Está en la página 1de 10

Asignatura:

ELECTIVA CPC

CARGA OCUPACIONAL

Presenta
CLAUDIA CECILIA NAVARRO LOPEZ
000512266

Docente
YENNY GONSALEZ

Colombia_ Ciudad Mocoa-Ptyo , 13 de Marzo de 2019


INTRODUCCION

Toda empresa, institución o vivienda está expuesta a sufrir cualquier situación que

afecta el desarrollo normal de su diario vivir de manera repentina, situación que puede

ser representado en un incendio, inundación, sismos, atentados etc; afectaciones que se

puede sufrir de manera individual o en comunidad. Lo anterior se podría disminuir si

los involucrados tomaran conciencia de manera responsable y se preparan para mitigar,

controlar y afrontar las posibles emergencias. Con esta breve reflexión quiero

manifestar lo interesante de la consulta realizada con respecto a la carga ocupacional,

pues era desconocimiento para mí que existiera fórmula alguna para calcular el peso y

espacio de una persona sobre una superficie y sus características.


CARGA OCUPACIONAL

DEFINICION: Es la relación del número máximo de personas por metro cuadrado

(m2) para el cálculo de los sistemas de evacuación según el destino del edificio o de sus

sectores , si contiene diferentes usos.[ CITATION htt181 \l 9226 ]

El análisis de la carga ocupacional, determina en última instancia el índice ocupacional

de un área o piso determinado, dicho índice se representa en porcentaje y es el resultado

del cociente entre la carga ocupacional esperada en un área y la carga ocupacional

máxima permitida y este resultado se multiplica por cien.

CARGA: Fuerza que actúa sobre una estructura.

FIJA: Se denomina carga fija al número de personas

que normalmente asisten a cada uno de los pisos se puede decir que corresponde a la

nómina.
CARGAS FIJAS: Son aquellas que no varían sobre la estructura, siempre tienen el

mismo valor; ejemplo el propio peso de la estructura y el de los cuerpos que siempre

están en la estructura.

ESTRUCTURA: Es un conjunto de elementos unidos

entre sí, con la misión de soportar las fuerzas que actúen sobre ellos.[ CITATION htt6 \l

9226 ]

Ilustración 1 CARGA FIJA

[ CITATION htt7 \l 9226 ]

CARGA FLOTANTE: Es el número de personas que asisten en forma no permanente,

(visitantes, auditores etc.).


Ilustración 2 VISITANTES

[ CITATION htt8 \l 9226

CARGA

MAXIMA: Corresponde al número máximo de personas que para efectos de

evacuación pueden estar en una determinada área, (es valor teórico).[ CITATION htt14 \l

9226 ].

Ilustración 3 CALCULAR EVACUACION

[ CITATION htt10 \l 9226 ]

CARGA ESPERADA: Es la suma de la carga fija más la flotante. Corresponde al

máximo número de personas (que realmente están) que podrían estar en un momento

determinado en el piso o edificio.


Ilustración 4 PERSONAS QUE PODIAN ESTAR EN UN EDIFICIO

[ CITATION htt11 \l 9226 ]


BIBLIOGRAFIA

GUILLERMO ESCOBAR CASTRO. (2013). FONDO DE PREVENCION Y ATENCION DE


EMERGENCIAS FOPAE. PDF.

http:manceras.com.co. (s.f.).

https://prezi.com/fzsyeyb7stbp/carga-ocupacional/. (11 de Noviembre de 2018). Obtenido de


https://prezi.com/fzsyeyb7stbp/carga-ocupacional/: https://www.google.com

https://www.areatecnologia.com. (s.f.). Obtenido de https://www.areatecnologia.com:


https://www.areatecnologia.com

https://www.clubensayos.com. (29 de Agostos de 2014). Obtenido de


https://www.clubensayos.com: https://www.clubensayos.com

También podría gustarte