Está en la página 1de 5

INVITACIÓN

JORNADAS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES TÉCNICAS A ENTIDADES,


OPERADORES, ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS PARA LA COMERCIALIZACIÓN EN
SUBREGIONES CON PROGRAMAS DE DESARROLLO CON ENFOQUE TERRITORIAL (PDET)
Y DE LA ESTRATEGIA DE COMPRAS PUBLICAS LOCALES EN LOS SIGUIENTES
DEPARTAMENTOS : TOLIMA, PUTUMAYO, NARIÑO, ARAUCA, SUCRE, META, NORTE DE
SANTANDER, BOLÍVAR.

La “Estrategia Nacional de fortalecimiento técnico para la comercialización Invima – ICA”, con el


liderazgo de la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación y en articulación con
las entidades que hacen parte de la Mesa Nacional de Compras Públicas Locales, tiene el gusto de
invitarlo a participar en la jornada de capacitación y asistencia técnica para entidades y
organizaciones productivas en requisitos y lineamientos del Instituto Colombiano Agropecuario
(ICA), del Instituto Nacional de Vigilancia y Control de Medicamentos y Alimentos (Invima), y
autoridades ambientales.

El objetivo de esta capacitación es adquirir conocimientos generales en buenas prácticas agrícolas e


industriales, así como en los requisitos para la obtención de registros, permisos, notificaciones y
certificaciones sanitarias (INVIMA e ICA), con el fin de mejorar sus posibilidades de comercialización
de productos, partiendo del mejoramiento en la formulación e implementación de los proyectos
productivos.

La metodología está orientada a presentar la información sobre la normatividad sanitaria vigente,


para que dicho conocimiento sea apropiado por las organizaciones productivas y personas naturales
en los territorios para proporcionar un canal de comercialización entre la oferta y la demanda
accesible, promoviendo su participación en los mercados o en los circuitos cortos de
comercialización.

 Fecha: 5 de mayo de 2020


 Hora: 8:am a 12:30 m
La capacitación se realizará de forma virtual, por favor consulte la agenda a continuación. No
requiere inscripción previa ni tiene costo alguno, sólo debe contar con conexión a internet y
presionar el siguiente link desde el computador, tablet o celular en cual vaya a recibir la capacitación.
A continuación, se anexa la agenda y un breve instructivo para su conexión virtual. Al finalizar la
sesión tendrá acceso al material utilizado. En caso de cualquier inquietud, puede comunicarse con:
MargaritaJiménez.Email:mariajimenez@presidencia.gov.coCésar Hernández.Contacto.3043562313.Email
chernandezp@invima.gov.co.EdwinInsuasti.Contacto.3132102534.Email:einsuasti@orgsolidarias.gov.co.

 Link ingreso a las jornadas de capacitación: https://bit.ly/2yFnYvt


PROGRAMACIÓN JORNADAS DE CAPACITACIÓN

1. Fechas y horario: 5 de mayo 8 am -12:30.

Capacitación requisitos INVIMA-ICA para el fortalecimiento de la comercialización


2. Nombre del evento de productos en la Estrategia de Compras Públicas Locales - Programas de
Desarrollo con Enfoque Territorial PDET

Hora Agenda: Entidad a cargo

7:45-8:00 Inicio llegada participantes a la plataforma


Invima- DAB
8:00-8:10 Apertura capacitación CPEC
UAEOS
8:10-8:30 Mesa de Compras Públicas Locales ICBF
MEN
8:30-9:00 Buenas prácticas de manufactura INVIMA
9:00 - 9:30 Autorización de comercialización INVIMA
9:30-10:00 Rotulado INVIMA
10:00-10:25 Buenas Prácticas Agrícolas ICA
10:25 -10:40 Registro de Predios Pecuario ICA
10:40 -11:10 Buenas Prácticas Ganaderas ICA
11:10 - 11:35 Certificación de Granjas Avicolas Bioseguras ICA
11:35-12:00 Certificación de Establecimientos de Acuicultura Bioseguros ICA

12:00-12:20 Criterios Ambientales del Programa Nacional de Negocios


Verdes. MINAMBIENTE
12:20-12:30 Cierre y despedida. CPEC

Invitan:
Consejería Presidencial Para la Estabilización y Consolidación,Ministerio de Trabajo ,Ministerio de Educación
Nacional, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Ministerio de Relaciones Exteriores,Agencia para la
Renovación del Territorio ART, Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos DSCI, Agencia Nacional para la
Reincorporación y la Normalización ARN,Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas UARIV,
Unidad de Restitución de Tierras, Agencia de Desarrollo Rural, La Unidad Administrativa Especial de
Organizaciones Solidarias, El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, La Agencia Desarrollo Rural,
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Región Administrativa y de Planeación
Especial, Instituto Colombiano Agropecuario ICA, Prosperidad Social ,Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA, Ejercito Nacional programa Fe en Colombia ,Naciones Unidas contra la droga y el delito UNODC y
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO con apoyo de AMEXCID a
través del Programa Mesoamérica Sin Hambre.

SE ANEXA INSTRUCCIONES PARA CONEXIÓN.

ANEXO
ASISTIR A UN EVENTO EN DIRECTO DE TEAMS

ASISTIR AL EVENTO

1. Selecciona el vínculo del evento en directo que fue compartido contigo.

 Link ingreso a las jornadas de capacitación: https://bit.ly/2yFnYvt

2. Verás distintas instrucciones en función de cómo se una al evento (por ejemplo, a


través de la aplicación Teams o en la web).

Recuerda que, para asistir a un Evento en Directo, no requieres tener licenciamiento de


Office 365, en este caso podrás usar la opción: Ver en Internet, de lo contrario si ya
cuentas con una Licencia de Office 365 podrás acceder desde tu aplicación de Teams.

3. Inicie sesión o seleccione Unirse de forma anónima.

Nota: Si el evento en directo todavía no ha comenzado, verá el mensaje: "El evento


activo aún no ha comenzado".
4. En la parte inferior de la pantalla hay controles para pausar, y para ajustar el
volumen y la calidad del vídeo.

5. Si por alguna razón, debes salir del evento en directo y no puedes verlo por
completo, puedes volver a verlo de nuevo, usando el mismo vínculo que usaste para
ingresar, así podrás ver una grabación.

PARTICIPE EN UN EVENTO EN DIRECTO

El panel de preguntas y respuestas solo aparece si los organizadores lo han configurado.

Cómo hacer preguntas:

1. Seleccione Preguntas y respuestas en la parte derecha de la pantalla.


2. Escriba su pregunta en el cuadro de redacción y, a continuación, seleccione Enviar.
Si desea formular una pregunta de forma anónima, seleccione Preguntar de forma
anónima.

Agrega tu nombre (opcional)

Enviar

Tu comentario o pregunta será pública si el organizador o moderador del e

También podría gustarte