Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Facultad de Ciencias Económicas


Economía Campus NG
Historia Económica General
Prueba Escrita Tercer Corte Fecha: 30/05/2020

Nombres y apellidos: Nicolas Marcel Paez Donoso.


Código: 8100379

! Lea bien antes de responder. No escriba sus respuestas en lápiz, no utilice corrector"

I. En la solución de las necesidades de distribución de bienes en una economía,


debe considerarse que: 1

a. La sociedad debe establecer unos mecanismos que representen una


remuneración equitativa en los salarios.
b. Una distribución inadecuada interfiere con la capacidad real social para
establecer las bases de la producción.
c. Las necesidades básicas de distribución se deben resolver de forma
natural
d. La sociedad económica debe implementar un mecanismo social que
movilice la energía humana hacia la distribución.
e. Las necesidades básicas de distribución se resuelven por mecanismos del
mercado

Respuesta: a. b. c. d. e.

II. El surgimiento de la sociedad de mercado se fundamenta en que:

1. La sociedad se organiza en procesos productivos fundamentados en la


división del trabajo.
2. La propiedad de los factores productivos no está en cabeza de quien los
posee.
3. La sociedad se mueve en torno a la motivación de las utilidades
4. Se avance hacia la transformación de una sociedad no mercantil a una de
mercado.
5. Las monarquías absolutas dan paso a las monarquías democráticas.

Responda a. si 1 y 2 son ciertos


b. si 3 y 4 son ciertos
c. si 4 y 5 son ciertos
d. si 1 y 4 son ciertos
e. si 2 y 5 son ciertos

Respuesta: a. b. c. d. e.

III. La transición económica desde la sociedad económica feudal hacia la de mercado


es viable en la medida en que:

1. La sociedad se transforme de una sociedad de contrato a una sociedad de


libertades.
2. La sociedad económica alcance niveles adecuados de monetización.
3. Se preserve la política del laissez faire, laissez passes
4. Las fuerzas de la sociedad económica puedan acceder al intercambio
5. Las monarquías absolutas den paso unas monarquías democráticas

Responda a. si 1 y 2 son ciertos


b. si 3 y 4 son ciertos
c. si 4 y 5 son ciertos
d. si 2 y 3 son ciertos
e. si 3 y 5 son ciertos

Respuesta: a. b. c. d. e.

Historia Económica General- Prueba escrita Tercer corte mayo de 2020


IV. El impacto que trajo la Revolución industrial en Inglaterra, obedeció básicamente a:

1. La gran influencia de los fisiócratas con el Laissez faire


2. La transformación de la monarquía absoluta hacia una monarquía
moderada
3. Logró una considerable acumulación de fuerza de trabajo
4. Tenía una clase burguesa comercial fuerte
5. Fue el país que tuvo una mayor transformación de la sociedad feudal hacia
la comercial

Responda a. si 1 y 2 son ciertos


b. si 3 y 4 son ciertos
c. si 4 y 5 son ciertos
d. si 2 y 4 son ciertos
e. si 3 y 5 son ciertos 2

Respuesta: a. b. c. d. e.

V. La crisis de la deuda externa de los países latinoamericanos de la década de los


70 que terminó con la crisis en la década de los 80, denominada la "Década
perdida", tuvo sus principales orígenes en:

1. La suspensión de la convertibilidad del dólar de EUA en oro


2. El aumento desmesurado de los precios internacionales del petróleo
3. El abultado déficit fiscal generado por los altos niveles de endeudamiento
4. La implementación del fallido modelo de sustitución de importaciones
5. La suscripción del acuerdo conocido como el Consenso de Washington

Responda a. si 1 y 2 son ciertos


b. si 3 y 4 son ciertos
c. si 4 y 5 son ciertos
d. si 2 y 4 son ciertos
e. si 3 y 5 son ciertos

Respuesta: a. b. c. d. e.

VI. Unas de las principales consecuencias que trajo la crisis de la deuda


latinoamericana de los años 80 fue:

a. La implementación de un modelo económico sustentado en las tesis del


modelo Cepalino de desarrollo económico y social
b. La aparición de fuertes presiones por parte de los países garantes de la
deuda externa
c. La crisis del petróleo que llevó al colapso del modelo exportador de
materias primas
d. La implementación de las tesis de un modelo que hiciera a los Estados
económicamente viables
e. La aparición de convenios multilaterales que permitieran la reestructuración
de la deuda con los organismos multilaterales de crédito

Respuesta: a. b. c. d. e.

VII. Los antecedentes que dieron origen a la implementación de la doctrina neo-liberal,


sustentada en la corriente de pensamiento de la Escuela de Chicago, fueron:

1. El aumento de los créditos internos contraídos por los países periféricos.


2. El incremento desmesurado del gasto público.
3. El impulso de las transformaciones estructurales en los países periféricos.
4. La inestabilidad política de las regiones económicas emergentes.
5. El incremento notable de la deuda externa de los países periféricos.

Responda.

a. Si 1 y 4 son ciertos
b. Si 2 y 4 son ciertos
c. Si 2 y 5 son ciertos
d. Si 1 y 3 son ciertos
e. Si 4 y 5 son ciertos

Respuesta: a. b. c. d. e.

Historia Económica General- Prueba escrita Tercer corte mayo de 2020


VIII. Las transformaciones estructurales propuestas por MIJAIL GORBACHOV a partir
de la denominada Perestroika propendieron por:

1. Transformar el modelo de economía mixta a una economía de mercado


2. Fomentar la participación de la empresa privada en detrimento de las
estatales
3. Transformar el modelo de economía centralmente planificada hacia una
economía más competitiva
4. Transformar las estructuras productivas para hacer más participativo el
socialismo soviético
5. Permitir la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones
económicas de la URSS
3
Responda a. si 1 y 2 son ciertos
b. si 3 y 4 son ciertos
c. si 4 y 5 son ciertos
d. si 2 y 4 son ciertos
e. si 3 y 5 son ciertos

Respuesta: a. b. c. d. e.

IX. El Glasnost promovido como un cambio estructural en la URSS por MIJAIL


GORBACHOV tenía como pilar fundamental:

a. La apertura del sistema político hacia un sistema capitalista


b. La participación de los ciudadanos en la toma de decisiones políticas
c. Aumento de las libertades individuales permitiendo el acceso al voto
d. Incremento de la libertad de expresión y sentido de autocrítica estatal
e. Incremento de la libertad de expresión y control de la censura

Respuesta: a. b. c. d. e.

X. De acuerdo con los postulados básicos de la Escuela de Chicago y la corriente


Neoliberal implementada a partir de la década de los 90:

1. Los Estados deben intervenir solo de manera discrecional en el mercado


2. El Estado deben implementar reformas estructurales que lo hagan
económicamente viable
3. El Estado debe nacionalizar las empresas y posteriormente venderlas a los
inversionistas del mercado
4. El déficit fiscal solo puede ser asumido para la prestación de los bienes y servicios
públicos
5. El Estado debe garantizar la libertad de flujos de capitales

Responda : a. si 1 y 2 son ciertos


b. si 3 y 4 son ciertos
c. si 4 y 5 son ciertos
d. si 2 y 3 son ciertos
e. si 2 y 5 son ciertos

Respuesta: a. b. c. d. e.

Historia Económica General- Prueba escrita Tercer corte mayo de 2020

También podría gustarte