Está en la página 1de 4

PRACTICA CALIFICADA

CASO1:
La empresa Real Asesoría SAC en el ejercicio 2018, se encontró acogida al Régimen especial de renta (RER).
Posteriormente, para el periodo mensual de marzo de 2019 se acogió al régimen general, puesto que en dicho
mes supero el monto límite de los ingresos para estar acogido al RER. La empresa desea saber cuál sería el
tratamiento a efectos de determinar el pago a cuenta de marzo a diciembre de 2019. Sustentar su respuesta.
AÑO 2019 VENTAS
Enero 190,500
Febrero 177,000 SOLUCION:
Marzo 298,500 *1.5% = 4,477.5
Al encontrarse ya acogido
Abril 319,500 *1.5% = 4,792.5
al R. General su PAC será
Mayo 318,600 *1.5% = 4,779
Junio 321,500 *1.5% = 4,822.5 el porcentaje del 1.5%
Julio 385,200 *1.5% = 5,778
Agosto 352,400 *1.5% = 5,286
Setiembre 353,200 *1.5% = 5,298
Octubre 346,800 *1.5% = 5,202
Noviembre 363,200 *1.5% = 5,448
Diciembre 397,400 *1.5% = 5,961
TOTAL S/ 4,023,800 PAC TOTAL 51,844.5 CASO 2:
El Sr. Juan Pérez decide iniciar un negocio dedicado a la comercialización de productos de limpieza
para el hogar y planea inscribirse en la SUNAT y obtener su RUC como persona natural con negocio.
Ha proyectado sus compras y ventas para todo el año 2019. Sin embargo, no tiene claro a qué
régimen tributario debe acogerse. El señala que todas sus compras y ventas estarán sustentadas con
comprobantes de pago, pero a la vez desea ahorrar lo máximo posible dentro de lo permitido por la
normatividad.
En tal sentido, recurre a usted para su asesoría debiendo determinar a qué régimen tributario es el
que más le conviene. Para sustentar su opinión debe efectuar un comparativo de los tributos a pagar
(IGV – RENTA) durante todo el 2019.

AÑO 2019 VENTAS COMPRAS


Enero 7,500 7,200
Febrero 7,200 6,800
Marzo 18,500 19,240
Abril 28,3.00 21,900
Mayo 39,700 31,100
Junio 47,600 45,700
Julio 79,400 61,050
Agosto 85,300 57,900
Setiembre 94,400 64,600
Octubre 120,600 86,450
Noviembre 132,400 92,200
Diciembre 145,900 124,900
TOTAL S/ 806,800 619,640
SOLUCION:
MES IGV VENTA IGV COMPRA IGV A PAGAR CREDITO FISCAL
ENERO 1,350 1,296 54
FEBRERO 1,296 1,224 72
MARZO 3,330 3,463.2 133.2
ABRIL 5,094 3,942 (1,152 – 133.2) = 1,018.8
MAYO 7,146 5,598 1,548
JUNIO 8,568 8,226 342
JULIO 14,292 10,989 3,303
AGOSTO 15,354 10,422 4,932
SETIEMBRE 16,992 11,628 5,364
OCTUBRE 21,708 15,561 6,147
NOVIEMBRE 23,832 16,596 7,236
DICIEMBRE 26,262 22,482 3,780
Los 2 primeros meses podría acogerse al RUS donde pagaría de impuesto:
Enero: 50 soles Febrero: 50 soles
Los siguientes meses podría pasarse al RER, hasta llegar al tope del ingreso permitido (S/ 525,000),
donde realizaría pagos definitorios mensualmente del 1.5% de sus ingresos netos. Caso contrario
podría acogerse al MYPE, donde sus PAC serian el 1% de sus ventas siempre y cuando no llegue a
superar las 300 UIT.

CASO 3:
La empresa Los Zafiros SAC inicio sus actividades en abril de 2017 en el Régimen General del
impuesto a la renta. Al cierre del ejercicio 2017 obtuvo un total de ingresos netos gravados de S/
745,600 y un impuesto a la renta de S/15,430. A partir del mes de enero de 2018 ha sido incorporado
por la SUNAT al Régimen Mype Tributario, por lo que se solicita:
a) Calcular los pagos a cuenta mensuales durante el ejercicio 2018
b) Calcular el Impuesto a la Renta de 2018, considerando que al cierre del ejercicio tiene una
renta neta imponible de S/75,480 y los siguientes ingresos gravados mensuales
c) Considerar el régimen tributario que le corresponde de acuerdo a la normatividad tributaria.
SOLUCION:
Año 2018 VENTAS % PAC
Enero
TOTAL PAC 295,000
79,705.24 1.5 % 4,425
Febrero 287,000 1.5% 4,305
Los 2 Marzo 297,500 2.06% 6,128.5
Abril 309,500 2.06% 6,375.7
Mayo 315,600 2.06% 6,501.36
Junio 320,800 2.06% 6,608.48
Julio 385,200 2.06% 7,935.12
Agosto 352,400 2.06% 7,259.44
Setiembre 353,200 2.06% 7,275.92
Octubre 344,800 2.06% 7,102.88
Noviembre 369,200 2.06% 7,605.52
Diciembre 397,200 2.06% 8,182.32
TOTAL S/ 4,024,900
primeros meses el porcentaje del 1.5% porque viene del Régimen General.
CALCULO DEL COEFICIENTE:
2017 = Impuesto a la Renta
Ingresos Netos
2017 = 15,430 = 0.0206 * 100 = 2.06%
745,600
*Comparamos las tasas 2.06% (coeficiente) – 1.5% (porcentaje)

CALCULO DEL IMPUESTO A LA RENTA (MYPE TRIBUTARIO)


Utilidad Imponible: 75480
15 UIT * 10% 63,000 * 10% = 6,300
Diferencia * 29.5% 12,480 * 29.5%= 3,681.6
IMPUESTO A LA RENTA 9,981.6
Puede estar aun en el Mype ya que el límite permitido es de 1,700 UIT, y el aun no
supera esa cifra.

CASO 4:
La empresa Netcom SRL dedicada a la actividad de construcción, inicio sus actividades
en enero de 2018 en el Régimen General del Impuesto a la Renta. Al cierre del ejercicio
2018 obtuvo un total de ingresos netos gravados de S/875,200 y un impuesto a la renta
de S/10,330. Se solicita:
a) Calcular los pagos a cuenta mensuales durante el ejercicio 2019
b) Determinar si al finalizar el ejercicio hay un impuesto a la Renta de 2019 por
regularizar o saldo a favor del contribuyente considerando los pagos a cuenta
efectuados y considerando que al cierre del ejercicio tiene una renta neta
imponible de S/125,480 y los siguientes ingresos gravados mensuales.
SOLUCION:
Año 2019 VENTAS % PAC
Enero 390,500 1.5% 5,857.5
Febrero 277,000 1.5% 4,155
Marzo 298,500 1.5% 4,477.5
Abril 319,500 1.5% 4,792.5
Mayo 318,600 1.5% 4,779
Junio 321,500 1.5% 4,822.5
Julio 385,200 1.5% 5,778
Agosto 352,400 1.5% 5,286
Setiembre 353,200 1.5% 5,298
Octubre 346,800 1.5% 5,202
Noviembre 363,200 1.5% 5,448
Diciembre 397,400 1.5% 5,961
TOTAL S/ 4,323,800 TOTAL PAC 61,857

CALCULO DE COEFICIENTE:
10,330 = 0.0118 * 100 = 1.18%
875,200
Aplicamos el % de 1.5% porque es mayor que el coeficiente (1.18%)
CALCULO DEL IMPUESTO A LA RENTA:
125,480 * 29.5% = 37,016.6

Impuesto a la Renta: 37,016.6


Pagos a Cuenta: 61,857
Saldo a Favor del Contribuyente 24,840.4

También podría gustarte