Está en la página 1de 3

¿Canadá o Corea del Norte, cual es la mejor inversión?

Angarita Romero José Daniel


Garzón Mahecha Paula Andrea
Gómez Valderrama Juan Esteban
Morales Acosta Laura Camila
Rondón Patiño Juliana

Cuando vamos a realizar una inversión en un país ajeno al originario hay que
tener en cuenta varios aspectos como los índices de corrupción del país y las
diferentes leyes de seguridad de los productos establecidas, para que al momento
de realizar la inversión esta no tenga ningún percance ni tenga problemas legales
a futuro. En esta oportunidad se va a analizar los diferentes factores económicos y
políticos que podrían afectar una inversión económica en Canadá y Corea del
Norte y posteriormente se analizara que país nos ofrece una mejor rentabilidad
para poder realizar una inversión.
En primer lugar, es necesario revisar la Puntuación IPC (Índice de Percepción
de la Corrupción), que según la Transparency International (2018):
la puntuación IPC correspondiente a un país o territorio indica el grado de
corrupción en el sector público según la percepción de empresarios y
analistas del país entre 100 (percepción de ausencia de corrupción) y 0
(precepción de muy corrupto).
Según el IPC del 2018 la puntuación de Canadá es de 81 puntos, ubicándolo en la
posición 9 y la puntuación de Corea del Norte es de 14 puntos, ubicándolo en la
posición 176 (Transparency International, 2018). Estas puntuaciones nos dan a
entender que estos dos países son como dos polos opuestos ya que Canadá tiene
una puntuación baba indicando que es un país en el que la corrupción es mínima,
y Corea del Norte tener una puntación demasiado alta nos da a entender que la
corrupción en este país es bastante alta.

Ranking IPC 2018. (Transparency International, 2018)

A partir de estos datos podemos deducir que si al momento de realizar una


inversión en alguno de estos dos países y queremos aferrarnos a un marco legal
sale mas rentable invertir en Canadá, debido a que en este país tenemos menos
riegos legales y una menor probabilidad de encontrarnos con casos de corrupción
que puedan afectar el proceso de inversión.
El segundo aspecto que es importante revisar es el “Doing Business” el cual es
“Un informe compuesto de indicadores cuantitativos sobre las regulaciones
empresariales que favorecen o restringen la actividad empresarial, y la protección
de los derechos de propiedad privada que son comparables en 190 economías y a
través del tiempo” (Banco Mundial, 2018).
Según el Banco Mundial (2018), este informe:
Analiza las regulaciones que afectan 11 áreas del ciclo de vida de una
empresa. Diez de estas áreas se incluyen en la clasificación sobre la
facilidad para hacer negocios de este año: apertura de una empresa,
manejo de permisos de construcción, obtención de electricidad, registro de
propiedades, obtención de crédito, protección de los inversionistas
minoritarios, pago de impuestos, comercio transfronterizo, cumplimiento de
contratos y resolución de insolvencia.
A partir de los datos e información revelada en el último Doing Business, Canadá y
Corea del Norte tienen una gran facilidad de apertura para la creación de empresa
a pesar de que estos países tienen factores, ya sean impuestos, permisos de
construcción o créditos que en ocasiones no favorezcan mucho a la formalización
de una empresa (Doing Business, 2019).
A continuación, se presentarán dos diferentes tablas en la que se encuentran
algunos de los factores revisados en el informe para mayor claridad del panorama
de los dos países:

Canadá, Índice Doing Business. (Doing Business, 2019)

Corea del Norte, índice Doing Business. (Doing Business, 2019)


A partir de los indicadores económicos que nos presenta el IMF sobre las
economías de Canadá y Corea del Norte (que son bastante alentadores y
presentan un alto crecimiento), podemos deducir que la inversión en alguno de
estos países puede llegar a ser bastante fructífera y puede traer bastantes
ingresos para una compañía. (Santander trade, 2019).
Según todos los datos analizados el mejor país para realizar una inversión y
desarrollar una compañía sería Canadá, debido a que tiene bastante aperturas al
mercado exterior y posee un mercado en constante crecimiento; un factor bastante
importante también es la baja tasa de corrupción que tiene este país, debido a que
al momento de realizar una inversión tenemos menos riegos de cometer alguna
infracción o alguna violación a la ley, lo cual nos asegura que el desarrollo de una
compañía va a ser de manera legal y transparente.

También podría gustarte