Plan de Continuidad Pedagógica

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

Plan de continuidad pedagógica

6° año TURNO TARDE

Módulo de actividades

Matemática.

¿Cuántos habitantes tienen?

LOS NÚMEROS NATURALES SE USAN PARA REPRESENTAR DIFERENTES SITUACIONES. POR EJEMPLO, PARA INDICAR LA
CANTIDAD DE HABITANTES QUE HAY EN LAS PROVINCIAS. COMO EN EL SIGUIENTE EJEMPLO:

PROVINCIA CANTIDAD DE NOS FALTA EL DATO DE TIERRA DEL FUEGO


HABITANTES
LA PAMPA 299.294
NEUQUÉN 474.155
SAN JUAN 620.023
SANTIAGO DEL ESTERO 804.457 RECIÉN ME LO DIJERON: SON CIENTO UN
TIERRA DEL FUEGO
MIL SETENTA Y NUEVE.

1) ¿CUÁL DE ESTAS PROVINCIAS TIENE LA MAYOR CANTIDAD DE HABITANTES?


2) ¿CUÁNTOS HABITANTES MÁS HAY EN SANTIAGO DEL ESTERO QUE EN LA PAMPA?
3) ENTRE TODAS LAS PROVINCIAS QUE APARECEN EN EL CUADRO, ¿HAY MÁS DE 2.000.000 DE HABITANTES?
4) COMPLETÁ EL CUADRO CON LA CANTIDAD DE HABITANTES DE TIERRA DEL FUEGO.

LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES

PARA ESCRIBIR CORRECTAMENTE CADA NÚMERO, ES CONVENIENTE PRESTAR ATENCIÓN A SU NOMBRE.

POR EJEMPLO: EN TIERRA DEL FUEGO HAY CIENTO UN MIL SETENTA Y NUEVE HABITANTES. ¿CÓMO ESCRIBIOS ESA
CANTIDAD CON NÚMEROS?

RECONOCEMOS EL CIEN MIL 100.000 ENTONCES, ESA CANTIDAD ES:

TAMBIÉN EL MIL 1.000

Y EL SETENTA Y NUEVE 79 100.000+1.000+79=101.079

EN EL CUADRO VEMOS ALGUNOS EJEMPLOS DE CÓMO SE LEEN Y ESCRIBEN LOS NÚMEROS.

CON NÚMEROS CON PALABRAS


10.000 DIEZ MIL
100.000 CIEN MIL
200.000 DOSCIENTOS MIL
1.000.000 UN MILLÓN
CON NÚMEROS
2.000.000 DOS MILLONES
20.000.000 VEINTE MILLONES
200.000.000 DOSCIENTOS MILLONES
1.000.000.000 MIL MILLONES

ESCRIBÍ CON PALABRAS LAS CANTIDADES DE HABITANTES DE:

LA PAMPA:_______________________________________________________________________________________

NEUQUÉN:________________________________________________________________________________________
SAN JUAN:_______________________________________________________________________________________

SANTIAGO DEL ESTERO:______________________________________________________________________________

EN EL SIGUIENTE CUADRO SE PRESENTAN ALGUNOS NÚMEROS, SUS ANTERIORES Y SUS SIGUIENTES. COMPLETALO:

ANTERIOR NÚMERO SIGUIENTE


100.000 100.001
199.999 200.000
349.999 350.001
999.999 1.000.000
2.001.000 2.001.001
4.567.999 4.568.001

¡A JUGAR!

TOMÁS Y MALENA JUEGAN A UN JUEGO EN EL QUE SE PAGAN Y COBRAN PUNTOS, USANDO BILLETES:

1
10 100

1.000
10.000 100.000

1) TOMÁS TIENE QUE PAGAR 253.000 PUNTOS. ¿CUÁNTOS BILLETES DE CADA VALOR DEBE ENTREGAR?
2) MALENA TIENE QUE PAGAR 45.672 PUNTOS. ¿CUÁNTOS BILLETES TIENE QUE ENTREGAR?
3) BUSCÁ UNA MANERA DIFERENTE DE PAGAR LOS PUNTAJES ANTERIORES.

___________________________________________________________________________________________

ALGUNAS ACTIVIDADES PARA REPASAR

1) EN EL SIGUIENTE CUADRO SE INDICAN LAS CANTIDADES DE HABITANTES DE ALGUNAS PROVINCIAS. ORDENALOS


DE MODO QUE QUEDEN DE MAYOR A MENOR

PROVINCIA CANTIDAD DE HABITANTES


SAN LUIS 367.933
NEUQUÉN 474.155
FORMOSA 486.559
CHUBUT 413.237
SANTA CRUZ 196.958
RIO NEGRO 552.822
CATAMARCA 334.568

2) ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NÚMEROS ES TRES MILLONES CUATROCIENTOS VEINTE MIL CIENTO OCHENTA?
3.042.108 3.421.800 34.020.180
3.420.108 3.420.180 3.420.000.280

3) JULIANA Y PABLO JUEGAN AL JUEGO DE LA ACTIVIDAD ANTERIOR

A) JULIANA TIENE UN BILLETE DE 10.000 Y LO QUIERE CABIAR POR OTROS BILLETES DE VALORES MENORES. ESCRIBÍ TRES
MANERAS DIFERENTES EN QUE PUEDE HACER EL CABIO
B) ESCRIBÍ QUÉ BILLETES PUEDEN USAR PARA OBTENER LAS SIGUIENTES CANTIDADES:

* 85.000 PUNTOS

* TRECE MIL DOSCIENTOS OCHO PUNTOS

* 150.250 PUNTOS

* QUINIENTOS MIL TRESCIENTOS TREINTA PUNTOS

C) JULIANA TIENE: DOS BILLETES DE 100.000, CINCO BILLETES DE 10.000 Y TRES BILLETES DE 100.

PABLO TIENE DOS BILLETES DE 100.000, CINCO BILLETES DE 1.000 Y TRES BILLETES DE 10.000.

¿QUIÉN TIENE MEJOR PUNTAJE?

4) COMPLETÁ LA TABLA

CON NÚMEROS CON PALABRAS


500.000
DOS MILLONES CIEN MIL
CIENTO TRES MIL DIEZ
730.040
121.024
CIENCIAS NATURALES.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUEDARNOS EN CASA?

TODOS ESCUCHAMOS HABLAR EN LA TELE, LOS DIARIOS, INTERNET, FOLLETOS, Y UN MONTÓN DE MEDIOS MAS
SOBRE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19). PERO, ¿QUÉ ES UNA PANDEMIA?

UNA PANDEMIA ES UNA ENFERMEDAD EPIDÉMICA QUE SE EXTIENDE A MUCHOS PAÍSES.

LO IMPORTANTE EN ESTE TIEMPO QUE SE SUSPENDE LA ACTIVIDAD ESCOLAR ES QUEDARNOS EN CASA. PARA
QUE EL VIRUS NO CONTINUE CIRCULANDO.

1) OBSERVÁ EL FOLLETO Y RESPONDÉ


A) ¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN?
B) ¿POR QUÉ SE CONSIDERA IMPORTANTE TOSER O ESTORNUDAR EN EL PLIEGUE DEL CODO?
C) ¿ANTE QUÉ SÍNTOMAS DEBEMOS LLAMAR AL MÉDICO?
D) ¿QUÉ TIPO DE ENFERMEDAD PRODUCE EL CORONAVIRUS?

E) UNA DE LAS FORMAS DE PREVENCIÓN, ES LAVÁNDOSE LAS MANOS. ESTE FOLLETO NOS ENSEÑA CÓMO
LAVARNOS DE MANERA CORRECTA:
Y… ¿SI NO ESTAMOS EN CASA?

PODEMOS USAR ALCOHOL EN GEL… O ALCOHOL COMÚN DILUIDO EN AGUA.

SI NO TENEMOS ALCOHOL EN GEL Y EN LA FARMACIA, EN EL SUPERMERCADO O EN EL QUIOSCO NO HAY, EXISTE LA


MANERA DE PREPARARLO EN CASA.

¿PROBAMOS CON TODA LA FAMILIA?

PRIMERO CONSEGUIMOS LOS INGREDIENTES:


 250 ML DE ALCOHOL DE 96º
 90 ML DE AGUA
 25 ML DE GLICERINA

AHORA SI!! LO PREPARAMOS.

ECHAR EL ALCOHOL EN EL FRASCO DISPENSADOR, ECHAR DESPUÉS EL AGUA PARA QUE SE REDUZCA LA PUREZA DEL
ALCOHOL Y, POR ÚLTIMO, UNIR LA GLICERINA PARA QUE LA PIEL NO SE DESHIDRATE.

¡¡¡¡¡LISTO!!!!!!

LA TIERRA Y LA ATMÓSFERA

EXPLORANDO LA ATMÓSFERA SABEMOS QUE LA ATMÓSFERA ES UNO DE LOS SUBSISTEMAS TERRESTRES, FORMADO
POR UNA MEZCLA DE DISTINTOS GASES. PERO… ¿POR QUÉ SE DICE QUE “VIVIMOS EN EL FONDO DE UN PROFUNDO
MAR DE AIRE ATMOSFÉRICO”? ¿EL AIRE ATMOSFÉRICO EJERCE PRESIÓN SOBRE LOS CUERPOS? ¿POR QUÉ? TE
PROPONEMOS REALIZAR UNA EXPERIENCIA PARA COMPROBAR LA EXISTENCIA DE LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA.

Para conocer mas sobre el aire atmosférico y hacer algunas experiencias sencillas te invitamos a ver el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=d7xvPQMrMdo

También podría gustarte