Está en la página 1de 1

Foro2

 Dolores trujillo, rober rafael

 Dominguez nazario, hayr jeremmy

 Salazar lopez, yosselin lesly (coordinadora)

 Sotelo cabrera, nallely ximena

 Yunca correa, dayana nicoll

¿En qué casos es conveniente trabajar con una muestra y en que casos con toda la
población?

 Es conveniente trabajar con una muestra cuando la población (no sería accesible a
toda la población) es grande ya que se obtendría información de calidad y
exactitud. Además se evitaría costos innecesarios para la realización del
muestreo y habría mayor supervisión en los datos de la información obtenida.
 Además el muestreo seria la herramienta más adecuada ya que al ser utilizada
adecuadamente, permite obtener conclusiones específicas y evitar resultados
sesgados.
Ejemplo:
Pero si quiero saber cuántas personas tienen SIS en Paramonga tengo que sacar
una muestra.

 Es conveniente trabajar con una población cuando el número de elementos a


estudiar es de menor cantidad ya que ahí el margen de error es menor.
Ejemplo:
Supongamos que quiero saber cuántos alumnos tienen SIS en el aula de IV ciclo
de Ingeniería Industrial, ahí se podría hacer una encuesta a todos, porque es una
población pequeña.

Ejemplo2:
Se desea saber la cantidad de medicina que se va a comprar al extranjero para
combatir una el covid-19

También podría gustarte