Está en la página 1de 3

INTRODUCCION

El presenta trabajo esta enfocado al diseño de procesos innovadores para ello se aplicaron

los conocimientos adquiridos, a través de la encuesta se realizó un análisis de las áreas

funcionales de una empresa del sector de seguridad en la cual se evidencia sus fortalezas y

oportunidades en los procesos que ejecuta actualmente. Se toma como referencia la

información recopilada anteriormente con el propósito de plantear y modificar aquellos

procesos que requieren de una mejora, de tal manera que se han mas eficientes y a su vez se

optimice su crecimiento en el mercado. Se determinan a detalle las actividades a realizar

con su pertinente cronograma y costos considerados.


OBJETIVOS

Identificar las problemáticas que se presentan en los procesos que ejecuta actualmente la

empresa planteando un plan de desarrollo que permita una acción de mejora.

Lograr que los procesos de pre selección y selección de personal se realice de manera

eficiente y oportuna, reduciendo las fallas de contratación según la necesidad del talento

humano que requiere la empresa.

PROBLEMA

De acuerdo al análisis de la información, se pudo identificar que el área de pre

selección y selección del personal requiere un rediseño de procesos, ya que

actualmente la empresa no plantea guías para entrevistas de reclutamiento basada en

competencias donde se pueda evidenciar el potencial de los candidatos.

Adicionalmente no se tiene establecido un documento de la descripción del puesto

que identifique las tareas responsabilidades, nivel de autoridad, etc. que un puesto

especifico requiere.

ANALISIS DE LA SITUACION

En la actualidad la empresa SEGURIDAD TORONTO DE COLOMBIA, tiene

como actividad el servicio de seguridad privada a nivel nacional.

El proceso de pre selección y selección de personal se realiza a través de una

convocatoria externa ya sean bolsas de empleo, anuncios publicitarios entre otras

fuentes. Donde los candidatos acuden a realizar sus respectivas entrevistas con el
personal encargado donde interactúan mutuamente conociendo un resumen breve

del perfil de dicho aspirante, lo cual se evidencia que no es nada innovadora puesto

que no se facilitan herramientas para dicho proceso. Las decisiones relacionadas a la

selección del personal deben de llevarse acabo de manera cuidadosa, obteniendo la

mayor información posible de cada uno de los candidatos teniendo en cuenta los

objetivos tanto del puesto como el de la empresa.

También podría gustarte