Está en la página 1de 4

UNIDAD DE POST GRADO

Doctorado en Educación

Integrantes:
Mauro Cerón Salazar – hector.fya@homail.com
Jhonny Pérez Armijo – jperezarmijo@gmail.com
Claudia Poma García – cclaudiapoma@gmail.com
Luis Anchante Ríos – elchitorios33@gmail.com
Carmen Saravia Yataco – carsy76@hotmail.com
Edelmira Canchaya Fernández – mercedes0722@hotmail.com

Asesor:
Dra. Luz Emérita Cervera Cajo.

Curso:
Dimensiones Pedagógicas de la Educación

INFORME ACADÉMICO SOBRE NORMAS TÉCNICAS

Lima – Perú
2020
Informe de trabajos realizados en la primera semana de
paralización de clases presenciales en la I.E N° 1135, Santa Clara.

1.1. UGEL: Nº 06

1.2. Institución Educativa: Santa Clara Nº 1135.

D.S-044-2020- 15 días en estado de emergencia nacional y cuarentena obligatoria


con aislamiento social-
D.S 053 -2020- Que prorroga la cuarentena.
Decreto de urgencia-026-2020- Medidas excepcionales y temporales para
enfrentar el COVID-19, y garantizar la continuidad del servicio de educativo
Norma Técnica que el MINEDU publicó directiva para el trabajo remoto de
docentes R. VM. N° 088-2020-MINEDU- donde les da pautas a los directivos y
docentes, para desarrollar el servicio educativo, no presencial en las instituciones
públicas y privadas, del territorio peruano.
_________________________________________________________________

En atención al oficio N°- 0123. 13-2020. UGEl 06.donde me pide su despacho


detalles del desarrollo de clases virtuales en mi institución, como está, dispuesto
en el numeral III “Orientaciones para escenarios con conectividad” de la norma
técnica “Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure el
desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas
educativos públicos, frente al brote del COVID-19” aprobado por la Resolución
Viceministerial N° 088-2020 de fecha 02 de abril de 2020, concordante con lo
establecido en el numeral 3.3 del artículo 3° de la Resolución Ministerial N° 160-
2020 Minedu. Informo:

1.- La referida Norma establece que es necesario una comunicación con los
estudiantes como con los padres de familia a fin de determinar si es necesario
seleccionar y enfatizar el trabajo con las condiciones de las plataformas virtuales,
así como la necesidad de adecuar las tareas cuando los saberes previos son muy
básicos, al respecto le informo, los padres de familia, piden retroalimentación, sin
respetar el horario ya que llaman a las docentes en horario inadecuado
extendiéndose, las consultas, en horas de alimentación y hasta de noche
perturbándolos pues responden más de 30 llamadas por día.

2.-Los padres de familia en un 80% muestran predisposición para apoyar en casa


a los estudiantes, la mayoría lo está recibiendo por televisión Sin embargo existe
un grupo, que comparte un solo televisor con un grupo familiar numeroso que
pugna por utilizar este medio y como no no salen de casa, se ve reflejando en
ansiedad y estrés, y los niños no pueden acceder a sus clases adecuadamente.

3.- Algunos padres realizan llamadas, pidiendo orientación para que sus hijos
logren los aprendizajes, existiendo otro grupo que muestra incomodidad porque no
puede ayudar con las tareas, por desconocimiento o porque, están pendientes de
la situación económica que se hace escasa, o porque están preocupados pues
están desempleados. Pendientes del bono económico o del reparto de canastas
con alimentos.

4.-Muy atinado las medidas del ministerio de educación, en resguardo de la salud,


sin embargo, le informo que nuestras instituciones están abandonadas, solamente
con vigilancia esporádica, los jardines, están descuidados, aulas, espacios
exteriores, centros de cómputo, servicios higiénicos, están totalmente cerrados
empolvados sin su acostumbrada limpieza. Pido a su despacho quizás pueda
disponer fumigación de nuestros colegios. Y mecanismos de seguridad para
salvaguardar la institución.

5.-Esta norma no contempla aspectos reales de servicio de los profesores, pues


en mi institución se da el caso, que dos maestras ya cumplieron 65 años, en el
mes de marzo y abril, respectivamente, quienes piden su retiro que la ley N°-
29944 de la Carrera Pública magisterial ampara, donde ni un día más de cumplido
este periodo debería trabajar , pero su situación laboral en estos momentos es
incierta ya que no hay disposiciones claras para sus casos y que pueden
ausentarse en cualquier momento, pido al área de Recursos Humanos se sirva
atenderlas.

6.-Tenemos en la institución la dotación 2020 de cuadernos de trabajo, en cajas


selladas, que iban a ser repartidas a los 1200 estudiantes, de las áreas de
matemática y comunicación, se debe buscar mecanismos para que lleguen a
manos de los estudiantes.

7.- Le comunico también que tenemos en la institución 18 estudiantes inclusivos,


quienes no están siendo atendidos adecuadamente sin embrago las docentes
están adaptando sus clases porque las actividades de la plataforma virtual no se
ajustan a sus necesidades. Y los padres comunican que no están siendo
atendidos en sus terapias por diferentes motivos, económicos, de movilidad entre
otros. A pesar que la Norma Técnica N° 0220-2020 nos indica prioridad de
atención estos estudiantes.

En tal sentido, se viene trabajando con una institución “Centro Psicopedagógico


ARISTO”, que por medio de sus plataformas virtuales podrá capacitar a nuestros
docentes vía Zoom, con alcances necesarios en el aspecto psicológico. Así
mismo, realizar contacto, en horarios específicos, con los apoderados de los 18
estudiantes inclusivos.

8.- Los pedidos virtuales de informes, fichas, planes, a distintos aplicativos a los
directivos, han sido remitidos, puntualmente sabemos que son necesarios, pero le
pedimos que respeten el horario, y los plazos al menos de 24 horas, ya que no
tenemos todos los insumos en casa a veces nos vemos obligados a acudir al
colegio. O a estar presionado a los docentes a enviarnos documentos.

9.-Constantemente alentamos a nuestros profesores y padres de familia a respetar


las medidas distadas por el presidente para salvaguardar su saludo en el
WhatsApp institucional.

Es todo cuanto tengo se tiene que informar.

También podría gustarte