Está en la página 1de 4

Primer parcial

1. De las siguientes opciones seleccione la componente que no corresponda a la planificación en el ciclo


de vida del proyecto
Especificaciones
2. El ciclo de vida reconoce que los proyectos tienen un alcance limitado de vida y hay cambios
predecibles en el nivel de esfuerzo y de enfoque a lo largo del proyecto, de las opciones siguientes
seleccione la que indica la secuencia del ciclo de vida
Definición, Planeación, Ejecución, Entrega
3. El objetivo de la selección administrativa es convencer al cliente de que puede hacer el trabajo
propuesto (el proyecto) y logra los resultados deseados, la afirmación de probación del cliente, la
terminación de partidas a entregar como informe de avance, dibujos, manuales o equipos corresponden
a:
Programa del proyecto
4. En el plan para la administración de un proyecto, hay que definir con claridad el objetivo del proyecto,
seleccione dos opciones que no corresponde a este cometido
- Dividir o subdividir el alcance del proyecto en paquetes de trabajo
- Establecer claramente actividades, antecedentes, secuencias, interrelaciones y posibles
simultaneidades
5. Los criterios más usuales usados por los clientes para evaluar propuestas se definen en las siguientes
opciones, seleccione l QUE NO corresponde
La adecuación y teoría del enfoque aceptado por el proyectista para solucionar el problema
6. Los factores decisivos para el éxito de una propuesta están en función de las siguientes afirmaciones,
seleccione la que no es correcta
La propuesta deberá responder en general a los requisitos de la SDP
7. Aumenta el nivel de esfuerzo y se desarrollan planes para determinar que implicara el proyecto, cuando
se programara, a quien beneficiara que nivel de calidad debe mantenerse y cuál será el presupuesto,
esta definición corresponde a la entrega del proyecto
Falso
8. Las siguientes interrogantes ¿el proyecto está dentro de lo programado, dentro de lo presupuestado y
cumple con las especificaciones? ¡cuales son los pronósticos para cada una de estas medidas? ¿Qué
revisiones/ Cambios se necesitan? Hay que plantearse en la ejecución del proyecto
Verdadero
9. El propósito de una solicitud es describir en forma amplia y detallada lo que obtener el cliente con el
proyecto, selecciones dos elementos que forman parte de la SDP
Información que el contratista entregara al cliente
Precio mínimo que deberá tener el proyecto y forma de pago
10. Los factores a prever en el contrato con un proyectista externo se establecen en las siguientes
afirmaciones, seleccione la que no es correcta
Como resolver la disminución en los costos o demoras en los programas
11. En el caso de proyecto que abarque tiempo largos, en épocas de economías rápidamente cambiables.
Deberán proponerse índices para el ajuste de precios ejemplo: aumentos de la inflación general, o
inflación del fabricante, inflación en determinada rama de negocios, paridad monetaria, corresponde
al contenido de una propuesta relacionada con la selección de costos de:
Aumentos
12. Un procedimiento para identificación de una necesidad consiste en recopilar toda la información
necesaria para definir con claridad en que consiste la necesidad, problema u oportunidad, selecciones
la opción que no corresponde a esta afirmación.
Que características y límites debe tener la solución que se proponga
13. Un proyecto es un esfuerzo complejo, no rutinario, limitado por el tiempo, el presupuesto, los recursos
y las especificaciones de desempeño y que se diseñe para cumplir, de las siguientes opciones cual no
es una característica de los proyectos
Es común hacer algo que siempre se ha realizado
14. Los FACTORES DECISIVOS PARA EL ÉXITO DE UNA SDP son: definir claramente la necesidad
antes de preparar una solicitud de propuesta, definir un proceso y factores de evaluación de
necesidades, así como un comité evaluador.
Verdadero
15. Una gran parte del trabajo del proyecto se realiza tanto en el aspecto físico como en el mental. Se
elabora el producto físico un puente, un informe, un programa de software). Se utiliza las mediciones
de tiempo, costo y especificaciones como medios de control del proyecto, esta definición corresponde
a la ejecución del proyecto
Verdadero
Segundo parcial
1. El alcance es la combinación de los objetivos del proyecto más el trabajo necesario para alcanzar
los objetivos, seleccionados cual no es una de las características del alcance del producto.
D. el plan de proyecto
2. Cuál de las siguientes opciones no pertenece a las secciones del documento del alcance del
proyecto
A. Los requerimientos del contratista
3. La estructura de Desglose del trabajo (EDT) es una descomposición jerárquica, orientada al
producto entregable del trabajo que será ejecutado por el equipo del proyecto, para lograr los
objetivos del proyecto, de las opciones siguientes seleccione la afirmación correcta.
A. Definir el alcance del proyecto en término de los entregables
B. Definir el ciclo de proceso y los entregables de cada fase
E. A y B son correctas
4. De las siguiente afirmaciones cual no es una característica de la estructura de división de trabajo
B. La EDT no representa una estructura jerárquica
5. En la matriz de responsabilidad se define quien será la persona responsable del trabajo,
existiendo problemática que pueden presentarse, la siguiente afirmación “los roles claves que
no son ejecutados por una única persona y se pasan la responsabilidad unos a otros” corresponde
a la pregunta?
C. Quien interviene y cuándo?
6. El diagrama Gantt es un cronograma, representado por un gráfico con barras horizontales. De
las siguientes afinaciones seleccione la correcta que se debe tener en cuenta para los pasos y
aspectos más importantes para la elaboración del diagrama Gantt
A. Comprender la estructura del proyectó
B. Determinar los plazos que llevara cada actividad
D. A y B son correctas
7. El costo total del proyecto suele estimarse durante la fase de inicio del proyecto o cuando se
prepara la cedula del proyecto o una propuesta, seleccione los elementos del costo
B. costo de mano de obra, materiales, del equipo, instalaciones, expertos
8. El plan de calidad se centra en detallar las normas de calidad para el proyecto y los criterios de
calidad que se utilizan para medir y determinar si los resultados son los esperados, seleccione la
afirmación falsa de los propósitos del plan de calidad.
C. Los métodos que se utilizaran para medir los resultados del proyecto.
9. Los contenidos de un plan de calidad son:
B. Control del diseño, Control de la documentación, Criterios de aceptación, compras, No
conformidades, Documentos de calidad.
10. De las siguientes preguntas básicas a contestar en la elaboración de un plan de comunicación
cual no es correcta
B. A quienes afecta directamente el proyecto y deben estar enterados de su alcancé y contenido
Tercer parcial
1. Que significa IDC?
Índice de desempeño
2. El costo pronosticado a la terminación (CPAT) también es conocido como:
Costo estimado a la terminación
3. Otro indicador del desempeño de los costos es la varianza del costo (VC), de las siguientes
alternativas selección la que más se apega a su definición.
Es la diferencia entre el valor devengado acumulado del trabajo realizado y el costo total presupuestado
4. Existen dos métodos para determinar el costo pronosticado a la terminación (CPAT), de las
siguientes alternativas seleccione la corresponde para calcular el CPAT
CPAT= CAR + (CTP-VDA)
5. ¿Cómo se puede definir la línea del cronograma?
La última versión del cronograma que ha sido aprobada por el responsable del proyecto
6. Los indicadores de desempeño de los costos, en la etapa de seguimiento y control de los costos
son:
Índice de desempeño de los costos, varianza del costo
7. De las siguientes afirmaciones selecciones la que no es un propósito del plan de calidad
Los procesos que se utilizan para la elaboración de los entregables.
8. La varianza del costo es un indicador de desempeño y se define como:
La diferencia entre el valor devengado acumulado del trabajo realizado y el costo acumulado real
9. Cuando se ha finalizado la planeación de un proyecto y se tienen previstas las fechas, horas y
costos acordados, sin duda, resulta buena idea almacenar estos valores en lo se denomina.
Línea base del proyecto
10. En el proyecto de adquisiciones se deben realizar contratos con proveedores, la siguiente
característica “el costos total de comprador al finalizar el proyecto se obtiene multiplicado los
precios unitarios por las cantidades reales correspondientes al trabajo realizado”. Corresponde
al contrato de:
De tiempo y materiales
11. La línea base del alcance del proyecto está constituida por:
El enunciado del alcance del proyecto (AEP). La estructura del desglose de trabajo (EDT), y el
diccionario dela EDT
12. Culés son las medidas relacionadas con los costos que sirven para analizar el desempeño de los
costos del proyecto:
CTP, CAP, CAR, VDA
13. Para realizar el análisis del desempeño de los costos se utiliza la medida VDA; que se define
como:
Valor devengado acumulado
14. El proceso del identificar aquellos necesidades del proyecto (bienes o servicios ) que pueden ser
mejor obtenido de fuentes externas a la organización del proyecto es el plan de:
Plan de adquisiciones
15. Cuál de estos eventos no es proceso para Monitorear y controlar el trabajo del proyecto?
Evaluar el desempeño de los costos para determinar la necesidad de reprogramar el presupuesto
16. La estructura de desglose del trabajo (EDT) es una descomposición jerárquica, orientada al
producto entregable del trabajo que será ejecutado por el equipo del proyecto, para lograr los
objetivos del proyecto, de las opciones siguientes seleccione la afirmación correcta.
Pertenece a la línea base del alcance
17. La matriz de adquisiciones, contiene el EDT , para asegurar que todo el alcance está incluido y
no se queden entregables sin considerar, así como el número de contratos o el número de
especialidades, en la que se va a dividir la contratación para el proyecto, selecciones cual no es
una de las variables que alimentan a la matriz e adquisiciones
¿Cuántos entregables vamos a considerar?
18. Una de Las herramienta que a su vez se convierte en una de las decisiones más valiosas para el
plan de adquisiciones es la decisión de hacer o comprar. De las siguientes afirmaciones seleccione
la correcta que se debe considerar para tomar las decisiones o razones de hacer:
No desea depender de una sola fuente externa de suministro
19. De las siguientes afirmaciones seleccione la que más se identifica como el proceso de monitoreo
y control
Conjunto de actividades de gestión que permiten verificar si el proyecto va marcando según lo
planificado
20. Los costos comprometidos también se conocen como:
Compromisos, costos obligatorios o costos afectados

También podría gustarte