Está en la página 1de 23

Formato de investigación de accidentes y casi accidentes

Brigitt Zulima Corzo Acevedo


Yury Johanna Anaya Ayala
Catherine Delgado Castillo
Damaris Niño Salcedo
Yenny Yurani Ariza Ortiz

Diplomado en Seguridad, Higiene Industrial y Calidad

Corporación Universidad Minuto De Dios


UNIMINUTO
Programa De Especialización En Gerencia De Riesgos Laborales, Salud Y Seguridad Del Trabajo
Bucaramanga
2020
Código: F-Q-25
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha: 01/03/2016
FORMATO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CASI Versión: 2
ACCIDENTES Página: 2 de 23

INCIDENTE:

ACCIDENTE: LEVE GRAVE X MORTAL

EPS A LA QUE ESTÁ AFILIADO SANITAS


CÓDIGO EPS
ARL A LA QUE ESTA AFILIADO SURA
CÓDIGO ARL

037

045
AFP A LA QUE ESTÁ AFILIADO:
CÓDIGO AFP O SEGURO SOCIAL
SEGURO SOCIAL
SI
x
NO

CUAL
001

I. IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL EMPLEADOR, CONTRATANTE O COOPERATIVA

TIPO DE VINCULADOR LABORAL:


(1) EMPLEADOR
x
(2) CONTRATANTE

(3) COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO

SEDE PRINCIPAL: Calle 30 # 45-10


NOMBRE DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ELABORACION DE PRODUCTOS DE PANADERIA
EDUCACION SUPERIOR HACE REFERENCIA A EMPRESAS DEDICADAS A ESPECIALIZACIONES Y POSTGRADOS.
CODIGO

1081
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL
PANADERIA DELI PAN
TIPO DE IDENTIFICACIÓN

NIT
x
CC

CE

NU

PA

2
Código: F-Q-25
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha: 01/03/2016
FORMATO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CASI Versión: 2
ACCIDENTES Página: 3 de 23

No. 900.005.390-1
DIRECCIÓN
Calle 30 # 45-10
TELÉFONO
6345555
FAX
6345555
CORREO ELECTRÓNICO
delipan@hotmail.com
DEPARTAMENTO
Santander
MUNICIPIO
Girón
ZONA

U
x
R

CENTRO DE TRABAJO DONDE LABORA EL TRABAJADOR


Calle 30 # 45-10
CODIGO

001
SON LOS DATOS DEL CENTRO DE TRABAJO LOS MISMOS DEL CENTRO PRINCIPAL?
SOLO EN CASO NEGATIVO DILIGENCIAR LAS SIGUIENTES CASILLAS SOBRE CENTRO DE TRABAJO:
SI
x
NO

U
x
R

II. INFORMACIÓN DE LA PERSONA QUE SE ACCIDENTÓ

TIPO DE VINCULACIÓN
CÓDIGO
(1) PLANTA
x
(2) MISION

(3) COOPERADO

(4) ESTUDIANTE O APRENDIZ

3
Código: F-Q-25
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha: 01/03/2016
FORMATO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CASI Versión: 2
ACCIDENTES Página: 4 de 23

(5) INDEPENDIENTE

010
PRIMER APELLIDO RAMIREZ
SEGUNDO APELLIDO DUARTE

PRIMER NOMBRE ALVARO


SEGUNDO NOMBRE

TIPO DE IDENTIFICACIÓN
FECHA DE NACIMIENTO
SEXO
CC
x
CE

UN

TI

PA

No. 91.122.122
12
01

1977
M
x
F

DIRECCIÓN
Calle 22 # 15-71
TELÉFONO
3124545454
FAX
DEPARTAMENTO
Santander
MUNICIPIO
Girón
ZONA
CARGO
Panadero

U
x
R

OCUPACIÓN HABITUAL
Panadero
CÓDIGO
TIEMPO OCUPACIÓN HABITUAL AL MOMENTO DEL

7512
ACCIDENTE
6m

10 d
FECHA DE INGRESO A LA EMPRESA
SALARIO U HONORARIOS (MENSUAL)
JORNADA DE TRABAJO HABITUAL

4
Código: F-Q-25
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha: 01/03/2016
FORMATO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CASI Versión: 2
ACCIDENTES Página: 5 de 23

09

2019

$877.803=
(1) DIURNA
x
(2) NOCTURNA

(3) MIXTO

(4) TURNOS

III. INFORMACIÓN SOBRE EL ACCIDENTE

FECHA DEL ACCIDENTE


HORA DEL ACCIDENTE
DIA DE LA SEMANA EN QUE OCURRIÓ EL ACCIDENTE
JORNADA EN QUE SUCEDE

14

03

2020

11

05

LU

MA

MI

JU

VI

SA
x
DO

(1) NORMAL
x
(2) EXTRA

5
Código: F-Q-25
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha: 01/03/2016
FORMATO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CASI Versión: 2
ACCIDENTES Página: 6 de 23

ESTABA REALIZANDO SU LABOR


DILIGENCIAR SOLO EN CASO NEGATIVO
CÓDIGO
TOTAL TIEMPO LABORADO PREVIO
HABITUAL?
(1) SI
x
(2) NO

CUAL:

AL ACCIDENTE

4h

5m

TIPO DE ACCIDENTE
(1) VIOLENCIA

(2) TRÁNSITO

(3) DEPORTIVO

(4) RECREATIVO O CULTURAL

(5) PROPIOS DEL TRABAJO


x

CAUSÓ LA MUERTE AL TRABAJADOR?


FECHA DE LA MUERTE
DEPARTAMENTO DEL ACCIDENTE
MUNICIPIO DEL ACCIDENTE

(1) SI

(2) NO
x

DD

MM

AAAA

Santander
Girón
ZONA DONDE OCURRIÓ EL ACCIDENTE:
LUGAR DONDE OCURRIÓ EL ACCIDENTE:

U
x
R

(1) DENTRO DE LA EMPRESA


x
(2) FUERA DE LA EMPRESA

6
Código: F-Q-25
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha: 01/03/2016
FORMATO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CASI Versión: 2
ACCIDENTES Página: 7 de 23

INDIQUE CUAL SITIO:

(1) ALMACENES O DEPÓSITOS

(4) CORREDORES O PASILLOS

(7) OFICINAS

x
(2) AREAS DE PRODUCCIÓN

(5) ESCALERAS

(8) OTRAS AREAS COMUNES

(3) AREAS RECREATIVAS O DEPORTIVAS

(6) PARQUEADEROS O AREAS DE CIRCULACIÓN VEHICULAR

(9) OTRO; ESPECIFICAR_________________

DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL LUGAR DEL ACCIDENTE:


El accidente ocurrió en el área de producción donde se encuentran las máquinas para la elaboración del pan entre ellas la máquina chapatera, área
que se encuentra en una zona amplia, junto al cuarto de hornos, finalizando el pasillo. El empleado se encontraba dentro de las instalaciones de la
panadería ubicada en la Calle 30 # 45-10 del Municipio de Girón, realizando actividades propias de su trabajo como panadero.

7
Código: F-Q-25
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha: 01/03/2016
FORMATO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CASI Versión: 2
ACCIDENTES Página: 8 de 23

8
Código: F-Q-25
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha: 01/03/2016
FORMATO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CASI Versión: 2
ACCIDENTES Página: 9 de 23

TIPO DE LESIÓN:

(10) FRACTURA

(20) LUXACIÓN

(25) TORCEDURA, ESGUINCE, DESGARRO

9
Código: F-Q-25
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha: 01/03/2016
FORMATO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CASI Versión: 2
ACCIDENTES Página: 10 de 23

MUSCULAR, HERNIA O LACERACIÓN DE


MÚSCULO O TENDÓN SIN HERIDA.

(30) CONMOCIÓN O TRAUMA INTERNO


x
(40) AMPUTACIÓN O ENUCLEACIÓN (Exclusión

(41) HERIDA ABIERTA

o pérdida del ojo)

(50) TRAUMA SUPERFICIAL

(55) GOLPE O CONTUSIÓN O APLASTAMIENTO

(61) QUEMADURA CALÓRICA

(62) QUEMADURA QUÍMICA

(70) ENVENENAMIENTO O INTOXICACIÓN

(80) EFECTO DEL TIEMPO, DEL CLIMA U OTRO

AGUDA O ALERGIA.

RELACIONADO CON EL AMBIENTE.

10
Código: F-Q-25
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha: 01/03/2016
FORMATO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CASI Versión: 2
ACCIDENTES Página: 11 de 23

(81) ASFIXIA

(82) EFECTO DE LA ELECTRICIDAD

(83) EFECTO NOCIVO DE LA RADIACIÓN

(90) LESIONES MÚLTIPLES

(99) OTRO. Especifique___________________

PARTE DEL CUERPO AFECTADA

11
Código: F-Q-25
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha: 01/03/2016
FORMATO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CASI Versión: 2
ACCIDENTES Página: 12 de 23

REGIÓN CRANEANA

OJO

OREJA

BOCA (Labios, dientes, lengua)

NARIZ

CARA (no clasificado en otros)

(1.8) CABEZA (Ubicaciones múltiples)

(1.9) CABEZA (Ubicación no precisada)

(2) CUELLO

12
Código: F-Q-25
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha: 01/03/2016
FORMATO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CASI Versión: 2
ACCIDENTES Página: 13 de 23

(3.1) ESPALDA

(3.2) TÓRAX

(3.3) ABDOMEN

(3.4) PELVIS

(3.8) TRONCO (Ubicaciones múltiples)

(3.9) TRONCO (Ubicación no precisada)

(4.1) HOMBRO

(4.2) BRAZO

(4.3) CODO

(4.4) ANTEBRAZO

(4.5) MUÑECA

(4.6) MANO

x
(4.7) DEDOS

(4.8) MIEMBRO SUPERIOR Ubicaciones múltiples

13
Código: F-Q-25
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha: 01/03/2016
FORMATO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CASI Versión: 2
ACCIDENTES Página: 14 de 23

(4.9) MIEMBRO SUPERIOR Ubicación no precisada

(5.1) CADERA

(5.2) MUSLO

(5.3) RODILLA

(5.4) PIERNA

(5.5) TOBILLO

(5.6) PIE

(5.7) DEDOS DE LOS PIES

(5.8) MIEMBRO INFERIOR Ubicaciones múltiples

(5.9) MIEMBRO INFERIOR Ubicación no precisada

(6.1) CABEZA Y TRONCO, CABEZA Y UNO O

(6.2) TRONCO Y UNO O VARIOS MIEMBROS

(6.3) UN MIEMBRO SUPERIOR Y UN MIEMBRO

VARIOS MIEMBROS

14
Código: F-Q-25
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha: 01/03/2016
FORMATO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CASI Versión: 2
ACCIDENTES Página: 15 de 23

INFERIOR O MÁS DE DOS MIEMBROS

(6.8) OTRAS UBICACIONES MÚLTIPLES

(6.9) UBICACIONES MÚLTIPLES NO PRECISADA

(7.1) APARATO CIRCULATORIO GENERAL.

(7.2) APARATO RESPIRATORIO GENERAL

(7.3) APARATO DIGESTIVO GENERAL

(7.4) SISTEMA NERVIOSO GENERAL

(7.8) OTRAS LESIONES GENERALES

(7.9) LESIONES GENERALES NO PRECISADAS

AGENTE DEL ACCIDENTE (CON QUÉ SE LESIONÓ EL TRABAJADOR)

x
(1) MÁQUINAS Y/O EQUIPOS

(2) MEDIOS DE TRANSPORTE

(3) APARATOS

15
Código: F-Q-25
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha: 01/03/2016
FORMATO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CASI Versión: 2
ACCIDENTES Página: 16 de 23

(3.36) HERRAMIENTAS, IMPLEMENTOS O

(4) MATERIALES O SUSTANCIAS

(4.4) RADIACIONES

(5) AMBIENTE DE TRABAJO (Incluye superficies

(6) OTROS AGENTES NO CLASIFICADOS

(6.61) ANIMALES (Vivos o productos animales)

de tránsito y de trabajo, muebles, tejados, en el exterior, interior o subterráneos)

(7) AGENTES NO CLASIFICADOS POR FALTA DE DATOS

MECANISMO O FORMA DEL ACCIDENTE:

(1.1) CAIDAS DE ALTURA O EN PROFUNDIDADES

(1.2) CAIDAS DE PERSONAS AL MISMO NIVEL

(2.1) DERRUMBE

16
Código: F-Q-25
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha: 01/03/2016
FORMATO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CASI Versión: 2
ACCIDENTES Página: 17 de 23

(2.2) DESPLOME

(2.3) CAÍDAS DE OBJETOS

(2.4) OTRAS CAÍDAS DE OBJETOS

(3.1) PISADAS SOBRE OBJETOS

(3.2) CHOQUES CONTRA OBJETOS INMÓVILES

(3.3) CHOQUE CONTRA OBJETOS MÓVILES

(3.4) GOLPES POR OBJETOS MÓVILES


x
(4.1) ATRAPAMIENTO POR UN OBJETO

(4.2) ATRAPAMIENTO ENTRE UN OBJETO

INMÓVIL Y UN OBJETO MÓVIL

(4.3) ATRAPAMIENTO ENTRE DOS OBJETOS

(5.1) ESFUERZOS FÍSICOS EXCESIVOS AL

(5.2) ESFUERZOS FÍSICOS EXCESIVOS AL

17
Código: F-Q-25
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha: 01/03/2016
FORMATO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CASI Versión: 2
ACCIDENTES Página: 18 de 23

MÓVILES

LEVANTAR OBJETOS

EMPUJAR OBJETOS O TIRAR DE ELLOS

(5.3) ESFUERZOS FÍSICOS EXCESIVOS AL

(5.4) FALSOS MOVIMIENTOS

(6.1) EXPOSICÓN AL CALOR

MANEJAR O LANZAR OBJETOS

(6.2) EXPOSICIÓN AL FRIO

(6.3) CONTACTO CON SUSTANCIAS U

(6.4) CONTACTO CON SUSTANCIAS U

OBJETOS ARDIENTES

OBJETOS MUY FRÍOS

(7) EXPOSICIÓN A, O CONTACTO CON LA

(8.1) INHALACIÓN, INGESTIÓN O ABSORCIÓN

18
Código: F-Q-25
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha: 01/03/2016
FORMATO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CASI Versión: 2
ACCIDENTES Página: 19 de 23

(8.2) EXPOSICIÓN POR RADIACIONES

CORRIENTE ELÉCTRICA

DE SUSTANCIAS NOCIVAS

IONIZANTES

(8.3) EXPOSICIÓN A OTRAS RADIACIONES

(9.1) OTRAS FORMAS DE ACCIDENTES NO

(9.2) NO CLASIFICADO POR FALTA DE

CLASIFICADAS

DATOS

IV. DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE

DESCRIBA DETALLADAMENTE EL ACCIDENTE, QUÉ LO ORIGINÓ O CAUSÓ Y LOS DEMÁS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL MISMO:

El día 14 de marzo del año en curso siendo aproximadamente las 11:05 de la mañana el trabajador Álvaro Ramírez Duarte, quien se desempeña
como panadero en la panadería Deli pan en el Municipio de Girón, al momento del accidente se encontraba realizando su labor habitual y las
funciones propias del cargo dentro de las instalaciones de la panadería en mención. Estando en el cuarto de producción donde se encuentra la
maquina chapetera, área que está ubicada finalizando el pasillo junto al cuarto de hornos; el trabajador manipulaba dicha máquina para la producción
del pan; de forma voluntaria quiso retirar con la mano unos restos de masa de la banda de alimentación de la máquina ya que estaban obstruyendo la
salida de la masa del pan ya cortada. Mientras realizaba la limpieza, sin apagar la máquina, la cuchilla se accionó nuevamente y le atrapó dos dedos
de la mano derecha con resultado de amputación de los mismos. El trabajador fue trasladado en una ambulancia a la Clínica de Girón ubicada en el
mismo Municipio, quien por sus propios medios subió al vehículo.

DATOS COMPLEMENTARIOS:
Al trabajador le prestaron los servicios en la Clínica de Girón en el Municipio de Girón, donde recibió la atención adecuada. En primera instancia le
hicieron valoración de la herida para evitar riesgos de infección, adicionalmente le realizaron una radiografía en la mano para apreciar el daño
causado. Fue valorado por el cirujano y le programaron cirugía para el siguiente día. Le otorgaron 20 días de incapacidad y 15 terapias físicas para el
proceso de rehabilitación traumática.

19
Código: F-Q-25
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha: 01/03/2016
FORMATO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CASI Versión: 2
ACCIDENTES Página: 20 de 23

VENTAJAS:

 El trabajador recibió inducción al momento de incorporarse a su cargo y fue informado sobre las funciones del mismo.
 Recibió capacitación por parte del SENA sobre el funcionamiento y mantenimiento de la máquina chapatera.

DIAGRAMAS, DIBUJOS O FOTOGRAFÍAS:

Los 5 por que?

PREGUNTA CINCO ¿Por qué? RESPUESTA


¿Por qué se presentó el accidente? Porque el trabajador introdujo la mano en la maquina estando en
funcionamiento
¿Por qué el trabajador introdujo la mano en la maquina estando Porque creyó que la cuchilla no estaba accionada
en funcionamiento?

¿Por qué creyó que la cuchilla no estaba accionada? Porque se confió de su experiencia de varios años en el oficio

¿Por qué se confió de su experiencia de varios años en el oficio? Porque no fue consciente del peligro

¿Porque no fue consciente del peligro? Porque no ha logrado adherir a su que hacer la importancia de
evitar los actos inseguros en su labor

VERSIÓN TRABAJADOR ACCIDENTADO:

Yo me encontraba en las instalaciones de la panadería en el cuarto de producción donde está la maquina chapatera, vi que la maquina estaba
funcionando mal porque había residuos de masa en la banda de alimentación y eso frenó la cuchilla, quise con la mano retirar la masa que estaba
obstruyendo su buen funcionamiento; como ya lo había hecho en otras oportunidades, no pensé que la cuchilla se fuera a accionar de nuevo, ahí
fue cuando me atrapó la mano derecha causándome daño y amputación en dos de mis dedos.

PERSONAS QUE PRESENCIARON EL ACCIDENTE

Hubo personas que presenciaron el accidente?


SI
x
NO

En caso afirmativo, diligenciar la siguiente información y anexar las versiones:

20
Código: F-Q-25
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha: 01/03/2016
FORMATO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CASI Versión: 2
ACCIDENTES Página: 21 de 23

APELLIDOS Y NOMBRES: Carlos Muñoz Pereira


TIPO DE IDENTIFICACIÓN
CARGO: Pastelero
FIRMA
CC
X
TI

CE

NU

PA

No. 5.123.123
Versión del testigo:

Yo estaba de espaldas a la máquina chapatera y Álvaro me dijo que la máquina chapatera tenía residuos de masa, que la cuchilla no estaba accionada, cuando oí fue un
grito, cuando me volteé a mirar era Álvaro y ya la máquina le había atrapado la mano. Eran como las 11 de la mañana. Dei inmediato yo apagué la máquina y él saco la
mano, se la tapó con una toalla y salimos a llamar al dueño de la panadería, quien de una vez llamó una ambulancia.

APELLIDOS Y NOMBRES
TIPO DE IDENTIFICACIÓN
CARGO
FIRMA
CC

TI

CE

NU

PA

No.
Versión del testigo:

V. CAUSAS DEL ACCIDENTE


CAUSAS INMEDIATAS
ACTOS INSEGUROS

21
Código: F-Q-25
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha: 01/03/2016
FORMATO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CASI Versión: 2
ACCIDENTES Página: 22 de 23

356. Usar las manos en lugar de las herramientas manuales (para alimentar, limpiar, reparar, ajustar, etc.); Porque el trabajador quiso retirar con la mano derecha unos
residuos de masa de la banda de alimentación de la máquina.

CONDICIONES INSEGURAS

310.Uso de material o equipo de por sí peligroso (no defectuoso). El trabajador no tuvo precaución de apagar la máquina para retirar el residuo de
masa, teniendo en cuenta que esta cuenta con una cuchilla que es la encargada de cortar la masa de pan.

CAUSAS BÁSICAS
FACTORES PERSONALES
106. Falta de juicio. El trabajador no fue consciente del riesgo al que se exponía al intentar retirar con la mano los residuos de masa, estando la máquina en
funcionamiento.

FACTORES DEL TRABAJO


405. Ajustes/reparación/mantención deficiente. La máquina presentaba en la banda de alimentación residuos, cuando la cuchilla cortaba la masa del pan.

VI. MEDIDAS DE INTERVENCIÓN NECESARIAS

Aplica en Implementación Verificación


Recomendación F M T Fecha Responsable Fecha Efectividad Responsable

LECCION APRENDIDA
Ser precavido con los riesgos que genera el
puesto de trabajo, realizando los ENCARGADO
x 05-04-2020 DEL PROGRAMA 10-04-2020 si Jefe inmediato
procedimientos de manera segura. No realizar
maniobras a las máquinas en funcionamiento. DE S.S.T

ENCARGADO
Capacitación sobre la identificación y ENCARGADO
DEL
sensibilización en la prevención del riesgo y DEL PROGRAMA
x 06-04-2020 06-04-2020 si PROGRAMA
del autocuidado. DE S.S.T
DE S.S.T

ENCARGADO
ENCARGADO
DEL
Reinducción sobre funcionamiento y DEL PROGRAMA
x 10-04-2020 15-04-2020 si PROGRAMA
mantenimiento de la maquina DE S.S.T
DE S.S.T

ENCARGADO
ENCARGADO
instalación de señales sobre peligro en las DEL
DEL PROGRAMA
áreas donde se encuentran las maquinas con x 04-04-2020 04-04-2020 si PROGRAMA
DE S.S.T
sus especificaciones y precauciones DE S.S.T

VII. DATOS DE LA INVESTIGACIÓN

DEPARTAMENTO SANTANDER

MUNICIPIO BUCARAMANGA
DIRECCIÓN: Calle 30 # 45-10 Girón FECHA 10-04-2020 HORA 15:00

EQUIPO INVESTIGADOR

22
Código: F-Q-25
GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha: 01/03/2016
FORMATO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CASI Versión: 2
ACCIDENTES Página: 23 de 23

CARGO DOCUMENTO IDENTIDAD


NOMBRE FIRMA
EN LA EMPRESA EN EL SGSST TIPO* NÚMERO

YURY JOHANNA ANAYA AYALA JEFE DE JEFE INMEDIATO CC 28.123.456


PRODUCCION

BRIGITT CORZO ACEVEDO CONTADORA REPRESENTANTE CC 37.123.456


COPAST

JENNY YURANI ARIZA ORTIZ ING. CALIDAD ENCARGADO CC 63.123.456


DEL PROGRAMA
DE S.S.T

KATHERINE DELGADO ABOGADA PROFESIONAL CC 28.456.789


JURIDICA EXTERNO

DATOS DE QUIEN REALIZA LA INVESTIGACION REPRESENTANTE LEGAL

Firma YENNY YURANI ARIZA ORTIZ Firma CARLOS MARIO DIAZ SERRANO
Nombre YENNY YURANI ARIZA ORTIZ Nombre CARLOS MARIO DIAZ SERRANO
Doc. identidad Tipo:* C.C Número 63.123.456 Doc. Identidad Tipo:* CC Número 18.123.456
Licencia S.O. 34567

FECHAS DE REMISIÓN

Envío de la investigación de la Empresa a la ARL 03-04-2020


Envío de recomendaciones de la ARL a la Empresa 26-04-2020
Envío de la investigación a la Dirección Territorial del Ministerio de Trabajo 03-04-2020

23

También podría gustarte