Está en la página 1de 4

El Arma que Dios te dio en su Alabanza

Josué 6:20
La Voz: La voz humana fue definida por Platón como un impacto del aire que llega por los
oídos al alma. La voz es el sustrato en el que se apoya el método de comunicación
habitual del ser humano, con el que se transmite la cultura, con el que se expresan los
sentimientos y las emociones. Por su cotidianidad muchas veces pasa desapercibida su
extraordinaria importancia, sin embargo por su carácter específico y exclusivamente
humano ha sido estudiado desde los inicios de nuestra civilización. 
La diferencia en tamaño de las cuerdas vocales masculinas y femeninas hace que tengan
distintos tonos de voz. Además, la genética también causa variaciones dentro del mismo
sexo, donde se pueden establecer categorías en cuando a su musicalidad. Por ejemplo,
entre los hombres existen bajos, barítonos y tenores. Entre las mujeres, contralto, mezzo-
sopranos y sopranos. Existen más categorías para voces de ópera. No es la única fuente
de diferencias entre las voces masculina y femenina. Los hombres, generalmente, tienen
un tracto vocal más grande lo que esencialmente da como resultado un calidad tonal
más grave. Es fundamentalmente independiente de las cuerdas vocales. En resumen la
diferencia entre una voz masculina y femenina no solo está dada por la diferencia de
longitud en las cuerdas vocales sino también en su grosor, su tensión media, el tamaño
de la laringe, la resonancia que genera la estructura ósea, que en definitiva definen una
altura y timbre característico, de allí que se puede detectar una voz suave y sonora que
sin embargo se la ubica como masculina, o bien un hombre con nuez prominente pero
cuya voz, sin embargo, es alta en el tenor o contralto cercano, pues de pronto sus
cuerdas son finas a pesar de su laringe grande, por ello que no son extrañas voces que
cómodamente pueden ser catalogadas como bajas de mujer o altas de hombre sin ser
chocantes al oído.
No todas las voces son iguales, no todos cuentan con una buena voz para cantar.
La voz se ha identificado como instrumento musical, es la principal herramienta de
comunicación, es posible educar la voz de acuerdo a lo que queremos comunicar. Esto
se logra haciendo que el timbre sea más agradable, imperativo o fuerte, de acuerdo
con lo que se desea comunicar.

Pero así como Dios nos dio un instrumento único para cantarle, así también nos dio el don
y el discernimiento de poder ejecutar un instrumento, ya que cada uno de ellos, tiene el fin
de transmitir algo especial e importante, ya que cada uno de los siguientes instrumento,
tienen un papel importante en medio de un grupo musical, no digamos en medio de la
alabanza, al escuchar la melodía que emana de cada uno de ellos, nuestro espíritu puede
despertar y nos puede llevar tener una conexión con la presencia de Dios.

Instrumentos de Viento
La trompeta: La trompeta se puede considerar como uno de los instrumentos más
antiguos que se conocen, ya que en la antigüedad los hombres utilizaban
instrumentos fabricados con medios naturales como cañas o cuernos de animales
para comunicarse, a los que podemos atribuir los orígenes del instrumento.
Posteriormente el descubrimiento de los metales jugó un papel muy importante ya
que proporcionó los materiales apropiados para la construcción de la trompeta, a
la vez que lo dotaba de mejor sonoridad y se modelaba hacia la forma en que hoy
lo conocemos, aunque por el momento seguía conservando la forma de cuerno.

¿Con que fines se utilizaba la trompeta en la antigüedad?


Durante la Edad Media, la trompeta fue un instrumento que se utilizó para fines militares,
e iba ligada a todo lo que representara poder.
La trompeta de plata fue instrumento dado por el Señor a su pueblo para convocacion,
victoria y fiesta solemne. “Jehová habló a Moisés, diciendo: Hazte dos trompetas de
plata; de obra de martillo las harás, las cuales te servirán para convocar la
congregación, y para hacer mover los campamentos”(Números 10:1-10).

   -Convocar a la congregación (Números 10)


             -Hacer mover los campamentos (v. 1,5,6)
             -Salir a la guerra (v. 9)
             -Mostrar la alegría en el Señor (v.9)
             -Conmemorar solemnidades y fiestas (10)
             -Proclamar holocaustos y sacrificios de paz (10)
Las trompetas de plata eran tocadas por los sacerdotes o levitas. Al principio se
usaban dos (Números 10:1); a veces, siete (1º Crónicas 15:24); en tiempos del
rey Salomón, ciento veinte (2º Crónicas 5:12). En esta última ocasión la trompeta es usada
para acompañar a otros instrumentos de música en la dedicación del Templo (2º Crónicas
5:13-14). ¡En aquella solemne ocasión, la gloria de Dios llenó la su casa con su presencia!
Más tarde, en tiempos del piadoso rey Ezequías, hijo del impío rey Acaz, el cual había
cerrado el Templo de Dios, se vuelven a escuchar los poderosos y solemnes sonidos de las
trompetas tocadas por los santificados sacerdotes (2º Crónicas 29:26-30).
 
      A continuación, podemos ver 3 ejemplos donde el uso de la trompeta y su
sometimiento a la voluntad de Dios fueron decisivos en las victorias del pueblo de Dios:
 
1.En la guerra de Gedeón contra los madianitas (Jueces 7:16-22)
 
-No vencieron con armas de este mundo, sino con la ayuda poderosa de Dios (v. 22)
-Los israelitas fueron llamados a mirar e imitar a su líder (v. 17-19)
-Tocaron las trompetas que llevaban en sus manos (Palabra de Dios) (v. 20)
-Quebraron los cántaros con las teas encendidas dentro (Espíritu Santo) (v. 20)
-Y se estuvieron firmes cada uno en su puesto (obediencia y fidelidad) (v. 21)
 ¡”No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho Jehová de los
ejércitos”! (Zacarías 4:6)
 
2.Avanzando imparables frente a las más poderosas murallas 
(Josué 6)
-Josué, siervo de Jehová, quebrantó su corazón postrado en tierra delante de Señor (Josué
5:14)
-Jericó, la conquista del cristiano, estaba cerrada, bien cerrada, ante nuestros
esfuerzos (Josué 6:1)
-Más Jehová entrega toda ciudad amurallada en manos de su pueblo (v. 2)
-La condición exigida es hacer las cosas según el plan perfecto de Dios (v. 3-5)
-Así deben hacerlo, y así lo hacen por fe en la Palabra de Dios (v. 8-20)
-Sólo con la presencia del arca de Dios delante de su pueblo fue, y es, posible la victoria (v.
8-9).

La flauta
El trombon
El saxofón
Instrumentos de Cuerda
El Arpa
La guitarra
El Violin
El bajo
El teclado
La batería

También podría gustarte