Está en la página 1de 3

ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTO Versión

:
Fecha:
Página: Página 1 de 3

1. Nombre del Puesto:


Unidad de Negocios/Gerencia/Área:

2. Identificación
Reporta Directamente a Puestos bajo Supervisión Directa

3. Misión del Puesto. En breve definición deberá responder a: Qué es lo que hace? /Sobre
qué? /En base a qué? /Para qué se hace?

4. Funciones (Finalidades, tareas). Cada puesto está compuesto de funciones


principales, las cuales involucran actividades específicas (tareas), que en su conjunto llevan al
logro de la misión del puesto como tal. En esta parte se trata de identificar estas funciones
principales (se recomienda entre 5 y 6); así como el objetivo de cada una de ellas, en pos del
cumplimiento de la misión.
En términos funcionales deberá responder a: Qué es lo que hace? /Sobre qué? Frecuencia
/Para qué se hace?
1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

Frecuencia: diaria (D), semanal (S), quincenal (Q), mensual (M), bimestral (B), trimestral (T), semestral (SE),
anual (A).

5. Contexto
Número total de personas supervisadas (marcar con “X”)
Ninguna 1a2 3a5 6 a 10 11 a 20 21 a 30 Más de 30

Relaciones Externas (Empresas, Clientes, Proveedores, etc., fuera de la organización) que mantiene su
puesto.
ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTO Versión
:
Fecha:
Página: Página 2 de 3

1. Nombre del Puesto:


Unidad de Negocios/Gerencia/Área:

Organizaciones Motivo de Contacto

Relaciones Internas (áreas, puestos, etc.) que mantiene su puesto


Área / Puesto Motivo de Contacto

Autonomía del Puesto (intensidad de la supervisión recibida) Marcar con


“X”
Supervisión Habitual: El ocupante del puesto recibe instrucciones frecuentes del
superior inmediato y actúa bajo una guía sostenida de éste.
Nivel Intermedio

Supervisión Amplia: La aplicación de las capacidades del ocupante del puesto tiene un
largo alcance dentro de directivas o pautas generales recibidas del superior inmediato.

6. Responsabilidades del Puesto


Responsabilidad por Informes (Informes periódicos, informes confidenciales, acceso a información
confidencial). La responsabilidad por informes corresponde a quien aplica su capacidad y esfuerzo en la
elaboración y no a quien se limita a ejercer supervisión o aprobar.

Responsabilidad por Máquinas, Vehículos o Equipos

7. Conocimientos y Experiencia
Formación Básica

Especialización

Otros Conocimientos

Cursos

Idioma

Manejo de Software

Aptitud Física

No Hasta Entre 1 y 2 Entre 3 y 4 Entre 5 y 7 Más de


Experiencia Previa
Requerida 1 año años años años 7 años
Mínima Requerida en el
área funcional
ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTO Versión
:
Fecha:
Página: Página 3 de 3

1. Nombre del Puesto:


Unidad de Negocios/Gerencia/Área:

2. Competencias
Denominación Nivel de dominio requerido de la
Competencia en el Puesto
Genéricas

Específicas

Nivel de Dominio: Avanzado (A), Intermedio (B) o Básico (C)

También podría gustarte