en el aula de clase. Entre las estrategias utilizadas para mejorar la

enseñanza y el aprendizaje de las Ecuaciones Diferenciales, se conforma una

comunidad en línea para profesores y estudiantes en la cual se comparten

experiencias exitosas que utilizan el modelado, la tecnología y el aprendizaje

colaborativo.

SIMIODE ofrece a sus usuarios “Escenarios de modelado”, conjuntos de datos,

videos, y presentaciones entre otros recursos que permiten y motivan el

aprendizaje. Los materiales que se divulgan en la página web son revisados

por pares.

SIMIODE (Systemic Initiative for Modeling Investigations and Opportunities with

Differential Equations), significa Iniciativa Sistémica para el Modelado de

Investigaciones y Oportunidades con Ecuaciones Diferenciales.

En esta página se comparten actividades diseñadas para que los estudiantes

desarrollen habilidades de modelado matemático utilizando las Ecuaciones

Diferenciales y la tecnología.

1
https://www.simiode.org/about
Winkel2, señala que las fuentes de información para encontrar situaciones que

puedan ser modeladas son los datos de todos los sucesos que pasan

cotidianamente, a nuestro alrededor y hace sugerencias a los profesores para

encontrar esas “oportunidades” de modelado:

 Mirar a nuestro alrededor

 Consultar el internet, acceder a bases de datos, grupos, blogs, y demás

información que suministra la red.

 Explorar la información derivada de revistas especializadas y actuales

sobre todo en los temas que no conozca.

 Comunicarse e intercambiar información con docentes y profesionales

de otras áreas, diferentes a las matemáticas.

 Desarrollar sus propios “escenarios” de modelado por ejemplo, la

extensibilidad de la masa de las galletas.

 Tomar riesgos, aprender por sí mismo, acompañar el proceso de

modelado de los estudiantes, y divertirse aprendiendo con ellos.

En la actualidad las nuevas tecnologías de información y comunicación

permiten a estudiantes y profesores conocer las diferentes propuestas del

grupo SIMIODE para enseñar y aprender el modelado matemático con

Ecuaciones diferenciales, esto implica que se aprende colaborativamente en el

aula de clase o fuera de ella.

Los docentes no solo conocen los diferentes escenarios de modelado, además

pueden recrear cada propuesta, compartir sus comentarios y la respuesta de

sus estudiantes. Esta es otra forma de desarrollar didácticas, investigar

2Winkel, B. J. 2013. Browsing Your Way to Better Teaching. PRIMUS: Problems, Resources, and Issues in
Mathematics Undergraduate Studies.
23(3): 274-290.
prácticas docentes y procesos de enseñanza y aprendizaje de las ecuaciones

diferenciales y en diferencia.

Un escenario de modelado que utiliza para su análisis las ecuaciones en

diferencias es la simulación de la muerte e inmigración de una población

utilizando dulces M&M.

Esta propuesta es innovadora en la medida que el estudiante obtiene un

conjunto de datos a partir de manipular los dulces, esta forma de trabajo

posibilita entender la simulación, hacer analogías con el comportamiento de

una población, comparar resultados con sus compañeros, y utilizar las

herramientas matemáticas para formular el modelo que se ajuste al

comportamiento de la población estudiada.

Las matemáticas aplicadas, en contexto, que utilizan la simulación y las

herramientas tecnológicas como software matemático, y con el objetivo de

desarrollar habilidades para el modelado matemático, constituyen una

tendencia en los cursos de Ecuaciones Diferenciales y en Diferencias para

estudiantes de ciencias aplicadas y de ingeniería.

También podría gustarte