Está en la página 1de 5

Ejemplos de aplicaciones

Ejercicio 1. Test de jarra.


Supóngase que se ha llevado un ensayo de test de jarra de un agua superficial que esta
entrando a la planta de potabilización del agua para el consumo. Supónganos que se ha
realizado previamente un ensayo de test de jarra con la finalidad de determinar el pH
óptico y la dosis optima, tal como se presenta en las siguientes Figuras mostradas.

Pregunta:
a) Cuál es el objetivo de realizar el ensayo de test de jarra para
b) ¿Porque es necesario determinar el pH optimo antes de determinar la dosis del
coagulante?
c) Supóngase que se emplea como dosis de coagulación sulfato de aluminio, y de
acuerdo a test de Jarra se determinó la dosis optima de 12,5 mg/L. Determine la
velocidad de dosificación de sulfato de aluminio en g/min para tratar 350
litros/segundo.
d) Calcule el coste de tratamiento diario y mensual, si el kg de aluminio cuesta 2,0 soles
el kg.
e) ¿Porque la operación de coagulación y floculación es muy importante en el
tratamiento de agua y aguas residuales?
f) ¿Cuál es la mejor dosis de coagulante y por qué? ¿Por qué el pH y la alcalinidad
cambian con la dosis? (¿Qué los hizo cambiar?
g) ¿Porque es fundamental medir la turbiedad del agua? ¿Y cómo se expresa?

“La fuente de abastecimiento del agua para el tratamiento es el río Rímac; cuyas
características principales de turbiedad y caudal son: - Alta Turbiedad, se presenta
durante los meses de lluvia (diciembre a marzo), por lo tanto, hay una alta
concentración de partículas en suspensión como consecuencia del arrastre de los
sedimentos durante el trayecto del río hacia la bocatoma de la planta. En esta época
la turbiedad del río varía de valores superiores de 50 a 50000 NTU, con un valor
promedio de 300 NTU (para el año 1999). Durante estos meses el caudal del río
también es variable; para el presente año se encontró como caudal máximo 106
m3/s., y un caudal mínimo de 23 m3/s. La calidad fisicoquímica del agua también
varía en su composición: mayor cantidad de metales disueltos (plomo, aluminio,
hierro); mayor cantidad de compuestos orgánicos, etc. - Baja Turbiedad, se presenta
en los meses de abril a noviembre, donde la cantidad de las partículas en suspensión
es muy baja y los valores de turbiedad en el río varían entre 6 a 50 NTU, con valor
promedio de 15 NTU. El caudal del río varía aproximadamente de 18 a 25 m3/s.
h) Pregunta: Con esta información de lectura. Que infieres para el caso de agua
superficial que ingresa a la Planta de Quicapa. ¿Es alto o bajo? Comente su análisis.
i) Pregunta: ¿Cuáles son los parámetros más importantes que caracteriza la
coagulación y floculación? Leer apunte de Yolanda Andia Sedapal . “Coagulación y
floculación).

Para responder a las preguntas (h) dar la siguiente lectura:


JAR TEST: Chemical Coagulation and Disinfection
BACKGROUND
Coagulation and flocculation are important unit processes in water and wastewater
treatment plants. The purpose of coagulation/flocculation is to remove suspended
matter, turbidity, color, microorganisms and odor producing substances. Coagulation
involves the addition of chemicals to destabilize the suspended particles, colloidal
materials, and macromolecules. Some common coagulants used are aluminum
sulfate (alum) and ferric sulfate. Flocculation is usually defined as the aggregation
of destabilized particles into larger flocs under slow mixing conditions. The flocs
formed are subsequently removed by sedimentation and/or filtration.
A useful laboratory experiment for the evaluation of coagulation/flocculation of
untreated water is the jar test. This test provides information on the effects of the
concentrations of the coagulants, mixing of the raw water, and the water quality
parameters such as pH and alkalinity on the coagulation process. The jar test is often
used for the design of treatment facilities and in the routine operation of treatment
plants.
Pregunta 2. Diseño de un coagulador mecánico

Una planta de tratamiento de agua de 20 MLD tiene dos tanques floculantes mecánicos,
cada uno con un tiempo de retención de 35 minutos.  Basado en la información a
continuación, responda las siguientes preguntas:
Longitud: relación de anchura = 4: 1
Profundidad de agua en el tanque = 3.0 m
Gradiente hidráulico = 50 s-1
Viscosidad dinámica = 0.798 x 10-3 kg / ms
Velocidad de la pala = 0,4 m / s
Coeficiente de arrastre = 1.8
a) Determine la longitud y el ancho del tanque de floculación
b) Calcule la potencia requerida para cada tanque
c) Encuentre el área de cada pala, si el floculador tiene 3 paletas (paddle) y cada paleta
tiene 3 palas.
Solución:
a) Dimensiones del tanque:
Calculo de volumen por tan que :
litros  1dia   1h  1m3 
V  Qxt  10 x106     x35 min  243, 0 m
3

dia  24h   60 min  1000litros 

Area superficial del tanque: As = LxW , Profundidad H = 3,0 m


Se conoce L/W = 4 , donde L= 4 W, luego As = 4W2
Entonces el volumen del tanque es: V = Asx H
243 = (4W2)x3,0
Ancho del tanque: W = 4,5 metros
Longitud del tanque L = 4xW =18 metros Respuesta
b) Potencia requerida para cada tanque:
P
,  P  G 2 V   50 s 1  0.798 x 10 3  kg / m s   243m 3   485, 0 Watts
2
G
V

Rspta
c) Área de cada pala si existe tres paletas (Paddle). Para entender esta pregunta
referirse a la siguiente figura
Ecuación:
CD Ap (v p )3 
P
2

Donde : P  potencia, watts  485


CD  coefciente de roce, a dim ensional  1,8
Ap  area de la pala
v p  velocida de la paleta, m / s  0, 4
  densidad del agua  1000kg / m3
reemplazando datos :
1,8 xApx(0, 4)3 x1000
485 
2

Ap  8, 42m2 (area total de la paleta )

Ap 8, 42m 2
Son tres paletas y cada paleta tiene tres palas , luego : Area de cada pala  Apala    0,94m Rpta
3 x3 9

Ejercicio 3. Calculo de tiempo de residencia hidráulica o tiempo de retención


Una planta de tratamiento de agua trata un caudal de 1.5 MGD (millones de galones por
dia). Tiene 2 tanques de sedimentación, cada una de 20 pies de ancho por 60 Pies de
largo, con una profundidad de agua efectiva de 12 pies. Calcular el tiempo teórico de
detención de sedimentación Con ambas cuencas en servicio (en horas).
Solución
Datos:
Dimensiones del tanque Largo = 60 pies = 18,288 m
Ancho = 20 pies = 6,096
Profundidad = 12 pies =3,6576 m
gal  3, 785litros   1m3  1dia
Q  1,5 x106     236,56  m3 / h 
dia  1gal   1000litros  24h
Caudal: =
Por definición: t = V/ Q
Donde, el volumen de un tanque es V = LxWxH = 18,288x6,096x3,6576 = 407,7625
m3.
Volumen total de dos tanques es = 2x407,7625 =815,52 m3
Luego: t = 815,52 m3/236,56 m3 = 3,44 horas

También podría gustarte