Está en la página 1de 52

PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES

EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA


SECCIONES 2 y 37

TEMAS PÁGINA

1. INTRODUCCIÓN 3

2. PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN 6

3. EDUCACIÓN PREESCOLAR 10

4. EDUCACIÓN PRIMARIA 13

5. EDUCACIÓN PARA ADULTOS CENTRO DE EDUCACIÓN 16


BÁSICA PARA ADULTOS (CEBA)

6. MISIONES CULTURALES 18

7. EDUCACIÓN INDÍGENA 20

8. EDUCACIÓN SECUNDARIA 22

9. EDUCACIÓN FÍSICA 41

10. EDUCACIÓN ESPECIAL 44

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 2 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

INTRODUCCIÓN

“…La educación es un proceso inacabado…”


Octavi Fullat

“La educación es un factor indispensable para que la humanidad pueda conseguir los ideales de paz,
libertad y justicia social”
Jacques Delors

A partir de la elaboración del documento “Metas educativas 2021: La educación que queremos para
la generación de los Bicentenarios”, resultado alcanzado en la XVIII Conferencia Iberoamericana de Educación
en el 2008, se ha iniciado un proceso de reflexión, discusión y debate en torno a varios capítulos relativos a la
educación, estos capítulos refieren cuestiones de gran importancia para los países sobre: La situación
educativa de Iberoamérica frente a las metas del 2021, los desafíos de la educación Iberoamericana, las metas
educativas sus indicadores y niveles de logro, hacia dónde queremos llegar, los programas de acción
compartidos y el seguimiento y la evaluación para sostener el esfuerzo.

Por este motivo, amplios sectores de la sociedad se han planteado como compromiso para enfrentar
los retos y desafíos actuales trabajar en un proyecto capaz de generar el apoyo colectivo y que contribuya de
forma decisiva al desarrollo económico y social de los países y por ende los Estados, este proyecto es la
educación.

Nuestra sociedad presenta cambios acelerados que reflejan las condiciones económicas y sociales
que han dado a la educación en el ámbito nacional e internacional un papel determinante. Esto implica que la
educación sea vista y valorada como un bien público, crucial para la construcción de una sociedad del
conocimiento.

En consecuencia, los sistemas educativos del Siglo XXI así como el Sindicato Nacional de Trabajadores
de la Educación enfrentan múltiples retos pues, paradójicamente los cambios se han vuelto la única constante
y resulta primordial desarrollar la capacidad no solo de prever los escenarios sociales, y sus posibles
consecuencias, sino también de evolucionar y diseñar las diversas estrategias para cumplir con sus funciones
de manera adecuada y eficiente, sin necesidad de improvisar estrategias cuyos beneficios no son los
esperados.

Algunas instancias internacionales señalan que para la mejora de las escuelas en nuestro país se requiere:
definir la enseñanza eficaz, atraer mejores candidatos docentes, fortalecer la formación docente, evaluar para
ayudar a mejorar, definir un liderazgo escolar eficaz, profesionalizar a los directivos, construir liderazgo en las
escuelas y fortalecer la participación social.

Para el Sistema Educativo Estatal sería difícil la mejora de las escuelas en todos los ámbitos si los profesionales
de la educación que acceden a las escuelas no cuentan con las competencias y el perfil deseado. Es por eso
que el Sistema Educativo Estatal de Baja California, en coordinación con el Sindicato Nacional de Trabajadores

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 3 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

de la Educación, Secciones 2 y 37, han considerado pertinente fortalecer las acciones de la entidad, tomando
como referencia lo propuesto en la Alianza por la Calidad de la Educación, así como en otros documentos y
estudios diversos.

El SEE y el SNTE en función de sus atribuciones, ha designado una Comisión de Trabajo para que
actualice el Profesiograma de la entidad. Dicha Comisión tiene como prioridad delimitar los perfiles
académicos de cada una de las plazas de los actores, así como la especificación de la profesión o programa
educativo asociado con cada una de ellas.

Este documento tiene como propósito principal la definición de los perfiles académicos, teniendo en
cuenta las cuatro áreas de competencia del quehacer docente: 1) Habilidades intelectuales específicas, 2)
Dominio de los contenidos curriculares, 3) Competencias didácticas y, 4) Normatividad, gestión y ética
docente. Además, se precisa el perfil de formación que debe tener el candidato a ocupar una plaza específica,
teniendo en cuenta que, tanto la vocación como la preparación adecuada, permitirán “una formación basada
en valores y una educación de calidad, que propicie la construcción de ciudadanía, el impulso a la
productividad y la promoción de la competitividad para que las personas puedan desarrollar todo su
potencial”. En última instancia, se especifican los requisitos de contratación que debe cumplir todo aspirante
a docente de Educación Básica.

En este sentido, ha sido diseñado con la intención de facilitar la toma de decisiones en la inscripción,
contratación y delimitación del profesional de Educación Básica, según se específica en la Reforma Integral. En
este proyecto se contó con la participación de expertos en la materia educativa, a quienes reconocemos las
aportaciones realizadas.

El presente Profesiograma contempla los nuevos criterios a cumplir, y tomando en consideración que
este documento debe ser un instrumento vivo, es susceptible de ser modificado de acuerdo a las cambiantes
necesidades del Sistema Educativo Estatal siempre en búsqueda de la mejora continua del servicio educativo
en común acuerdo entre el SNTE Secciones 2 y 37.

Cabe precisar que el presente Profesiograma cuenta con el soporte y sustento de revisión y análisis
de cada una de las currículas, perfiles y desempeño en los distintos programas de Educación Superior tanto
de la entidad como del país. Documento que tiene como objetivo la profesionalización de los Trabajadores de
la Educación a través de la actualización y capacitación permanente, consolidando y potencializando una
educación de calidad encaminada a la mejora del logro educativo de los estudiantes del nivel básico en la
entidad.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 4 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

CONSIDERACIONES

La Comisión de Trabajo, como resultado de un ejercicio responsable, de trabajo colegiado, integrada por la
Subsecretaría de Educación Básica, la Subsecretaría de Planeación y Administración, la Dirección de
Evaluación Educativa del Sistema Educativo Estatal (SEE), así como las Secciones 2 y 37 del Sindicato Nacional
de Trabajadores de la Educación (SNTE) y debido a la naturaleza e impacto del contenido de este documento,
establece que el presente documento podrá ser sujeto a revisiones y actualizaciones anuales con base en las
necesidades educativas del Estado, a propuesta de la Autoridad Educativa Estatal y las respectivas Secciones
Sindicales. En este sentido, la Comisión que para tal efecto se instale por parte del Sistema Educativo Estatal y
el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Secciones 2 y 37, será la única instancia facultada para
realizar cambios, adecuaciones etc., y emitir los dictámenes respectivos.

Esta Comisión reconoce la responsabilidad del Sistema Educativo Estatal de ofertar Nivelación Pedagógica,
Académica y Administrativa a través del servicio educativo que brindan las siguientes instituciones formadoras
de docentes oficialmente autorizadas:

• Universidad Estatal de Estudios Pedagógicos.


• Universidad Pedagógica Nacional.

En la asignatura de Tecnología del nivel de Secundarias Generales y Técnicas se aplicará gradualmente el


Acuerdo 593 en tanto se cuenten con las condiciones idóneas. En este sentido por lo que se refiere a los
docentes que a la fecha solamente cuenten con Bachillerato Técnico y Nivelación Académica y/o Pedagógica
serán considerados para su contratación en la asignatura de Tecnología.

Los trabajadores de la educación en servicio cuyo perfil académico no contemple el presente Profesiograma
conservarán a salvo sus derechos de incremento y/o crecimiento derivados de su relación laboral.

El Colegiado es la única instancia técnica facultada para realizar los cambios, adecuaciones, revisiones y
dictámenes en el marco de trabajo.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 5 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 6 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Administrativos (Secretario/a)

• Categoría y/o Puesto.

• No Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1. Técnico Contable Administrativo (con certificado).

2. Certificado de Estudios Comerciales y Bachillerato.

3. Técnico en Computación con certificado de Bachillerato.

4. Certificado de Estudios de Preparatoria en el área de Administración y/o Informática.

5. Certificado de Estudios Comerciales. (Secretariado).

6.- Bachillerato y Nivelación Administrativa.

Bibliotecario (a)

• Categoría y/o Puesto.

• No Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1. Técnico Bibliotecario (a) con certificado de Bachillerato.

2. Técnico con Nivelación Administrativa.

3. Técnico Administrativo y/o en Informática con Nivelación Pedagógica y/o Administrativa.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 7 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Contralor (a)

• Categoría y/o Puesto.

• No Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1. Licenciado en Contador Público.

2. Licenciado en Contador Público Internacional.

3. Licenciado en Administración de Empresas.

4. Bachillerato con Título como Técnico en el área Contable.

Transportista / Chofer

 Categoría y/o Puesto.

 No Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Certificado de Estudios de Secundaria con ó Diploma de Técnico Mecánico o Diploma de


Mecánico General y licencia de Chofer "C" vigente.

Velador, Conserje, Auxiliar de Intendencia


, conserje, auxiliar de intendencia
• Categoría y/o Puesto.

• No Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

1. Certificado de estudios de Secundaria.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 8 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Niñero (a)

• Categoría y/o Puesto.

• No Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.- Certificado de Estudios de Bachillerato o Equivalente.

2.- Certificado de Estudios de Asistente Educativo

Médico Escolar

• Categoría y/o Puesto.

• No Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1. Médico General o Cirujano Partero.

2. Licenciado (a) en Enfermería.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 9 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

EDUCACIÓN PREESCOLAR

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 10 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Jefe (a) de Sector de Educación Preescolar


• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

1.- Contar con la categoría de Supervisor y/o Inspector de Educación Preescolar.

2.- Dictamen emitido por Comisión Mixta de Escalafón.

Supervisor (a), Inspector (a) de Educación Preescolar

• Categoría y/o Puesto.


• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

1.- Contar con categoría de Director de Educación Preescolar.

2.- Dictamen emitido por Comisión Mixta de Escalafón.

Director (a) de Educación Preescolar

• Categoría y/o Puesto.


• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.-Profesor (a) de Educación Preescolar (Egresado de Escuela Normal).

2.- Licenciado (a) en Educación Preescolar (Egresado de Escuela Normal).

3.- Dictamen emitido por Comisión Mixta de Escalafón.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 11 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Docente de Preescolar

• Categoría y/o Puesto.


• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.- Profesor (a) de Educación Preescolar (Egresado de Escuela Normal).

2.- Licenciado (a) en Educación Preescolar (Egresado de Escuela Normal).

Docente de Educación Musical

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.- Licenciado (a) en Educación Artística.

2.- Técnico en Educación Artística o Diplomado en Educación Musical.

Documentación que avale los estudios de Técnico en Educación Artística o Diplomado en Educación
Musical emitido por Institución con reconocimiento oficial.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 12 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

EDUCACIÓN PRIMARIA

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 13 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Jefe (a) de Sector de Educación Primaria

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

1.- Contar con la categoría de Supervisor y/o Inspector de Educación Primaria.

2.- Dictamen emitido por Comisión Mixta de Escalafón.

Supervisor (a), Inspector (a) de Educación Primaria

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

1.- Contar con categoría de Director de Educación Primaria.

2.- Dictamen emitido por Comisión Mixta de Escalafón.

Director (a) de Educación Primaria

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.-Profesor (a) de Educación Primaria.

2.- Licenciado (a) en Educación Primaria.

3.- Dictamen emitido por Comisión Mixta de Escalafón.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 14 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Docente de Educación Primaria

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.- Profesor (a) de Educación Primaria (Egresado de Escuela Normal).

2.- Licenciado (a) en Educación Primaria (Egresado de Escuela Normal).

3.- Licenciado (a) en Educación Especial Área Aprendizaje, Débiles Visuales, Discapacidad Intelectual
y Maestro (a) de Comunicación. (Egresado (a) de Escuela Normal).

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 15 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

EDUCACIÓN PARA ADULTOS

CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA ADULTOS

(CEBA)

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 16 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Docente de Educación para Adultos (CEBA)


• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.- Profesor (a) de Educación Primaria Normalista.

2.- Egresado (a) de la Escuela Normal con Licenciatura o currícula equivalente en Educación
Primaria.

3.- Profesor (a) y/o Licenciado (a) en Educación Especial egresado (a) de Escuela Normal.

Docente de Talleres (CEBA)

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, certificado de terminación


de estudios de carrera profesional Pedagógica, Certificado de Bachillerato o equivalente, con
Nivelación Pedagógica y/o Académica)

1.- Licenciado (a) en Educación Especial con estudios en la materia.

2.- Profesor (a) Normalista con estudios en la Materia.

3. Bachillerato con estudios de Técnico con Especialidad correspondiente y Nivelación Pedagógica


y/o Académica.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 17 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

MISIONES CULTURALES

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 18 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Supervisor de Misiones Culturales

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

1.- Contar con categoría de Director de Misiones Culturales.

2.- Dictamen emitido por Comisión Mixta de Escalafón.

Director de Misiones Culturales

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

1.- Docente de Misiones Culturales.


2.- Dictamen emitido por Comisión Mixta de Escalafón.


Docente de Taller (horas)

• Categoría y/o Puesto.


• Docente.
REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, certificado de terminación


de estudios de carrera profesional Pedagógica, certificado de Bachillerato o equivalente, con
Nivelación Pedagógica y/o Académica).

1.- Licenciado (a) en Educación Especial con estudios en la Materia.


2.- Profesor (a) Normalista con estudios en la Materia.
3. Bachillerato con estudios de Técnico con Especialidad correspondiente y Nivelación Pedagógica
y/o Académica.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 19 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

EDUCACIÓN INDÍGENA

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 20 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Docente de Preescolar Indígena

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.- Licenciado (a) en Educación Preescolar en el medio Indígena (Egresado (a) de Escuela Normal).

2.- Profesor (a) de Educación Preescolar (Egresado (a) de Escuela Normal).

3.- Bachillerato, acreditar que tomó el curso de inducción y ser bilingüe en Español y Lengua
Indígena.

Docente de Educación Primaria para el Medio Indígena

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.- Profesor (a) de Educación Primaria (Egresado de Escuela Normal).

2.- Licenciado (a) en Educación Primaria en el medio Indígena (Egresado (a) de Escuela Normal).

3.- Bachillerato, acreditar que tomó el curso de Inducción a la Docencia y ser bilingüe en Español y
Lengua Indígena.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 21 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

EDUCACIÓN SECUNDARIA

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 22 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Supervisor (a) y/o Inspector (a) de Educación Secundaria

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

1. Jefe (a) de Enseñanza.

2.- Dictamen de Comisión Mixta de Escalafón.


Jefe (a) de Enseñanza de Educación Secundaria

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

1.- Director (a) efectivo titular de Educación Secundaria (Con Especialidad correspondiente).

2.- Dictamen de Comisión Mixta de Escalafón.

Director (a) de Educación Secundaria

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

1.- Subdirector (a) de Educación Secundaria.

2.- Dictamen emitido por Comisión Mixta de Escalafón.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 23 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Sub- Director (a) de Educación Secundaria

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.- Docente de Educación Secundaria.

2.- Dictamen emitido por Comisión Mixta de Escalafón.

Director (a) de Telesecundaria

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.- Profesor Especializado en Telesecundaria.

2.- Licenciado (a) en Educación Secundaria.

3.- Dictamen de Comisión Mixta de Escalafón.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 24 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Docente de Telesecundaria

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.- Profesor (a) y/o Licenciado (a) Especializado en Telesecundaria

2.- Licenciado (a) en Ciencias de la Educación.

3.- Licenciado (a) en Educación Secundaria.

4.- Profesor (a) Normalista en Educación Secundaria.

Español

• Categoría y/o Puesto.


• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1. Profesor Especializado en Literatura y Lingüística.


2. Profesor (a) de Educación Media (Lengua y Literatura Española).
3. Profesor (a) de Normal Superior en Español.
4. Maestro (a) en Letras Clásicas.
5. Profesor (a) de Educación Media en el área de Español.
6.- Licenciado (a) en Educación Secundaria con énfasis en Español.
7.- Licenciatura en Educación Media: Español.
8.- Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Español.
9.- Licenciado (a) en Docencia de la Lengua y Literatura.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 25 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Las siguientes Licenciaturas con Maestría en Educación o Pedagogía, Nivelación Pedagógica:

10. Licenciado (a) en Lingüística.

11. Licenciado (a) en Lengua y Literatura de Hispanoamérica.

12. Licenciado (a) en Letras.

13. Licenciado (a) en Lengua y Literatura Moderna.

14. Licenciado (a) en Periodismo.


Matemáticas

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1. Profesor Especializado en Ciencias Físico-Matemáticas.

2. Licenciado (a) en Educación Media en el área de Matemáticas.

3. Licenciado (a) en Docencia de las Matemáticas.

4. Maestro (a) de Matemáticas.

5. Profesor (a) de Física y Matemáticas.

6. Profesor (a) de Ciencias Físico-Matemáticas.

7. Licenciado (a) en Educación Secundaria con Especialidad en Matemáticas.

Las siguientes Carreras con Maestría en Educación o Pedagogía, Nivelación Pedagógica:

8. Licenciado (a) en Matemáticas.

9. Licenciado (a) en Matemáticas Aplicadas.

10. Licenciado (a) en Física y Matemáticas.

11. Licenciado (a) en Estadística e Investigación de Operaciones.

12. Ingeniero en cualquier Especialidad.


Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes
Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 26 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

• Ciencias Énfasis en Biología


• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1. Profesor Especializado en Ciencias Químico-Biológicas.

2. Profesor (a) en Educación Media área de Ciencias Naturales.

3. Licenciado (a) en Educación Media en Biología o Ciencias Naturales.

4. Maestro (a) en Biología.

5. Profesor (a) de Normal Superior de Biología o Ciencias Naturales.

6. Licenciatura en Educación Secundaria: Biología.

Las siguientes Licenciaturas con Maestría en Educación o Pedagogía, Nivelación Pedagógica, o


Especialidad en la Docencia de la asignatura de Biología:

7. Licenciado (a) en Ciencias Biológicas.

8. Biólogo en cualquier Especialidad.

9. Médico Cirujano Partero y/o con alguna Especialidad.

10. Licenciatura en Oceanología.

11. Químico-Biólogo.

12. Químico Bacteriológico Parasitólogo.

13. Licenciado (a) en Biología Pesquera.

14. Ingeniero Bioquímico.

15. Ingeniero Biomédico.

16. Ingeniero Agroquímico.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 27 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

17. Ingeniero Agrónomo.

18. Ingeniero Químico Fármaco Biólogo.

19. Ingeniero Farmacéutico Industrial.

20. Licenciado (a) en Biología.

21. Licenciado (a) en Biología Marina.

22.- Biotecnólogo en Acuacultura.

23. Licenciatura en Ciencias Ambientales.

24. Licenciatura en Medicina.

25. Licenciatura en Enfermería.

26. Ingeniero Agrónomo Zootecnista.

27. Licenciatura en Veterinaria.

28. Licenciatura en Nutrición.

29. Licenciatura Bioingeniería.

30. Ingeniero Agrónomo Parasitólogo.

31. Odontología Estomatología.

Las siguientes Licenciaturas con posgrado con Especialidad en la Docencia de la asignatura de


Biología.

 Licenciado Educación Primaria.


 Licenciado Educación Preescolar.
 Licenciado Educación Especial.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 28 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Ciencias Énfasis en Física

• Categoría y/o Puesto.


• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1. Profesor (a) de Normal Superior en Física ó Ciencias Naturales.

2. Profesor (a) en Educación Media en Física o Ciencias Naturales.

3. Licenciado en Pedagogía en Física y Matemáticas.

4. Profesor Especializado en Ciencias Físico -Matemáticas

5. Licenciado en Pedagogía en Física y Química.

Las siguiente Carrera con Maestría en Educación o Pedagogía, Nivelación Pedagógica:

6.-Ingeniero con énfasis en Física.

Ciencias Énfasis en Química

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1. Profesor Especializado en Ciencias Químico-Biológicas.

2. Profesor (a) en Educación Media en Química o Ciencias Naturales.

3. Maestro (a) en Ciencias Químico-Biológicas.

4. Profesor Especializado en Química o Ciencias Naturales.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 29 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Las siguientes Licenciaturas con Maestría en Educación o Pedagogía, Nivelación Pedagógica o,


Especialidad en la Docencia en la asignatura de Química:

5.- Ingeniero Químico.

6.- Licenciado en Química.

7.- Licenciado Física – Químico.

8.- Ingeniero Bioquímico.

9.- Ingeniero Petrolero.

10.- Médico General.

11.- Cirujano Dentista y/o Licenciado en Cirujano Dentista.

12.- Médico Veterinario.

13.- Químico en cualquier Especialidad.

14.- Licenciado en Ingeniería Química Industrial.

15.- Ingeniero Químico en cualquier Especialidad.

16.- Ingeniero Metalúrgico.

17- Licenciado en Oceanología.

18.- Bioingeniería.

19.- Licenciado en Bioquímico.

20.- Biotecnología en Acuacultura.

21.- Ingeniería en Energías.

22.- Licenciatura en Ciencias Ambientales.

23.- Licenciatura en Ingeniería Física.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 30 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Segunda Lengua “Inglés”

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.- Profesor Especializado en Inglés.

2.- Profesor (a) de Educación Media especializado en Inglés.

3.- Maestro (a) de Inglés.

4.- Licenciado (a) en Docencia del Idioma Inglés.

5.- Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Inglés.

6.- Licenciatura en Educación Media: Inglés.

7.- Licenciatura en Docencia de Idiomas.

8.-Licenciado (a) en Traducción del Idioma Inglés con Maestría con énfasis en Educación o

Pedagogía o Nivelación Pedagógica.

9. Cualquier Licenciatura de Instituciones Universitarias en países angloparlantes con revalidación


de estudios en el país, solo si tiene Maestría en Educación, Pedagogía ó Especialidad en Docencia
del idioma Inglés ó Nivelación Pedagógica.

10.- El TOEFL/TOEIC con puntuación superior a los 525 puntos.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 31 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Tecnología (Asignatura)

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.- Profesor Especializado en Educación Tecnológica.

2.- Profesor (a) Normalista con Estudios en la Materia.

3.- Profesor (a) en Educación Media con Especialidad en Educación Tecnológica.

4.- Licenciatura o Ingeniería afín a la Tecnología con Maestría en Educación, Pedagogía o Nivelación
Pedagógica.

5.- Técnico en la Especialidad correspondiente con estudios de Bachillerato con Nivelación


Pedagógica o Académica.

Artes

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta examen de profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1. Licenciado (a) en Educación Artística.

2. Profesor (a) en Educación Artística.

3. Profesor (a) en Educación Media en el Área de Artísticas.

Las siguientes licenciaturas con Maestría en Educación o Pedagogía, o Nivelación Pedagógica:

4. Licenciado (a) en las siguientes disciplinas artísticas: Música, Danza, Teatro, Artes Visuales.
Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes
Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 32 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

5. Licenciado (a) Normalista.

6.-Instituto de Bellas Artes “IBAEBC”. Con Carrera Técnica en Danza Folklórica, Técnico en

Artes Plásticas y Talleres Infantiles de Artes Visuales.

Orientador Educativo (a)

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1. Profesor (a) de Normal Superior de Orientación Educativa.

2. Profesor (a) de Normal Superior en Psicología Educativa.

3. Licenciado (a) en Psicología.

4. Licenciado (a) en Psicología Pedagógica.

5. Licenciado (a) en Intervención Educativa (UPN).

6. Licenciado (a) en Asesoría Psicopedagógica.

Tutoría

• Categoría y/o Puesto.

• Docente en servicio frente a grupo.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional asociada a plaza docente
establecida en este documento).

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 33 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Formación Cívica y Ética

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.- Licenciado (a) en Pedagogía con Especialidad en Ciencias Sociales.

2.- Profesor Especializado en Ciencias Sociales o Civismo.

3.- Profesor (a) en Educación Media área de Ciencias Sociales.

4.- Profesor (a) en Educación Cívica o Ciencias Sociales.

5.-Maestro (a) de Educación Cívica y Social.

6.-Licenciatura en Formación Cívica y Ética

7.-Licenciatura en Intervención Educativa

8.-Licenciatura en Asesoría Psicopedagógica

9.-Licenciatura en Pedagogía.

10.-Licenciatura en Educación.

11.-Licenciatura en Psicopedagogía.

12.- Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Cívica y Ética.

Las siguientes Licenciaturas con Maestría en Educación o Pedagogía, Nivelación Pedagógica o


Especialidad en la asignatura de Cívica y Ética:

13.- Licenciado (a) en Ciencias de la Comunicación.


14.- Licenciado (a) en Sociología.
15.- Licenciado (a) en Trabajo Social.
16.- Licenciado (a) en Ciencias Políticas.
17.- Licenciado (a) en Filosofía.
18.- Licenciado (a) en Derecho.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 34 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Posgrado con Especialidad en Ciencias Sociales.

 Licenciado en Educación Primaria.


 Licenciado en Educación Preescolar.
 Licenciado en Educación Especial.

Asignatura Estatal: Adolescentes Bajacalifornianos por una



Cultura de la Legalidad desde la Familia hasta la Sociedad
• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.- Licenciado (a) en Pedagogía con Especialidad en Ciencias Sociales.

2.- Profesor Especializado en Ciencias Sociales o Civismo.

3.- Profesor (a) en Educación Media área de Ciencias Sociales.

4.- Profesor (a) en Educación Cívica o Ciencias Sociales.

5.-Maestro (a) de Educación Cívica y Social.

6.-Licenciatura en Formación Cívica y Ética.

7.-Licenciatura en Intervención Educativa.

8.-Licenciatura en Asesoría Psicopedagógica.

9.-Licenciatura en Pedagogía.

10.-Licenciatura en Educación.

11.-Licenciatura en Psicopedagogía.

12.- Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Cívica y Ética.

Las siguientes Licenciaturas con Maestría en Educación o Pedagogía, Nivelación Pedagógica o


Especialidad en la asignatura de Cívica y Ética:

13.- Licenciado (a) en Ciencias de la Comunicación.


Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes
Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 35 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

14.- Licenciado (a) en Sociología.

15.- Licenciado (a) en Trabajo Social.

16.- Licenciado (a) en Ciencias Políticas.

17.- Licenciado (a) en Filosofía.

18.- Licenciado (a) en Derecho.

Posgrado con Especialidad en Ciencias Sociales.

 Licenciado en Educación Primaria.


 Licenciado en Educación Preescolar.
 Licenciado en Educación Especial.

Geografía

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.- Profesor Especializado en Ciencias Sociales y/o Geografía.

2.- Profesor (a) en Educación Media área Ciencias Sociales y/o Geografía.

3.- Profesor (a) de Geografía.

4.- Licenciado (a) en Educación Media en Ciencias Sociales

5.- Licenciado (a) en Pedagogía con Especialidad en Ciencias Sociales

Las siguientes Licenciaturas con Maestría en Educación o Pedagogía, Nivelación Pedagógica o


Especialidad en la asignatura de Geografía:

6.- Licenciado (a) en Ciencias de la Educación.

7.- Licenciado (a) en Comercio Exterior.

8.- Licenciado (a) en Relaciones Internacionales.


Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes
Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 36 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

9.- Licenciado (a) en Economía.

10.- Licenciado (a) en Sociología.

11.- Ingeniero Topógrafo y Geodesta

Posgrado con Especialidad en Ciencias Sociales.

 Licenciado en Educación Primaria.


 Licenciado en Educación Preescolar.
 Licenciado en Educación Especial.

Historia

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.- Profesor especializado en Ciencias Sociales e Historia.

2.- Profesor (a) en Educación Media Área de Historia y Ciencias Sociales.

3.- Profesor (a) de Historia.

4.- Licenciado (a) en Educación Secundaria con Especialidad en Historia.

Las siguientes Licenciaturas con Maestría en Educación o Pedagogía, Nivelación Pedagógica o


Especialidad en la asignatura de Historia.

5.- Licenciado (a) en Historia.


6.- Licenciado (a) en Ciencias de la Educación.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 37 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Posgrado con Especialidad en Ciencias Sociales.

 Licenciado (a) en Educación Primaria.


 Licenciado (a) en Educación Preescolar.
 Licenciado (a) en Educación Especial.

Responsable de Aula de Medios

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1. Ingeniería en Computación.

2. Ingeniero en Ciencias Computacionales

3. Ingeniero en Electrónica.

4. Ingeniero en Mecatrónica.

5. Licenciado (a) en Sistemas Computacionales.

6. Licenciado (a) en Informática.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 38 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Trabajo Social

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1. Licenciado (a) en Trabajo Social.

2.- Profesor (a) en Psicología Educativa.

3.- Profesor (a) de Normal Superior de Orientación Educativa.

4.- Profesor (a) de Normal en Psicología Educativa.

5.- Licenciatura en Psicología.

6.- Licenciatura en Intervención Educativa.

Auxiliar de Laboratorio

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta examen de profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1. Profesor Especializado en Ciencias Naturales.

2. Maestro (a) en Ciencias Biológicas.

3. Licenciado (a) Químico Biólogo.

4. Médico General.

5. Ingeniero Químico.

6. Licenciado (a) en Enfermería.


Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes
Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 39 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

7. Licenciado (a) en Biología.

8. Técnico Laboratorista (solo con Nivelación Pedagógica y/o Académica).

Prefecto

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

1. Egresado de Escuela Normal.

2. Licenciatura con Nivelación Pedagógica.

Docente de Taller (horas)

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.- Licenciado (a) en Educación Secundaria

2.- Ingeniería en la modalidad de la Asignatura con Nivelación Pedagógica y/o Académica.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 40 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

EDUCACIÓN FÍSICA

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 41 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Jefe (a) de Sector de Educación Física


• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

1.- Contar con la categoría de Conductor y/o Coordinador Municipal del Programa de

Educación Física.

2.- Dictamen emitido por Comisión Mixta de Escalafón.

Coordinador (a) Municipal de Educación Física

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

1.- Contar con la categoría de Conductor del Programa de Educación Física.

2.- Dictamen emitido por Comisión Mixta de Escalafón.

Conductor (a) del Programa de Educación Física

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

1.- Docente de Educación Física.


2.- Dictamen emitido por Comisión Mixta de Escalafón.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 42 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Conductor (a) de Zona de Educación Física

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

1.- Docente de Educación Física.

2.- Dictamen emitido por Comisión Mixta de Escalafón.

Docente de Educación Física

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.- Profesor (a) Normalista de Educación Física.

2.- Licenciado (a) en Educación Física.

3.- Licenciado (a) en Actividad Física y Deporte.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 43 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

EDUCACIÓN ESPECIAL

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 44 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Supervisor (a), Inspector de Educación Especial

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

1.- Director (a) de Educación Especial.

2.- Dictamen emitido por la Comisión Mixta de Escalafón.

Director de Educación Especial

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

1.- Docente de Educación Especial.

2.- Dictamen emitido por Comisión Mixta de Escalafón.

Docente de Educación Especial en el Área de Aprendizaje

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.- Profesor (a) en Educación Especial.


2.- Licenciado (a) en Educación Especial Área de Aprendizaje
3.- Licenciado (a) en Educación Especial Área Intelectual
4.- Licenciado (a) en Educación Preescolar con Maestría en Educación Especial.
5.- Licenciado (a) en Educación Primaria con Maestría en Educación Especial.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 45 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Psicólogo (a)

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.- Profesor (a) Especializado en Psicología Educativa.

2.- Licenciado (a) en Psicología.

Docente de Comunicación

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.- Profesor egresado de Normal con Especialidad en el Área de Lenguaje.

2.- Licenciado (a) en Educación Especial: Audición y Lenguaje.

3.- Licenciado (a) en Educación Especial: Visual

4.- Licenciado (a) en Audición y Lenguaje

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 46 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Terapista Físico

• Categoría y/o Puesto.

• No Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.- Licenciado (a) en Educación Especial en el Área de Trastornos Neuromotores.

2. Licenciado (a) en Fisioterapia

3.-Licenciado (a) y/o Técnico en Terapia Física

4.- Maestro (a) en Terapia Física

Médico

• Categoría y/o Puesto.

• No Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1. Médico General o Cirujano Partero.

2. Médico con Especialidad.

3.- Cirujano Dentista y/o Licenciado Cirujano Dentista.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 47 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Docente de Educación Artística

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1. Licenciado en Educación Artística.

2. Profesor (a) en Educación Artística.

3. Profesor (a) en Educación Media en el Área de Artísticas

4. Licenciado (a) en las siguientes disciplinas Artísticas: Música, Danza, Teatro, Artes Plásticas,
Literatura o Pintura.

5.- Carrera Técnica en Danza Folklórica, Técnico en Artes Plásticas y Talleres Infantiles de Artes
Plásticas (únicamente egresados del Instituto de Bellas Artes “IBAEBC”)

6.- Licenciado (a) o Profesor (a) en Educación (Preescolar, Primaria o Educación Especial)

. Técnico en cualquier actividad Artística solo con Nivelación Pedagógica y/o Académica con
reconocimiento oficial.

Trabajador (a) Social

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1. Licenciado (a) en Trabajo Social.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 48 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

2- Profesor (a) en Psicología Educativa

3. Licenciado (a) en Psicología Educativa

4. Licenciado (a) en Psicología Infantil

5.- Profesor (a) de Normal Superior de Orientación Educativa

6.- Profesor (a) de Normal en Psicología Educativa

7.- Licenciado (a) en Psicología.

8.- Licenciado (a) en Intervención Educativa.

Docente de Educación Musical

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.- Licenciado (a) en Educación Artística

2.- Licenciado (a) en Artes con Énfasis en Música

3.- Técnico en Educación Artística con Énfasis en Música.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 49 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Docente de Taller (horas)

• Categoría y/o Puesto.

• Docente.

REQUISITOS ACADÉMICOS:

Documento de acreditación (cédula, título, acta de examen profesional, carta de pasante,


certificado de terminación de estudios de carrera profesional):

1.- Licenciado (a) en Educación Especial con estudios en la Materia.

2.- Profesor (a) Normalista con estudios en la Materia.

3. Bachillerato con estudios de Técnico en la Especialidad correspondiente y Nivelación Académica


y/o Pedagógica.

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 50 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 51 de 52
PROFESIOGRAMA PARA DOCENTES
EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
SECCIONES 2 y 37

INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE TRABAJO

Álvaro Mayoral Miranda Magdaleno Chávez Lara


Subsecretario de Educación Básica Director de Administración de Personal
Esther Vaca Jiménez Juan Gálvez Lugo
Subsecretaría de Educación Básica Director de Evaluación del SEE
Griselda Robles Ruvalcaba Efraín Monrreal Miramontes
SEE Delegación Mexicali Subsecretaría de Educación Básica
Hiram Cadena Sánchez Norma Lorena Banda Correa
Colegiado de Asuntos Laborales Colegiado de Desarrollo y Superación
SNTE Sección 2 Profesional SNTE Sección 2
Rigoberto Ramírez Godínez Antonio Enrique Manríquez López
Colegiado de Formación Sindical Coordinador del Colegiado de Asuntos
SNTE Sección 2 Laborales SNTE Sección 2
Elliot Sánches González Ramón Waldemar Cabuto Cárdenas
Colegiado de Formación Sindical Académica Colegiado de Desarrollo y Superación
SNTE Sección 37 Profesional SNTE Sección 37
Patricio Ibarra de la Rosa
Particular ¨A¨ SNTE Sección 37

Elaborado por: Comisión d e T r a b a j o del Profesiograma para Docentes


Instalación de la Comisión Fecha: 24/11/2010.
Aprobado por: Sría.de Educación y Bienestar Social, Instituto de Servicios Educativos y
Pedagógicos de Baja California/Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Secciones 2 y 37
Edición: Noviembre del 2012
Página 52 de 52

También podría gustarte