Está en la página 1de 3

Versión : 01

Fecha de Aprobación: 04.04.12

MANEJO DE RESIDUOS

ACEITES USADOS BATERÍAS USADAS

Se generan aceites usados después de haber servido Recolección de baterías usadas:


como:
Lubricantes en motores, turbinas, engranajes u otros. Las baterías usadas deben estar dispuestas sobre
Aceites generados en procesos industriales, etc. parihuelas o contenedores de tal modo que cuando se
trasladen mecánicamente o manualmente se evite su
Recolección de aceites usados de vehículos, equipos y caída.
filtros Deberán asegurarse que las baterías cuenten con sus
tapones, en el caso que no sea así se deberán separar y
Drenar el aceite usado en un recipiente que pueda colocarlas en un contenedor resistente al ácido a fin de
contener por lo menos el doble del volumen del aceite evitar derrames durante la manipulación.
presente en el vehículo o equipo. En caso de rotura o rajadura de la caja de la batería
Para el caso de filtros, debe removerse la mayor usada y derrame del ácido, inmediatamente se deberá
cantidad posible de aceite fuera del filtro. disponer la batería dañada en un recipiente plástico
Para la recolección de aceite usado se debe utilizar resistente al ácido.
recipientes de plástico o metal los cuales se colocarán En caso de derrames se debe neutralizar con cal o
a la salida del dren de los equipos o vehículos para cualquier sustancia neutralizante para la limpieza del área
colectar el aceite usado que va ser cambiado. afectada.

Almacenamiento de aceites usados Almacenamiento de baterías usadas:

Se realiza generalmente en cilindros o tanques pequeños El área destinada al almacenamiento de las baterías
para ello deben tener: usadas debe estar acorde a la cantidad y tipo de batería
evitando apilarlas, utilizando parihuelas o estantes
Una etiqueta que contenga el término de resistentes al ácido.
“ACEITE USADO” y estar rotulados con el Debe ser un área ventilada con piso de concreto,
pictograma que identifique que es un protegido de la lluvia y de fuentes de calor.
material inflamable: El área no debe ubicarse cerca de alcantarillas o fuentes
de agua.
y el rombo de la NFPA.
Versión : 01
Fecha de Aprobación: 04.04.12

MANEJO DE RESIDUOS

NEUMÁTICOS DESECHADOS RESIDUOS DE LA ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN

Almacenamiento de neumáticos desechados Material de demolición no clasificado

El almacenamiento de neumáticos desechados no La obtención del material de demolición no clasificado se


contamina al ambiente por sí mismo, sin embargo un hace mediante la demolición manual o mecánica de
mal almacenamiento genera un riesgo para la salud y el elementos de edificaciones u obras civiles.
medio ambiente. El material obtenido debe encontrarse libre en lo posible
de otros materiales tales como madera plástico, vidrio,
Para un buen almacenamiento se debe tener en cuenta papel, etc. El material de demolición no clasificado se
las siguientes consideraciones: obtiene en trozos de diferentes tamaños, los cuales deben
ser tratados para obtener el granulado no clasificado.
El lugar de almacenamiento debe estar señalizado e El granulado no clasificado puede utilizarse en rellenos no
identificado con avisos de seguridad. portantes (capas nivelantes, muros de pantalla contra
Los neumáticos deben estar protegidos de la lluvia ruidos, en rellenos sanitarios como material de cobertura,
para evitar la proliferación de zancudos u otros etc.).
vectores transmisores de enfermedades.
No deben almacenarse con otros residuos. Asfalto (Utilización del granulado de asfalto)
Deben apilarse en condiciones que permitan su Se utilizan como material de aporte para mejoramiento de
estabilidad. capas de sub rasantes o sub bases.
Deben estar alejados de fuentes de calor para evitar El granulado de asfalto es difícil de compactar sin un
riesgo potencial de incendio. material adicional, para su uso en capa es apropiada usar
una mezcla de agregados como gravas, arenas y una
porción de máximo 30% en peso de granulado de asfalto.
La mezcla se debe colocar en capa de 20 a 30 cm de
espesor como máximo y debe ser compactada con un
contenido óptimo de humedad mediante equipo mecánico.
También pueden ser utilizados para la elaboración de
capas portantes de caminos rurales. Mediante el paso de
rodillos se obtiene una fuerte cohesión entre los gránulos
lo que genera una elevada estabilidad. Debido al
calentamiento del aglutinante, las partículas se pegan con
el tiempo y forman una superficie cerrada lo que le da una
elevada resistencia al desgaste.
Versión : 01
Fecha de Aprobación: 04.04.12

MANEJO DE RESIDUOS

Periódicos, revistas, folletos,


Restos de la preparación de
catálogos, impresiones,
RESIDUOS alimentos, de comida, PAPEL Y
jardinería o similares fotocopias, papel, sobres,
CARTON
RESIDUOS cajas de cartón, guías
ORGANICOS telefónicas, etc.
GENERALES

Restos de limpieza y del


aseo personal, colillas de
cigarros, trapos de limpieza,
cuero, zapatos, residuos de
RESIDUOS
RESIDUOS Botellas de bebidas, gaseosa, papel de los SSHH, trapos Latas de conservas, café,
vasos, envases de alimentos, impregnados con aceite. gaseosa, tapas de metal, METALICOS
DE VIDRIO perfumes, etc. envases de alimentos, etc.

RESIDUOS
PELIGROSOS

Envases de yogurt, leche, Baterías de vehículos, pilas,


RESIDUOS alimentos, etc. Vasos, platos y cartuchos de tinta, botellas RESIDUOS
cubiertos descartables. de reactivos químicos, entre PELIGROSOS
PLASTICOS
otros.

Escoria, medicinas vencidas,


jeringas desechables, entre
otros.

También podría gustarte