Está en la página 1de 5

CALCULOS Y RESULTADOS:

1. Llene la tabla con las siguientes características

¿ de Periodo T
¿ de
l(cm) t 1(s) t 2 (s) t 3 (s) oscilaciones ( promedio)
Hueco

10 5.7 27.19 26.95 27.24 10 2.713


9 10.8 20.54 20.67 20.73 10 2.065
8 15.7 17.8 17.94 17.41 10 1.772
7 20.7 33.27 33.58 33.42 20 1.671
6 25.8 32.45 32.14 32.41 20 1.616
5 30.7 32.06 31.94 32.10 20 1.601
4 35.8 31.86 31.89 31.73 20 1.591
3 40.8 32.57 32.59 32.62 20 1.630
2 45.8 32.81 32.84 32.82 20 1.641
1 50.8 33.86 33.81 33.52 20 1.686

2.
a. Grafique T vs. l,

T vs L
2.50

2.00 f(x) = 0 x² − 0.05 x + 2.43

1.50
T(s)

1.00

0.50

0.00
0 10 20 30 40 50 60
L(cm)
b. A partir de la ecuación (14.1), con I 1 dada por la ecuación (14.2),
encuentre el valor de l para que el periodo tenga el mínimo valor.

I1
T =2 π
√ mgl
. . .(14.1)

I 1=I G + ml 2 .. .(14.2)

Entonces:

I G + ml 2
T =2 π

mgl

Derivando:

dT (m l2−I G ) dT
=π → para Tminimo =0
dl 3 2 dl

mgl ( I G + ml )

ml 2 −I G =0

IG
l=
√ m
.. . α

Pero:

m ( a2 +b2 )
I G=
12

Reemplazando en α:

( a2 +b 2)
l=
√ 12

a=109.6 cm y b=3.7 cm

l=31.656 cm entonces T =1.596 s


c. Comparo el valor de l obtenido en b) con el que obtiene de la gráfica en
(a).

De la ecuación de la gráfica en (a):

T =0.0007 l 2−0.0485 l+2.4316


dT dT
=0.0014 l−0.0485 → para T minimo =0
dl dl
l=34.642 cm entoncesT =1. 591 s

a l=34.642 cm T =1. 591 s


b l=31.656 cm T =1.596 s

d. ¿Cuál es el periodo para esta distancia?

a l=34.642 cm T =1. 591 s

e. De su gráfico, ¿puede deducir dos puntos de oscilación con el mismo


periodo? Indíquelos.

Del grafico tomamos un periodo:

T =1.600 s y reemplazamos en la ecuacion :

T =0.0007 l 2−0.0485 l+2.4316 con T =1.600

0.0007 l 2−0.0485 l+0.8316=0

2
−(−0.0485 ) ± √(−0.0485 ) −4 ( 0.0007 ) ( 0.8316 )
l=
2 ( 0.0007 )

l 1=38.125 cm y l 2=31.160 cm
3. Con el valor de T conocido experimentalmente, encuentre, utilizando la
relación (14.1), el valor de I1 y llene la tabla 2 con las siguientes
características:

Eje de Momento
¿ de ( Periodo )2 inercia I 1
oscilacion l 2 ( cm2)
Hueco T 2 ( s2 )
l(cm) ( Kg . cm2 )
10 5.7 7.360 1953.581 32.49
9 10.8 4.264 2144.469 116.64
8 15.7 3.140 2295.663 246.49
7 20.7 2.792 2691.315 428.49
6 25.8 2.611 3136.934 665.64
5 30.7 2.563 3664.087 942.49
4 35.8 2.531 4219.432 1281.64
3 40.8 2.657 5048.131 1664.64
2 45.8 2.693 5743.553 2097.64
1 50.8 2.842 6723.054 2580.64

4. Haga el grafico I 1 vs l 2 , y ajústelo por el método de mínimos cuadrados


cuando los puntos obtenidos estén muy dispersos.
8000

7000
f(x) = 1.86 x + 1888.24
6000

5000
I1(Kg.cm2)

4000

3000

2000

1000

0
0 500 1000 1500 2000 2500 3000

l2(cm2)

5. Del grafico anterior, y por comparación con la ecuación (14.2), determine


IG y M.
y=I 1 , x=l 2
Reemplazando:
I 1=1.8632l 2 +1888.2

I 1=ml 2 + I G
Comparando:
m=1.8632 ( Kg ) y I G=1888.2 ( Kg. cm2 )

m=1863.2 g y I G=0.18882 ( Kg . m2 )

También podría gustarte