Está en la página 1de 5

ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS

Para cualquier tipo de organización ya sea de bienes o servicios el inventario representa


gran parte de los activos de una empresa, de acuerdo con esto, toda organización busca
incrementar su rentabilidad minimizando los costos generados por actividades de logística
pero, al mismo tiempo manteniendo los niveles de stock que permitan asegurar el servicio
al cliente.
Los inventarios contienen materias primas, productos tanto en proceso como terminados,
accesorios que se consumen en la producción, así como también, envases o empaques.
Por lo tanto, como se puede observar los inventarios manejan gran parte del capital de
una empresa y por ende; deben ser manejados con un excelente control, que permita
realizar acciones coherentes del flujo de materiales en el proceso de producción para
afrontar las demandas de una forma eficiente.
Para realizar estas acciones es necesario recurrir a la “administración de inventarios” que
consiste en el abastecimiento de todos los bienes en el momento que se requieran para su
uso o venta, tomando en cuenta las políticas internas y decidir el reabastecimiento del
propio inventario, garantizando así tanto un mejor servicio como una mayor
disponibilidad de los materiales, evitando la obsolescencia o el exceso de los mismos,
manteniendo las operaciones al menor costo posible.

Concepto

Un inventario es la existencia de bienes mantenidos para su uso o venta en el futuro. La


administración de inventario consiste en mantener disponibles estos bienes al momento
de requerir su uso o venta, basados en políticas que permitan decidir cuándo y en cuánto
reabastecer el inventario.

La administración de inventarios se centra en cuatro (04) aspectos básicos:

1) Número de unidades que deberán producirse en un momento dado.

2) En qué momento debe producirse el inventario.

3) ¿Qué artículos del inventario merecen atención especial? y

4) ¿Podemos protegernos de los cambios en los costos de los artículos en inventario?

La administración de inventarios consiste en proporcionar los inventarios que se requieren


para mantener la operación al costo más bajo posible.
Importancia
Es muy importante que las empresas tengan su inventario controlado, vigilado y
ordenado, ya que la finalidad es distribuir y abastecer de forma adecuada el material del
que se dispone.   

Sin duda alguna, para cualquier tipo de empresa se hacen necesarios los inventarios,
puesto que son estos los que van a permitir:

1. Tener control de la mercancía

2. Generar reportes de la situación económica del negocio.

Debemos tener presente que, el no tener en inventario lo que se necesita, puede llevar al
paro de producción a la empresa a la cual le tenemos que abastecer de dicho artículo.

PROPOSITO DE LOS INVENTARIOS

El objetivo de los inventarios es  desconectar las diversas fases de la operación y de la


cadena de suministro.

El inventario de materia prima desconecta a un productor de sus proveedores, lo cual


significa que el proveedor puede producir las partes en un tiempo conveniente dentro de
su propio programa y que puede usar posteriormente esos materiales en el momento
apropiado para su proceso de transformación.

De modo similar, el inventario de producción en proceso desconecta las diferentes etapas


de manufactura y el inventario de productos terminados desconecta a un productor de
sus clientes
COSTO DE LOS INVENTARIOS
Los costos de inventario son aquellos que están relacionados con el almacenamiento,
aprovisionamiento y mantenimiento del inventario en determinado período de tiempo.
Para un minorista habitualmente, representa el promedio de bienes comprados a sus
proveedores durante un año. Es importante estar reconocer que dichos costes varían
elocuentemente según el sector comercial.
El inventario es el mayor activo, de igual modo es donde se generan mayores gastos por lo
que tiene derivación en las finanzas de la empresa, lo que hace fundamental realizar la
evaluación de dichos costes, así estipular el beneficio máximo que se puede alcanzar del
inventario, además detectar y realizar cambios, que pudieran reducir los costos, bien sea
en proveedores o productos.

TIPOS DE MODELOS BASICOS


COMPARACION ENTRE DEMANDA INDEPENDIENTE Y DEMANDA DEPENDIENTE

DEMANDA INDEPENDIENTE DEMANDA DEPENDIENTE

La demanda de diferentes
La demanda de diferentes artículos está relacionada
productos no tiene relación entre sí. (factores internos
entre sí. de la empresa)
(Controlables).

Responde a la demanda de
Relación definida entre las
mercado (factores externos a la
partes.
empresa) (no controlables).

La demanda se estima
mediante: encuestas,
La demanda dependiente
pronósticos y tendencias
tiene
económicas de los clientes
(factores sociológicos).

Concepto clave: Incertidumbre.


(reducir riesgos)
PROGRAMA MAESTRO REPRODUCCION 

El plan maestro de producción determina decisiones operativas de cara al siguiente


periodo de planificación y puede llegar a tener en cuenta más para conocer la
disponibilidad de recursos estimada. A su vez, determina qué se debe hacer y cuándo, los
productos específicos y todo lo que va a producirse.

Otras herramientas de planificación en la empresa, pero más a largo plazo, son el plan de
producto y el plan de marketing. A corto plazo, el MRP (Plan de Requerimientos del
Material) y a medio plazo, el MPS. El MPS es base para los presupuestos de fabricación,
debiendo integrarse los presupuestos financieros en la planificación de la producción del
MPS.
Este plan tiene un funcionamiento muy parecido al MRP, solo que permite que se realicen
diversos escenarios o pronósticos.

Sistema de planificación de necesidades de materiales


La planificación de los materiales o MRP es un sistema de planificación y administración,
normalmente asociado con un software que planifica la producción y un sistema de
control de inventarios.
Tiene el propósito de que se tengan los materiales requeridos en el momento oportuno
para cumplir con las demandas de los clientes. El MRP, en función de la producción
programada, sugiere una lista de órdenes de compra a proveedores.
Más en detalle, trata de cumplir simultáneamente tres objetivos:

 Asegurar materiales y productos que estén disponibles para la producción y


entrega a los clientes.
 Mantener los niveles de inventario adecuados para la operación.
 Planear las actividades de manufactura, horarios de entrega y actividades de
compra.

También podría gustarte