Está en la página 1de 1

 Poder o Mandato

Concepto Doctrinal:
Acuerdo  expreso y solemne de voluntades por medio del cual una de las partes, denominada
MANDANTE O PODERDANTE,  encarga a otra llamada  MANDATARIO,  APODERADO o
PODERHABIENTE,  quien lo acepta expresa  o tácitamente , realiza uno o más actos o negocios de
carácter jurídico

Legal:  (1686)
Por el mandato una persona encomienda a otra la realización de uno o más actos o negocios.

Clases: 
 General (1690)
 Especial (1691-1692)
 General con Clausula Especial (1693….)
 Judicial (O.J)
Formas:  (art. 1686)
 Con Representación (el mandatario obra en nombre del mandante)
 Sin Representación (el mandatario obra en nombre propio sin que los terceros tengan acción
directa contra el mandante…. No es admisible para contratos que conlleven enajenación,  limitación o
gravámenes de la propiedad del mandante)

Elementos:
Personal:  Mandante y Mandatario

Real: actos o negocios (1688)

Formas: Escritura Pública (excepciones…1687)

Características:
Principal

Oneroso o Gratuito (art.1689)

Bilateral (o se puede entender unilateral en caso de ser gratuito)

Solemne (art. 1687)

Intuito Personae:  Relación de confianza, por lo que en principio  protege la intransferencia de las
facultades otorgadas.

Limitaciones:
No se puede otorgar mandato al mismo tiempo  para la misma persona,  por dos o más  personas que
tienen  derechos contrapuestos;    O un solo mandatario  contratar en nombre dos o más personas sin
autorización expresa  (1694) (excepción  al segundo supuesto art. 428 cpcym)
Para las personas jurídicas, al otorgar mandato  exclusivamente debe ser paga asuntos que refieran  a
sus operaciones  normales de acuerdo a su finalidad legal,  y  debe existir autorización  en los estatutos
para otorgar mandato (1697)

No puede ejercer mandato el fallido, el sentenciado, aquellos que tengan prohibición especial  (1698)

También podría gustarte